Esta nueva emisión de "Buena Vibra" nuestro moderadores Sasha Zapata y César Noguera, tendrán como invitado al director de la Organización XPartan, Fabián Pérez, con quien conversarán acerca de la sexta edición de la Liga Xpartana MMA que se llevará a cabo el 3 mayo en el domo de la Universidad de Nueva Esparta, contando con un formato totalmente diferente.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Este programa es presentado por...
00:00:04Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:00:08Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:13New Arriba, la marca que viste a los campeones.
00:00:17Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:00:21Finitas Moda, todo en una sola marca.
00:00:30¡Venezuela, feliz mañana!
00:00:55¡Qué placer reencontrarnos totalmente en vivo con ustedes
00:00:59a través de las pantallas de Venezolana de Televisión
00:01:01y esta buena vibra que nos caracteriza.
00:01:04De inmediato ponemos a disposición nuestras cuentas
00:01:06en las diferentes plataformas digitales
00:01:08para que comiencen a interactuar desde ya.
00:01:11Arroba BTV Canal 8, arroba Buena Vibra BTV
00:01:13y nuestras cuentas personales, arroba Sacha Zapata 95,
00:01:17arroba Luis Figueredo 2623, arroba Geraldín Madavid
00:01:19y a mí me consiguen en todas las plataformas digitales
00:01:22como arroba César Pinson Noguera 91.
00:01:25Póngase cómodo porque el programa de hoy está sumamente variado
00:01:28y cargado de información y entretenimiento
00:01:29para toda la familia venezolana.
00:01:32Buenos días, Sacha, ¿cómo estás?
00:01:34Buenos días, César, y buenos días a toda Venezuela.
00:01:37Fieles seguidores de la pantalla de Venezolana de Televisión,
00:01:41el mejor programa de todas sus mañanas ya comenzó,
00:01:44así que usted póngase cómodo.
00:01:46Y algo que es justo y necesario en nuestro programa
00:01:49es la cocina.
00:01:50Y a propósito de esta semana mayor,
00:01:52estaremos preparando un majarete,
00:01:54pero no lo voy a hacer yo, yo simplemente voy a estar acá
00:01:57conversando, porque en la cocina lo que dice César
00:02:00es que a él le gusta conversar mucho,
00:02:02entonces nos visitas a Idilis Rosario.
00:02:04Hola.
00:02:05Gracias.
00:02:06Buenos días, chef.
00:02:07Hola.
00:02:08Hola a todos.
00:02:08¿Por qué vamos a hacer un majarete el día de hoy?
00:02:11A ver, a ver, ¿por qué entre todos los dulces
00:02:13que tenemos para esta semana mayor,
00:02:14por qué escoger el majarete?
00:02:15Sí, porque es un dulce típico venezolano,
00:02:19porque es muy rico y porque podemos aprovechar
00:02:22el fruto de la temporada, que es el coco,
00:02:24lo vamos a encontrar en todos los mercados locales.
00:02:27Yo hablaba con la chef tras cámaras,
00:02:29que acá en Caracas yo no he visto mucho que hablan de majaretes
00:02:33o quizás no lo veo en los comercios,
00:02:35más que todo lo veo en el interior del país,
00:02:37y me comentabas que sí.
00:02:38Sí, sí, sí, es muy, lo hacen mucho las abuelitas,
00:02:44espero que continúen con la tradición,
00:02:46es la, uno un poco la intención de traer el dulce hoy acá,
00:02:50y qué bueno que las nuevas generaciones también lo practiquen,
00:02:53porque es súper fácil, de verdad.
00:02:54Súper fácil y pocos ingredientes,
00:02:56míralos acá en pantalla, si lo pueden colocar,
00:02:59y además si lo pueden también colocar cada uno de los ingredientes
00:03:02para darle lectura,
00:03:04pero acá tenemos dos tazas de maíz precocida,
00:03:07300 gramos de papelón,
00:03:09un litro de leche de coco,
00:03:11una ramita de canela,
00:03:13canela en polvo y sal al gusto.
00:03:15Sencillito.
00:03:16Súper fácil.
00:03:18Ahora, ¿qué debe usted hacer?
00:03:20Bueno, prestar atención,
00:03:21quedarse en sintonía de nuestra programación,
00:03:24porque más adelante vamos a tener el paso a paso.
00:03:27Quizás ustedes se preguntarán,
00:03:29¿son pocos ingredientes fáciles?
00:03:30No, todo tiene su complejidad, ¿no es así?
00:03:33Todo tiene su ciencia, sí.
00:03:35Así es, las redes sociales también,
00:03:36para que ya desde ya Venezuela esté en sintonía,
00:03:39y por supuesto,
00:03:41te sigan y vean cada una de las recetas que tú preparas.
00:03:44Arroba entrefogones2023,
00:03:46por allí me pueden seguir,
00:03:49y si siguen el programa y me siguen a mí,
00:03:51me escriban en el privado,
00:03:52les voy a pasar un recetario que tengo,
00:03:55súper fácil,
00:03:56para que lo aprovechen.
00:03:57Mira, un agregado allí extra.
00:03:58César, tienes que seguir a nuestra chef del día de hoy,
00:04:02y bueno, aprender a preparar este majarete el fin de semana.
00:04:05Esta cocina de Buenavibra, señores,
00:04:06ya está lista,
00:04:08así que usted quédese en sintonía de nuestra programación,
00:04:11porque esto apenas comienza.
00:04:12Por supuesto que sí,
00:04:21además la cocina al día de hoy tiene esa carga de venezolanidad,
00:04:23de esas tradiciones propias que hacemos o que repetimos cada semana santa,
00:04:28así como también ya lo anunciaba parte de la canción que escuchábamos al inicio del programa,
00:04:32el color morado,
00:04:33que es muy común verlo el día de hoy en las calles,
00:04:35y les cuento que Luis Figueredo y Geraldine Madavid se trasladaron hasta la Basílica de Santa Teresa,
00:04:40y desde ya nos vamos a conectar con ellos para tener información de cómo se está viviendo el día de hoy
00:04:44esa fe hacia el Nazareno de San Pablo.
00:04:48No sé si ya tenemos la señal,
00:04:49ahí ya la tenemos,
00:04:50muchachos,
00:04:50¿cómo están?
00:04:50Buenos días.
00:04:56César,
00:04:56un abrazo enorme para ti,
00:04:57igualmente para Sacha,
00:04:58como bien lo decías,
00:04:59el equipo de Buenavibra,
00:05:00venezolana de televisión,
00:05:02se trasladó hasta la Basílica de Santa Teresa
00:05:04para unirnos a lo que es esta fe,
00:05:05esta Semana Santa,
00:05:06y la tradicional procesión del Nazareno de San Pablo,
00:05:09como arrancó nuestro equipo de producción,
00:05:11con esa buena música del Nazareno,
00:05:13esta es una alegría,
00:05:13es muchísima fe,
00:05:15la que encontramos acá,
00:05:15la señorita Geraldine Figueredo,
00:05:17desde temprano,
00:05:17bueno,
00:05:17con la producción,
00:05:18y ustedes hoy nos van a acompañar,
00:05:20Geraldine Madavid,
00:05:20feliz mañana,
00:05:20gusto de verte.
00:05:21Así es,
00:05:22muy buenos días Luis,
00:05:23buenos días a toda mi gente hermosa de Venezuela,
00:05:25que está allí pegadita a la pantalla de venezolana de televisión,
00:05:27nosotros,
00:05:28este equipo,
00:05:28nosotros somos cuatro,
00:05:29pero dos,
00:05:30nos trasladamos hasta acá,
00:05:31a la Basílica de Santa Teresa,
00:05:34para llevarle todos los detalles,
00:05:35de lo que es esta fe que tiene el venezolano,
00:05:38bueno,
00:05:39no solamente los venezolanos,
00:05:40porque se acercan muchas personas de otros países,
00:05:42también hay que recordarles que,
00:05:44desde las 11 y 45 de la noche,
00:05:47de este martes,
00:05:47abrió sus puertas la Basílica,
00:05:49para entonces,
00:05:51empezar a recibir a los peligreses,
00:05:53en la primera misa,
00:05:54que se dio a cabo,
00:05:55a las 12 de la medianoche,
00:05:57y a partir de ese momento,
00:05:58cada hora y media,
00:06:00se han realizado distintas misas,
00:06:02mira,
00:06:02nosotros llegamos,
00:06:03y veíamos la kilométrica,
00:06:03kilométrica,
00:06:04cola que hay,
00:06:06afuera de la Basílica,
00:06:08de aquellas personas,
00:06:09que vienen a pagar,
00:06:10sus promesas,
00:06:11a venerar,
00:06:12al Nazareno de San Pablo,
00:06:15en este lugar,
00:06:16que es tan emblemático,
00:06:17una tradición,
00:06:17que para el venezolano,
00:06:18cada Semana Santa,
00:06:19está en primer lugar,
00:06:20acompañarlo,
00:06:21de los más pequeños,
00:06:22pagando promesas,
00:06:23otros,
00:06:23que por primera vez,
00:06:24lo vienen a conocer,
00:06:25a creer en él,
00:06:26a apostar,
00:06:27hacia lo que es esta tradición,
00:06:29chicos,
00:06:30adicional hay que destacar,
00:06:31ya en el,
00:06:31tú hablabas,
00:06:31de las largas colas que hay,
00:06:33pero hay un despliegue,
00:06:34de seguridad,
00:06:34extraordinario,
00:06:36bomberos de Caracas,
00:06:37ICPC,
00:06:38Policía Nacional Bolivariana,
00:06:40todos trabajando,
00:06:41para que,
00:06:41bueno,
00:06:42los feligreses,
00:06:42las personas que se han acercado,
00:06:43de los más pequeños,
00:06:44hasta nuestros adultos mayores,
00:06:46tengan allí el respaldo,
00:06:47y puedan cubrir el día,
00:06:49no,
00:06:49rendir el día,
00:06:50porque hay que recordar,
00:06:51que la procesión del Nazareno de San Pablo,
00:06:52va a iniciar,
00:06:53post la última misa,
00:06:55que se tiene en horario,
00:06:56que sea a las 5,
00:06:575.30 de la tarde,
00:06:59de Ibarra,
00:06:59muy cerca,
00:07:00de lo que es la Basílica de Santa Teresa,
00:07:02o una de las grandes parroquias,
00:07:03de esas 22 parroquias,
00:07:04que tiene Caracas,
00:07:05como lo es Santa Teresa.
00:07:06Así es,
00:07:06hablabas,
00:07:07referente a los efectivos de seguridad,
00:07:09más de 800 efectivos de seguridad,
00:07:10específicamente,
00:07:11de la Policía Nacional Bolivariana,
00:07:13y más adelante,
00:07:14estaremos mostrando,
00:07:15cómo está la iglesia por dentro,
00:07:16la Basílica por dentro,
00:07:18y es que,
00:07:18mira,
00:07:19más de 5.000 orquídeas,
00:07:20y también rosas,
00:07:22están adornando,
00:07:23están allí,
00:07:24acompañando al Nazareno de San Pablo.
00:07:26Más adelante,
00:07:26estaremos conectándonos directamente,
00:07:27o con ellos nuevamente,
00:07:29parte de lo que se vive,
00:07:30en el centro de la ciudad capital,
00:07:32la procesión,
00:07:33y el amor,
00:07:33y la devoción,
00:07:33hacia el Nazareno de San Pablo,
00:07:35tomando en cuenta,
00:07:36que es una de las procesiones,
00:07:37con más feligresías,
00:07:39acá en la ciudad capital,
00:07:40y que se extiende,
00:07:40por todo el territorio nacional,
00:07:41en cada rincón de Venezuela,
00:07:43el día de hoy,
00:07:44se le rinde honores,
00:07:45y se le rinde tributo,
00:07:46al Nazareno,
00:07:47en sus diferentes procesiones,
00:07:49a lo largo y ancho,
00:07:50del territorio nacional,
00:07:51esto lo tendremos hoy,
00:07:52en Buena Vibra,
00:07:53por lo pronto,
00:07:53usted póngase cómodo,
00:07:54porque esto apenas comienza,
00:07:56hoy,
00:07:56miércoles santos,
00:07:57Buena Vibra,
00:07:57totalmente en vivo,
00:07:58ya venimos.
00:07:59Continuamos con mucho más,
00:08:18de Buena Vibra,
00:08:19y tal cual como se veía,
00:08:21en la parte anterior,
00:08:22los muchachos,
00:08:22Luis y Geraldine,
00:08:23están en la parroquia Santa Teresa,
00:08:25y van a llevarles los detalles,
00:08:27a toda Venezuela,
00:08:28de cómo se vive la fe,
00:08:29y la devoción,
00:08:30hacia el Nazareno,
00:08:31de San Pablo,
00:08:31una de las figuras,
00:08:33de la religión católica,
00:08:34con más devoción,
00:08:34en todo el territorio nacional,
00:08:36y me atrevería a decir,
00:08:37que en el mundo,
00:08:37vamos a conectarnos,
00:08:38nuevamente,
00:08:39con ellos,
00:08:39para ver cómo está,
00:08:41esa basílica,
00:08:42a esta hora,
00:08:42ellos comentaban,
00:08:43al principio,
00:08:44sobre las largas colas,
00:08:45de feligreses,
00:08:46que se encontraban,
00:08:47sin embargo,
00:08:48antes de conectarnos,
00:08:49hay un trabajo especial,
00:08:50que preparamos,
00:08:51acá en Buena Vibra,
00:08:52para conocer un poco,
00:08:53sobre la historia,
00:08:54del Nazareno,
00:08:55veamos.
