Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
La conductora no se detuvo al contar el nivel de mitómano que tiene uno de sus exnovios, al contar historias fantasiosas de sus aventuras en la vida.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Pero viajé con él y hubo justo así, una anécdota sencilla, mintió de todo el viaje cuando regresamos.
00:06Cuando regresamos a México la historia era de que nos habíamos cruzado con la anaconda, el güey había luchado y yo, pero lo contaba enfrente de mí.
00:15Bueno, aquí has venido a trabajar aguantándote un dolor de la fregada que te llevó a una operación.
00:21Vaigas siendo que los hijos...
00:23Y no debería, o sea, es peligrosísimo.
00:26Sí, sí, sí. Sí, porque de nuevo, bien siempre y cuando atrás de ese bien hay una lectura profunda donde sí podamos nosotros entender la razón por la que lo estamos diciendo.
00:36Entiendo que hay circunstancias y contextos en los que no podemos ser sumamente honestos porque de nuevo puede incomodar.
00:41La gente no sabe muchas veces qué hacer con el dolor ajeno y a veces cuando te dicen, no, no llores, no es porque tú dejes de llorar, es porque ellos no saben cómo manejar las emociones de los demás.
00:50Y para mí a lo mejor dependerá también del contexto y el grupo social en el que estés haciéndolo, pero sí creo que es bien interesante, uno, empezar a explorar el por qué mientes tú.
01:00Ahorita tú ya estás diciendo, tiene que ver con mi historia personal, tiene que ver con creencias de que al yo decir la verdad y al mostrar esta parte como de no estar bien,
01:08genero ahí a lo mejor un movimiento súper cañón en donde toda la, digamos que dinámica familiar se ve afectada y eso entonces me incomoda.
01:20Pero de nuevo, porque a lo mejor nuestra pareja o nosotros mentimos cuando queremos ir con nuestros amigos y mejor decidimos, no, no, me voy a quedar trabajando.
01:27Creo que está interesante empezar a explorar esas mentiras con una lectura más profunda.
01:31Perdón, es cierto, es que a mí se me quedó muy grabado eso, una vez lo comentaban, que si tú estás hablando con una persona y estás esperando la respuesta de esta persona
01:44y si voltea a la izquierda para pensar está mintiendo.
01:49Tiene eso que ver con en dónde se almacena la información, a la izquierda sí tiene que ver con empezar a, digamos que evocar el lugar de la imaginación,
01:57pero no necesariamente toda la gente, no, no, y más bien la mentira es un proceso de comunicación no verbal sumamente sofisticado,
02:04que tiene que ver con saber que es el en conjunto, es decir, lo que te estoy diciendo, macha o no macha,
02:10con lo que te estoy gritando a través del cuerpo, tiene que ver con un contexto.
02:13Que es del que yo leo el lenguaje del cuerpo más que el de la...
02:17Claro, de hecho las mujeres tenemos más zonas decodificadas para los estímulos visuales que para otro tipo de estímulos.
02:25Es por eso que las mujeres somos mejores detectando mentiras y por lo mismo somos mejores mintiendo.
02:30No quiere decir que seamos más mujeres mintiendo, pero somos muy buenas mintiendo y es por eso que nos cachan menos.
02:38¿Cuáles son esas señales? ¡Ay, qué bien!
02:40Las señales, por ejemplo, cuando también hay... también, digo, la lectura de mentiras se hace a través del conjunto de señales,
02:47es decir, el que te rasca es la nariz puede ser un síntoma de mentira porque se le conoce como el efecto pinocho.
02:53Cuando tú sabes que estás mintiendo, tu sistema nervioso central, que es lo que va a empezar a hacer,
02:57va a hacer que empiece a latirte más el corazón y eso va a hacer que tu circulación empiece a correr más rápido.
03:02Lugares donde normalmente no llegaría la circulación, es decir, la nariz, empieza entonces a darte como son
03:07y es por eso que toda esta leyenda de pinocho que crece en la nariz sí está asociada a la parte de la mentira.
03:12Entonces, no nada más es el conjunto, el contexto...
03:16Así es, Diana, sí.
03:17Y el conjunto nada más es, a lo mejor la persona se rasca la nariz.
