Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
A pesar de las protestas contra estos alojamientos, sigue siendo una de las opciones favoritas a la hora de viaja.

Este año se espera una ocupación media del 91% de las viviendas turísticas de nuestro país entre el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección. Son 4 puntos más que el año pasado en las mismas fechas.

La oferta y la demanda aumentan, pero buena parte de estas viviendas siguen funcionando sin licencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Te estás alojando en un piso turístico esta Semana Santa?
00:03Es probable que sí, ya que durante estas vacaciones este tipo de hoteles particulares
00:07está teniendo una ocupación del 91%, 4 puntos más que en las mismas fechas del año pasado.
00:14Y todo ello a pesar de las múltiples protestas vecinales, y con razón, que ha habido durante estos meses.
00:20Este tipo de alojamientos, en parte, son culpables del encarecimiento de los alquileres,
00:25ya que hay menos oferta y los precios suben.
00:28Pero, ¿y por qué vamos a los pisos turísticos?
00:31A ver, no nos engañemos, suele salir más económico, especialmente si viajas en grupo,
00:36y además te puedes ahorrar los desayunos, las comidas y las cenas,
00:40ya que al disponer de cocina te las puedes hacer tú mismo.
00:43En España este tipo de pernoctaciones ha aumentado un 40% en los últimos 6 años,
00:48y seríamos ya el segundo país de toda la Unión Europea que más elige este tipo de alojamientos.
00:53Y ojo, porque en España hay cerca de 400.000 viviendas de este tipo,
00:57y no todas cumplen con la normativa.
00:59De hecho, por ejemplo, en Madrid más de 1.000 son ilegales.
01:03¿Y tú? ¿Eres más de hotel o de piso turístico?
01:06Déjanos tu respuesta en comentarios.
01:08¡Chao!
01:08¡Hoo-hoo!

Recomendada