Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En esta nueva oportunidad de A Todo Motor por Venezuela nos trasladamos a San Antonio de los Altos en el estado Miranda, para conocer el proceso de producción, elaboración, industrialización y comercialización del café que realizan nuestros caficultores venezolanos.

Desde la planta de "Karaka Coffee" les mostraremos todo el proceso de elaboración del café que llega a sus casas, iniciando con la selección y recolección de los granos, hasta el empaquetado y distribución.

¡Acompañanos en este proceso!

Síguenos:

@VTV_canal8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En este nuevo capítulo de A Todo Motor por Venezuela, nos dirigimos a San Antonio de los Altos, en el estado Miranda, con el propósito de conocer más sobre el proceso de producción, elaboración, industrialización y comercialización de empresarios caficultores venezolanos, que se suman para fortalecer el sistema económico y desarrollo productivo desde sus espacios.
00:24Acompáñennos a conocer más de Caracas Coffee.
00:30Buenas tardes, Oscar, ¿cómo estás?
00:47¿Cómo estás, Erikson? Bienvenido a la Corporación Caracas.
00:49Muchísimas gracias por recibirnos y darnos esta super bienvenida a través de la pantalla venezolana de televisión.
00:55Hemos venido a la Corporación Caracas 21, compañía anónima y asociada, una empresa que está apostando allí desde el café de este rubro que es emblemático en nuestro país, desde la capital del estado bolivariano de Miranda, los teques, a conocer de este producto fascinante que ofrecen ustedes a través de la marca Caracas Coffee.
01:16Coméntanos cómo inicia este proceso, Oscar, tú como gerente general de esta planta, de esta industria, de esta industrialización que se le está dando a este importante rubro venezolano. Bienvenido.
01:29Bueno, muchas gracias por visitarnos. La Corporación Caracas nace con la necesidad de potenciar e implementar tecnología a todo lo que es el rubro y procesamiento del café, de las materias primas, que sería el café verde.
01:46Aquí en la Corporación Caracas nosotros procesamos café desde materias primas hasta productos terminados. Tenemos una planta modelo en el estado de Miranda, inclusive universidades del país se acercan a ver talleres y dictado de cómo la tecnología se implementa en la producción de alimentos a nivel nacional.
02:04Perfecto. Esta empresa nace, que es una empresa netamente familiar, como le comenté, con la intención de incentivar nuevamente a la producción y el mejoramiento de los procesos del café.
02:14Sabemos que hasta los años 80, Venezuela fue uno de los mayores exportadores y mejores productores de café en el mundo. Ahora, sabiendo eso, sabemos que para Venezuela el café es uno de los rubros más importantes y puede ser punta de lanza para mejoramiento en cuanto a exportaciones y producción nacional.
02:29Ok. ¿Cómo nace? ¿Cuánto tiempo tiene la empresa ya operativa para hacer productos de calidad? Ya de todas maneras a través de la pantalla venezolana de televisión. Vamos a ver cómo es el procesamiento, la elaboración, la llegada de esta importante materia prima como es el café verde, desde los campos, desde qué epicentro del territorio venezolano, bueno, se distribuye el café a esta planta que es ubicada acá en los teques en el estado de Miranda.
02:54Sí, la planta está funcionando desde el año 2019. Nosotros iniciamos con la implementación e instalación de este equipo italiano con la intención de transformar la materia prima, este café verde que comentamos, a café tocado, molido y empaquetado.
03:08Nosotros como proveedores y transformadores de café tenemos proveedores de materia prima en todo el territorio nacional. Sin embargo, para la producción tanto nacional como internacional, nuestro epicentro de proveedores está en los Andes venezolanos, específicamente en el estado de México.
03:27Ok, perfecto. ¿Qué cantidad aproximadamente podemos hablar de la producción que ustedes manejan activamente desde esta planta? Una de las principales para ofrecer también ese producto de calidad luego de ese procesamiento de llegada, tanto de salida para satisfacer lo que son los anaqueles venezolanos.
03:45Ok, aquí en la planta podemos procesar alrededor de 100 toneladas mensuales de café tocado, es decir, 120 toneladas de café verde, ya que mediante la transformación de este rubro hay una merma asociada al trabajo del mismo.
04:00Así que podemos hablar de 120 toneladas de café verde y 100 toneladas de café tocado.
04:03Excelente. Bueno, un producto de calidad de la corporación Caracas 21, compañía anónima y asociados, brindando esa industrialización, esas empresas que también están allí sumándose hacia ese crecimiento económico de la nación.
04:19Pero bueno, me indicabas que hay que cumplir una serie de pasos para poder ingresar a las diferentes áreas y dar a conocer a Venezuela el procesamiento y la elaboración de este rubro venezolano.
04:31Es correcto, como les comenté anteriormente, esta planta es una planta modelo, así que toda la inocuidad de los alimentos es bastante importante para nosotros al momento del procesamiento.
04:42Así que bueno, dándoles la bienvenida, los invito a que nos pongamos un poco de material de sanidad y de protección para hacer un recorrido por la zona.
04:50Oscar Machuca, gerente general de esta importante planta, ya vamos a pasar por acá, Oscar, ¿no?
04:55Como indicabas, acá está el casco, los implementos de seguridad, de higiene y control que se necesitan para esta industrialización que hemos venido a conocer a través de la pantalla venezolana de televisión.
05:07A todo motor por Venezuela nos colocamos bien para seguir brindándoles a través de la pantalla venezolana de televisión esta industrialización del café venezolano.
05:17A todo motor por Venezuela nos colocamos bien para seguir brindándoles a través de la pantalla venezolana de televisión esta industrialización del café venezolana de televisión esta industrialización del café venezolano.
05:47Otro de los espacios donde vamos a brindar a toda la audiencia venezolana las diferentes presentaciones, los productos y el café venezolano que ustedes elaboran, procesan independientemente, bueno, de la selección que le dan, ¿no? A cada rubro.
06:05Pues sí, aquí en esta mesa de exhibición podemos ver una de las diferentes materias primas que manejamos aquí en la corporación Caracas, específicamente con nuestra marca Caracas Coffee.
06:17Es importante recalcar que Venezuela posee uno de los cafés más exóticos y con mejor calidad de sabor a nivel internacional.
06:27Así que es importante que nosotros los transformadores de café tengamos la capacidad de saber trabajar con todo este tipo diferente de cafés que se consiguen a nivel nacional.
06:36Tenemos café estilo pergamino, café trillado, tenemos café lavado, naturales, muchísimos diferentes de cafés en diferentes lugares del país con la intención de transformar y dar a conocer el café venezolano.
06:49Coméntame un poco acerca, bueno, de la variedad, porque vemos unos colores que son más, un poco más de tonalidad marrón, otros que son más verdes, más verdosos, para, bueno, darle allí a nuestra audiencia también la importancia de los colores, de la textura.