00:08:58En el corazón de Caracas,
00:09:06entre la historia y la fe,
00:09:08se alza,
00:09:08una de las imágenes,
00:09:09más veneradas de Venezuela,
00:09:11como lo es,
00:09:12el Nazareno de San Pablo,
00:09:14esta obra,
00:09:15fue tallada,
00:09:16en el siglo XVII,
00:09:17en madera de pino,
00:09:18por el escultor,
00:09:19Felipe de Rivas,
00:09:21y contempla,
00:09:21la séptima estación,
00:09:22del Viacrucis,
00:09:23por lo que su procesión,
00:09:24se realiza,
00:09:25el miércoles santo,
00:09:26y dura alrededor,
00:09:27de tres a cuatro horas,
00:09:29en 1696,
00:09:31una fuerte epidemia,
00:09:32de fiebre amarilla,
00:09:33azotó,
00:09:33la ciudad capital,
00:09:34dejando,
00:09:35miles de muertos,
00:09:36y contagiados,
00:09:37por ello,
00:09:38los devotos,
00:09:38decidieron,
00:09:39realizar una procesión,
00:09:40para implorar,
00:09:41al Nazareno,
00:09:42una cura,
00:09:43para esta rara enfermedad,
00:09:44de la época,
00:09:45en medio,
00:09:46de esta peregrinación,
00:09:47la imagen,
00:09:47tropezó,
00:09:48un árbol de limón,
00:09:50quedando,
00:09:50enredadas,
00:09:51algunas ramas,
00:09:52en la corona,
00:09:53de espinas,
00:09:53del Nazareno,
00:09:54haciendo,
00:09:55que varios frutos,
00:09:56cayeran al piso,
00:09:57para que los devotos,
00:09:58los recogieran,
00:09:59y se los dieran,
00:10:00a los enfermos,
00:10:01como una medicina,
00:10:02en el año,
00:10:031880,
00:10:05la imagen,
00:10:05del Nazareno,
00:10:06es trasladada,
00:10:07a la basílica,
00:10:08Santa Teresa,
00:10:09ya que el presidente,
00:10:10Antonio Guzmán Blanco,
00:10:12ordenó,
00:10:12el derribo,
00:10:13de la iglesia,
00:10:14de San Pablo,
00:10:14ermitaño,
00:10:15para crear,
00:10:16el teatro municipal,
00:10:18esta,
00:10:18es la única imagen,
00:10:19religiosa del país,
00:10:20la cual,
00:10:21se le ha realizado,
00:10:22una radiografía,
00:10:23para su primera restauración,
00:10:25en ella,
00:10:25se pudo apreciar,
00:10:26los grandes daños,
00:10:27que tenía,
00:10:28en sus manos,
00:10:29y pies,
00:10:29también se visualizó,
00:10:31una marca,
00:10:31en su pómulo derecho,
00:10:32la cual fue hecha,
00:10:33por un proyectil,
00:10:35una tradición,
00:10:36que nos recuerda,
00:10:37que la verdadera fuerza,
00:10:38no está en los milagros,
00:10:39sino en la fe verdadera,
00:10:41de quienes creen,
00:10:42ahí tenemos parte,
00:10:50de la historia del nazareno,
00:10:51de San Pablo,
00:10:51tomando en cuenta,
00:10:52que la imagen,
00:10:53del nazareno,
00:10:54también está relacionada,
00:10:55con parte,
00:10:56de la historia,
00:10:56de nuestro país,
00:10:57el nazareno de Achagua,
00:10:58específicamente,
00:10:59que rinde,
00:11:00o forma parte,
00:11:01digamos,
00:11:01de toda la historia,
00:11:01que hay,
00:11:02en torno a la batalla,
00:11:03de Carabobo,
00:11:04si usted quiere conocer,
00:11:05un poco más,
00:11:05indague,
00:11:06porque habla,
00:11:06de esa promesa,
00:11:07que hizo,
00:11:08José Antonio Páez,
00:11:09al nazareno,
00:11:10pero forma parte,
00:11:11de esa cultura,
00:11:12de nuestro país,
00:11:14ahora si,
00:11:14vamos a conectarnos,
00:11:15nuevamente,
00:11:16con los muchachos,
00:11:17que dicen los feligreses,
00:11:18como está el ambiente,
00:11:20a esta hora de la mañana,
00:11:21muchachos,
00:11:21los escuchamos,
00:11:23así que,
00:11:28mira,
00:11:28nosotros nos encontramos,
00:11:29acá,
00:11:30a las afueras,
00:11:31de la basílica,
00:11:31ya nos movimos,
00:11:32porque en estos momentos,
00:11:34si pueden observar,
00:11:35a nuestra espalda,
00:11:36ya empieza la feligresía,
00:11:38a entrar a la basílica,
00:11:40recordémosle,
00:11:41a todos ustedes,
00:11:41que cada hora y media,
00:11:43se está efectuando,
00:11:44cada una,
00:11:45de estas misas,
00:11:45que iniciaron,
00:11:47ayer,
00:11:47o bueno,
00:11:48a las 12,
00:11:49de la medianoche,
00:11:50de este miércoles,
00:11:51chicos,
00:11:51ya adicional a esto,
00:11:52bajo el perímetro,
00:11:53de seguridad que hay,
00:11:54bueno,
00:11:54de manera muy organizada,
00:11:56ellos le van rindiendo,
00:11:57le van extendiendo,
00:11:58los minutos a las personas,
00:11:59le avisan,
00:11:59en qué momento,
00:12:00les corresponde pasar,
00:12:01todo esto,
00:12:01para que,
00:12:02dentro de la iglesia,
00:12:03no exceda,
00:12:04la cantidad,
00:12:05permitida,
00:12:06y no generar,
00:12:07que están pasando,
00:12:18por acá,
00:12:19¿tienes mucho tiempo,
00:12:32acudiendo acá?
00:12:38Todo,
00:12:39todo bien,
00:12:39la seguridad,
00:12:40se siente chévere,
00:12:41bueno,
00:12:45a disfrutar,
00:12:46a pasarlo muy bien,
00:12:46y la bendición,
00:12:47siempre de Dios,
00:12:48gracias por el tiempo,
00:12:49men,
00:12:49mira Luis,
00:12:50algo que me encanta,
00:12:51y me impresiona,
00:12:51y es que es una tradición,
00:12:53religiosa,
00:12:53que va de generación,
00:12:54en generación,
00:12:55porque así como,
00:12:56en estos momentos,
00:12:56observamos,
00:12:57y hablamos,
00:12:58con una adulta mayor,
00:13:00también vemos,
00:13:01a los pequeñitos,
00:13:02de la casa,
00:13:03quienes,
00:13:03desde bien temprano,
00:13:05están acompañados,
00:13:06de sus padres,
00:13:07y representantes,
00:13:08para pagar,
00:13:09distintas promesas,
00:13:10nosotros continuamos acá,
00:13:12bueno,
00:13:12vemos,
00:13:13como los peligreses,
00:13:15ya están entrando,
00:13:16a la basílica,
00:13:17de Santa Teresa,
00:13:18vamos a hablar,
00:13:19por acá,
00:13:20con este señor,
00:13:21o esta señora,
00:13:22me da su nombre,
00:13:23y apellido,
00:13:24bueno,
00:13:26hay personas,
00:13:27que tienen un poquito de pena,
00:13:28pero están felices,
00:13:29porque van a entrar,
00:13:30a la basílica,
00:13:31de Santa Teresa,
00:13:33a venerar,
00:13:34al Nazareno de San Pablo,
00:13:35me da su nombre,
00:13:36y apellido,
00:13:36Graciela Bamberg,
00:13:37desde que hora,
00:13:38llegó señora Graciela,
00:13:39como a las,
00:13:41a las siete,
00:13:43a las siete,
00:13:43de la mañana,
00:13:44hoy,
00:13:45que le agradece,
00:13:46al Nazareno,
00:13:47hay todo,
00:13:48porque me operaron,
00:13:50y ya tengo,
00:13:51¿cuántos años?
00:13:52tengo como,
00:13:5310,
00:13:5412 años,
00:13:5410,
00:13:5512 años,
00:13:55mira,
00:13:56yo hablaba hace ratito,
00:13:56que lo que más me encanta,
00:13:57de hecho,
00:13:58es que es una tradición religiosa,
00:13:59que va de generación,
00:14:00en generación,
00:14:01usted la ha transmitido,
00:14:03a sus hijos,
00:14:04a sus nietos,
00:14:04sí,
00:14:04lo que pasa,
00:14:05que mi hija,
00:14:06no puedo venir,
00:14:06por el niño,
00:14:07pero ella va a venir,
00:14:08y los varones,
00:14:09también,
00:14:10así es,
00:14:11bueno,
00:14:11no le voy a quitar,
00:14:11más tiempo,
00:14:12porque está,
00:14:12en la colita,
00:14:13ya para entrar,
00:14:14a la basílica,
00:14:15muchísimas gracias,
00:14:16por compartir,
00:14:17su experiencia,
00:14:18con nosotros,
00:14:19Luis,
00:14:19parte de la alegría,
00:14:20que se vive acá,
00:14:21nosotros nos vamos a mantener desplegados,
00:14:23llevándoles todas las incidencias,
00:14:25de la tradicional procesión,
00:14:26del Nazareno de San Pablo,
00:14:28tenemos que volver al estudio,
00:14:29chicos,
00:14:29ustedes muy activos allá,
00:14:30nosotros nos quedaremos por acá,
00:14:31un día perfecto,
00:14:32un sol resplandeciente,
00:14:34para darle cobertura,
00:14:35a esta importante fecha,
00:14:36en lo que es la tradición,
00:14:37de Semana Santa,
00:14:37volvemos al estudio.