03:21Dato curioso, los buenos mentirosos te van a voltear a ver a los ojos.
03:24Mucho está asociado como, no, pero a ver, peme a los ojos y dime que no es cierto.
03:28No, pero también cuando es muy fijo, están mintiendo.
03:31Se ve exageradito, así de, te lo estoy diciendo con todo miedo.
03:35Y ahí se puede ver la tensión en otras partes del cuerpo,
03:38pero que también hay que otra vez hacer esa interpretación muy sutil
03:42porque no es como que les pueda venir a dar un glosario
03:44porque hay un montón de variables para detectar mentiras.
03:47Entonces, que se rasquen la nariz, que vean a los ojos, que te den la explicación.
03:51Fíjate que el pestañeo no necesariamente, porque a veces justo fijan más la mirada y dejan de pestañear,
03:57pero puede ser o pestañeo constante o sin pestañear.
03:59Es que yo conozco a alguien que es perfecto cuando está mintiendo porque te está platicando.
04:03Y dice, bueno, entonces, claro que yo le dije que no.
04:07¿No? ¡Está mintiendo!
04:10Y eso también es otro de los ingredientes.
04:12Yo le llamo siempre las cuatro Cs, ¿no?
04:14El conjunto, la congruencia, el conocimiento y el contexto.
04:18¿El conocimiento de qué?
04:19Las personas vamos a tender a mentir de una manera muy particular.
04:22Por eso las mamás siempre le cachan las mentiras a los hijos.
04:25O sea, ya, otra vez te llevaste el coche sin permiso, ¿verdad?
04:29O sea, como que ya sabemos justo estas señales que son muy involuntarias.
04:33Entonces, de forma muy genérica, en esta parte del conjunto de señales no verbales,
04:37la nariz, el contacto visual, el parpadeo o tal cual, la ausencia de parpadeo.
04:42El dar una historia con muchísimos detalles.
04:45Eso, por favor.
04:45Que además ni siquiera estás pidiendo porque en la mente es, no, no, ¿qué vamos a decir?
04:49¿No?
04:49Y entonces, en ese qué vamos a decir, se inventan un cuento,
04:52pero si tú ya le empiezas a hacer después preguntas de detalles, probablemente se haga bolas.
04:58Eso es lo que yo voy a decir.
04:58Y entonces empieza a confundir a la gente.
05:00Entonces, mucho detalle que después al tú, como quitarle partecitas de la historia, te inventa
05:06y entonces genera ahí como un, este, una contradicción.
05:08Yo soy mala mintiendo porque empiezo a parpadear, digo, a parpadear, a tartamudear.
05:14O sea, a veces es el de...
05:16Pues es que sí, de...
05:18La verdad, la verdad.
05:20Yo te quiero preguntar una cosa.
05:21No, esta historia es genial.
05:23¿Cuál?
05:23Yo salí con un tipo, es bien mentiroso.
05:26Ese cabrón es bien mentiroso y sabe contar las mentiras.
05:29Bien sabroso.
05:30Y entonces se vuelve muy sabroso y entretenido y la gente quiere saber.
05:33Pero viajé con él y hubo justo así una anécdota sencilla.
05:36Mintió de todo el viaje cuando regresamos.
05:39Pero así de que fuimos a una isla muy lejos y la chingada
05:41y había una pinche lombricilla gorda, digamos.
05:46Cuando regresamos a México, la historia era de que nos habíamos cruzado con una anaconda.
05:51El güey había luchado y la chingada.
05:53Pero lo contaba enfrente de mí.
05:55Entonces también para mí era ese pedo como de...
05:58Yo me le quedaba viendo como de...
06:00¿Se acordará que fue conmigo?
06:01Pensará que fue con otra vieja o con otra persona.
06:03Y entonces ya me parece como cierta psicopatía de que...
06:08El güey va a seguir contando esa historia cada vez más grande.
06:12Ya lo cuenta públicamente.
06:14O sea, como...
06:15Sí, yo también conozco a alguien así.
06:17Y dices, ¿no te acuerdas que estábamos juntas, güey?
06:19Y que volteas a ver como...