07:05Me imagino que unas características específicas, real, que tienen que tener unas condiciones en cierta calidad, número uno, para ofrecer también ese buen aroma, ese buen sabor.
07:17Correcto. Aquí en la Comisión Caracas trabajamos netamente con café arábico. El café arábico es una especie de café la cual mantiene mucho más sabores y tiene un arco de sabores más amplios al momento de transformarlo.
07:29Es decir, todo el café que se procesa aquí es arábico, sin embargo hay diferentes especies de esta misma categoría arábica, ¿no?
07:37Tenemos cafés naturales, como les comenté, lavados en procesos donde se le dan tonalidades diferentes para realzar diferentes sabores que se consiguen en esta materia prima.
07:47Eso viene también dado por cómo se siembra, cómo se trabaja, todo este tipo de procesos que se le da tanto a la parte agrícola como que lo resaltamos aquí en la parte industrial.
07:57Mira, me indicaba uno de los asociados también que este producto tienen, como quien dice, poco en el mercado y hablando de esas exportaciones también para incrementar lo que es la calidad de este producto.
08:14Por lo menos esta presentación es nueva en el mercado.
08:17Fícanos un poco cómo se ha incorporado también este producto para satisfacer las necesidades, tanto no solamente de la calidad, sino también de la cantidad, que es el impacto que vemos ahorita a través de la pantalla venezolana en la televisión.
08:28Es correcto, sí. Nuestro fuerte realmente en la cooperación Caracas es la exportación de café, tanto materias primas como productos terminados.
08:36Estamos ahorita en más de nueve países haciendo presencia, resaltando también que nuestra presencia en el país también se consigue en toda el área metropolitana de Caracas y los altos mirandinos.
08:48Nosotros tenemos la capacidad de, como le comentaba, transformar estas materias primas de la mejor calidad, tanto para café nacional como materias primas para exportaciones desde aquí, desde el país.
08:59Fíjate algo, Oscar, si quieres vamos a dirigirnos un poquito más hacia acá.
09:02Si quieres te colocas aquí de este ladito para conocer también un poco, me llama la atención que esto está acá, ¿o no?
09:08Correcto.
09:08Háblame un poco acerca también del procesamiento e importante distribución que ustedes le dan también otro de los rubros emblemáticos de nuestro país como el mejor cacao y, bueno, los derivados que se pueden también sacar a través de este importante calidad producto venezolano.
09:24Correcto.
09:25Nosotros en la Corporación Caracas, como les comentamos, somos un grupo de empresas.
09:29Aquí hablamos un poquito más específicamente de Caracas Corte, que es nuestra marca de café comercial.
09:34Sin embargo, la Corporación Caracas tiene una variedad de empresas en las cuales se tratan sus comodidades internacionales.
09:38Como es la materia prima del café verde, el café tostado y, en este caso, como pudiste observar, el cacao.
09:44El cacao es, bien sabido, el cacao venezolano es el mejor cacao del mundo.
09:49Así que, debido a nuestros clientes internacionales, el hecho de poder proveer este tipo de materias primas o este tipo de productos nos hace resaltar la calidad de los productos venezolanos y así llegar a todos los recursos.
09:59Mira, Oscar, vamos a invitar a esa avianza que se quede pegadito allí, mejor establecer un corte, pero vamos a seguir recorriendo las instalaciones de Caracas Coffee, acá en Los Teques, Estado Bolivariano de Miranda,
10:10y seguir conociendo ese procesamiento que le dan a ustedes de esta importante planta venezolana.
10:15Seguro que sí, quédense al pendiente y estamos aquí a la orden.
10:19Vamos a establecer un corte y ahora regresamos con muchísimo más.
10:21Todo Motor por Venezuela, uno de los epicentros, la capital del Estado Bolivariano de Miranda,
10:26para conocer más de esta corporación que está, bueno, dándole ese cariño y amor al mercado venezolano a través del café.
10:33Corti, ya regresamos, vamos a partir.
10:35Corti, ya regresamos, vamos a partir.
10:42Corti, ya regresamos, vamos a partir.
10:47Corti, ya regresamos, vamos a ir.
10:52Fíjense, la materia prima seleccionada, café verde, 100% venezolano, procesado bajo los estándares de calidad
11:15para que a ese venezolano a usted le llegue a su mesa un buen aroma, un buen café y Caracas Coffee se los da.
11:26Bueno, nosotros continuamos con muchísimo más de A Todo Motor por Venezuela en esta visita que hemos venido a darles a conocer a través de la pantalla venezolana de televisión.
11:37Caracas Coffee, bueno, otra de las industrias, empresas que se unen hacia ese crecimiento económico del país.
11:43Oscar, continuamos de una de las etapas primordiales del procesamiento ya del café como tal.
11:51El corazón de lo que es Caracas Coffee para ese tostado, procesamiento, la manufactura venezolana,
11:58que además la generación de empleos ustedes pueden darle como tal a esta calidad, esta manipulación de los diferentes granos de café que vienen acá.
12:08Correcto, sí. Hablando sobre el tostado, como le comentamos, somos una empresa torrefactora.
12:15Nuestro fuerte y nuestra pasión está en este proceso, el transformar la materia prima, este café verde,
12:22a un café de tostado en los diferentes tipos de tostados que puede existir.
12:25Claro, medio, medio intenso, intenso, sí, si, si, si, no, en cantidad de tostados diferentes, ¿no?
12:32Hablando un poco más técnico, nosotros tenemos las herramientas para hacer la transformación mediante dos tipos de calor para el café.
12:39Con calor por conducción, calor por convección, siendo un poco más técnico, ¿no?
12:43Tenemos la forma de que el café tenga incidencia calórica diferente a como se hace normalmente en otros espacios.
12:50Todo con la intención de ofrecer siempre la mejor calidad, es aplicar la tecnología al procesamiento del café,
12:55es nuestra misión como empresa, que el país sea más tecnológico o sea más moderno al momento de procesar materias primas,
13:04sobre todo un rubro tan importante para Venezuela como lo es el café.
13:08Aquí en nuestra planta torrefactora hemos implementado ingeniería aplicada específicamente para el tostado del café.
13:14Tenemos paredes de aire, tenemos extracción, como comento, calor por convección, calor por conducción,
13:19N diferentes procesos para que el café sea siempre el de mejor calidad y desatar el trabajo de la parte agrícola venezolana,
13:26que nos lleva a dos tipos de café diferentes, que es los cafés lavados y los cafés de especialidad.
13:32¿Qué es un café de especialidad? Es un café que al momento de ser trabajado en la parte agrícola,
13:36se le dio un trato totalmente específico para reasal sabores.
13:39Aquí en Caracas, coge, tenemos la tecnología, el conocimiento y la voluntad de siempre sacar el mejor café.
