Preocupación de RD por situación de Haití | Hoy Mismo
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicano
#hoymismo #DanyAlcantara #haiti #situaciondehambre #hambreenhaiti #fronteras #colorvision #canal9 #noticias #alimentos #LuisinMejia #DanyAlcantara #OscarMedina
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicano
#hoymismo #DanyAlcantara #haiti #situaciondehambre #hambreenhaiti #fronteras #colorvision #canal9 #noticias #alimentos #LuisinMejia #DanyAlcantara #OscarMedina
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, miren, hay dos noticias importantes hoy con respecto a Haití que reseña la prensa
00:09dominicana. Una tiene que ver con lo que está planteando el Programa Mundial de Alimento,
00:19una agencia de la Organización de Naciones Unidas sobre Haití. Está proyectando el
00:27PMA que para julio de este año 5.700.000 haitianos estarán en una situación crítica y dentro
00:38de eso hace una categorización y dice que pudieran estar muriendo gente por inanición,
00:45que la producción haitiana ha llegado a un punto crítico y han estado desde hace un
00:51buen tiempo pidiendo ayuda, el Programa Mundial de Alimentos, porque el programa ha sido víctima
00:57de los actos de violencia de Haití, han saqueado almacenes, han dificultado tarea de los agentes
01:04o de los miembros de los voluntarios que trabajan en el Programa Mundial de Alimentos y están
01:09proyectando una situación bastante compleja. Y digo yo, si en Haití esto se produce como
01:19está proyectando el PMA, Programa Mundial de Alimentos, nosotros pudiéramos tener una
01:25situación todavía de mucho mayor peligro. Haitianos que mueren de hambre, que tienen que huir por la
01:32hambruna, ya han estado huyendo, se han estado movilizando desde su territorio. En Puerto Príncipe,
01:38por ejemplo, la semana pasada había un reporte de que el 85% de la población se estaba
01:46movilizando por el temor a las bandas. Si eso continúa así, yo creo que es motivo de mucha
01:52preocupación para la República Dominicana. De hecho, ayer la Presidencia de la República,
01:57es un asunto que no se ha destacado mucho, no lo entiendo por qué, pero ayer la Presidencia de la
02:02República dio a conocer la designación que hizo el Ministerio de Defensa del General de Brigada
02:13Piloto Jonás Reynoso Barrera como director ejecutivo de la Dirección Nacional Antiterrorista. Eso tiene que
02:21ver, en mi opinión, con lo que el Presidente de la República ha anunciado de que la República
02:27Dominicana va a recibir como terroristas a los miembros de bandas haitianas que incursionen en
02:33el territorio dominicano. Pienso que todo este tipo de cosas está asociada. El gobierno dominicano,
02:39así como maneja el programa mundial de alimentos, lo que está ocurriendo en Haití, estoy seguro que
02:44el gobierno dominicano maneja el nivel de la crisis, cómo se ha ido desarrollando, y esto aumenta el nivel
02:50de preocupación. Pues ya tenemos esa unidad operando, hay un director ejecutivo, el Presidente de la
02:56República anunció dentro de las 15 medidas para dar respuesta a la preocupación interna por el tema
03:01Haití, anunció lo de seis frentes militares, no solamente las tres brigadas que están en puntos
03:08fronterizos para atender al tema de la soberanía territorial o de la custodia de la integridad
03:15territorial, sino que, ha hablado de seis frentes, cada frente va a estar manejado, dirigido por un
03:22oficial superior. Es decir, el gobierno dominicano en apariencia está actuando frente al nivel de
03:29preocupación que debe estar generando esta situación en Haití. Hoy, y es la otra información
03:36importante, hoy el periódico Diario Libre ha publicado un artículo del principal medio de
03:46comunicación impreso en Haití que Lenovelis, y el periódico, o el artículo de este periódico dice
03:53que Haití se ha consolidado como un narcoestado, y habla, por ejemplo, del involucramiento de gente
04:00del gobierno ahora y desde los años 80 con sectores del narcotráfico, habla sobre cómo en Haití se lava
04:08dinero de narcos colombianos, habla de cómo entra la droga a Haití, de cuánto cuesta un kilogramos de
04:19cocaína que llega desde Colombia a Haití, y cuánto cuesta cuando Haití logra colocarlo, o cuando desde Haití se
04:26coloca en los Estados Unidos o en ciudades de Europa. Creo que está proyectando, está planteando la
04:35posibilidad de que el Consejo Provisional Presidencial de Haití deje de tener sentido a partir de que no
04:43tiene ningún tipo de control, el propio Consejo Presidencial admite que no tiene absoluto, o sea, no
04:48tiene ningún tipo de autoridad para manejar el tema de las costas haitianas, el tema del mar, no tiene
04:55cómo custodiar, cómo vigilar, como hacemos nosotros con la Armada de la República Dominicana, entonces creo
05:00que esas son cosas muy desalentadoras y que ciertamente deben generar mayor nivel de preocupación
05:08para la República Dominicana. Pocos casos le hacen a lo que diga Naciones Unidas, lo que diga cualquier
05:15organismo internacional con relación a Haití. Se han planteado decenas de veces la necesidad imperiosa de que
05:26esa gente necesita que se le acompañe para ellos poder salir a camino, y no ha sido posible. Estados Unidos se hace de la
05:36vista gorda como se le hace Francia, como se hace Brasil, que anteriormente se habían comprometido a ayudar, y
05:46justamente quien funge de presidente del Consejo ahora, está haciendo un media tour por
05:54diferentes países buscando ayuda para montar las elecciones en septiembre, ¿sabes lo que es? Un sinvergüenza, porque él está buscando, él estará buscándosela a él. ¿Por qué? Porque él, ¿qué?
