El periodista Antonio Naranjo ha tenido un encontronazo con la delegada de Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, por el lamentable papel las autoridades involucradas en la catástrofe causada por la dana en la comunidad.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sinceramente, cada día sorprendida de cómo los distintos opinadores del Partido Popular, de la calle Génova, de Valencia, de Valencia Ciudad, se dedican a opinar sobre mi declaración como testigo para ayudar en esta investigación durante el lunes durante siete horas y es facilísimo opinar, pero es mucho más fácil ir y declarar.
00:22Como le ha dicho la jueza al señor Mazón, él puede ir, si tiene tantas ganas de hablar, que vaya al juzgado y que explique exactamente qué hizo durante todo el día, porque ahí tendrá que decir la verdad.
00:34Derega, tengo en la mesa a Antonio Naranjo, a Susana Díaz y a Antonio Naranjo le quiere preguntar desde el Buenas Tardes. A ver, Antonio Naranjo, adelante.
00:42No, yo no le discuto ni a Pilar Bernabé ni a nadie que señale al presidente de la Generalitat Valenciana, desde el 30 de octubre llevo diciendo que debería irse, porque más allá de sus responsabilidades legales o técnicas, hay unas morales que tienen que ver con la autoridad que tienes ante tu pueblo cuando le pasan cosas, ¿no?
01:01Y él la ha perdido, entonces me parece que sobra. Lo digo porque lo que voy a decir ahora no es para defender a Mazón, que me parece que debería haberse ido hace mucho tiempo.
01:08Pero quiero preguntar a la delegada del Gobierno, dígame usted, ¿por qué no se activó la Ley de Seguridad Nacional? ¿Por qué el presidente del Gobierno, previendo o sin preverlo, que hay un incompetente en la Generalitat Valenciana,
01:25no firmó un decreto para desarrollar su propia estrategia de seguridad nacional, que le leo literalmente, incluye catástrofes climáticas como las inundaciones, como una obligación indelegable del Gobierno para responder y atender a la ciudadanía?
01:43Pero léele también el 29 del Nacional.
01:45No, no, es que aquí lo que está...
01:48No, claro.
01:48Es que esta es la cuestión de la...
01:50No, no, no, no.
01:51No, no, no, no.
01:52Dejadme que termine, si le he hecho una pregunta muy sencilla.
01:55¿Por qué el presidente del Gobierno, en una catástrofe climática, según sus propias palabras, no solamente en público, sino en su decreto para desarrollar la estrategia nacional,
02:06que llega a ser ensayado en los Pirineos con un simulacro de inundaciones idéntico al de Valencia,
02:12prefiere ese día dedicarlo a firmar un decreto, mientras estaba en la India, para cambiar las mayorías en el Consejo de Administración?
02:20¿Y por qué usted, que es delegada del Gobierno, no hace lo que la ley le permite, que es superar la incompetencia del señor Mazón para activar una respuesta nacional del Estado desde el minuto uno?
02:34¿Cuál es su justificación para que, al margen de Mazón, ustedes no hayan hecho su trabajo?
02:38Dejamos que conteste Pilar Gnabés.
02:39Adelante.
02:40Mire, esto no es una cuestión de justificación.
02:43Aquí hay una cuestión que es fundamental.
02:45Y es que, efectivamente, para poder abordar una situación de protección civil, hay que elevar el nivel 3 de emergencia.
02:53No es verdad.
02:54Mire, Antonio, ahora estamos escuchando a la delegada, porque si no nos enteramos y no vas a escuchar a Pilar Gnabés.
03:02Es que no es verdad.
03:03La dejan la que necesita el permiso.
03:05No, no, no.
03:05Sí lo es.
03:06Un momento.
03:06Sí lo es.
03:07Porque usted...
03:08Antonio Naranjo, vamos a escuchar a Pilar Gnabés, igual que todos que hemos escuchado a ti, porque es lo que toca.
03:14Pues ahora toca escuchar a Pilar Gnabés.
03:15Y en este, y desde luego no lo es, es exactamente como se lo estoy diciendo yo y así lo describe la ley de protección civil de nuestro país.
03:25Y además, le voy a decir algo, que es una cuestión vital y también es importante conocer esto.
03:32Y es que la propia ley de la comunidad valenciana, que es la que está vigente, y la que estaba vigente en el momento en el que se tenía que salvar las vidas de las personas,
03:41prevé una situación que elevaría el riesgo a una situación de emergencia de la comunidad, donde asumiría el mando el propio presidente de la Generalitat.
03:52Si ni siquiera hizo eso el presidente de la Generalitat, ¿cómo yo voy a pensar, porque en ningún momento, por supuesto, se dijo que excedía el nivel de emergencia,
04:03si ni siquiera quien tenía que hacerlo y quien tenía que pensar que era tan elevado el riesgo, porque es quien tenía la competencia,
04:09y toda la información, no podemos olvidar que quien disponía de toda la información era la Generalitat,
04:15porque a nosotros nunca se nos informó de lo que estaba pasando con las llamadas del 112.