13:45Fíjense algo, si ustedes pueden ver, atrás de nosotros está una tecnología de punta, como lo indica Oscar,
13:50una maquinaria también de industrialización de este importante rubro.
13:54Llegando, Oscar, el producto desde la finca, desde el campo, me indicaba que una de ellas está en el estado Mérida,
14:01pero la diferenciación también, las características en lo que llega el café,
14:04si ustedes pueden observar a través de las pantallas venezolanas de televisión,
14:07el café verde, cómo llega y luego ese procesamiento que se le da en este punto que estamos, que es el tostado.
14:14Se infla, ¿no? Llamándolo así, quizá a lo mejor no es la palabra técnica,
14:18pero nos puedes explicar un poco acerca de, bueno, cómo llega antes y, bueno, y luego de su procesamiento.
14:25Correcto. Bueno, como pudimos ver en esa pequeña muestra, el café llega en este estado verde,
14:30como le comentamos, café verde.
14:31El café es tostado, es sometido a temperaturas, donde este se deshidrata, o sea, libera todo el agua y la humedad que está adentro del grano,
14:39para así, una vez liberado este espacio, las moléculas se expanden y crece, efectivamente el café se infla,
14:45se crece hasta dos veces el tamaño original del café verde.
14:49Es por eso que en el manejo de volúmenes es importante tener esto en cuenta,
14:53ya que también el mismo volumen que entra de café verde no es el mismo que sale en café tostado.
14:58Es por eso que el tener estos conocimientos y saber manipular este tipo de materia es totalmente importante para siempre sacar el mejor sabor.
15:04Coméntame cuánto por toneladas diarias pueden sacarse ahorita,
15:09hay un procesamiento que va a salir dentro de poco,
15:11la cantidad de tiempo que pasa, bueno, en esta tecnología tan avanzada que ustedes manejan acá,
15:18esta industrialización, esta maquinaria de última generación,
15:22pero cuánto es ese procesamiento en peso que ustedes hacen acá, toneladas que luego van, ¿no?
15:28Tanto para lo que es la materialización del producto mercado venezolano y la exportación también.
15:34Correcto.
15:35Sí, bueno, la maquinaria que tenemos aquí en la parte posterior es una tostadora de 60 kilos.
15:41Estamos hablando de que entran 60 kilos de café verde y salen cerca de 50, 52 kilos de café tostado.
15:47Esto nos da una autonomía de cerca de 4.000 kilos diarios.
15:51Por lo tanto, como les comentamos, estamos cerca de los 120 toneladas mensuales de café procesado.
15:56Guau, bueno, la calidad de punta, de tecnología, última generación, para que usted le llegue a su mesa ese café,
16:03con sentir el paladar, Caracas Coffee también lo tiene, toda una familia venezolana trabajando en pro de ese crecimiento y amor,
16:11dándole allí trabajo, hablando de esa generación también de empleo, Oscar, cuántas personas manipulan esta máquina
16:17y cuántas personas integran en sí toda la familia de la corporación de Caracas Coffee.
16:22Sí, debido a la modernización que tenemos en la planta, tenemos una automatización cerca del 60, 70% de todo el proceso de transformar el café.
16:32Realmente la necesidad de personal dentro de la planta no es muy alta, sin embargo,
16:36nos apoyamos de personal muy calificado a la parte técnica de manejo de toda esta maquinaria
16:42y personal obrero que siempre nos ayuda a siempre dar el mejor trabajo.
16:46Así que estamos hablando que para procesar estas 120 toneladas de café venezolos,
16:51somos cerca de unas 10, 12 personas solamente para trabajarlo, debido a que el proceso es muy automatizado
16:57y tenemos personas totalmente calificadas para eso.
17:00Mira, una duda que hemos tenido para despejárselo y compartir con toda Venezuela,
17:04¿el café se tomará con azúcar o sin azúcar?
17:06Porque hay personas que quizás no les gusta el café con azúcar, otras que sí,
17:11pero en realidad, ¿cómo se toma acá el café venezolano?
17:15Pues sí, hay un dicho muy jocoso venezolano que es el mejor café, el que te gusta a ti, el que te gusta a mí,
17:21el que le gusta a cada persona, ¿no?
17:22Sin embargo, desde la parte profesional del tratamiento químico y físico del café,
17:28siempre es mejor tomarlo sin azúcar.
17:30Sin embargo, si quieren usar servidas, no tengo ningún problema porque lo hagan.
17:33Y sobre todo como un café como Caracas Coffee, siempre va a poder disfrutar.
17:36Mira, hablábamos de esa, bueno, ya saben las recomendaciones que da Oscar Machuca,
17:40gerente general de la planta de industrialización de café,
17:43que es la corporación Caracas Coffee, compañía anónima y asociado,
17:48justamente de una familia que está allí trabajando en ese crecimiento,
17:53no solamente de este rubro, sino los que vendrán.
17:56Eso quizás es lo mejor proyecto que tengan a futuro, en este 2025,
18:00o próximas aperturas de plantas, otras fincas que se vayan expandiendo
18:04para también satisfacer el mercado en otro de nuestro territorio nacional.
18:09Correcto, sí, como les comenté anteriormente,
18:11la corporación Caracas tiene muchas empresas adjuntas,
18:14las cuales cubren diferentes rubros y diferentes funciones de servicios para el país.
18:19En el caso actual, el más cercano que tenemos de proyecto para la realización
18:24es el comienzo de procesamiento de cacao, materias primas de cacao,
18:29es decir, los subproductos que serían manteca, licorio y polvo,
18:32para también tanto el consumo nacional como la exportación,
18:35ya que reitero nuevamente que somos una empresa que su fin y su principal idea
18:41es promocionar los productos venezolanos a nivel internacional,
18:45para que se sepa nuevamente que Venezuela produce de la mejor calidad,
18:48que ya no es un cuento anterior, sino que nuevamente Venezuela
18:51está dentro de los mejores estándares internacionales.
18:54Tanto es así, en el caso particular de Caracas Coffee,
18:57tenemos certificaciones internacionales tanto de sanidad como de productos de calidad.
19:01Somos miembro escrito de la SCA, la asociación de café de especialidad.
19:07Tenemos, somos un producto kosher de la comunidad hebrea,
19:10más allá de la parte religiosa,
19:12tenemos un certificado de calidad a nivel internacional,
19:14de sanidad a productos.
19:16Tenemos la normativa de inocuidad alimentaria internacional,
19:19para que se sepa que el café que sale de esta planta
19:21y de todas las otras empresas que manejan la construcción Caracas,
19:24es un producto de siempre la mejor calidad y 100% venezolano.
19:28Bueno, ya saben, allí le vamos a colocar las redes sociales también
19:30para que ustedes puedan interactuar y vean la calidad de estos productos
19:33certificados con manufactura venezolana, calidad de exportación.
