Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Esta semana Color Visión, Canal 9 en República Dominicana, presenta un nuevo capítulo de Líderes conducido por el comunicador y político Orlando Jorge Villegas quien hace un análisis de la Semana Santa en medio de la tragedia de la Discoteca Jet Set


#ColorVisión #Canal9 #Líderes #OrlandoJorgeVillegas #DiscotecaJetSet #LuisAbinader #PLD #FuerzadelPueblo #AlianzaPolítica #OrlandoJorgeMera #Entrevista #Opinión #Análisis #Política #PRM #RepúblicaDominicana #SemanaSanta2025 #TragediaenelJetSet

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a este nuevo capítulo de Líderes, Domingo de Resurrección, que celebramos los cristianos y conmemoramos la Semana Santa en este Domingo de Resurrección del Señor Jesucristo.
00:14Vamos a repetir una entrevista con la destacada comunicadora y líder de opinión, Addis Burgos,
00:21pero no quisiera antes de pasar a ver la conversación que tuvimos con Addis, hablar un poco sobre la importancia de esta Semana Santa.
00:32Luego de la tragedia del Jet Set, donde evidentemente la sociedad dominicana ha quedado con una cicatriz profunda de un dolor enorme al haber perdido más de 230 personas
00:43y también de haber reconocido la labor de todo el personal que trabajó en el rescate de esta lamentable tragedia.
00:53La Semana Santa sirvió de reflexión para los dominicanos.
00:58Creo que ha sido una semana donde hemos podido hacer una mirada interior hacia nosotros mismos, hacia qué país queremos, qué sociedad queremos.
01:05Yo creo que definitivamente al coincidir la Semana Santa con esta lamentable tragedia nos permite autoevaluarnos, mirar hacia adelante
01:15y entender que quizás muchas de las cosas de la forma como operaba esta sociedad lamentablemente nos han fallado.
01:26Yo decía en mi artículo esta semana que hay que evaluar siempre lo importante sobre lo urgente.
01:32Muchas veces nosotros perdemos de perspectiva lo importante por lo urgente porque el día a día, la velocidad en la que va este mundo,
01:39la velocidad en la que se mueve la sociedad dominicana, prioriza lo urgente, prioriza lo inmediato.
01:45Y en eso se pierde lo importante.
01:47Tragedias como la que vimos, donde quizás muchas veces algunos de los que estaban ahí que perdieron su vida eran amigos,
01:53no podíamos juntarnos por trabajo, por temas que nos impedían quizás esa unión de amistad, unión familiar,
02:00nos hacen evaluar la importancia de darle sentido a la vida con nuestros familiares, con nuestros amigos, con las personas cercanas,
02:09darles la importancia que ameritan, darles el espacio que necesitan y que nosotros también necesitamos
02:14porque al final somos seres humanos.
02:16Pero de igual manera nos hace reflexionar como clase política, como dirigentes, como Estado dominicano,
02:23¿cómo vamos nosotros a impulsar las reformas para que este tipo de tragedias no vuelvan a ocurrir?
02:30¿Qué es necesario para que el Estado dominicano importantice una supervisión que a veces quizás por la dinámica de la sociedad,
02:39como decía el alcalde de Santo Domingo Este, Dios Astacio, el todo se aguanta o eso lo aguanta,
02:44nos ha impedido ver más allá de la curva y provocan situaciones como la lamentable vivida recientemente.
02:51¿Cuándo vamos nosotros a tener cabeza para lo importante?
02:57¿Cuándo vamos a dejar de ver lo urgente como el día a día?
03:01Son aspectos que por lo menos a mí en lo personal me llevaron a reflexionar en esta Semana Santa
03:06y creo que nosotros en la República Dominicana, después de esta tragedia, será un antes y un después.
03:13La sociedad dominicana cambiará su dinámica en muchos aspectos.
03:16Es normal porque las sociedades que pasan por guerras y por tragedias cambian su dinámica.
03:21Nada más hay que ver los países europeos luego de la Primera Guerra Mundial, luego de la Segunda Guerra Mundial y luego de la Guerra Fría.
03:28Igual otros países de la región que han vivido tragedias, situaciones difíciles y han cambiado la perspectiva de cómo ven las cosas,
03:37de cómo se ve la vida también.
03:38Y evidentemente los seres humanos también comenzamos a reflexionar y a pensar en muchas cosas.