04:20Nosotros no éramos conocedores de lo que estaba pasando hasta que ya vimos en las imágenes lo que estaba pasando.
04:26Y ni siquiera el presidente de la Generalitat elevó esa emergencia de comunidad valenciana para asumir el mando como presidente de la Generalitat,
04:34que así está habilitado en la ley. Ese es el primer paso que se tendría que haber dado y que nunca se dio.
04:39¿Cómo vamos a seguir a mirar a siguientes escalones si ni siquiera se hizo el primer escalón básico que podía haber sido ese?
04:47¿Le puedo responder?
04:49Sí, claro.
04:49¿Usted está diciendo aquí en público que el presidente del gobierno necesita el permiso del presidente de una comunidad autónoma?
04:57No, no, no, yo no he dicho eso.
04:58No, no, yo no he dicho eso.
04:59Para no dejar de que termine la pregunta porque me gustaría que quedara grabada.
05:02¿Usted se está diciendo?
05:03No, pero no repita.
05:04No, no, pero no diga usted que yo he dicho una cosa que no he dicho.
05:07No, no, no, necesito, sí lo ha dicho.
05:08No, es que...
05:08Usted necesita, es lo que ha dicho, que el presidente del gobierno necesita el permiso del presidente de una comunidad autónoma...
05:15No, yo no he dicho que el presidente del gobierno necesita...
05:17Pero bueno, pues le pregunto, usted no ha dicho nada, le pregunto de nuevo.
05:20¿Usted cree que el presidente del gobierno necesita el permiso o el aviso del presidente de una comunidad autónoma para poner en marcha la Ley de Seguridad Nacional y la Estrategia Nacional de Seguridad Nacional, que según decreto incluye la respuesta del Estado ante catástrofes climáticas?
05:39¿Está diciendo que el capitán necesita el permiso del sargento para responder a un desafío climático que ustedes desde el gobierno han definido como una de las causas que amenaza la estabilidad nacional?
05:53¿Está diciendo de verdad que el señor Mazón, que es un inútil, lo vuelvo a decir, necesita darle el permiso al señor Sánchez para hacer su trabajo?
06:00No, obviamente no he dicho eso y no he dicho en absoluto eso. Lo que estoy diciendo es una cuestión que es clara y es que en ese momento, en esa situación que se estaba viviendo, quien estaba al frente y quien en todo momento tuvo la colaboración minutada del gobierno de España para todo lo que requería
06:23y tuvo a su disposición a todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que se disponían en ese momento, a las que siguieron pidiendo, a las que se siguieron necesitando, pero en el momento en el que había que proteger la vida de las personas
06:37fue entre las 5 de la tarde o desde las 4, que sabemos por las llamadas, desde las 4 de la tarde hasta las 7 o las 8 de la tarde que fueron, donde se produjeron el principal número de víctimas mortales.
06:51En esos momentos, perdóneme señor Naranjo, no había posibilidad porque era imposible decretar un nivel 3 de emergencia.
06:59Perdón, ahora mismo, no hay que romper más, me cayó todo el programa.
07:02No, no, no, no, no, no podríamos decretar.
07:05Contésteme, ha habido cuatro, solamente un segundo, señora Bernabé, ha habido cuatro resoluciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno que yo he publicado en el debate en el que le preguntan al presidente del gobierno, señora Bernabé, dejé de momento.
07:20Le preguntan al presidente del gobierno por qué no activó la Ley de Seguridad Nacional, por qué no vino de la India, por qué rechazó la ayuda internacional y al señor Marlaska por qué no activó la Ley de Protección Civil, que es una parte de la Ley de Seguridad Nacional.
07:34Ustedes apelan a leyes regionales que existen, pero se olvidan de que ustedes, que están por encima, no pueden chafar.
07:40¿Es que pueden compensar las torpesas del presidente de la Generalitat?
07:44Si no va a parecer que tienes todo dicho lo que quieres decir. A ver, Pilar.
07:48Claro, pues si yo le pido respuestas concretas.
07:50¿Por qué no activa la Ley de Seguridad Nacional?
07:52No podemos apelar...
07:54A ver, adelante.
07:55Dígame, dígame.
07:55No se puede apelar a que hay leyes autonómicas como si estuvieran... No, es que esas son las leyes vigentes.
08:02Que no.
08:03Esas son las leyes que se aplican.
08:04Es que no es verdad.
08:05No interrumpas más.
08:05No, perdone, pero sí.
08:06Por favor.
08:07No, es que sí es verdad.
08:08No es verdad.
08:09No, es que, claro, no... Bueno, pues entonces ya está.
08:12Me está diciendo que una ley autonómica vale más que una ley nacional.
08:15Lo que le estoy diciendo es que los mecanismos...