19:37Hablando de exportaciones,
19:37¿qué países ahorita está tocando a nivel de exportación Caracas Coffee
19:41para también satisfacer el mercado internacional?
19:44Sí, Caracas Coffee está en diferentes continentes del mundo.
19:47Nos puede conseguir aquí en el continente americano,
19:49más allá de nuestro precioso país Venezuela,
19:52estamos en los Estados Unidos de América,
19:54estamos en México,
19:55en Europa estamos en Italia, España,
19:58Rusia,
19:59Asia y Georgia.
20:00Y en Asia y África tenemos también presencia en Dubái,
20:05en Malatia.
20:06Y bueno,
20:06entre otros proyectos que vienen dentro de poco.
20:10El café está por salir,
20:11le damos la invitación a que vean esta parte motivadora del café.
20:16Bueno,
20:16este proceso,
20:17como ustedes pueden ver,
20:18es que ya va a salir el café.
20:20Usted lo está viendo a través de los pantallones,
20:21solana de televisión,
20:22empresas activas,
20:23industrias que se encuentran allí,
20:25trabajando a todos como autor por Venezuela.
20:29Pero la invitación que le podemos hacer
20:30es que se mantengan allí,
20:32pegadito a la pantalla venezolana de televisión,
20:34para continuar viendo lo que es el procesamiento,
20:38industrialización,
20:39comercialización y distribución
20:40de este importante producto.
20:42Corte,
20:43y ya regresamos con muchísimo más
20:44Ya Todo Motor por Venezuela.
20:59¡Suscríbete al canal!
21:29Luego de tostado,
21:30pasamos al proceso de molido o molienda del café.
21:33A diferencia de los molinos de martillos,
21:35en Caracas Coffee contamos con un molino de disco,
21:37el cual consiste en dos discos,
21:38uno fijo y uno que se mueve,
21:40el cual mediante fricción,
21:41rebana el grano de café
21:42para llegar a una granulometría específica,
21:45la cual es adecuada para cualquier tipo de filtrado
21:47que se consigue aquí en Venezuela.
21:49Luego de la molienda,
21:50el café pasa a unos hilos de enfriamiento
21:52y desgasificados
21:53para ser posteriormente empacados.
21:55Contamos con dos máquinas,
21:56las cuales pueden empaquetar 60 paquetes por minuto
21:59o un paquete por segundo.
22:00Tendríamos alrededor de 7200 paquetes por hora.
22:04Ya Todo Motor por Venezuela
22:05sigue conociendo más
22:06de la familia de Caracas Coffee,
22:08acá en los teques,
22:10Estado Bolivariano de Miranda,
22:11la industrialización que no para.
22:13Empresas activas al 100%
22:16para darle al venezolano
22:18y también a ese cliente internacional,
22:21como ya lo destacaba Oscar Pachuca,
22:23gerente general de esta prestigiosa empresa venezolana.
22:27Esa calidad de los productos
22:28con manufactura venezolana,
22:30calidad y sello de exportación.
22:32Oscar, hemos venido a otro de los,
22:34digamos, procesos o etapas también,
22:38como es el molido del café como tal, ¿no?
22:42Coméntanos un poco acerca
22:43de este procesamiento también vital
22:45para luego darle el envase,
22:48el empacado como tal de este producto
22:50para generar también ya
22:52parte de la comercialización,
22:53los pedidos a nivel nacional
22:55como internacional.
22:56Correcto, sí.
22:57Bueno, como hablamos un poquito anteriormente,
22:59ya se realizó el testado,
23:01viene la parte del molido.
23:03¿Por qué es tan importante
23:04recetar el molido?
23:05Bueno, en Venezuela se acostumbra
23:06a comprar café comercialmente,
23:08un café molido,
23:09colarlo en su media cica,
23:11en su greca italiana,
23:13en su maquinita,
23:14cualquier tipo de infusión
23:16diferente que se realice, ¿no?
23:17Perfecto.
23:17Ahora bien, nosotros en Caracas Coffee
23:19tenemos la experticia
23:21para hacer una molienda
23:23con un polvo específico
23:25para que cualquier tipo de colado
23:26sepa siempre a un café excelente.
23:28Excelente.
23:29La tecnología y la ciencia
23:31que aplicamos al momento de molerlo
23:33es para que el momento
23:34en que el agua caliente,
23:36se infusiona con el café en polvo,
23:38este libere la mayor cantidad
23:40de sabores, aromas y propiedades
23:42para siempre dar un mejor café.
23:44Aquí, en esta empresa,
23:46siempre buscamos que el venezolano
23:48aprecie al 100% el producto
23:50que se está probando,
23:52ya que, como comentaba
23:53y reitero nuevamente,
23:54el café venezolano
23:55es el mejor café del mundo.
23:56Totalmente.
23:57Y sin duda alguna,
23:58ustedes lo ven a través
23:58de la pantalla venezolana de televisión.
24:00Aquí mi camarógrafo,
24:01el camarógrafo 1,
24:02camarógrafo 2,
24:03que tenemos acá
24:03un equipo técnico
24:05y humano
24:06que está trabajando
24:07de la mano
24:08con estos empresarios
24:10para generar así
24:12la calidad de estos productos,
24:14viéndolo a través
24:14de la pantalla venezolana
24:15de televisión
24:16a todo Motor por Venezuela
24:17hoy acá
24:18conociendo este empaquetado.
24:19Coméntanos esta hermosa presentación,
24:22cómo lo distribuyen,
24:23si es en grano,
24:24si es molido,
24:25cómo lo podemos también
24:26conocer en el mercado venezolano.
24:28Correcto.
24:29Actualmente nos puede conseguir
24:30en el mercado venezolano
24:31en tres presentaciones.
24:32Tenemos la presentación
24:33de un kilo
24:34en grano costado,
24:36ya bien sea para comentaba,
24:37para que lo muelan
24:38y lo preparen a su gusto.
24:39Nos puede conseguir
24:40en la presentación
24:41de 200 gramos
24:41y 100 gramos molidos
24:42para que de una vez
24:44utilice su método colado
24:45y prepare un café
24:46de la mejor calidad posible.
24:48Y sí,
24:48estamos en las principales
24:49cadenas de supermercados
24:50a nivel nacional
24:51e internacionalmente
24:52nos puede conseguir
24:53a través de nuestra página web
24:55y nuestras redes sociales.
24:56Mira, Oscar,
24:56me llama poderosamente
24:57también la atención
24:58el empacado,
24:59la estética
25:00que ustedes le dan
25:00a cada producto.
25:02Cómo es el proceso
25:02también de esa elaboración,
25:04esa creatividad.
25:05Quienes existen,
25:07me imagino,
25:07un equipo de mercadeo
25:08y de diseñadores
25:09para darle también
25:10una vistosidad
25:11en aquel
25:12y que pueda llamar
25:13también la atención
25:14de ese consumidor
25:15y pueda generar
25:16y reconocer rápidamente
25:17este producto
25:18que ya está posicionado
25:19en el mercado venezolano.