00:14:39Así es,
00:14:39muchachos,
00:14:40gracias por este contacto,
00:14:41además,
00:14:42usted bien pendiente,
00:14:43de la programación de Venezolana de Televisión,
00:14:44porque estaremos llevándoles,
00:14:45los detalles,
00:14:46de esta fe y devoción,
00:14:48hacia el Nazareno de San Pablo,
00:14:50además,
00:14:50ellos lo destacaban muy bien,
00:14:51van familias completas,
00:14:53esa fe,
00:14:53se va transmitiendo,
00:14:54de generación en generación,
00:14:55abuelos,
00:14:56hijos,
00:14:56nietos,
00:14:57todos,
00:14:58en familia,
00:14:58hacia la Basílica de Santa Teresa,
00:15:00a llevarle,
00:15:01y a rendir honores,
00:15:01y agradecer,
00:15:02los favores concedidos,
00:15:03al Nazareno de San Pablo,
00:15:05buena vibra hoy,
00:15:06se une también,
00:15:07a esta festividad,
00:15:08católica,
00:15:09pero,
00:15:09también nos unimos,
00:15:10a esas tradiciones,
00:15:11y costumbres de nuestro país,
00:15:12a través de la gastronomía,
00:15:13Sacha Zapata,
00:15:14ya tiene,
00:15:15parte adelantado,
00:15:16de la receta,
00:15:17del día de hoy,
00:15:18como va eso Sacha,
00:15:18el majarete,
00:15:20es lo tuyo,
00:15:21es mejor comerlo,
00:15:22o prepararlo,
00:15:22en tu caso,
00:15:23bueno,
00:15:24nosotros todavía,
00:15:25no hemos adelantado César,
00:15:26tenemos acá,
00:15:27los ingredientes,
00:15:28próximamente,
00:15:29vamos a adelantar,
00:15:30parte de la receta,
00:15:31del día de hoy,
00:15:32me gusta ambos,
00:15:32me gusta prepararlo,
00:15:34y también,
00:15:34me gusta comerlo,
00:15:35a quien nos le va a encantar,
00:15:36un rico y delicioso majarete,
00:15:38yo conversaba acá,
00:15:38con nuestra chef,
00:15:39y le preguntaba,
00:15:41si en cada región,
00:15:42varía,
00:15:42en cuanto a los ingredientes,
00:15:44por favor,
00:15:45no,
00:15:46mira,
00:15:47la receta base,
00:15:48original,
00:15:49es esta,
00:15:50usando,
00:15:51tal cual,
00:15:52anida de precocida,
00:15:54pero,
00:15:54le comentaba a Sacha,
00:15:56que,
00:15:56hay otros países,
00:15:58que implementan,
00:15:59el uso del maíz,
00:16:01como tal,
00:16:01entonces,
00:16:02lo pasan por licuadora,
00:16:03procesadora,
00:16:04y lo usan como base,
00:16:06pero,
00:16:06pues nada,
00:16:07como yo siempre digo,
00:16:08en todas las recetas,
00:16:09que usamos el coco,
00:16:10es una receta ganadora,
00:16:12así que yo se lo recomiendo,
00:16:13ampliar,
00:16:13entonces,
00:16:13nosotros nos quedamos,
00:16:14con nuestra receta,
00:16:15así,
00:16:16clásica,
00:16:16y deliciosa,
00:16:17algo muy importante,
00:16:18que también,
00:16:19siempre hacemos los venezolanos,
00:16:21después de ir,
00:16:21a nuestra misa,
00:16:22es regresar a casa,
00:16:24y reencontrarnos,
00:16:25con la familia,
00:16:26y preparar,
00:16:26cada uno,
00:16:27de estos dulces,
00:16:28típicos,
00:16:28de nuestro país,
00:16:29y en esta época,
00:16:31de Semana Santa,
00:16:31si usted quiere,
00:16:32aprender a preparar,
00:16:33un rico y delicioso majarete,
00:16:35si aún usted,
00:16:36no lo sabe,
00:16:36debe quedarse en sintonía,
00:16:37de nuestra programación,
00:16:38porque esto lo vamos a tener,
00:16:40al regreso,
00:16:40Juntos,
00:16:51podemos ayudar,
00:16:52a preservar,
00:16:52el medio ambiente,
00:16:54acá en Buena Vibra,
00:16:55te damos,
00:16:56algunas recomendaciones,
00:16:57para tener,
00:16:58un ahorro eficiente,
00:16:59de la energía eléctrica,
00:17:01si estás en tu hogar,
00:17:03apaga,
00:17:04o desconecta,
00:17:05los electrodomésticos,
00:17:06que no estés utilizando,
00:17:08abre la nevera,
00:17:10solo lo necesario,
00:17:12y no introduzcas,
00:17:13alimentos calientes,
00:17:14ya que los mismos,
00:17:16generan,
00:17:17una mayor carga,
00:17:18de energía,
00:17:19aprovecha,
00:17:20la luz natural,
00:17:21al máximo,
00:17:23sube las persianas,
00:17:24y corre las cortinas,
00:17:26disminuye,
00:17:27el uso del televisor,
00:17:29y desconectalo,
00:17:30la luz que refleja,
00:17:31de encendido,
00:17:32igualmente,
00:17:33consume,
00:17:34electricidad,
00:17:35si no estás,
00:17:37utilizando el computador,
00:17:38apágalo,
00:17:39o déjalo,
00:17:40en modo ahorrador,
00:17:42desenchufa,
00:17:43el cargador,
00:17:44si no estás,
00:17:45cargando,
00:17:46tu celular,
00:17:48apaga,
00:17:48las luces,
00:17:49al salir,
00:17:50de una habitación,
00:17:52ilumina,
00:17:53tu hogar,
00:17:54de forma inteligente,
00:17:55con bombillos,
00:17:56led,
00:17:56consume,
00:17:57hasta un 80% menos,
00:18:00y duran,
00:18:01mucho más,
00:18:03dale,
00:18:03un alto,
00:18:04a la secadora,
00:18:05siempre que sea posible,
00:18:06tiende la ropa,
00:18:08al aire libre,
00:18:10cada vez,
00:18:11que ahorremos,
00:18:11energía eléctrica,
00:18:13en casa,
00:18:13estamos abriendo,
00:18:15la puerta,
00:18:15a un futuro,
00:18:17más saludable,
00:18:18para todos,
00:18:18al llegar a tu lugar de trabajo,
00:18:29debes tener,
00:18:30un uso consciente,
00:18:31del ahorro energético,
00:18:33acá en Buena Vibra,
00:18:34te daremos,
00:18:35algunas recomendaciones,
00:18:37si te ausentas,
00:18:41un rato,
00:18:41de la oficina,
00:18:42apaga tu monitor,
00:18:43o simplemente,
00:18:44colócalo,
00:18:46en modo ahorrador,
00:18:47al salir,
00:18:49de una sala,
00:18:50o de tu puesto,
00:18:50de trabajo,
00:18:51y si te vas,
00:18:52a ausentar,
00:18:53por un tiempo,
00:18:54apaga las luces,
00:18:57regula,
00:18:58el uso,
00:18:58del aire acondicionado,
00:19:00al menos,
00:19:01unos,
00:19:0120 o 27 grados,
00:19:04si haces,
00:19:06uso,
00:19:06del horno,
00:19:06microondas,
00:19:07al terminar,
00:19:08de calentar,
00:19:09desconectalo,
00:19:12imprime,
00:19:12solo cuando sea necesario,
00:19:14solo de esta manera,
00:19:16ahorrarás energía,
00:19:19ilumina tu oficina,
00:19:20de forma inteligente,
00:19:22con bombillos LED,
00:19:23consume,
00:19:24hasta un 80% menos,
00:19:26y duran,
00:19:27mucho más,
00:19:30también,
00:19:30puedes aprovechar,
00:19:31la luz natural,
00:19:32al máximo,
00:19:34sube las persianas,
00:19:35y corre,
00:19:36las cortinas,
00:19:38luego de usar,
00:19:40la cafetera,
00:19:41desconectala,
00:19:42reducir,
00:19:44el consumo,
00:19:45de energía,
00:19:46en tu lugar,
00:19:46de trabajo,
00:19:47contribuyes,
00:19:48con la preservación,
00:19:50del medio ambiente,
00:19:51Venezuela,
00:20:05estamos de regreso,
00:20:06con mucho más,
00:20:07de buena vibra,
00:20:07y yo me traje,
00:20:08refuerzos,
00:20:09a la cocina,
00:20:10me traje,
00:20:10a César,
00:20:11porque él,
00:20:12hoy,
00:20:12va a aprender,
00:20:13a realizar,
00:20:13este rico,
00:20:14y delicioso,
00:20:15majarete,
00:20:15para que lo ponga,
00:20:16en práctica,
00:20:17el fin,
00:20:17de semana,
00:20:18me traje refuerzo,
00:20:19yo no sé,
00:20:20si es un buen refuerzo,
00:20:22o si va a servir,
00:20:23todo bien,
00:20:23pero yo confío,
00:20:23en Tichet,
00:20:24que va a prepararlo bien,
00:20:25el refuerzo,
00:20:26visual,
00:20:27también,
00:20:27es importante,
00:20:28porque aprendes,
00:20:29y el lunes,
00:20:29me traes majarete,
00:20:30la conversación,
00:20:31no,
00:20:31la conversación,
00:20:32en la cocina,
00:20:33es vital,
00:20:34y vamos a empezar,
00:20:34a preparar,
00:20:35desde ya,
00:20:35este majarete,
00:20:36así es,
00:20:37que igual,
00:20:37es el primer paso,
00:20:38que nosotros,
00:20:38debemos hacer,
00:20:39a la hora,
00:20:39de preparar el majarete,
00:20:40bueno,
00:20:41el primer paso,
00:20:42es,
00:20:42ya,
00:20:43nosotros lo adelantamos aquí,
00:20:45el coco,
00:20:46tenemos que,
00:20:47calentar agua,
00:20:50y es recomendable,
00:20:52licuarlo,
00:20:52pasarlo por la licuadora,
00:20:53con agua caliente,
00:20:55porque eso va a activar,
00:20:56que salga toda la grasa,
00:20:58todo natural,
00:20:59del coco,
00:21:00que lo usamos,
00:21:01para la preparación,
00:21:03y,
00:21:03este,
00:21:04pasarlo por un colador,
00:21:05ya,
00:21:05luego que tenemos,
00:21:06la leche del coco,
00:21:08reservamos un poco,
00:21:10del resultado,
00:21:11del coco,
00:21:12el sólido,
00:21:13sí,
00:21:13para agregarlo también,
00:21:15para que tenga,
00:21:15esa consistencia,
00:21:17sabes,
00:21:17en,
00:21:18a la hora de morder,
00:21:19si,
00:21:19exacto,
00:21:20tiene coco,
00:21:21no solo que sepa,
00:21:22es,
00:21:23se conserve la fibra,
00:21:24entonces,
00:21:25vamos a ir colocando,
00:21:27la,
00:21:27la leche,
00:21:28que además,
00:21:29es el único líquido,
00:21:30que se va a utilizar,
00:21:30en la realización del majarete,
00:21:31exactamente,
00:21:32yo le preguntaba,
00:21:33necesitamos agua,
00:21:34y ella no,
00:21:34aquí está la leche de coco,
00:21:36y yo pensé,
00:21:38que llevaba agua,
00:21:39para poder,
00:21:40realizarla,
00:21:42entonces,
00:21:42el primer paso,
00:21:43que nosotros necesitamos,
00:21:44en casita,
00:21:45atención,
00:21:45es colocar,
00:21:47la leche de coco,
00:21:49exacto,
00:21:50como especias,
00:21:51tenemos,
00:21:51una gran variedad,
00:21:53son fabulosas todas,
00:21:54pero bueno,
00:21:54para,
00:21:55este postre,
00:21:57les recomiendo,
00:21:57la canela,
00:21:58me preguntaban,
00:22:00si,
00:22:00hace el mismo efecto,
00:22:01el polvo,
00:22:02lo que hace,
00:22:03que bueno,
00:22:03ahora,
00:22:04tenemos una amplia gama,
00:22:06de especias,
00:22:08y,
00:22:08la especia,
00:22:09en polvo,
00:22:10por lo menos,
00:22:10la canela,
00:22:10viene que si,
00:22:11de primera,
00:22:12o de segunda,
00:22:13como la diferenciamos,
00:22:15no,
00:22:15confiamos,
00:22:18en el vendedor,
00:22:20y,
00:22:20en el olor,
00:22:21entonces,
00:22:23preferiblemente,
00:22:24usarla,
00:22:25de,
00:22:25la de palito,
00:22:27normalita,
00:22:28que además,
00:22:28es como la más tradicional,
00:22:29la más tradicional,
00:22:30la más casera,
00:22:31creo que para el arroz con coco,
00:22:34arroz con leche,
00:22:34lleva también canela,
00:22:35se le coloca,
00:22:36o esclavitos dulces,
00:22:37esclavitos también,
00:22:38entonces,
00:22:39aquí tenemos,
00:22:39se las presento,
00:22:40miren,
00:22:40esta es la guayabita,
00:22:41esta redondita,
00:22:43también podemos usar,
00:22:45clavos,
00:22:46y esta especia,
00:22:47a mí me parece,
00:22:48que es una maravilla,
00:22:49que es,
00:22:50la nuez moscada,
00:22:51yo le pongo,
00:22:52un toquecito,
00:22:52y el rayo,
00:22:53también me gusta,
00:22:53por cierto,
00:22:54un toquecito,
00:22:56y es una maravilla,
00:22:57de especia,
00:22:57es mínimo,
00:22:58además,
00:22:58lo que se utiliza,
00:22:59sí,
00:22:59sí,
00:22:59porque es que,
00:23:00si lo percibes,
00:23:02es un olor fuerte,
00:23:03sí,
00:23:04o sea,
00:23:04no es un olor desagradable,
00:23:05pero sí es un olor fuerte,
00:23:07y es súper fabulosa,
00:23:08tengo el ingrediente,
00:23:09mágico,
00:23:10la paleta,
00:23:11toda abuela,
00:23:13tiene en la casa,
00:23:14una paleta,
00:23:16eso no puede faltar,
00:23:17para el arroz con pollo,
00:23:19tampoco,
00:23:19para poder,
00:23:20¿por cuánto tiempo,
00:23:22necesitamos,
00:23:23tener,
00:23:24la leche de coco,
00:23:26mira,
00:23:26a cinco minutos,
00:23:28sí,
00:23:29cinco minutos,
00:23:31le podemos,
00:23:32ir dando,
00:23:33para que,
00:23:33la canela,
00:23:35haga su efecto,
00:23:36no,
00:23:37no necesariamente,
00:23:38ya,
00:23:39al calentar,
00:23:41los palitos,
00:23:41se los vamos a sacar ahorita,
00:23:43o sea,
00:23:43digamos que en este paso,
00:23:44lo fundamental,
00:23:44es que la canela,
00:23:46se conjugue con esa leche de coco,
00:23:47y pueda tener un sabor,
00:23:48diferente,
00:23:50sí,
00:23:50sí,
00:23:51sí,
00:23:51el segundo,
00:23:52o el tercer ingrediente,
00:23:53mejor dicho,
00:23:54porque ya le colocamos la canela,
00:23:55viene siendo el papelón,
00:23:56el papelón,
00:23:57para que él se vaya disolviendo,
00:24:00y,
00:24:01papelón rallado,
00:24:02papelón triturado,
00:24:04indiferentemente,
00:24:05como si,
00:24:07como,
00:24:07la persona que vaya a preparar la receta,
00:24:10lo prefiere,
00:24:11yo creo que debe ser más fácil,
00:24:13ojo,
00:24:14creo,
00:24:15el papelón rallado,
00:24:16a la hora de disolver,
00:24:17porque el papelón ya,
00:24:18la panela como tal,
00:24:20que se disuelva,
00:24:21debe tardar un poco más,
00:24:22no,
00:24:22mira,
00:24:23hay unos que son bien amigables,
00:24:25y con un cuchillo,
00:24:26tú los picas,
00:24:27y,
00:24:27así,
00:24:28y van,
00:24:29y que,
00:24:29pero,
00:24:29pero mejor para,
00:24:30para prevenir,
00:24:32mejor lo rallamos,
00:24:33claro,
00:24:33y como hay personas que son,
00:24:35sabes,
00:24:35que están trabajando,
00:24:36y todo lo demás,
00:24:37entonces,
00:24:38la comodidad,
00:24:39y de eso se trata la cocina,
00:24:41que,
00:24:41las personas se sientan a gusto,
00:24:44y que todo se le haga amigable,
00:24:46que bueno,
00:24:47ya van hablando,
00:24:48además del color característico,
00:24:49exactamente,
00:24:50bueno,
00:24:50vamos a recordar,
00:24:51los ingredientes,
00:24:52porque quizás hay personas,
00:24:53que se están incorporando ahorita,
00:24:55a ver nuestro programa,
00:24:57y quieren conocer,
00:24:58qué necesitamos nosotros,
00:24:59para preparar,
00:25:00este rico y delicioso,
00:25:01majarete,
00:25:02necesitamos,
00:25:03dos tazas de maíz,
00:25:04precocida,
00:25:05300 gramos de papelón,
00:25:07un litro de leche de coco,
00:25:08una ramita de canela,
00:25:11canela en polvo,
00:25:12y sal al gusto,
00:25:13quizás en casa,
00:25:13se preguntarán,
00:25:15porque,
00:25:15canela en ramita,
00:25:17y canela en polvo,
00:25:19para decorar,
00:25:19la canela en polvo,
00:25:21para decorar al final,
00:25:22yo lo sabía,
00:25:24para que ya que me estras,
00:25:25se lo dijera a Venezuela,
00:25:27pero tú sabes,
00:25:27que si me llamó la atención,
00:25:28el uso de la sal,
00:25:30si,
00:25:31porque,
00:25:31bueno,
00:25:31ya yo se la coloque a la harina,
00:25:33pero,
00:25:33el uso de la sal,
00:25:35es porque,
00:25:36la sal,
00:25:37es usada también,
00:25:38en,
00:25:38en,
00:25:39en,
00:25:40repostería,
00:25:41porque ella potencia,
00:25:42el sabor del dulce,
00:25:43es un toquecito,
00:25:46ella potencia,
00:25:47el sabor del dulce,
00:25:48aunque la gente dice,
00:25:49bueno,
00:25:49no,
00:25:50pero,
00:25:51esta receta,
00:25:52es súper amigable,
00:25:53y bueno,
00:25:54y yo estoy segura,
00:25:54que muchas abuelitas,
00:25:56hoy,
00:25:56van a hacerse a sus nietos,
00:25:58y van a compartir,
00:25:59y entonces,
00:25:59lo más probable,
00:26:00para esta cantidad,
00:26:02que estás utilizando,
00:26:04el día de hoy,
00:26:05¿cuántas personas,
00:26:07pueden disfrutar,
00:26:08de este majarete?
