Es el ultimo Río libre de contaminación en Oaxaca, su agua cristalina es algo que lo caracteriza
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y le platicamos que en pleno corazón del Istmo de Tehuantepec existe un paraíso natural, libre de contaminación,
00:06y que se abre paso como destino ideal en esta Semana Santa.
00:10Se trata del río Ostuta, en Oaxaca, no sólo ofrece aguas cristalinas y paisajes inigualables,
00:16sino que también un ejemplo de turismo sustentable y compromiso ambiental.
00:20Veamos esta información.
00:21Sí, exactamente, se lo recomendamos. Este río está completamente limpio, limpio. No tiene contaminación.
00:33Así luce el río Ostuta, en el Istmo de Tehuantepec, con 65 kilómetros de longitud, es el último libre de contaminación en Oaxaca,
00:41cuya agua fría y cristalina lo convierte en un lugar ideal para esta Semana Santa,
00:46y que hoy, los habitantes de la población de Guanacastal buscan impulsar el turismo sustentable entre los visitantes.
00:53Desde hace 10 años, y con el compromiso de preservar este importante afluente que nace a 2.300 metros sobre el nivel del mar,
01:00en la Sierra Madre Sur, habitantes de Guanacastal han venido impulsando la educación ambiental.
01:05El objetivo es que las próximas generaciones disfruten de este regalo en la naturaleza.
01:09Lo cuidamos tanto que le hacemos limpieza, no dejamos que tiren su basura la gente que nos visita.
01:19Parte de eso es para preservar el medio ambiente, para que nuestro río siga con más vida.
01:26A esta comunidad acuden vacacionistas de toda la región, quienes aprovechan la Semana Santa
01:30para conocer y disfrutar del turismo sustentable que habitantes de Guanacastal ofrecen en el río Ostuta.
01:35Aquí pueden ver todo natural, la mera verdad, la vegetación, un panorama muy bonito para disfrutar además del agua fresca,
01:45y ningún peligro con los niños.
01:47Quienes visitan el río Ostuta en la comunidad de Guanacastal pueden disfrutar de platillos preparados al momento,
01:53respetando siempre la naturaleza e impulsando la cultura de cero basura.
01:58Exactamente, estamos invitando a todos los que nos visiten que su basura la pongan en su lugar,
02:02porque vamos a cuidar este hermoso río.
02:04Además de su belleza natural, Ostuta cuenta con ocho kilómetros de ruta de senderismo,
02:09donde además se puede practicar el ciclismo de montaña.
02:12A los que les gusta hacer turismo extremo, hay lugares muy muy bonitos para poder hacer ciclismo de montaña,
02:21para hacer senderismo y conocer muy muy bien esa parte del río Ostuta también.
02:26Con imágenes de Isabel Santiago, para Milenio Noticias, Ramón Bragaña.
02:29¡Suscríbete al canal!
02:38¡Gracias!
02:39¡Gracias!
02:40¡Gracias!