25:20Sí,
25:21correcto,
25:21tenemos un equipo
25:22de imagen,
25:23de branding
25:23bastante importante
25:25buscando siempre
25:26que en la simpleza
25:27se consiga la calidad.
25:29Nuestro producto comercial
25:31siempre es
25:32de un fondo blanco
25:33resaltando el nombre
25:34que haré una acotación
25:35algo anecdótica
25:38de por qué
25:38nos llamamos Caracas,
25:39nuestra capital,
25:41la capital
25:41de nuestro país.
25:43Sin embargo,
25:44se utiliza la K
25:45en lugar de la C
25:45y no se utiliza la S.
25:47Originalmente
25:47el nombre Caracas
25:48proviene de una planta,
25:50la planta Caracas
25:51que cubría
25:52todo el valle
25:53de Caracas.
25:54Interesante.
25:54Los indígenas
25:55que aquí habitaban
25:56utilizaban esa planta
25:57para gustos medicinales
25:58entre muchos
25:59diversos gustos
26:00que le daban.
26:01Ahora bien,
26:02cuando llega
26:02el pueblo español
26:04y apresiona
26:04a los indígenas,
26:06ellos pedían Caracas.
26:07Por eso es que
26:08se les da el nombre
26:08de Indios Caracas.
26:10La transformación
26:12del nombre
26:13al idioma castellano
26:14de los españoles
26:15se les da la connotación
26:16que se conoce
26:17ahora con C y S.
26:18Sin embargo,
26:19la etimología
26:20literal de la palabra
26:21es así como
26:22está nuestra marca,
26:23con K
26:23y sin S al final,
26:25ya que ellos pensaban
26:26que los indios
26:27pedían libertad,
26:28por eso es que se conoce
26:28como Indios Caracas.
26:30De ahí tomamos
26:31esta iniciativa
26:32para dar a conocer
26:33esta historia
26:34y que el pueblo
26:35de Venezuela
26:35no sepa
26:35de que más allá
26:37de que somos
26:38un pueblo
26:39resistente,
26:41somos un pueblo
26:42que siempre queremos
26:42darnos mejor de nosotros.
26:44Excelente información
26:45que además también
26:46desde esa mitología
26:47como indicaba Oscar,
26:49Caracas siempre
26:50ha sido
26:51reconocida
26:52a nivel internacional
26:54con uno de los productos
26:55que hoy en día
26:56dentro de los 13
26:57motores
26:59que es impulsado
27:00también por el presidente
27:01Nicolás Maduro
27:01sigue allí también
27:02potenciándose
27:03desde la industrialización,
27:04la comercialización
27:05de productos
27:05que van a llenar
27:06también el objetivo
27:07de ese mercado internacional
27:09para que demos
27:10a entender
27:11que tenemos
27:11productos de calidad,
27:12productos también
27:13de esa parte
27:15consumidor internacional
27:16y que siempre
27:17estén allí
27:18presentes
27:18y latentes
27:19y consecuentes
27:20para consumir
27:20en este caso
27:21desde Caracas Coffee
27:22el mejor café del mundo.
27:24¿Cómo reconocer
27:24hoy en día
27:25un buen café
27:26que esté bien seleccionado
27:29y qué le recomiendas
27:30tú a ese
27:31bueno,
27:31televidente
27:31que nos ve
27:32a través
27:32de las pantallas
27:32venezolanas
27:33de televisión
27:33identificar
27:34un buen café
27:36un buen aroma
27:37y que le dé
27:37un buen gusto
27:38a la hora
27:38de prepararlo?
27:40Es una excelente
27:40pregunta,
27:41Erickson.
27:41Actualmente
27:42en los últimos
27:42cinco años
27:43hemos visto
27:44una mejoría
27:44significativa
27:45en todo el rubro
27:46del café
27:46tanto en calidad
27:47como en producción
27:48motivando
27:49a lo que comentaba
27:50a la incentivación
27:52de la exportación
27:53del café.
27:54Empresas
27:55y asociaciones
27:55internacionales
27:56como la SCA
27:57se encuentran
27:57actualmente
27:58en el país
27:58haciendo garantía
28:00de los procesos
28:00que se realizan
28:01para la calidad
28:02del café.
28:03Es decir,
28:03tanto Caracas Coffee
28:05como muchas otras
28:05marcas a nivel
28:06nacional
28:06están dando
28:07lo mejor
28:08de sí mismas
28:08para ofrecer
28:09siempre un café
28:09de muy alta calidad.
28:11Es importante
28:11que la persona
28:12el consumidor
28:13entienda
28:13de que el café
28:14siempre tiene que ser
28:16100% café.
28:17El café no se debe
28:18ligar con nada
28:19en su procesamiento
28:19ya que este tipo
28:21de agentes
28:21contaminantes
28:22pueden ser nocivos
28:23para la salud.
28:23Es importante
28:24que nosotros
28:24los transformadores
28:26y todo el rubro
28:27del café en general
28:27vele por la seguridad
28:29de los consumidores
28:29y de todos los venezolanos.
28:31Así que es importante
28:32que llegue
28:33a los lugares
28:34de comercio
28:35y compre
28:35marcas certificadas
28:36con sus
28:37permisos sanitarios
28:40y registros sanitarios
28:41pertinentes
28:42para que se sepa
28:42que ese producto
28:43se maneja
28:43de la mejor calidad
28:44y que siempre va a tener
28:45un producto
28:46totalmente apto
28:48para el consumo humano.
28:49Oscar,
28:49¿tenemos nada más
28:50esta presentación
28:51sobre el empacado
28:52o tienen otras presentaciones
28:53también que puedan
28:54reconocerse
28:54en el mercado
28:55con Caracas Coffee?
28:56No, actualmente
28:57puede conseguirnos
28:58en estas tres presentaciones
28:59sin embargo
29:00tenemos una línea
29:01de cafeterías
29:02porque es un empaque
29:04bastante parecido
29:04sin embargo
29:05eso sería muy específico
29:08de los lugares
29:08en los que estamos llegando
29:09sin embargo
29:10para el público
29:11en general
29:11puede conseguirnos
29:12en las cadenas
29:12de supermercados
29:13con estas tres presentaciones
29:14que podemos observar
29:15aquí todos juntos.
29:17Perfecto,
29:17¿por qué consumir
29:18Caracas Coffee?
29:19Porque Caracas Coffee
29:20tiene el valor agregado
29:22de que queremos hacerlo
29:24de la mejor calidad
29:25con la mejor tecnología
29:27y con el cariño
29:28que expresa
29:29la familia venezolana
29:30somos una familia
29:31100% venezolana
29:32que hicimos
29:34y hacemos
29:34todo este trabajo
29:35siempre para
29:36ofrecer
29:37el mejor producto posible
29:38y creo que ese es
29:39uno de los valores
29:40agregados más importantes
29:41de nosotros como marca
29:42el ser una familia
29:43venezolana
29:43que quiere ofrecer
29:44lo mejor
29:44a la misma familia venezolana.