00:26:10Cuatro,
00:26:10cinco personas,
00:26:11esta receta,
00:26:13da para esa cantidad,
00:26:15si usted quiere educar,
00:26:16como una familia,
00:26:17que somos un familión,
00:26:19habría que hacer,
00:26:20para la gente normal,
00:26:21yo creo que,
00:26:22como para dos personas,
00:26:24si quieres ayudarme,
00:26:28ay Dios mío,
00:26:29no prometo nada,
00:26:30no, no,
00:26:31no,
00:26:31vamos a colocar,
00:26:32la harina,
00:26:35yo la voy dando vuelta,
00:26:36es más fácil,
00:26:37si lo que pasa,
00:26:37es que bueno,
00:26:38ahí necesitas un poco,
00:26:39de técnica,
00:26:40ahí es María,
00:26:41vale para ti,
00:26:41porque claro,
00:26:43es el grado de dificultad,
00:26:46porque si no sé,
00:26:47ajá,
00:26:48exacto,
00:26:48y yo voy colocando,
00:26:49sí,
00:26:49pónmelo porfa,
00:26:51listo,
00:26:51yo siempre saco conversación,
00:26:52en la cocina,
00:26:52es más práctico,
00:26:53es más práctico,
00:26:54tú puedes fregar y hablar,
00:26:55uff,
00:26:57tranquilamente,
00:26:59y esto es lo que le va a dar,
00:27:00la consistencia a mi vagina,
00:27:01del majarete,
00:27:02no,
00:27:03y el colorcito me encanta,
00:27:04y el olor,
00:27:06espectacular,
00:27:07además que la dulcería criolla,
00:27:09como tal,
00:27:09es sumamente variada,
00:27:10usted puede,
00:27:11realizar cualquier cosa,
00:27:13y el coco,
00:27:14es el protagonista,
00:27:15digamos,
00:27:15de estas fechas,
00:27:16tan llenas de sabor,
00:27:18de carga religiosa,
00:27:19y de familia,
00:27:20porque además del majarete,
00:27:22que otro dulce de criolla,
00:27:23te gusta,
00:27:24lo comentábamos ayer,
00:27:25los buñuelos para mí son,
00:27:26los buñuelos,
00:27:27me trae más recuerdos,
00:27:28de la infancia de mi abuela,
00:27:29de mi lista,
00:27:31el top uno,
00:27:32los buñuelos,
00:27:33el majarete,
00:27:34también me encanta,
00:27:35el arroz con leche,
00:27:38o arroz con coco,
00:27:39allí vemos a nuestra chef pajada,
00:27:43allí María,
00:27:44dale paleta,
00:27:44sí,
00:27:45este por eso dije,
00:27:46este el instrumento esencial,
00:27:49y la parte principal,
00:27:51digamos,
00:27:51de esto,
00:27:53es como cuando haces una torta,
00:27:55si no tienes las batidoras,
00:27:57se toca paleta,
00:27:58y además que,
00:27:58lo decíamos,
00:28:00o lo decía yo,
00:28:01hay familiares,
00:28:02gigantescos,
00:28:02de personas que se reúnen,
00:28:03justamente en estas fechas,
00:28:05en particular,
00:28:05y este tipo de recetas,
00:28:07digamos que se puede hacer,
00:28:08en familia,
00:28:09mientras siempre hay alguien,
00:28:09que se caracteriza,
00:28:10o que tiene como que ese toque,
00:28:11para la cocina,
00:28:12yo creo que lo más bonito,
00:28:13de estas fechas,
00:28:14se parecen,
00:28:15un poco,
00:28:16a lo que son las,
00:28:17las fiestas de sembrina,
00:28:20porque es unión,
00:28:21y es lo más bonito,
00:28:22que puedes preparar,
00:28:23cada uno,
00:28:24de los dulces,
00:28:25en familia,
00:28:26y uno lo disfruta muchísimo,
00:28:27y bueno,
00:28:28y esta receta,
00:28:29como se presta mucho,
00:28:30para hacerla,
00:28:33un día antes,
00:28:34y si te vas a la playa,
00:28:36es súper,
00:28:36súper,
00:28:37súper,
00:28:38mira,
00:28:38y mientras nosotros estamos,
00:28:39con este paso,
00:28:40tan importante,
00:28:41digamos,
00:28:41dentro de,
00:28:42de la realización,
00:28:43de este majarete,
00:28:43que les parece,
00:28:44a toda Venezuela,
00:28:45si vamos con un momento,
00:28:46de publicidad,
00:28:48tu tranquilidad,
00:28:49es nuestra prioridad,
00:28:51y en Semana Santa,
00:28:52más que nunca,
00:28:53con BDB App,
00:28:54resuelve tus pagos,
00:28:5524 7,
00:28:56paga sin contacto,
00:28:57en puntos de venta,
00:28:58usa pago móvil,
00:29:00BDB,
00:29:00para transferencias,
00:29:01al instante,
00:29:02escanea y paga,
00:29:03con QR en comercios,
00:29:05porque el banco,
00:29:06número uno,
00:29:07está donde lo necesitas,
00:29:08banco de Venezuela,
00:29:10el mayor valor,
00:29:11eres tú,
00:29:13ya,
00:29:14esto está listo,
00:29:15lo que tenemos que hacer,
00:29:16es,
00:29:17colocarlo,
00:29:18en un envase,
00:29:19ok,
00:29:21que esté engrasado,
00:29:22ok,
00:29:23para facilitar,
00:29:24un poco la,
00:29:24para que se vea parte,
00:29:26para facilitar,
00:29:29un poco la,
00:29:31el desmoldado,
00:29:32porque ya,
00:29:33luego esto va a la,
00:29:35a la nevera,
00:29:36por cuánto tiempo,
00:29:37va a la nevera,
00:29:37César pregunta,
00:29:38y se lleva a refrigeración,
00:29:39por cuánto tiempo,
00:29:41con media hora,
00:29:42es más que suficiente,
00:29:42es más que suficiente,
00:29:43yo pensé que era una preparación,
00:29:45un tanto más compleja,
00:29:46a la hora de,
00:29:47pero media hora,
00:29:48bueno,
00:29:49usted lo hace ahorita,
00:29:49y ya a las 3 de la tarde,
00:29:50está comiendo,
00:29:51exactamente,
00:29:52antes de las 3 creo,
00:29:54puedes llegar a comer,
00:29:55súper fácil,
00:29:57porque no ves que,
00:29:58el,
00:29:58que vamos a,
00:29:59agarrar para acá,
00:30:00para que pueda visualizar,
00:30:01el maíz precocido,
00:30:02este,
00:30:04ayuda a que,
00:30:06el,
00:30:07cuaje más rápido,
00:30:08ahora pregunto,
00:30:09la canela en polvo,
00:30:10es una vez,
00:30:11ya cuando está desmoldado,
00:30:12ya la parte final,
00:30:13digamos,
00:30:13como para decorar,
00:30:14sí,
00:30:14pensé que se le colocaba,
00:30:15la canela en polvo,
00:30:17en este preciso momento,
00:30:18si lo quieres presentar así,
00:30:19es válido,
00:30:20le colocas la canela,
00:30:22yo le colocaría,
00:30:22un poquito del coco,
00:30:23por encima,
00:30:23y el olor a coco,
00:30:25es sumamente,
00:30:27característico,
00:30:27en esta receta,
00:30:28aquí se huele,
00:30:28ahora bien,
00:30:29ya que lo vemos acá,
00:30:31en el bol César,
00:30:33con cuántas personas,
00:30:34lo vas a compartir,
00:30:35como yo solo,
00:30:36yo también,
00:30:38fácilmente,
00:30:38me lo puedo comer solo,
00:30:39ahora bien,
00:30:40con qué se puede acompañar,
00:30:42un majarete,
00:30:42en cuanto a bebida,
00:30:44acompañar,
00:30:45con,
00:30:46papelón con limón,
00:30:47no,
00:30:48yo diría que con un cafecito,
00:30:49con café,
00:30:49una tarde tranquila,
00:30:51en la casa,
00:30:52para compartir en familia,
00:30:53tenemos ya nuestra receta,
00:30:55esto va a la nevera,
00:30:56Sacha,
00:30:57pero tenemos que hacer,
00:30:58una pausa entonces,
00:30:59así es,
00:30:59nosotros nos vamos,
00:31:01a un corte,
00:31:01para el regreso,
00:31:02vibrando con el deporte,
00:31:04tenemos una entrevista,
00:31:05muy especial,
00:31:05estaremos conociendo,
00:31:06todos los detalles,
00:31:07de la sexta edición,
00:31:08de Artes Marciales,
00:31:10mixta,
00:31:11acá en nuestro país,
00:31:13ya venimos,
00:31:14Llegó el momento,
00:31:33de vibrar con el deporte,
00:31:34acá en Buena Vibra,
00:31:35y vamos a hablar,
00:31:36de un deporte,
00:31:37que sigue formando,
00:31:38atletas en nuestro país,
00:31:39se viene la sexta edición,
00:31:41de la liga espartana,
00:31:41MMA,
00:31:42y por eso tenemos,
00:31:43un invitado de lujo,
00:31:44que nos dará todos los detalles,
00:31:45así es César,
00:31:46nos visita,
00:31:47Fabián Pérez,
00:31:48director de la organización,
00:31:49espartana,
00:31:50bienvenidos,
00:31:51a Buena Vibra,
00:31:51y hablar de esta,
00:31:52sexta edición,
00:31:54a ver,
00:31:54que nos trae de nuevo,
00:31:55bueno,
00:31:55primero que todo,
00:31:56gracias por la invitación,
00:31:57bueno,
00:31:57saludos a todos,
00:31:58en esta ocasión,
00:32:00bueno,
00:32:01vienen 12 peleas,
00:32:02vamos a tener,
00:32:05un elemento diferenciador,
00:32:07que es primera vez,
00:32:08que se hace en este tipo de eventos,
00:32:09que va a haber una,
00:32:11un peleador de 100 kilos,
00:32:13que va a pelear contra dos de 70,
00:32:14wow,
00:32:15y es una de las,
00:32:16una de las modalidades,
00:32:18que en Europa,
00:32:19lo están implementando,
00:32:20y es primera vez,
00:32:20que se va a implementar,
00:32:21aquí en Venezuela,
00:32:22tenemos 12 peleas,
00:32:24y cuatro,
00:32:24de las cuales,
00:32:25son profesionales,
00:32:27y dos títulos,
00:32:28se van a,
00:32:29a disputar,
00:32:30aquí en,
00:32:31en este,
00:32:31en esta cartelera,
00:32:33Fabián,
00:32:34yo quisiera hablar,
00:32:34de este deporte,
00:32:35específico,
00:32:35en nuestro país,
00:32:36como se abriendo,
00:32:37se viene abriendo pasos,
00:32:38como están los atletas,
00:32:39formándose,
00:32:40porque conversábamos,
00:32:41antes de comenzar la entrevista,
00:32:43que la preparación,
00:32:43de un atleta,
00:32:44para llegar a una pelea,
00:32:45es bastante exigente,
00:32:46es súper exigente,
00:32:48y costosa,
00:32:48a nivel de,
00:32:49de dinero,
00:32:50y de tiempo,
00:32:52el,
00:32:52el atleta venezolano,
00:32:54se ha ido,
00:32:54como,
00:32:54ha ido como que,
00:32:55madurando,
00:32:56nosotros,
00:32:57hace,
00:32:57aproximadamente,
00:32:58cinco,
00:32:59o seis años,
00:32:59creamos la liga,
00:33:00esto ha generado,
00:33:01un,
00:33:02todo un movimiento,
00:33:03que,
00:33:03generó,
00:33:05varias ligas más,
00:33:06y por supuesto,
00:33:07que ha ayudado al atleta,
00:33:08pues,
00:33:08ha hecho toda una estructura,
00:33:09en la cual el atleta,
00:33:11digamos,
00:33:12que puede,
00:33:12visualizar,
00:33:14vivir,
00:33:14de este tipo de deporte,
00:33:16a nivel profesional,
00:33:17y además,
00:33:17también mencionabas,
00:33:18algo súper importante,
00:33:19que esto también,
00:33:20fue parte,
00:33:21de la creación,
00:33:22para que el atleta,
00:33:23tuviera sus competencias,
00:33:24acá,
00:33:24y no tuviese,
00:33:25que irse,
00:33:26al exterior,
00:33:27bueno,
00:33:28básicamente,
00:33:29nosotros,
