Presentamos los temas más importantes de la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este 16 de abril 2025.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este mes y el próximo, es decir, a más tardar en mayo, el problema del abasto de medicamentos debe quedar resuelto, aseguró hoy la presidenta Claudia Sheinbaum, toda vez de que en el gobierno se admite que si ha habido un retraso o un problema en torno a este abasto, luego de que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, pues está con este tipo de procedimientos ante una detección irregular de una maniobra en Virmex por la compra de medicamentos a sobrecosto.
00:25Este asunto ya muy sonado, que bueno, por supuesto ha tenido repercusiones en el tema del abasto de medicamentos a nivel nacional. Así es que la presidenta asegura que si en efecto espera que ya hacia finales de mayo quede resuelto ese asunto, sobre todo porque admite que su gobierno pues había asegurado que este asunto de suministro de este tipo de elementos a nivel nacional, que por supuesto son elementos importantes para la salud, quedaría en marzo.
00:48Todo esto no pudo ser posible precisamente por esta detección irregular que se hace en Virmex, donde se quería hacer un acto de corrupción que tiene que ver con la compra a sobrecosto de medicamentos, un elemento tan necesario a nivel nacional.
01:02Lo que ha dicho también la presidenta Claudia Sheinbaum hoy es en respuesta a un planteamiento que se le hace aquí en la conferencia en Palacio Nacional respecto de que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nale, ha hablado de que por su cuenta va a buscar abastecer de medicamentos oncológicos y que de esa manera pues se pueda subsanar el problema y el riesgo en el que se está incurriendo a nivel nacional por el tema de esta pausa en el asunto del abasto de medicamentos.
01:28Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ella buscará coordinación con las y los gobernadores a nivel nacional para mencionarles que va a haber un abasto emergente, un ejercicio emergente mediante una subasta inversa para que de esta manera se puedan suministrar este tipo de medicamentos a todas las unidades médicas, precisamente los que tienen que ver con los oncológicos en específico, precisamente porque son los medicamentos para personas que viven con cáncer.
01:58De esta manera, bueno, pues la mandataria mexicana dijo que sí es importante hacer este tipo de labores para evitar que las vidas corran peligro y que se les corte su tratamiento.
02:08También hoy la mandataria mexicana pues aseguró que ya será hacia el próximo abril y mayo que concluya este proceso, como mencionábamos, porque a final de cuentas su gobierno había admitido que estaría listo en marzo,
02:20lo cual no pudo ser por este procedimiento que se sigue en la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
02:24Sin embargo, esto va avanzando a la par de estas nuevas subastas que van a darse mediante una licitación que tiene que ver con un procedimiento a la inversa,
02:34que terminará con las farmacéuticas o las empresas que ofrezcan el mejor precio y en el mejor tiempo posible el abasto de este tipo de medicamentos.
02:41La presidenta Claudia Sheinbaum hoy también habla de que ha habido farmacéuticas que ganaron una licitación y se comprometieron a entregar el medicamento en cierto tiempo y no lo han cumplido.
02:52Para eso ya también se hace una revisión desde el gobierno federal para que se apliquen sanciones,
02:57es decir, algunas de ellas van a quedar inhabilitadas para siempre para poder suministrar al gobierno este tipo de servicios o este tipo de entregas como es de medicamentos.
03:06Y a partir de eso, bueno, pues también el gobierno mexicano hará todas las licitaciones, todas las asignaciones directas mediante estos procesos de licitación inversa.
03:15Y para esto, bueno, pues serán las farmacéuticas las que tendrán que ofrecer la mejor o al mejor postor.
03:21Le darán este tipo de licitaciones y le darán este tipo de entrega de medicamentos tan necesario.
03:26Así es que la presidenta Sheinbaum, bueno, pues asegura por un lado que poco a poco buscarán que esto se concluya.
03:32También la coordinación con las, los gobernadores y también, bueno, pues que se observe este tipo de procedimientos que están mal puestos por parte de las farmacéuticas.
03:42Y quien no cumpla, bueno, va a quedar sancionada esto de acuerdo a los requerimientos o a las, los protocolos que tenga la Secretaría de Anticorrupción.
03:49Porque dice la presidenta, no será una decisión subjetiva de que a cierta farmacéutica se le va a sancionar de alguna forma y a otras no.
03:56Simplemente se tendrán que apegar a los criterios que tiene la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno para aplicar ese tipo de sanciones y que no se vuelva a generar este tipo de daño.
04:05Que no solo es al patrimonio, sino también a la salud de las y los mexicanos, pues es un asunto delicado y es un asunto que se tiene que tratar también con mucha importancia.
04:12Finalmente, también la presidenta admite que con este tipo de estaciones que tienen que ver con procedimientos inversos, bueno, pues han detectado que un medicamento que salía, por ejemplo, en 38 mil pesos se redujo a casi la mitad o incluso más una vez que se están haciendo estos nuevos procedimientos que se están permitiendo en el marco de la ley de adquisiciones.
04:32Así es que hacia adelante, bueno, pues este tipo de conversaciones se tendrán con los gobernadores y tenemos pocas semanas para que ya el gobierno federal tenga resuelto el asunto del abasto de medicamentos a nivel nacional.
04:43Para Proceso desde Palacio Nacional, reportó Dalila Escobar.