29:46Bueno,
29:46la corporación
29:47Caracas Coffee
29:49es una corporación
29:49de asociados
29:50una compañía anónima
29:51de empresas
29:52que se unen
29:53hacia ese establecimiento
29:54hacia esa distribución
29:56desde el campo
29:57de la finca
29:58que bueno,
29:59lo indicaba al principio
30:00de nuestro programa
30:00Oscar Machuca
30:02gerente general
30:03de esta importante planta
30:04de café venezolana
30:06que se ha impulsado
30:08y ha llevado a cabo
30:10la visibilización
30:12a través de estas pantallas
30:13venezolanas de televisión
30:14el procesamiento
30:15esa distribución
30:15comercialización
30:16y en esa cadena
30:18para también satisfacer
30:19solamente
30:20al pueblo venezolano
30:21sino también
30:22a ese pueblo internacional
30:23que hoy en día
30:25merece
30:26productos de calidad
30:27como
30:28bueno,
30:29en comparación
30:29a otro café
30:31como estamos
30:32a nivel de porcentaje
30:33para
30:34bueno,
30:34ser asequibles
30:35al bolsillo
30:36del venezolano
30:37y pueda
30:37bueno,
30:38llevarse
30:39no solamente
30:40un empaque
30:40sino varios
30:42y pueda consumirse
30:42desde casa.
30:44Es correcto,
30:45si nosotros
30:45en cuanto a la tabulación
30:46de los precios
30:47se hace 100%
30:48a la calidad
30:50de café
30:50de muy alta calidad
30:52sin embargo
30:53se busca siempre
30:53dar el mejor precio
30:55para que el pueblo venezolano
30:56pueda acceder
30:56a un producto
30:57de calidad internacional
30:58aquí en el país
30:59y sepa que se produce
31:00un café
31:00de muy alta calidad
31:01a un precio
31:02muy accesible
31:03para el público venezolano.
31:05Bueno,
31:05yo voy a comprometerme
31:06aquí con Oscar
31:07ustedes lo van a ver
31:08más adelantico
31:09a ver si
31:09una de las máquinas
31:10ya casi al finalizar
31:11el programa
31:12puedo preparar
31:13un cafecito
31:13con la ayuda
31:14de acá
31:15porque también
31:15me impulsa ahí
31:17lo que es barista
31:18para servir café
31:20como tal
31:20café con leche
31:22café marrón
31:22negrito
31:23como lo prefieres
31:24tú Oscar
31:25antes de no alporte
31:26particularmente
31:27yo prefiero
31:27el café negrito
31:28o un café
31:29guayoyo
31:30que es de la tumba
31:31aquí en Venezuela
31:31sin embargo
31:32productos como Caracas Coffee
31:34pueden hacerlo
31:34de cualquier tipo
31:35con cualquier tipo
31:36de acompañante
31:38sea leche
31:38dulce
31:39cualquier otro tipo
31:39sin embargo
31:40el café
31:41con la calidad que tiene
31:42puedes tomarlo
31:43como te guste
31:44bueno
31:44más allá
31:45que nosotros
31:45vinimos a conocerte
31:46acá
31:46conocer toda esta
31:47gran familia
31:48de Caracas Coffee
31:48yo me voy a comprometer
31:49a hacerle ese café
31:51guayoyo
31:51a nuestro queridísimo
31:53invitado
31:53porque tú eres
31:54nuestro invitado
31:54acá
31:54en nuestro espacio
31:56a todo motor
31:57por Venezuela
31:57a través de la pantalla
31:58venezolana
31:58de televisión
31:59vamos a establecer
31:59un corte
32:00y regresamos
32:00con muchísimo más
32:01de esta elaboración
32:03y entrevistación
32:04que estamos dando
32:05a conocer
32:05a través de nuestra pantalla
32:06que es aquí
32:07pegadito
32:07ya venimos
32:08chau
32:38a todo motor
32:56por Venezuela
32:56sigue conociendo
32:57más de la familia
32:58de Caracas Coffee
32:59justamente
32:59nos encontramos
33:00en el estado bolivariano
33:01de Miranda
33:02capital
33:03los teques
33:04ya bueno
33:05con Oscar
33:06Machuca
33:07gerente general
33:07de esta queridísima planta
33:09ubicada acá
33:10en este epicentro mirandino
33:11Oscar
33:11llegamos a otro
33:12de los puntos
33:13también
33:13que se da
33:15ese tratamiento especial
33:17un tratamiento
33:18para continuar
33:19esa cadena
33:20de producción
33:21de elaboración
33:22e distribución
33:22de este importante
33:23producto
33:23como lo es Caracas Coffee
33:24pues sí
33:25quería hablarles
33:26un poquito
33:27al público venezolano
33:28al público
33:28de nuestro programa
33:30sobre la tecnología
33:31que hemos aplicado
33:32para todo el proceso
33:33del café
33:33ya conociendo
33:34todo este trabajo
33:35del que hemos hablado
33:36tanto el tostado
33:37como el molido
33:38como el incontentado
33:39es importante
33:39resaltar el trabajo
33:40siguiente que hacen
33:41estos equipos
33:42que están
33:43en la parte
33:44posterior
33:44de la empresa
33:45son máquinas
33:46seleccionadoras
33:47por diferentes tipos
33:48y diferentes
33:48principios mecánicos
33:50físicos
33:50para ellos
33:51tenemos seleccionadoras
33:52por tamaño
33:53por densidad
33:54y por color
33:55como le comentaba
33:56tenemos certificaciones
33:57internacionales
33:57que nos avalan
33:58de que podemos
33:59procesar
34:00todo tipo de café
34:01y ofrecerse
34:01entre una calidad
34:02excelsa
34:03es bien decir
34:04que aquí
34:04en esta zona
34:05hemos implementado
34:06ingeniería
34:07diseñada por nosotros
34:08como comentaba
34:09a la producción
34:10del café
34:11es decir
34:11normalmente
34:12se estilaba
34:13en el mercado
34:14internacional
34:14no solamente
34:15aquí en Venezuela
34:15el bajarle
34:17la humedad al café
34:17de manera rudimentaria
34:19soltar el saco
34:20que lleve sube
34:21todo este tipo de cosas
34:22sin embargo aquí
34:23en nuestra planta
34:24del Caracas Coffee
34:25tenemos un sistema
34:26de deshumidificación
34:27de explicar humedad
34:28de manera automática
34:30de modo de que
34:31todo el galpón
34:32toda la planta
34:33se nivela
34:34en cuanto a humedad
34:35y el café
34:35por las propiedades
34:36que tiene
34:36se estabiliza
34:37con el mismo
34:38es ciencia del café
34:39aplicada a la producción
34:41siempre buscando
34:42elevar los sabores
34:45resaltar los aromas
34:46y dar a conocer
34:47un café
34:47excelente también
34:48mira nombras
34:49un punto muy importante
34:50que es la sustentabilidad
34:52de lo que es
34:54la maquinaria
34:54última generación
34:55última tecnología
34:56que también
34:57da esos procesos