00:33:30nuestra finalidad,
00:33:31siempre ha sido,
00:33:31ayudar al atleta,
00:33:32venezolano,
00:33:33pues,
00:33:33porque,
00:33:34antes de nosotros,
00:33:36él,
00:33:37no había una liga,
00:33:38constituida como tal,
00:33:39que valiera el récord,
00:33:41que le,
00:33:41que le registrara el récord,
00:33:43en páginas internacionales,
00:33:44ellos tenían que ir a pelear,
00:33:45afuera,
00:33:46para hacerse un récord,
00:33:47y tratar de optar,
00:33:48a una mejor bolsa,
00:33:51ahorita no,
00:33:51ahorita,
00:33:52con nuestra liga,
00:33:52y con otras ligas,
00:33:53que han salido,
00:33:54a raíz de nosotros,
00:33:55el atleta,
00:33:56venezolano,
00:33:56tiene que viajar afuera,
00:33:58y además,
00:33:59hacemos un evento,
00:34:00que,
00:34:00con una manufactura internacional,
00:34:02de Venezuela,
00:34:02para el mundo,
00:34:03no tenemos que ir a buscar nada,
00:34:05Venezuela,
00:34:05si hacen cosas chéveres,
00:34:06si tenemos cosas interesantes,
00:34:07acá en Venezuela,
00:34:08hablas de que son,
00:34:0912 peleas,
00:34:10ahora bien,
00:34:10quisiera conocer,
00:34:11cómo fue el proceso,
00:34:13para seleccionar,
00:34:13a cada uno de estos atletas,
00:34:14que van a estar presentes,
00:34:15y una especie,
00:34:16de eliminatoria,
00:34:17tal vez,
00:34:17antes de esta edición,
00:34:19bueno,
00:34:19como te explicaba,
00:34:21anteriormente,
00:34:22esta es la sexta edición,
00:34:24desde la primera,
00:34:26hasta la fecha,
00:34:27ha habido campeonatos,
00:34:28dependiendo del peso,
00:34:31en este caso,
00:34:32dos de los campeones,
00:34:33que ya hemos generado,
00:34:35van a defender su título,
00:34:36y,
00:34:38como te dije,
00:34:40hay un elemento diferenciador,
00:34:42que es primera vez,
00:34:43que vamos a ver esto,
00:34:44que va a haber un peleador,
00:34:46de 100 kilos,
00:34:46que va a pelear,
00:34:47con dos de 70,
00:34:48digamos que se va adaptando,
00:34:49tal vez,
00:34:49a esas tendencias internacionales,
00:34:50dentro de este mismo deporte,
00:34:52nosotros queremos,
00:34:53queremos tener un,
00:34:54tenemos tener un evento,
00:34:55que tenga un corte internacional,
00:34:57que también sea,
00:34:58vistoso,
00:35:00para todo el público,
00:35:01pues,
00:35:02no queremos,
00:35:03estar a la altura,
00:35:04de todos los demás,
00:35:04Fabián,
00:35:05también mencionas,
00:35:06algo importante,
00:35:06es la sexta edición,
00:35:08ahora que han aprendido ustedes,
00:35:10o quizás han mejorado,
00:35:11porque siempre,
00:35:12de una primera competencia,
00:35:14siempre se escapan,
00:35:14esos detallitos,
00:35:15y los vas mejorando,
00:35:17a medida que realizas,
00:35:18otras competencias,
00:35:18yo creo que este es el evento,
00:35:19que va a parar a Caracas,
00:35:21es el evento,
00:35:23digamos que diferenciador,
00:35:24de todos los demás,
00:35:25que han,
00:35:26esta experiencia,
00:35:27de estos cinco eventos,
00:35:29que hemos tenido,
00:35:30nos ha traído,
00:35:31nos ha dado como un producto,
00:35:32final,
00:35:33bien chévere,
00:35:34un evento familiar,
00:35:35donde puedes ir,
00:35:36a pasar una tarde completa,
00:35:38desde las cinco de la tarde,
00:35:39hasta las doce de la noche,
00:35:40aproximadamente,
00:35:41es una cartelera,
00:35:42que va a estar bastante variada,
00:35:44porque vamos a tener mujeres,
00:35:45vamos a tener hombres,
00:35:46y vamos a tener gente,
00:35:47que se está formando,
00:35:48en esto,
00:35:49como amateur,
00:35:51y bueno,
00:35:51es un buen plan,
00:35:52es un buen plan familiar,
00:35:53para ir a pasar,
00:35:54en el domo,
00:35:55de la universidad,
00:35:56no es parta,
00:35:57es una instalación,
00:35:58que está diseñada,
00:35:59para este tipo,
00:36:00de eventos deportivos,
00:36:01y bueno,
00:36:02queremos albergar,
00:36:03aproximadamente mil personas,
00:36:04ese día,
00:36:05y mira,
00:36:05yo quiero profundizar,
00:36:06en algo que tú decías,
00:36:08y hablar del deporte,
00:36:09como tal,
00:36:09ese talento deportivo,
00:36:11que tenemos en nuestro país,
00:36:12hablaba de mujeres,
00:36:13hablabas de personas,
00:36:14que se están formando,
00:36:14poco a poco,
00:36:15incluso me gustaría conocer,
00:36:16las edades de formación,
00:36:17por si acaso,
00:36:18hay una persona,
00:36:19viendo a esta hora el programa,
00:36:19y le está interesando,
00:36:20un poco,
00:36:21practicar,
00:36:21y defender,
00:36:23digamos,
00:36:23a través de este deporte,
00:36:25bueno,
00:36:25las artes marciales mixtas,
00:36:27a nivel mundial,
00:36:29han rescatado,
00:36:30han rescatado,
00:36:31a muchos atletas,
00:36:33desde la infancia,
00:36:34que vienen del karate,
00:36:36que vienen de otras,
00:36:37de otros estilos de pelea,
00:36:39convergen,
00:36:41en esta actividad,
00:36:42esto,
00:36:42esto ha favorecido,
00:36:44a atletas,
00:36:45que de repente,
00:36:46hacían karate,
00:36:48pero que no veían,
00:36:49una alternativa,
00:36:50a nivel de lo que era,
00:36:51lucrarse,
00:36:52o vivir de esto,
00:36:54y bueno,
00:36:54estos,
00:36:54estos artistas marciales,
00:36:56de karate,
00:36:57de sambo,
00:36:58de jiu-jitsu,
00:36:59convergen aquí,
00:37:00y si,
00:37:01vienen formándose,
00:37:02por lo general,
00:37:02vienen formándose,
00:37:03desde niños,
00:37:04en sus escuelas,
00:37:05y,
00:37:06vienen y hacen un vida,
00:37:08en nuestra,
00:37:08en nuestra liga,
00:37:09pues.
00:37:09Y como venezolanos,
00:37:10también estamos acostumbrados,
00:37:11que,
00:37:12o nos han inculcado,
00:37:13que el deporte,
00:37:14es fútbol,
00:37:15es béisbol,
00:37:15pero resulta que tenemos,
00:37:16una gama amplia,
00:37:17y como ha crecido el boxeo,
00:37:18y aquí en Venezuela,
00:37:18los atletas artes marciales,
00:37:20tienen un nivel,
00:37:21a nivel internacional,
00:37:23un tremendo nivel,
00:37:24de verdad,
00:37:24que nosotros tenemos,
00:37:25muy buenos atletas,
00:37:26aquí en Venezuela,
00:37:27y te digo,
00:37:28a nivel de todo el país,
00:37:30hay gente,
00:37:31de verdad,
00:37:31súper aplicada,
00:37:32ahorita,
00:37:33ahorita,
00:37:33hemos hecho cosas,
00:37:34que bueno,
00:37:35que no se habían hecho antes,
00:37:36pues.
00:37:36Y hablo un poco también,
00:37:37del trabajo que vienen haciendo ustedes,
00:37:38también como liga,
00:37:39fomentando este deporte,
00:37:40no solamente en Caracas,
00:37:41sino en todo el territorio nacional,
00:37:43y es importante recordar,
00:37:44la fecha,
00:37:45y la hora,
00:37:46para que quienes,
00:37:47quieran asistir,
00:37:47y pasar un rato diferente,
00:37:50puedan acercarse.
00:37:51Bueno,
00:37:51la fecha es el 3 de mayo,
00:37:53es el 3 de mayo,
00:37:54a partir de las 5 de la tarde,
00:37:56les recomiendo,
00:37:56que vayan dos horas antes,
00:37:59que tengan el,
00:38:00digamos que hagan toda la logística,
00:38:02para que no lleguen,
00:38:03para que lleguen a tiempo,
00:38:03tengan un buen pueblo,
00:38:04se relaje,
00:38:05se relaje,
00:38:06es en el domo,
00:38:07de la universidad,
00:38:08muy esparta,
00:38:09y bueno,
00:38:10las instalaciones,
00:38:11están bien chéveres,
00:38:12que eso queda,
00:38:13en los naranjos,
00:38:14cerca del,
00:38:15del,
00:38:16polideportivo,
00:38:17los naranjos,
00:38:18y bueno,
00:38:19nada,
00:38:19la invitación,
00:38:20está abierta,
00:38:20para toda la familia,
00:38:21no se lo vayan a perder,
00:38:22búsquen,
00:38:23búsquenos por nuestras redes,
00:38:24arroba,
00:38:25Spartan,
00:38:25fitzón,
00:38:26en Instagram,
00:38:27por ahí mismo,
00:38:27les pueden decir,
00:38:28cómo adquirir las entradas.
00:38:29Mencionaste algo importante,
00:38:31la logística,
00:38:32cómo está el tema de la logística,
00:38:33y la organización,
00:38:34para poder realizar este evento.
00:38:36Bueno,
00:38:36ha sido interesante,
00:38:38había sido interesante,
00:38:39ahorita ya estamos más familiarizados,
00:38:41pues,
00:38:42con la misma,
00:38:43va a haber,
00:38:44o sea,
00:38:45como te digo,
00:38:45vas a poder pasar un día chévere,
00:38:47va a haber comida,
00:38:48va a haber bebida,
00:38:49de todo tipo.
00:38:49El jurado.
00:38:50Y,
00:38:50el jurado,
00:38:52es el que reglamenta,
00:38:54el que reglamenta,
00:38:55casi todo este tipo de peleas,
00:38:57de,
00:38:57de,
00:38:57de este tipo,
00:38:59de profesional,
00:39:00y bueno,
00:39:01son gente,
00:39:02son chéveres,
00:39:02son referees,
00:39:03que están de edad,
00:39:04que bastante curtidos,
00:39:05en la manera.
00:39:05Mira,
00:39:05eso es importante,
00:39:06porque me gustaría hablar de ustedes,
00:39:08como liga,
00:39:09y que la gente también conozca,
00:39:10ese trabajo que se viene haciendo,
00:39:11desde la organización,
00:39:12hablas del jurado,
00:39:13de,
00:39:13de personas que están federadas,
00:39:15y que tienen el conocimiento,
00:39:16necesario y avalado,
00:39:18digamos,
00:39:18para este tipo,
00:39:19de peleas.
00:39:20En tu caso,
00:39:20como parte,
00:39:21digamos,
00:39:21de todo este proceso,
00:39:23qué satisfacción te queda a ti,
00:39:24cómo vives,
00:39:25digamos,
00:39:25toda esta realización,
00:39:26de un evento de talla internacional,
00:39:28además.
00:39:28Nosotros,
00:39:29de verdad,
00:39:30lo hacemos,
00:39:31con todo el corazón,
00:39:32con todo,
00:39:33con todas las ganas,
00:39:33de que sea proyectada,
00:39:35no nada más nuestra marca,
00:39:36sino Venezuela,
00:39:38hacia,
00:39:38cómo lo ve el mundo,
00:39:39pues,
00:39:40que el mundo vea Venezuela,
00:39:41como una potencia,
00:39:43a nivel de lo que es,
00:39:44las artes marciales mixtas,
00:39:45pues,
00:39:46que no somos unos más,
00:39:47sino que somos unos duros,
00:39:48pues.
00:39:48Además,
00:39:49¿y cómo lo ven los más pequeños,
00:39:51a la hora de practicar este deporte?