06:08Es grave la situación. Ese trabajo que trae el dinero libre es una descripción minuciosa del control que tienen las bandas, o más bien, el control, no, no, la presencia del narcotráfico en las bandas.
06:25Sabemos que las bandas controlan el Estado cristiano. Esto define qué bandas controlan y bajo qué mecanismos el movimiento de la droga, como Haití, como fuente de tránsito.
06:36Y eso, sin ninguna duda, afecta a la República Dominicana seriamente.
06:41Yo quiero saludar dos cosas. Ayer el presidente, en un decreto, dio a conocer el observatorio de políticas migratorias que encabeza el periodista Miguel Franjuli, que integran otras entidades, básicamente la sociedad civil.
06:58Sus funciones es velar por cómo los flujos migratorios son controlados y cómo el Estado ejerce su función en ese proceso.
07:05Yo creo que es importante y vamos a ver cómo eso opera y qué tipo de soporte le puede dar a la sociedad, en sentido general, con información sobre esto.
07:16Pero más importante aún, ayer se dio a conocer el protocolo que, a partir de hoy, entra en vigencia para los hospitales públicos en la atención a personas extranjeras.
07:29¿Qué se va a establecer? Bueno, cuando llegue una persona extranjera, que se sabe que la mayoría son haitianas, a cualquier facilidad hospitalaria, no solamente parturientas,
07:41cualquier persona que vaya a recibir atención médica en un hospital, deberá presentar los siguientes documentos.
07:47Pasaporte o documento de identidad cualquiera, un pasaporte, una cédula, un documento de identidad, una carta de trabajo que acredite su estancia legal en el país y una prueba domiciliaria,
08:03o sea, un comprobante de que usted reside en la República Dominicana, eso es, o una factura de teléfono, una factura de luz, un contrato de alquiler de una vivienda, etc.
08:12De usted no tener esos documentos, los extranjeros, entonces se atenderá, el paciente se estabilizará, en el caso de las parturientas se le dará la luz, verá, se le dará el producto de su vientre,
08:26e inmediatamente será notificado un oficial de inmigración que estarán presentes en todas las facilidades hospitalarias, permanentemente,
08:36para del hospital, ya estabilizado o parido, usted se va entonces al centro de retención de Jaina para su eventual deportación.
08:46Eso es un protocolo, pienso, adecuado, creo que cumple con la normativa de derechos humanos de atención médica, no se le niega la atención médica,
08:55ahora simplemente usted como persona que está de forma irregular, ya el Estado lo identificó, entonces lo lógico es que de ahí usted no se vaya para su casa,
09:03sino que se vaya deportado, porque usted es la persona que está en República Dominicana, en condiciones de irregularidad,
09:10por lo tanto usted no puede permanecer en el país.
09:13O sea que eso es un protocolo interesante, vi que en la descripción del mismo estaba ahí el director del Servicio Nacional de Salud,
09:21que es el jefe de este hospital, estaba el director de inmigración, y lo que hay que aplicar eso.
09:26Yo creo que es una política interesante, sensata, y ojalá que esto genere al menos un elemento disuasorio para el tráfico de parturientas.
09:39Yo agregaría ahí algún tipo de trabajo adicional de inteligencia en los entornos de las maternidades, sobre todo,
09:45para identificar a gente que pueda prestarse al tráfico de personas, y esas redes que traen, y se sabe que traen a la República Dominicana,
09:55a mujeres haitianas para dar a luz en nuestras maternidades.
09:59Bueno, pues esperemos, eso es hoy, hay que estar pendiente, ya hay un entrenamiento del que ha hablado la Dirección General de Migración
10:07y el Servicio Nacional de Salud, así es que estaremos viendo qué ocurre.
10:12El protocolo se va a iniciar a partir del día de hoy.
10:16Pues nos vamos a publicidad, regresamos en breve.