34:58hay maquinaria
34:58que han sido reforzadas
34:59justamente para no perder
35:01también
35:01ese proceso
35:03de industrialización
35:04me indicabas
35:05antes de regresar
35:07del corte
35:09sobre la sustentabilidad
35:10como te indicaba
35:11de esta maquinaria
35:12el mantenimiento
35:13también para que
35:13siga esa continuidad
35:15de un producto
35:16que bueno
35:17a diario generan
35:18para sacar al mercado
35:20en grandes cantidades
35:20
35:21aquí en la empresa
35:22tenemos un equipo técnico
35:24bastante especializado
35:25en todo el rubro
35:26café específicamente
35:27ok
35:28estas maquinarias
35:29son específicas
35:30del rubro
35:31en el que trabajamos
35:32así que el personal
35:33tiene que estar
35:33totalmente capacitado
35:34para hacer los mantenimientos
35:35pertinentes
35:36particularmente
35:38uno de mis trabajos
35:39aquí en la empresa
35:39es velar por
35:40el mantenimiento efectivo
35:42de toda esta maquinaria
35:43para seguir teniendo
35:44la eficiencia
35:45esperada
35:46y cumplir con estas
35:47capacidades que hemos
35:48comentado anteriormente
35:49cerca de 4.000 kilos diarios
35:51120 toneladas de café
35:52procesados mensualmente
35:53como le comentaba
35:54nuestra idea
35:56de integrar la tecnología
35:58del proceso del café
35:59nos hace
36:00también
36:01rebuscar
36:01y
36:02recapacitar
36:04maquinaria
36:05nacionales
36:06o extranjeras
36:07que en su momento
36:08se consideraron obsoletas
36:11podemos
36:11reacondicionarlas
36:13con nuestro conocimiento
36:14para reactivarlas
36:15y aumentar
36:16la eficiencia
36:16de una maquinaria
36:17ya existente
36:18lo que nos permite
36:19nosotros como empresa
36:20ofrecer
36:20a otras empresas
36:21un servicio
36:22de readaptación
36:24y recapacitación
36:25de maquinaria
36:26y equipo
36:27para producir un café
36:28de un buen año
36:29mira hablando de eso
36:30más allá de que existe
36:31una competencia
36:32en el mercado venezolano
36:33y en el mercado
36:33también internacional
36:34para exportar
36:35este importante rubro
36:37cuáles serían
36:38esas recomendaciones
36:39tú como profesionales
36:40ingenieros
36:41me estás indicando
36:42para que aquellos
36:43empresarios también
36:45que se unen
36:45desde esta gama
36:47tan circulenta
36:48como lo es el café
36:49uno de nuestros
36:49principales productos
36:50en Venezuela
36:51cuál sería
36:52ese mensaje
36:54a la población
36:55a ese empresario
36:56esas recomendaciones
36:57para también
36:58desde su nicho
36:59pueda satisfacer
37:01esa necesidad
37:02y que también
37:02mantenga un producto
37:03de calidad
37:03más allá de que
37:04haya una competencia
37:05libre
37:06una competencia
37:07sana
37:07y que bueno
37:08podamos satisfacer
37:09el mercado venezolano
37:10si como también
37:11comenté
37:11anteriormente
37:13el mercado venezolano
37:14en el rubro café
37:15en los últimos
37:16cinco años
37:16ha crecido
37:17exponencialmente
37:18y hemos visto
37:19mejorías
37:20en muchas
37:20muchas marcas
37:21en cuanto a la calidad
37:23y los procesos
37:24mi recomendación
37:25siempre es
37:26que se cumplan
37:27toda la permisología
37:28pertinente
37:29para el trabajo
37:30de inocuidad alimentaria
37:31es decir
37:32que la parte sanitaria
37:33del manejo
37:34de los alimentos
37:34siempre sea
37:35acatada
37:36al pie de la letra
37:37ya que eso
37:38nos garantiza
37:39a cualquier empresa
37:40procesadora alimentos
37:41de que el producto
37:41que están dando
37:43que están ofreciendo
37:44es un producto
37:44hecho de manera correcta
37:46y con las
37:46calidades necesarias
37:48para el consumo humano
37:49el rubro café
37:52específicamente
37:52puedo
37:53siempre motivarlos
37:55a la indagación
37:57tecnológica
37:58y al seguir
37:59siempre educándose
38:00en el rubro
38:00para que
38:02todos estos nuevos
38:03conocimientos
38:04adquiridos
38:04los ayude
38:05a potenciar
38:05sus propias marcas
38:06sus propias empresas
38:07y a su vez
38:09la producción nacional
38:10de este rubro
38:10como la de café
38:11bueno
38:12ustedes pueden observar
38:13han escuchado
38:14a través de la pantalla
38:14venezolana de televisión
38:15esta gran distribución
38:16y elaboración
38:17del rubro
38:19como lo es
38:20el café
38:20para satisfacer
38:21las necesidades
38:22de todos nuestros
38:22consumidores
38:23realmente una libre
38:24competencia
38:25que ha aperturado
38:27se ha abierto
38:28ese mercado
38:30venezolano
38:31ese abanico
38:31para satisfacer
38:32desde este rubro
38:34importante
38:35rubro venezolano
38:36a cada uno
38:37de esos
38:38clientes
38:39que desean
38:40probar
38:40un buen café
38:40de buscarlo
38:41yo me voy a quedar
38:42con papachuta
38:43vamos a
38:43bueno
38:44ir a preparar
38:45ese café
38:45allá vamos a hablar
38:46otro poquito
38:47antes de despedir
38:48nuestro programa
38:48porque ya estamos
38:49llegando casi
38:49al final de él
38:50pero
38:51bueno
38:52vamos a prepararte
38:53ese café
38:53ese guayollito
38:55como dijiste
38:55que te parece
38:56vamos a invitar
38:57a la audiencia
38:58seguro
38:58vamos a
38:59degustar un poco
39:00del café
39:01ya que
39:01he hablado bastante
39:02sobre cómo
39:03procesamos
39:03pero siempre vamos
39:04a determinar
39:05que el café es bueno
39:06cuando lo pruebas
39:07finalmente
39:07así que adelante
39:08vamos hacia la máquina
39:09de café
39:09bueno
39:10aquí en esa
39:10pegadita de la pantalla
39:11venezolana de televisión
39:12vamos a continuar
39:13degustando
39:14y dándole a conocer
39:15de este importante
39:16rubro venezolano
39:17bueno tal y como
39:32lo habíamos prometido
39:33ya estoy aquí
39:33haciéndole el cafecito
39:34a nuestro queridísimo
39:36invitado
39:36en la tarde de hoy
39:37en la tarde de hoy
39:37en a todo motor
39:38pro venezolana
39:38a través de la pantalla
39:39venezolana de televisión
39:40un hermoso trabajo
39:41que hemos venido
39:41a resaltar
39:42para que usted pueda
39:43ya que le damos
39:44¿no?