00:39:53¿Ese entusiasmo,
00:39:54quizás?
00:39:54En el caso de nosotros,
00:39:55tenemos clases para niños de karate,
00:39:57y actividades para niños,
00:39:59en nuestro centro de entrenamiento,
00:40:01eso va siendo como un semillero,
00:40:03y bueno,
00:40:04es un multiplicador,
00:40:05de cosas positivas,
00:40:06de cosas chéveres,
00:40:06pues,
00:40:07todo lo que sea deporte,
00:40:08y que fomente la vida sana,
00:40:10suma y no resta.
00:40:12Y que va rompiendo,
00:40:13digamos,
00:40:14con esos mitos,
00:40:15que hay en torno,
00:40:16a los deportes de combate,
00:40:17que mucha gente,
00:40:18lo tilda de violentos,
00:40:19esto también tiene un reclamiento,
00:40:20se cuida la integridad,
00:40:21del atleta en este caso.
00:40:23Mira,
00:40:23la disciplina es la madre de todo,
00:40:26del éxito,
00:40:27y para hacer artes marciales mixtas,
00:40:30o cualquier tipo de arte marcial,
00:40:32hay que ser súper disciplinado,
00:40:34de hecho,
00:40:35cualquier niño que sea formado,
00:40:37en este ambiente,
00:40:38va a ser un niño productivo,
00:40:39va a ser un niño chévere,
00:40:39respetuoso,
00:40:40va a ser un cumplidor de todas sus,
00:40:42digamos que de sus responsabilidades,
00:40:44el que entra en una disciplina,
00:40:46es un disciplinado en todo.
00:40:47Mira,
00:40:48el equipo de producción está súper atento,
00:40:50allá en control,
00:40:51y nos hace en referencia,
00:40:53en cuanto a las categorías,
00:40:54¿cuántas son?
00:40:55Bueno,
00:40:56va a haber,
00:40:57desde los 60 kilos,
00:40:59hasta 100 kilos,
00:41:01y bueno,
00:41:01las principales van a ser,
00:41:04el peso gallo en las mujeres,
00:41:05el peso medio en el hombre,
00:41:07y el pesado que va a pelear con,
00:41:09los demás son amateos.
00:41:12¿En cuanto a las damas igual,
00:41:13es el mismo peso?
00:41:14No,
00:41:14las damas van a pelear,
00:41:16pero en este caso,
00:41:18van a haber peleas de peso gallo,
00:41:20que son de 61 kilos,
00:41:21y bueno,
00:41:23o sea,
00:41:23yo puedo,
00:41:24estoy ahí en el peso.
00:41:25Ah,
00:41:25pues yo estoy en el peso,
00:41:26claro que sí.
00:41:27De falta,
00:41:28digamos,
00:41:28es práctica,
00:41:29digamos,
00:41:29es entrenamiento,
00:41:29pero siempre es bueno correr dentro del ritmo.
00:41:35Bueno,
00:41:35yo corro.
00:41:38Mira,
00:41:39forma parte,
00:41:40digamos,
00:41:41de la ocasión,
00:41:42del mismo deporte como tal.
00:41:45Hablábamos,
00:41:46conocíamos parte de lo que era la formación,
00:41:48de ustedes como liga,
00:41:50de lo que se va y viene,
00:41:51y conocer un poco también del trabajo que se viene haciendo.
00:41:53Ustedes hablaban de las mujeres,
00:41:55por ejemplo,
00:41:56de los niños,
00:41:57pero ¿hasta qué edad se puede practicar?
00:41:59Oye,
00:42:01por lo general,
00:42:01por lo general,
00:42:03los longeos,
00:42:04pues,
00:42:05en este,
00:42:05duran hasta 38,
00:42:0740,
00:42:07peleando activo.
00:42:08Ahora,
00:42:09de practicar,
00:42:10hasta que tú puedas,
00:42:11pues,
00:42:11hasta que el cuerpo te dé 80,
00:42:1290,
00:42:13100 años.
00:42:13Estoy en el peso y estoy en la edad.
00:42:18Yo salgo de aquí practicando y que se me ven en la competencia.
00:42:21De una vez,
00:42:21ya te tenemos los guantes preparados.
00:42:22Para la séptima edición,
00:42:23Sacha participa sin duda alguna.
00:42:25Mira,
00:42:26importante que nos recuerde las redes sociales,
00:42:28nuevamente,
00:42:29el lugar,
00:42:30la hora,
00:42:31y bueno,
00:42:31hacerle la invitación a toda Venezuela,
00:42:33que yo sé que va a ir a disfrutar de este deporte tan bonito en familia.
00:42:36Bueno,
00:42:36en Instagram,
00:42:37arroba SpartanFitZone,
00:42:40por internet,
00:42:42www.spartanfitzone,
00:42:44y bueno,
00:42:44búsquenme a mí,
00:42:45Fabián SpartanFit,
00:42:47en Instagram,
00:42:48recuerden,
00:42:49el 3 de mayo,
00:42:50en la Universidad Nueva Esparta,
00:42:52en el domo de la Universidad Nueva Esparta,
00:42:53a partir de las 5 de la tarde,
00:42:55van a tener el evento que va a paralizar a Caracas.
00:42:58Así es,
00:42:58muchísimas gracias por acompañarnos,
00:42:59además,
00:43:00mucho éxito,
00:43:01y estamos seguros que esta será,
00:43:02es la sexta edición,
00:43:03pero vendrá la séptima octava novena,
00:43:04y para usted de contar.
00:43:06Sacha,
00:43:06llegó el momento de hacer una pausa.
00:43:07Así es,
00:43:08Venezuela,
00:43:08ya venimos con mucho más de Buena Vibra.
00:43:22Avanzamos con mucho más de Buena Vibra,
00:43:24Sacha,
00:43:24y como bien nos conectamos,
00:43:27empezando el programa,
00:43:27Luis y Geraldín están en la Basílica Santa Teresa,
00:43:30llevándoles los detalles de cómo se vive la fe y la devoción
00:43:32hacia el Nazareno de San Pablo.
00:43:34Nos conectamos nuevamente con ellos,
00:43:36muchachos,
00:43:36¿cómo están?
00:43:37¿Cómo se está viviendo esta fe hacia el Nazareno?
00:43:40¿Cómo se está viviendo el amor?
00:43:43Así es,
00:43:43César,
00:43:44nosotros continuamos acá con la cobertura especial por parte de Buena Vibra,
00:43:47venezolana de televisión,
00:43:48en la Basílica de Santa Teresa,
00:43:49ya dentro de las instalaciones,
00:43:51ha sido,
00:43:51bueno,
00:43:51alrededor de,
00:43:52ya más de una hora desde que llegamos,
00:43:55compartiendo,
00:43:55escuchando diferentes experiencias,
00:43:58muchas personas pagando promesas,
00:44:00y otros que por primera vez vienen a acercarse y ir a la conocer
00:44:03y también a tener,
00:44:04a mostrar la devoción al Nazareno de San Pablo.
00:44:06Así nos encontramos ya dentro de la Basílica de Santa Teresa,
00:44:10donde en estos momentos estamos siendo testigos de la séptima misa.
00:44:14Recordemos que son doce antes de realizar o de iniciar el recorrido del Nazareno,
00:44:19pero mientras tanto vamos a hablar con algunas personas que están desde bien temprano
00:44:23y que hoy vienen a cumplir promesas al Nazareno.
00:44:28Nos encontramos específicamente con Osvaldo Marín.
00:44:31Señor Osvaldo,
00:44:31¿desde qué hora ha llegado acá?
00:44:34Bueno,
00:44:34tengo como 20 minutos que acabo de llegar,
00:44:36vengo de San Martín,
00:44:37me vengo caminando,
00:44:38ya tengo 23 años pagando mi promesa por unos impactos de bala que me dieron en el 2002.
00:44:45Y bueno,
00:44:45agradecido con el Nazareno,
00:44:46y aparte de eso tengo una fractura de tibia y peronés,
00:44:48pero sigo en la lucha con la bendición de Dios.
00:44:51¿Se viene desde San Martín?
00:44:52O sea,
00:44:53ahí me devuelvo caminando hasta San Martín,
00:44:55en la parroquia San Juan,
00:44:56en el Guaratal.
00:44:57Señor Osvaldo,
00:44:57¿qué representa para usted el Nazareno de San Pablo,
00:45:00cuando ve que año a año el número de feligreses crece?
00:45:03Bueno,
00:45:04yo lo que le puedo decir es que estoy agradecido,
00:45:06porque yo estuve un año y pico en silla de rueda,
00:45:08no podía caminar,
00:45:09los médicos vieron que no podía caminar,
00:45:11tanta pedirle a Dios y al Nazareno que me pusieran a caminar,
00:45:14me pudiera defender,
00:45:15y bueno,
00:45:15aquí estoy en la lucha otra vez,
00:45:17gracias a Dios,
00:45:17por lo menos puedo ayudar a mi familia,
00:45:19y no le doy esa responsabilidad a mi familia.
00:45:21Mira,
00:45:22has transmitido esta tradición religiosa que ya tú tienes a tus familiares,
00:45:27a los más pequeños en la casa.
00:45:28Sí,
00:45:28estoy con mi nieta y con mi esposa,
00:45:30que están aquí,
00:45:31traje a mi nieta por primera vez,
00:45:33ella tiene seis años,
00:45:34y la estoy trayendo para que vaya conociendo,
00:45:36pues,
00:45:36se vaya ya defendiendo.
00:45:37Señor Osvaldo,
00:45:38pero ya para despedirlo,
00:45:38como caraqueño,
00:45:39¿qué representa,
00:45:41el que año a año pueda venir con su familia,
00:45:44pero también otras personas que por primera vez,
00:45:46como yo lo decía en la introducción,
00:45:47se acercan a conocer el Nazareno de San Pablo,
00:45:49y a demostrarle su fe?
00:45:50¿Qué representa?
00:45:52Bueno,
00:45:52Dios representa que la fe es grande en Dios,
00:45:55¿sabe?
00:45:55Y en el Nazareno,
00:45:56y que tenemos que cumplirnos por la mesa que le hicimos al Nazareno,
00:46:01para que nos vaya bien,
00:46:02pues,
00:46:02y que el país se acomode,
00:46:04pues,
00:46:04agradecido con el Nazareno.
00:46:05Gracias.
00:46:06Señor Osvaldo.
00:46:07Palabras del señor Osvaldo Marín,
00:46:09quien nos comentaba que desde San Martín,
00:46:12viene caminando hasta la Basílica de Santa Teresa,
00:46:15para luego de presenciar esta séptima misa,
00:46:19se va nuevamente,
00:46:19se regresa nuevamente caminando.
00:46:22Por acá vemos a otro de los feligreses,
00:46:25¿me da su nombre y apellido?
00:46:26Ricardo Chacón,
00:46:27buenos días.
00:46:27Señor Ricardo,
00:46:28cuéntenos,
00:46:29¿desde qué hora llegó acá?
00:46:30Bueno,
00:46:31llegué aproximadamente a las seis de la mañana,
00:46:34con la finalidad de ingresar,
00:46:36como ya lo logré en este momento,
00:46:37ante los pies de nuestro Nazareno de San Pablo,
00:46:41rendirnos,
00:46:42y con mucha devoción,
00:46:43y mucha empatía,
00:46:44pedir por nuestro país,
00:46:45por el mundo entero,
00:46:46y por cada una de las personas,
00:46:47que se encuentran en este momento,
00:46:48padeciendo alguna enfermedad.
00:46:49Señor Osvaldo,
00:46:50está pagando alguna,
00:46:51señor Ricardo,
00:46:52disculpe,
00:46:52está pagando alguna promesa,
00:46:54o parte de su familia,
00:46:55a lo largo de estos años,
00:46:56de tradición,
00:46:57de fe,
00:46:58de Semana Santa,
00:46:58Semana Santa,
00:47:00que acuden acá,
00:47:01¿cómo lo viven desde su núcleo familiar?
00:47:02Sí,
00:47:03bueno,
00:47:03en principio,
00:47:04sí es parte de una promesa,
00:47:06que estaría comenzando,
00:47:07este año,
00:47:08a pagarle,
00:47:09ya que el año pasado,
00:47:10sufrí un accidente de tránsito,
00:47:11y bueno,
00:47:12me generó una lesión,
00:47:13y me entregué a él,
00:47:14al igual que nuestro doctor José Gregorio Hernández,
00:47:16con la finalidad de que fueran ellos quienes intercedieran,
00:47:19y evitar así una operación,
00:47:20que fuera evitada.
00:47:22¿Por qué él?
00:47:22¿Por qué el nazareno de San Pablo?
00:47:24¿Por qué decidió colocar su fe en él?
00:47:26Bueno,
00:47:27más que todo,
00:47:28esa fe,
00:47:28es algo inculcado por nuestros padres,
00:47:31que nos permitieron,
00:47:32de alguna forma u otra,
00:47:33seguir amando al prójimo,
00:47:35y quien más que nuestro nazareno de San Pablo,
00:47:37bendito,
00:47:38quien es una fe viviente en nuestra población,
00:47:40y hacerlo con devoción,
00:47:42y con absoluta entrega,
00:47:44como debe ser.
00:47:45Una devoción que viene de generación en generación,
00:47:48nos dice que llegó desde las seis de la mañana,
00:47:50para poder entrar a la basílica,
00:47:52participar en una de estas doce misas,
00:47:55que se realizan acá,
00:47:57antes de salir a lo que es este recorrido,
00:47:59¿usted estará,
00:48:00formará parte también de este recorrido?