03:43Y creo que esta Semana Santa nos ha llevado a reflexionar en silencio, en tranquilidad sobre esos aspectos.
03:50Esperamos que las personas que salieron al interior a vacacionar en playas, en montañas, pues lo hayan hecho con prudencia.
03:56La prudencia es un valor importante y creo que cada vez más los dominicanos debemos de ser más prudentes.
04:02Porque la prudencia es lo que nos lleva a no caer en lo urgente cuando no es urgente y nos permite también de alguna manera pensar las cosas antes de tomar una decisión que pueda ser errónea.
04:14Espero también que este domingo vuelvan a sus hogares, a sus diferentes hogares, a las diferentes ciudades del país con calma, con tranquilidad.
04:23Porque al final lo importante, como decía el presidente Luis Abinader en la semanal del lunes, es preservar la vida.
04:28Si nosotros logramos preservar la vida en estos momentos de vacaciones, en los momentos donde estamos distendidos, en los momentos donde gozamos y celebramos, pues ya hemos dado un paso importante como sociedad.
04:39Cada Semana Santa, lamentablemente el COE informa de un registro de personas fallecidas, personas intoxicadas, personas que pasan por traumas.
04:46Esperemos que el informe de esta semana sea mucho menor que las demás.
04:50Ojalá que no haya un muerto, ojalá que no haya una persona con un trauma, ojalá que no haya una tragedia.
04:54Esperemos que nos dé más dolor a la sociedad dominicana que el que ya tenemos y el que estamos cargando.
05:01De manera que ojalá todos hayan podido reflexionar, ojalá podamos asumir a partir de este lunes que pareciera como un reseteo de la sociedad dominicana.
05:12Todas las lecciones aprendidas que nos han dado los últimos días, evidentemente hay un pedido de justicia, de que se investigue.
05:21Yo creo que el gobierno y la Procuraduría darán los resultados de investigación reales e objetivos de qué ocurrió en esa lamentable tragedia.
05:31Pero creo que la sociedad dominicana se resetea a partir de este lunes.
05:35Ya hay cosas que no miraremos igual.
05:37Ya hay decisiones que no tomaremos de la misma manera.
05:40Ya el Estado no verá algunas cosas como las veía antes.
05:44Y evidentemente el grado de responsabilidad sobre nuestras vidas, sobre nuestras decisiones, será mucho más fuerte a partir de este lunes.
05:53Pero es parte de lo que les decía, que provocan guerras, tragedias en las sociedades.
05:58Entonces, veámoslo de esta forma.
06:01Acompañemos en estos días a las familias de las víctimas de la tragedia del Jet Set, que necesitarán toda la ayuda, así como hubo una ayuda para rescatar las vidas.
06:13Y de alguna manera enterrar en la gravedad de esa tragedia, debe haber una ayuda y un acompañamiento de las familias.
06:19En ahora el pedido de investigación y saber qué ocurrió realmente con la tragedia del Jet Set.
06:28Una investigación que debe ser objetivo, una investigación que debe ser de justicia, que no es lo mismo que venganza.
06:34Y se lo dice una persona que pasó por una tragedia y que fue buscando justicia y no venganza.
06:38Y al final logramos la justicia en el caso de mi padre.
06:41O sea que vamos a iniciar esta semana con esta forma de ver la vida, con esta forma de pensar y que nosotros los dominicanos podamos aprender de estas lamentables situaciones.
06:54Podamos salir unidos porque si algo la tragedia demostró es que salimos más unidos.
07:00Y es verdad que es duro hablar quizás dos domingos en este espacio sobre la tragedia,
07:04pero no podíamos dejar de pensar ni reflexionar sobre este hecho, sobre las vidas que perdimos, los amigos que perdimos, porque somos seres humanos.
07:11Y creo que, como dije al inicio, coincidió con Semana Santa y qué buen momento para uno poder sentarse, pensar y reflexionar
07:18en medio de la velocidad de la sociedad y del mundo sobre estos últimos hechos en el país.
07:23Que nos han puesto en el mapa del dolor del mundo, pero también nos pone en el mapa de resetearnos como país, como sociedad y mirar hacia adelante.
07:31Vamos ahora a ver la entrevista a mi querida amiga y periodista Addis Burgos.

Recomendada