39:45aquí
39:45ok
39:47bueno aquí está
39:48el guayollito
39:48mientras que se va
39:49enfriando
39:49Oscar
39:50se lo voy a colocar
39:51por acá
39:51aquí está
39:52mire
39:53es real
39:53mire
39:54por aquí
39:54es real
39:56para que ustedes
39:56vean
39:57la calidad
39:58él me va a certificar
39:59acá
39:59este guayollito
40:00pero mientras
40:00que se va enfriando
40:01y tú lo pruebas
40:02para certificar
40:03la calidad
40:04cómo lo preparé
40:05pues acá
40:05para hacer la prueba
40:06aquí el equipo
40:06de producción
40:07me está diciendo
40:07bueno
40:08si la pasé
40:08a equipo
40:09¿sí?
40:11bueno pero
40:11el que me va a certificar
40:12acá es Oscar
40:13Oscar Pachuca
40:14gerente general
40:14de esta gran empresa
40:16la corporación
40:18de Caracas
40:19Coffee
40:19que se une también
40:20con los asociados
40:21trabajando con amor
40:22y cariño
40:22coméntanos ya
40:23para ir despidiendo
40:24nuestro programa
40:25Oscar
40:25ese mensaje
40:27de hermandad
40:29ese mensaje positivo
40:30para esa población
40:30venezolana
40:31pero bueno
40:31sigan allí
40:32apostando
40:32por este
40:34esta Venezuela
40:35potencia
40:35no solamente aquí
40:36en nuestro país
40:37sino ante el mundo
40:38también
40:38es correcto
40:40nosotros
40:41como empresa
40:42nos dimos cuenta
40:43de que Venezuela
40:44siempre va a ser
40:45nuestro hogar
40:46y el lugar
40:46para crecer
40:48y
40:49qué mejor forma
40:50de crecer
40:50que crecer juntos
40:51en familia
40:52y en la tierra
40:52que se vayan a hacer
40:53nosotros
40:54vimos en la oportunidad
40:56de impulsar
40:58un rubro
40:58tan importante
40:59como lo era
41:00el café
41:00para Venezuela
41:01y decidimos
41:02tomar las riendas
41:03de nuestro propio destino
41:04y darlo todo
41:06darlo todo
41:06por producir
41:08y darle al venezolano
41:10un producto
41:10de excelente calidad
41:11que demuestre
41:12que Venezuela
41:13siempre va a poder
41:14que Venezuela
41:14siempre va a ser potencia
41:16en todos los sentidos
41:17y que la familia
41:18venezolana
41:19es el mejor lazo
41:20de la zona más fuerte
41:21que fue existido
41:22bueno
41:22la juventud venezolana
41:23también
41:23presente acá
41:24en una de las
41:25empresas
41:25bastante reconocidas
41:26de nuestro país
41:27como lo es Caracas Coffee
41:28ahí tú vas probando
41:29tu café
41:29y cómo quedó eso ahí
41:31tú lo tomas en azúcar
41:32¿no?
41:32me dijiste
41:32en azúcar
41:33ah probado
41:34eres tan contratado
41:34como varista ahora
41:35bueno
41:38bendiciones y éxito
41:39Oscar
41:40que sigas allí
41:41potenciando
41:41la calidad
41:42manteniendo también
41:43porque
41:44lo más difícil
41:45a pesar de también
41:46de algunas adversidades
41:48que tenemos
41:48los venezolanos
41:50seguimos
41:51somos luchadores
41:51constantes
41:52allí de la mano
41:54y brindando productos
41:55de calidad
41:55como el café
41:56en este caso
41:56de ustedes
41:57es un rubro
41:58importantísimo
41:59definenme una sola palabra
42:00ya para ir despidiendo
42:02qué significa para ti
42:04la definición
42:04una sola palabrita
42:05Caracas Coffee
42:06Caracas Coffee
42:08siempre será familia
42:09bueno ya lo dijo
42:11Oscar Pachuca
42:12gerente general
42:13de esta gran empresa
42:15ubicada en los teques
42:16en el estado
42:17bolivariano de Miranda
42:18allí vamos a colocar
42:18las redes sociales
42:19que me va a quedar
42:20mientras tanto acá
42:20para que él me den
42:21unos tics
42:22como bueno
42:23es la elaboración
42:23como es la preparación
42:25como se prepara
42:25un colechito
42:26un marroncito
42:27un marrón claro
42:28un marrón fuerte
42:28así que se manténgase allí
42:29en la pantallita
42:30venezolana de televisión
42:31con este bonito trabajo
42:32que estamos realizando
42:33y estamos visibilizando
42:35a través de la pantalla
42:35de el mejor canal
42:37del mundo
42:37venezolana de televisión
42:38y de esta manera
42:47hemos conocido
42:48a través de la pantalla
42:49venezolana de televisión
42:50a hombres y mujeres
42:52que se encuentran
42:53trabajando
42:53desde la corporación
42:54Caracas
42:5521 compañía anónima
42:57y asociados
42:58satisfaciendo
42:59las necesidades
43:00del mercado nacional
43:01e internacional
43:02y con este exquisito
43:04guayoyito
43:05a esta hora de la tarde
43:06Erickson López
43:07de esta manera
43:08despedimos
43:08nuestro programa
43:09por el día de hoy
43:11agradeciéndole a usted
43:12por su fiel sintonía
43:13la invitación
43:14es que nos acompañe
43:16en un nuevo capítulo
43:17donde estaremos
43:18conociendo
43:19el próximo sábado
43:20a muchísimas más personas
43:21que se encuentran
43:22trabajando
43:23a todo motor
43:24por Venezuela
43:25Buenas
43:36trabajar en Caracas Coffee
43:38para mí
43:38es un orgullo
43:40literalmente
43:40trabajamos en familia
43:42siempre buscando
43:43la excelencia
43:44del producto
43:45ya estamos
43:46posicionados
43:46en el mercado nacional
43:47como uno de los mejores
43:48cafés
43:49para Venezuela
43:50y para el mundo entero
43:52trabajar en Café Caracas
43:53para mí
43:54es trabajar en familia
43:55y para el mundo entero
43:58y para el mundo entero
43:59y para el mundo entero
44:01¡Gracias!

Recomendada