00:48:02Sí,
00:48:03bueno,
00:48:03trataré en lo posible,
00:48:04de hacer el acompañamiento,
00:48:05ya que en mi parroquia,
00:48:06también tengo compromiso,
00:48:07con la imagen del nazareno,
00:48:08sin embargo,
00:48:09de ser posible,
00:48:10al concluir la última misa,
00:48:11podría acompañarnos,
00:48:12justosamente,
00:48:12el recorrido de la procesión,
00:48:13del día de hoy.
00:48:14Señor Ricardo,
00:48:15ya para despedirlo,
00:48:16y darle gracias por su tiempo,
00:48:17por acercarse con nosotros,
00:48:18a estar en Buenavibre,
00:48:19en Venezuela,
00:48:20de televisión,
00:48:20el mensaje a la colectividad,
00:48:21que vengan,
00:48:22que lo visiten,
00:48:23¿qué le dice usted?
00:48:24Sí,
00:48:24bueno,
00:48:24la organización,
00:48:25de verdad,
00:48:26hay que reconocerla,
00:48:27todos los órganos de seguridad,
00:48:29están trabajando de la mano,
00:48:30esto permite garantizar,
00:48:31que el acceso,
00:48:31sea de forma organizada,
00:48:33y de forma muy puntual,
00:48:34vengan a la iglesia de la Santa Teresa,
00:48:36para participar,
00:48:37de esta hermosa devoción,
00:48:38cada miércoles,
00:48:40de santo,
00:48:41en nuestra patria.
00:48:41Muchas bendiciones.
00:48:42Muchísimas gracias,
00:48:43señor Ricardo,
00:48:44recordemos,
00:48:44que más de 800 efectivos,
00:48:46de seguridad,
00:48:47de la policía nacional,
00:48:48bolivariana,
00:48:49se encuentran desplegados,
00:48:50en los alrededores,
00:48:51en las adyacencias,
00:48:52de la basílica Santa Teresa,
00:48:53así como también,
00:48:54policía de Caracas,
00:48:55los bomberos de Caracas,
00:48:56y el INTT.
00:48:57Bien,
00:48:58es una actividad muy bonita,
00:48:59sin duda alguna,
00:48:59nos sentimos honrados,
00:49:00Gerard,
00:49:00bendecidos,
00:49:01cuando estás acá,
00:49:02se te eriza la piel,
00:49:03de toda la fe,
00:49:04que acá se vive,
00:49:05de las historias,
00:49:06que vas escuchando,
00:49:07de esas personas,
00:49:08que vienen desde fuera,
00:49:09del país,
00:49:10pero también,
00:49:10desde otros estados,
00:49:12cercanos a la ciudad capital,
00:49:13y con mucho amor,
00:49:14con mucho cariño,
00:49:15con mucha devoción,
00:49:16vienen a colocarle,
00:49:17a traer una velita,
00:49:18a traer una estampita,
00:49:19a llevarse la bendición,
00:49:19a escuchar,
00:49:20las diferentes misas,
00:49:21y muchos de ellos,
00:49:22Gerard,
00:49:23terminan quedándose,
00:49:23hasta el cierre de la jornada,
00:49:25cuando es la tradicional,
00:49:25procesión del Nazareno de San Pablo.
00:49:27Quiero destacar,
00:49:29una,
00:49:29se nos acercó una persona,
00:49:30el señor Carlos,
00:49:31no recuerdo en estos momentos,
00:49:33su apellido,
00:49:33siempre ve Buenavibra,
00:49:35me dice,
00:49:35hoy me perdí a Buenavibra,
00:49:36porque vine hasta,
00:49:38la Basílica de Santa Teresa,
00:49:39y obsequió acá,
00:49:41esta estampita,
00:49:42en conjunto con una velita,
00:49:44que normalmente,
00:49:45son los complementos,
00:49:46con los que entra,
00:49:47cada uno de los peligreses,
00:49:48acá a la Basílica,
00:49:50nos comentaban,
00:49:50que no se pueden prender las velitas,
00:49:52porque hay muchísimas personas,
00:49:53entonces,
00:49:54por seguridad,
00:49:55no lo podemos hacer,
00:49:55pero sí,
00:49:56en nuestras casas,
00:49:57son algunas de las cosas,
00:49:59o las tradiciones,
00:50:00que realiza,
00:50:01cada uno de los peligreses,
00:50:03que bueno,
00:50:03desde bien temprano,
00:50:05o mejor dicho,
00:50:06desde ayer,
00:50:06hay muchos que pagaron promesa,
00:50:07el día de ayer,
00:50:08Luis,
00:50:09para evitar un poco,
00:50:10las tantas personas,
00:50:13que se acercan,
00:50:14pero desde las 11 y 45 de la noche,
00:50:16ya la Basílica,
00:50:17abrió sus puertas,
00:50:18de este martes,
00:50:19para recibir,
00:50:21a la peligresía,
00:50:22que bueno,
00:50:23estaba en esa cola kilométrica,
00:50:24como vimos al principio,
00:50:25y que si bien,
00:50:26toda la Semana Santa,
00:50:27es importante,
00:50:27lo que es la tradición,
00:50:29pero el miércoles,
00:50:30Santo Marca,
00:50:30haciendo alguna un antes,
00:50:32y un después,
00:50:32como está,
00:50:33bienvenida a Venezolana de Televisión,
00:50:34a Buena Vibra,
00:50:35nos indica por favor,
00:50:36su nombre,
00:50:37su apellido,
00:50:37desde donde viene,
00:50:38y bueno,
00:50:38nos cuente un poco la experiencia,
00:50:40en cuanto a la fe que tiene,
00:50:41hacia el Nazareno de San Pablo,
00:50:43yo me llamo Dori,
00:50:44Dori Suárez,
00:50:45vengo del Centro Calapita,
00:50:48vengo a pagar el Nazareno,
00:50:49porque le pedí,
00:50:50porque me vi mal,
00:50:51cuando estaba chiquita,
00:50:52mi hijo también se vio mal,
00:50:53cuando estaba chiquita,
00:50:54y le vengo a pagar la promesa a él,
00:50:56¿desde qué hora,
00:50:57cuéntenos,
00:50:58desde qué hora viene,
00:50:59viene con su niño,
00:51:00hola,
00:51:01¿cómo te llamas?
00:51:02Jesús,
00:51:03Jesús,
00:51:03y hoy estás pagando promesas,
00:51:06estoy pagando promesas,
00:51:08promesas,
00:51:09el Nazareno de San Pablo,
00:51:11mañana fui para el Nazareno,
00:51:14mañana,
00:51:15pero el Nazareno salió ya,
00:51:17así es,
00:51:18hoy viniste,
00:51:19hoy estás aquí en la misa,
00:51:21en la Eucaristía,
00:51:22y luego vas a hacer el recorrido,
00:51:24¿sí?
00:51:25Sí,
00:51:25sí,
00:51:26bueno,
00:51:28unas pequeñas palabras,
00:51:29este año que también,
00:51:30bueno,
00:51:30como lo decíamos al inicio,
00:51:32están adultos mayores,
00:51:33está la juventud,
00:51:34pero también están los niños,
00:51:36que se suman a esta linda,
00:51:39mira,
00:51:39esta linda tradición religiosa,
00:51:42sí,
00:51:42bueno,
00:51:43nosotros todos los años pagamos promesas,
00:51:44mire,
00:51:45yo mi hijo desde que nació,
00:51:46yo también pago promesas,
00:51:47yo por vida,
00:51:48yo la pago por vida,
00:51:49y él lo paga hasta los 16 años,
00:51:51y bueno,
00:51:51aquí agradecida,
00:51:52y agradeciéndole al Santo San Pablo,
00:51:54que es bueno,
00:51:54que nos siga bendiciendo,
00:51:55y bueno,
00:51:56amén.
00:51:56Señora Suárez,
00:51:57ya para despedirle,
00:51:58su mensaje a todas las personas,
00:51:59que aún están en casita,
00:52:00pero tienen la posibilidad,
00:52:01de acercarse acá,
00:52:03a la Basílica Santa Teresa,
00:52:04y rendirle sin duda alguna,
00:52:05tributo y fe,
00:52:06honor al Nazareno.
00:52:08Bueno,
00:52:08le invito a que vengan al Nazareno San Pablo,
00:52:10a pagar su promesa,
00:52:11para que sigan,
00:52:12él la siga bendiciendo,
00:52:14y nos siga dando vida de salud.
00:52:16Muchísimas gracias por su tiempo,
00:52:17muchas bendiciones,
00:52:18y que continúe esa fe año a año.
00:52:21Bueno,
00:52:21pudimos compartir también con ella,
00:52:22con este pequeñín,
00:52:23que Geraldine logró,
00:52:24entrevistar y obtener algunas declaraciones de él,
00:52:27en cuanto a lo que es la fe,
00:52:28lo que representa para la familia,
00:52:29lo que es el Nazareno de San Pablo,
00:52:31para la familia venezolana,
00:52:33donde año tras año colocan,
00:52:34son historias,
00:52:35bueno,
00:52:36innumerables,
00:52:37incalculables en el momento,
00:52:38se tendría que hacer realmente,
00:52:39un programa especial,
00:52:40de tres,
00:52:41cuatro,
00:52:41cinco horas,
00:52:42para obtener la mayoría,
00:52:43pero para nosotros,
00:52:44ha sido una responsabilidad importante,
00:52:46Gerald,
00:52:46estar acá,
00:52:46y compartir con cada uno de ustedes,
00:52:48en sus hogares.
00:52:49Bueno,
00:52:49pero nosotros,
00:52:50estás diciendo,
00:52:50que un programa de cuatro,
00:52:51cinco horas,
00:52:52pero lo que sí tenemos que invitar,
00:52:53a toda la población venezolana,
00:52:54que siguen sintonía,
00:52:55de venezolana de televisión,
00:52:56porque nosotros seguiremos acá,
00:52:57desplegados,
00:52:58Luis,
00:52:59para llevarle todos los detalles,
00:53:00en cada una,
00:53:01de las eucaristías,
00:53:02como le comentamos,
00:53:03esta es la número siete,
00:53:05son doce eucaristías,
00:53:06antes de salir,
00:53:07a realizar,
00:53:08este recorrido,
00:53:10este recorrido,
00:53:12por las distintas,
00:53:13por las adyacencias,
00:53:14de la Basílica,
00:53:16de Santa Teresa.
00:53:17Bueno,
00:53:17muy pendiente,
00:53:17porque venezolana de televisión,
00:53:19se mantiene acá,
00:53:20la parrilla de programación,
00:53:21los otros programas,
00:53:22nosotros tendremos también,
00:53:23la responsabilidad,
00:53:24de compartir con ustedes,
00:53:25si no tiene,
00:53:26cómo venirse para acá,
00:53:27o decide quedarse en casita,
00:53:28bueno,
00:53:28se conecta a venezolana de televisión,
00:53:30ahí va a tener la información,
00:53:31de inmediato adicional,
00:53:32Gerald,
00:53:32que bueno,
00:53:32todo listo,
00:53:33para lo que es la salida,
00:53:34desde la plaza Diego Ibarra,
00:53:35entre las cinco,
00:53:35cinco y treinta,
00:53:36de la tarde,
00:53:37para la procesión del Nazareno,
00:53:38de San Pablo,
00:53:40Gerald,
00:53:40el Dima David,
00:53:40Luis Figueroa,
00:53:41nos quedamos acá.
00:53:42Así es,
00:53:42antes de esto,
00:53:43se va a realizar la última misa,
00:53:45la última misa va a ser allá,
00:53:46en la Diego Ibarra,
00:53:47nosotros con esto,
00:53:48nos vamos a los estudios,
00:53:49pero les recordamos a todos ustedes,
00:53:50seguir en sintonía,
00:53:51de venezolana de televisión.
00:53:54Claro que sí,
00:53:54muchachos,
00:53:54nosotros llevándoles,
00:53:56a toda Venezuela,
00:53:56los detalles del Nazareno,
00:53:58de San Pablo,
00:53:59fe,
00:54:00devoción,
00:54:00y además me gustaba muchísimo,
00:54:02cómo se está transmitiendo,
00:54:03de generación,
00:54:04en generación,
00:54:04los más pequeños,
00:54:05de la casa,
00:54:06ya digamos,
00:54:07mostrándoles,
00:54:08parte de la fe,
00:54:10hacia Dios,
00:54:11a todos los que ellos mencionaban,
00:54:12los devotos nuevos,
00:54:13esos devotos que están iniciando,
00:54:15y que están creciendo,
00:54:16y qué bonito,
00:54:17que desde pequeños,
00:54:18tengan esa fe,
00:54:19y esa devoción.
