#Película
La pantalla grande se llenará del humor entrañable de los Looney Tunes con su película "El día que la Tierra explotó", cinta animada que marca el regreso triunfal del Pato Lucas y Porky como protagonistas de su primera aventura cinematográfica. El filme llegará a las salas de México a partir del 17 de abril.
La pantalla grande se llenará del humor entrañable de los Looney Tunes con su película "El día que la Tierra explotó", cinta animada que marca el regreso triunfal del Pato Lucas y Porky como protagonistas de su primera aventura cinematográfica. El filme llegará a las salas de México a partir del 17 de abril.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La pantalla grande se llenará del humor entrañable de los Looney Tunes con su película El Día que la Tierra Explotó.
00:07Cinta animada que marca el regreso triunfal del pato Lucas y Porky como protagonistas de su primera aventura cinematográfica.
00:14El filme llegará a las salas de México a partir del 17 de abril.
00:19Esta nueva entrega recupera el espíritu irreverente de las caricaturas clásicas,
00:23pero no se trata solo de una oda al pasado ya que la película también busca conectar con nuevas audiencias a través de una narrativa divertida,
00:32animación vibrante y personajes entrañables, expresó Sebastián Yapur quien da voz al pato Lucas.
00:38Se siente increíble Héctor, es regresar a las raíces de lo que son las caricaturas, los dibujos animados,
00:48estos personajes clásicos y sobre todo esta manera clásica de hacer caricaturas.
00:54Es una película que lo que busca es rescatar justamente esas técnicas clásicas de 2D,
01:03esas historias divertidas, el peso de la película pues está entre Porky, el pato Lucas, Petunia por supuesto
01:12y pasan aventuras súper divertidas.
01:16Una de las sorpresas del filme es la relevancia del personaje de Petunia, interpretada por Nicol González.
01:23Más allá de ser un interés amoroso para Porky, Petunia se convierte en una pieza clave dentro de la historia.
01:29Ernesto Ledesma, quien da voz a Porky, también compartió detalles curiosos sobre la evolución del cerdito más tartamudo de la animación.
01:36El pato Lucas y Porky, generalmente el pato trata mal al marranito, hasta le hace bullying pues prácticamente
01:46y eso ha sido muy divertido y parte de la gracia de las películas como cuando se ponen bombas,
01:53corre caminos y el coyote y todo esto.
01:55Pero hoy entra la hermandad Héctor, entra la hermandad de los personajes.
02:01Resulta que, les voy a contar la película, qué caray.
02:05No, no, no sé.
02:08Resulta que son huerfanitos, pero alguien los une, alguien los une.
02:14Y fíjate Héctor, este, que el cerdito, Porky, no tartamudeaba, eso el público no lo sabe, tartamudeaba, tartamudeó por algo.
02:24¿Quieres saber por qué?
02:26Por favor, porque yo no he visto la película.
02:29Eso, ve la película, pues qué te voy a decir.
02:33Allá van a decir por qué tartamudea mi adorado pollo.
02:37Looney Tunes, el día que la tierra explotó, está cargada de referencias a películas clásicas, homenajes visuales y parodias que evocan la televisión de los años 80 y 90.
02:48Yapur explicó que parte de esa magia también se debe al trabajo del equipo de doblaje y su capacidad para adaptar los chistes y contextos latinoamericanos.
02:57Estas son las referencias que trae la película y también otro poco queda por parte de nuestra chamba,
03:04que es, este, como actores y junto, este, por supuesto, con nuestro director Gerardo García, este, de adaptar también Héctor, de tropicalizar estas pequeñas licencias que nosotros nos tomamos,
03:17que nosotros nos permitimos para que el producto final, pues tenga esos, esas referencias, esos gags y esos detallitos.
03:26UDG TV, Canal 44, Héctor Navarro.