06:21Pero el tema es de que tú ya estás validando esa versión.
06:24Es que por eso lo cuente.
06:25Sí, porque tú vas a decir, güey, no, es tu mamá.
06:28Era un gusanito.
06:29Claro, claro.
06:30Sí, después de este viaje.
06:31Bueno, yo era una gran mentirosa de...
06:32Hace cuenta, si me peleaba en la escuela con una niña
06:35y la niña me había dado una putiza,
06:37yo contaba que yo había ganado.
06:39O sea, nunca contaba la verdad.
06:42Era...
06:43Papá, me peleé con una niña en la escuela.
06:44¿Y qué pasó?
06:45¿Le pegaste?
06:47Sí.
06:48¿No te dolió nada?
06:49No.
06:49Y era de cómo te digo que...
06:50No, bueno, pero casi te estaba obligando.
06:52Pues sí.
06:53No, suena de y no te dolió.
06:55Pues no, papá.
06:55Pues sí.
06:56Ya, eso no es mentira.
06:57Eso ya es salir del paso.
06:58Claro.
06:58Ahora, este tipo de mentiras de las que ustedes cuentan
07:00es bien interesante porque después empiezan a confundirte a ti
07:04con qué exactamente fue la verdad y qué es la mentira.
07:07Sí, claro.
07:07Lo que ha ocurrido en un montón de investigaciones,
07:09sobre todo cuando hay juicios orales
07:11donde muchos testigos van a declarar.
07:14Empieza la declaración donde a lo mejor el presunto asesino
07:18iba con una gabardina roja,
07:20pero después el segundo dice que era gabardina azul
07:22y entonces el primero ya se cuestiona.
07:23¿Habrá sido azul?
07:24Bueno, a lo mejor ya es azul, ¿no?
07:26Y yo a lo mejor lo vi mal porque a lo mejor eran los pantalones rojos.
07:29Y entonces, ¿qué ocurre con la memoria?
07:31Que tenemos la capacidad de irla transformando
07:34porque al grabarla a la memoria a largo plazo
07:37la desfragmentamos y cuando la recapitulamos
07:40digamos que la podemos ir como transformando.
07:42La memoria no es estática.
07:44Lo que ocurre con la mentira,
07:45que a mí esa también es como otra parte de ver este tema tan fascinante,
07:50tiene que ver con cómo después nos empezamos a contar nosotros los recuerdos.
07:53Porque a lo mejor y puede haber una parte del recuerdo
07:56que te pueda ayudar a...
07:58Híjole, era bien buena entrándole al kit en el recreo
08:03y ganaba todas las peleas.
08:04Bueno, a lo mejor y te puede ayudar.
08:06Pero imagínate historias que después con el autoengaño
08:10y con la transformación de la narrativa
08:11nos puede llegar a afectar el recuerdo.
08:13Porque ahorita que dices de películas
08:15comienzo a recordar que los grandes psicópatas
08:19son dementes brillantes, ¿no?
08:22O sea, asesinos y demás.
08:25Ay, no, que...
08:26Este güey era muy susto.
08:27No, ya, espérate.
08:27Déjenme un pancito a la gala y tal sucia.
08:30Ya, qué susto.
08:30Yo voy a ver a este güey de la mentira y me sonreía.
08:33Es que qué psicópata.
08:34Y luego lo ha contado en podcast.
08:36Ah, que la chingaba.
08:37¿Es neta?
08:38Sí, está grave.
08:39A mí sí me pensé muy fuerte.
08:41Es fuerte.
08:41Se acabó el tiempo.
08:42Eso no es fuerte todavía.
08:44Pero qué rápido.
08:44Renata, ¿dónde te encontramos?
08:46Ay, oigan, qué gusto.
08:47Y bueno, tengo un montón de contenido
08:48del lenguaje no verbal,
08:49del tema de lectura de rostro,
08:51de microexpresiones y todo eso
08:52en Renata Roa Moreno en mi canal de YouTube.
08:55Próximamente va a salir mi tercer libro,
08:57pero bueno, en mis dos libros
08:58hablo de comunicación no verbal.
08:59Qué fascinante estar con ustedes.
09:00Qué gusto ver.

Recomendada