00:54:20Y que se realice,
00:54:21en todo el territorio nacional,
00:54:22yo lo decía al principio,
00:54:23en cada rincón de Venezuela,
00:54:24en cada comunidad,
00:54:24en cada pueblo,
00:54:25en cada ciudad,
00:54:26hay un Nazareno,
00:54:27donde hoy,
00:54:27hoy se le rendirá honor,
00:54:30se le agradece,
00:54:31por los favores concedidos,
00:54:32y por supuesto,
00:54:32se andará,
00:54:33por las principales calles,
00:54:34de cada ciudad,
00:54:35y de cada comunidad,
00:54:36ahora sí,
00:54:37hablando de tradiciones,
00:54:38hablando de fe,
00:54:39y de religiosidad,
00:54:40hay un recorrido,
00:54:41muy particular,
00:54:41que se hace,
00:54:42en Semana Santa,
00:54:43es la visita,
00:54:43de los siete templos,
00:54:44que además,
00:54:45es un excelente plan,
00:54:46para hacerlo,
00:54:46en familia,
00:54:47hoy en Descúbrelo,
00:54:48con Buena Vibra,
00:54:49les mostramos,
00:54:49más detalles,
00:54:50de esta festividad.
00:55:02Una de nuestras tradiciones,
00:55:03en Semana Santa,
00:55:05es visitar,
00:55:06los siete templos,
00:55:07por ello,
00:55:08hoy vamos a conocer,
00:55:10un poco más,
00:55:11sobre esta costumbre,
00:55:12veamos,
00:55:13cada año,
00:55:15miles de venezolanos,
00:55:16se embarcan,
00:55:17en un recorrido espiritual,
00:55:19que simboliza,
00:55:20el camino de Jesús,
00:55:21hacia su crucifixión,
00:55:23esta tradición,
00:55:24consiste en visitar,
00:55:25siete iglesias,
00:55:26o templos,
00:55:27donde se realizan,
00:55:28oraciones,
00:55:29y reflexiones,
00:55:30es un momento,
00:55:31de conexión,
00:55:31con la fe,
00:55:32y la comunidad,
00:55:33en cada templo,
00:55:34los fieles,
00:55:35pueden admirar,
00:55:36la arquitectura,
00:55:38disfrutar,
00:55:38de la música sacra,
00:55:39y compartir momentos,
00:55:40con amigos,
00:55:41y familiares,
00:55:42es una experiencia,
00:55:43que une,
00:55:44a las comunidades,
00:55:45si planeas participar,
00:55:47te recomendamos,
00:55:48llevar agua,
00:55:49un buen par de zapatos,
00:55:51gorras,
00:55:51sombrillas,
00:55:52protector solar,
00:55:53y algún dulce,
00:55:54o aperitivo,
00:55:55para el camino,
00:55:56ya que el recorrido,
00:55:57puede ser largo,
00:55:58y si deseas,
00:55:59puedes llevar flores,
00:56:01o velas,
00:56:01para hacer tus peticiones,
00:56:03dentro de las iglesias,
00:56:04llevándolas,
00:56:05en modo de ofrenda,
00:56:06las cuales simbolizan,
00:56:08la fe,
00:56:08de los devotos,
00:56:09en esta fecha,
00:56:10así que si tienes,
00:56:11la oportunidad,
00:56:12no dudes,
00:56:13en vivir esta tradición,
00:56:15la visita,
00:56:16a los siete templos,
00:56:17es una experiencia,
00:56:18de paz,
00:56:18y reflexión,
00:56:20mira,
00:56:27un increíble plan,
00:56:28hacer este recorrido,
00:56:29de los siete templos,
00:56:30además que te sugieren,
00:56:32algunas recomendaciones,
00:56:33que puedes llevar,
00:56:34agua,
00:56:34las flores,
00:56:35y tu vela,
00:56:35para pedir,
00:56:36alguna petición,
00:56:37es algo muy bonito,
00:56:38y que se hace mucho,
00:56:40en familia,
00:56:41y que te conecta,
00:56:42con la fe,
00:56:42y la devoción,
00:56:43lo importante,
00:56:44es que a la hora,
00:56:45o antes de salir,
00:56:46usted ya tenga,
00:56:47planeado,
00:56:47ya sepa,
00:56:48cuáles son los templos,
00:56:48que va a visitar,
00:56:49esto le facilita,
00:56:50digamos,
00:56:51le ahorra tiempo,
00:56:51a la hora de decidir,
00:56:52y ya tiene,
00:56:53digamos,
00:56:53que todo el mapita,
00:56:54del trayecto,
00:56:55que va a la entrevista,
00:56:56que nosotros tuvimos,
00:56:57el día de ayer,
00:56:58en su recorrido,
00:56:59tienen la visita,
00:57:00de los siete templos,
00:57:01así es,
00:57:02exacto,
00:57:03hay algunas rutas turísticas,
00:57:04que incluso,
00:57:05presta servicios,
00:57:06en torno a esta tradición,
00:57:07digamos,
00:57:08propia,
00:57:08de la semana santa,
00:57:09tenemos que hacer una pausa,
00:57:10Sacha,
00:57:10usted no se despegue,
00:57:11queda muchísima buena vibra,
00:57:13que compartir,
00:57:13con toda Venezuela,
00:57:14ya venimos,
00:57:17¿has notado,
00:57:24que durante las últimas semanas,
00:57:26ha hecho más calor?
00:57:27Pues sí,
00:57:28esto es debido,
00:57:29a que los rayos solares,
00:57:30están perpendiculares,
00:57:32sin embargo,
00:57:33este hecho,
00:57:33no afectará,
00:57:34el periodo de lluvias,
00:57:35y las ondas tropicales,
00:57:36seguirán formándose,
00:57:37incluso,
00:57:38el calor,
00:57:39puede provocar,
00:57:40lluvias más intensas,
00:57:41por ello,
00:57:44les recomendamos,
00:57:45tomar precauciones,
00:57:46para proteger,
00:57:47su salud,
00:57:48cómo pueden prepararse,
00:57:49para las lluvias,
00:57:50y qué precauciones,
00:57:51pueden tomar,
00:57:54desconecta,
00:57:55los equipos,
00:57:55de electricidad,
00:57:56por si hay alguna falla eléctrica,
00:57:58y cierra bien,
00:57:59las ventanas,
00:58:00al salir de casa,
00:58:01evita tomar,
00:58:02caminos cercanos,
00:58:03de montañas,
00:58:04ríos,
00:58:05o lagunas,
00:58:06ya que podrían salirse,
00:58:07de su cauce,
00:58:08o provocar,
00:58:09deslizamientos,
00:58:10de tierra,
00:58:12aléjate,
00:58:12de postes,
00:58:13o cables de electricidad,
00:58:14y no olvides,
00:58:15llevar siempre,
00:58:16artículos esenciales,
00:58:17como,
00:58:18paraguas impermeables,
00:58:19y los números,
00:58:20de contacto,
00:58:21de las autoridades,
00:58:22en caso de emergencia,
00:58:23prepárate,
00:58:24para cualquier clima,
00:58:25consulta el pronóstico,
00:58:27y sigue las recomendaciones,
00:58:28para protegerte,
00:58:29venezuela,
00:58:39estamos de regreso,
00:58:39con mucho más,
00:58:40de buena vibra,
00:58:41parte final,
00:58:42de nuestra programación,
00:58:44y esta semana mayor,
00:58:46siempre,
00:58:46es bueno,
00:58:47conectarse,
00:58:47con la fe,
00:58:48con la devoción,
00:58:49y esa tranquilidad,
00:58:50que nos genera,
00:58:51nuestro hogar,
00:58:52hoy,
00:58:53es propicio,
00:58:54también,
00:58:54recomendarles,
00:58:55a ustedes,
00:58:56un excelente libro,
00:58:57que lo puede leer,
00:58:58con facilidad,
00:58:59desde la tranquilidad,
00:59:00de su hogar,
00:59:01como agua,
00:59:02para chocolate,
00:59:03libro,
00:59:03que también,
00:59:04lo hemos podido,
00:59:05visibilizar,
00:59:06en la pantalla grande,
00:59:07en televisión,
00:59:08y también,
00:59:09en series,
00:59:10vamos a verlo,
00:59:10de su hogar,
00:59:11el hogar,
00:59:12el hogar,
00:59:12de su hogar,
00:59:14Buenas noches chicos de Buenavibra
00:59:43Hoy quería traerles una historia para los que les guste la cocina y las historias de amor
00:59:48Es una historia bastante emocionante
00:59:51Se llama como Apagua para chocolate de Laura Esquivel
00:59:54En ella se nos narra entre recetas de cocina reales que podemos preparar en casa como nosotros queramos
01:00:00Además la parte de la historia que nos va narrando uno de los familiares de Tita
01:00:06La historia principal es de Tita
01:00:08Y nos la narra su bisnieta
01:00:11Entre todas esas historias vamos conociendo que ella es bastante sensible a toda la vida cotidiana y su alrededor
01:00:18Y que con cada preparación puede tener incluso la sensación de preparar cosas con amor para los demás o con odio
01:00:27Y ese odio se va reflejando de una manera que lo maneja con muy buen realismo mágico
01:00:32Al punto de afectarlos a todos y de hacer perder sus cabales o hacer que se enamoren entre ellos
01:00:38Es una historia muy emocionante que sí les recomiendo leer
01:00:41Y empieza nada más al inicio así
01:00:44Lo malo de llorar cuando uno pica cebolla no es el simple hecho de llorar
01:00:49Sino que a veces uno empieza como quien dice se pica y ya no puede parar
01:00:53No sé si a ustedes les ha pasado pero a mí la mera verdad sí, infinidad de veces
01:00:58Jamás decía que era porque yo soy igual de sensible a la cebolla que Tita, mi tía abuela
01:01:04Entonces así vamos viendo que la historia tiene preparaciones de comidas reales
01:01:11Pero que la receta se va juntando con algo que pasó en la época en que se desarrolló la historia entre la familia
01:01:18Y así también sufrimos la historia de Tita quien había sido la última hija de su madre
01:01:23Tenía que estar guardada por tradición para cuidarla hasta que ella muriera
01:01:28Entonces no podía casarse ni tener ninguna relación de amor de esa manera
01:01:32Y con todas estas cosas nos podemos conectar nosotros en nuestra vida cotidiana
01:01:37Y así tener una mejor compasión con el mundo
01:01:40Y amar las recetas que preparamos para repartir ese amor con otras personas
01:01:45Esta ha sido la recomendación de hoy
01:01:47Para más, síganme en mi Instagram
01:01:49Alexiers17, Alexiers con X
01:01:52Y bueno, nos estamos viendo en otra oportunidad
01:01:54Gracias
01:01:55Ahí teníamos esta recomendación de texto de esta semana
01:02:18Pero ya llegó la parte final de Buena Vibra agradeciéndole al chef por acompañarnos el día de hoy
01:02:23Y además reconectarnos con la venezolanidad y lo sabroso y dulce creyillo como es el más aliento
01:02:27Gracias a ustedes por acogerme aquí en su casa
01:02:31De verdad que sí
01:02:31Las redes sociales
01:02:32Entre Fogones 2023
01:02:35Y bueno, quiero recordarles que si están siguiendo el programa y me siguen a mí
01:02:39Me escriben al privado y les paso un pequeño recetario para que lo aprovechen
01:02:43Mira, aroma, sabor y emociones eran parte de las características del libro que nos recomendaban
01:02:49Y es también parte de los ingredientes de la receta del día de hoy
01:02:54¿Tienes el honor hoy de probarlo?
01:02:56Vamos a ver que sea la chef quien lo pueda dividir porque esto está como difícil
01:03:00Sí, verdad
01:03:01Y yo pruebo
01:03:03Un rico majarete
01:03:06Recordábamos además que forma parte de esa dulcería criolla al coco que es el protagonista de la semana mayor
01:03:11Por decirlo de esa manera en cuanto a la diversidad de platos que se pueden preparar con él
01:03:16Y pues ya llegó el momento de la prueba, la prueba de fuego
01:03:19Y Sacha Zapata es la encargada de hacer
01:03:21Entonces, chef, tenías un saludo especial, ¿no?
01:03:23El día de mañana
01:03:24Sí, mañana cumpleaños mi madre
01:03:26Entonces, bueno, voy a aprovechar de darle un saludo adelantado
01:03:30Feliz cumpleaños
01:03:31Que Dios la llene de bendiciones y de mucha salud
01:03:35Y bueno
01:03:36Y mañana les van a vivir a Luis y Geraldine
01:03:38Que se carguen de felicitar
01:03:39Claro que sí, porque estarán en los escuchos acompañándonos el resto de la semana
01:03:42Sechillo, un merecido descanso
01:03:44Y agradeciéndole como siempre a ustedes por sintonizarnos mañana tras mañana
01:03:47Desde las 8 y 30 hasta las 6 de la mañana por la jornada de televisión
01:03:50Mira, ya yo estoy aquí lista, preparada para probar
01:03:53Lo bueno de estos dulces es que, como te comentaba, son a base de papelón
01:03:58Me encanta
01:03:58Le damos un descanso un poco al azúcar refinada y bueno, buena vibra
01:04:03Ahí lo tiene, la buena vibra que se necesita también en la gastronomía
01:04:06Sacha, un placer, esta semana, ¿no?
01:04:08Así es, César, nos reencontramos el lunes nosotros
01:04:11Pero mañana usted sintoniza a las 8 y 30 por Venezolana de Televisión
01:04:14Y se va a recargar de muchísima
01:04:16Buena vibra
01:04:17Chao, chao, Venezuela
01:04:18Este programa fue presentado por
01:04:24Con toda la buena vibra despedimos nuestro programa
01:04:28Cortesía del Banco de Venezuela
01:04:30Donde el mayor valor eres tú
01:04:32New Arrival, la marca que viste a los campeones
01:04:36Roslay Hernández, medicina estética avanzada
01:04:40Finitas Moda, todo en una sola marca