Está Pasando 16/04/2025 El tiempo para esta Semana Santa, Presencia navarra en la Pascua Florida de Guía de Isora (Tenerife), elaboramos unas deliciosas torrijas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Arranca la operación salida de Semana Santa en Navarra, una Semana Santa tardía que se ha hecho esperar pero que al fin ha llegado, muchos planes y ganas de viajar que se reflejan en las carreteras, los desplazamientos se multiplican y se intensifican también los controles.
00:00:30Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Tráfico intenso a esta hora. Vamos a ver cómo están las cosas en las carreteras. Javier Aranzuz.
00:00:42¿Qué tal? Buenas tardes. Sí, arranca ahora esta operación de Semana Santa que se va a prolongar hasta el lunes de Pascua, que es festivo en la comunidad foral. El mayor flujo de vehículos se espera que pase por la AP68.
00:00:54Y la mayoría de casas y hostales rurales de Navarra tienen ya colgado el cárcel de completo. Esta tarde vamos a disfrutar de un hostal rural en Iza. Allí está nuestra compañera Ainoa Hernández. Buenas tardes.
00:01:09Sí, buenas tardes. Pues casas y hostales rurales como este cuelgan el cárcel de completo durante esa Semana Santa un año más porque Navarra es ya referente a nivel nacional en el turismo rural y luego comprobamos por qué.
00:01:27Y cuántas torrijas habéis probado ya esta tarde. Vamos a elaborar una receta deliciosa pero también innovadora. El Leire Mateos. Adelante.
00:01:40Así es, Nuria La Torrija. Uno de los dulces favoritos durante estas fechas, durante la Semana Santa. Hoy vamos a cocinar su versión más tradicional pero también vamos a conocer una versión muy innovadora. Para ello pasamos la tarde en el restaurante Necorri.
00:01:54Y de Pamplona hasta Fustiñana. Hoy vamos a conocer la bonita iniciativa que ha llevado a cabo la localidad para recibir a los recién nacidos. Carla López.
00:02:07Este es el libro que ha editado Fustiñana para entregarle a todos los nacidos en la localidad. Incluye parte de su historia y de sus tradiciones. No se lo pierdan porque en unos minutos descubrimos qué contiene en su interior.
00:02:20Y vuelve Amalia. Un universo que ha conquistado a más de 150.000 lectores. Esta tarde vamos a estar con el escritor Alejandro Palomas y su última novela, Una vida donde aborda el universo familiar.
00:02:36Cuando quieres ver a tu madre, yo lo primero que pensé fue, ostras, hay que añadir un estado más al estado civil, ¿sabes? Eso de soltero, casado, pues huérfano. Están huérfanos, están buscando un poco el centro todavía.
00:02:58Hay más temas, hay más asuntos en este miércoles. Nos vamos hasta la redacción de Navarra Televisión a saludar a nuestra compañía Sara Rodríguez Aliaga. ¿Qué tal, compañera?
00:03:08¿Qué tal, Nuria? Así continúan las reuniones entre el gobierno de Navarra y también los sectores que pueden resultar más afectados por la política arancelaria que ha puesto en marcha recientemente Estados Unidos.
00:03:20Hoy ha recibido en el Palacio de Navarra a la presidenta Chivite, al presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra y también a los representantes de las organizaciones agrarias.
00:03:29Estos últimos muy pendientes de las exportaciones de productos que puedan realizar al país estadounidense, pero también de las importaciones, porque Navarra recibe mucha soja con la que se produce el pienso del ganado.
00:03:43Así que muy pendientes de esta cuestión, aunque el consejero Arasti ha dicho hoy y tras esos encuentros que hay que tener cautela, sobre todo en esta moratoria que está prevista, aprobada por el presidente Trump.
00:03:55Es muy necesario mantener ciertas cautelas porque Estados Unidos estableció o ha establecido ahora mismo una moratoria, un periodo de 90 días para negociar estos aranceles.
00:04:09Por tanto, de momento seguimos sin conocer cuáles van a ser y por tanto tampoco podemos establecer qué afección concreta van a poder tener las empresas en Navarra.
00:04:20En el ámbito local, acuerdo entre el Ayuntamiento de Pamplona y la empresa Raidón para que se mantenga el servicio de alquiler de bicicletas eléctricas, un acuerdo por el que se equilibran las cuentas deficitarias que tenía la empresa,
00:04:34se permite también pagar las nóminas que estaban pendientes y por el que el consistorio se compromete a compensar esas pérdidas que pueda tener la empresa por la prestación del servicio.
00:04:45Porque la propia rescisión del contrato y la adquisición del stock de las nuevas 40 bases y 40 bicis nos permitirán, como decía antes, ampliar el servicio a aquellos municipios de la comarca que así lo quieran.
00:04:59Y a las puertas de los días festivos de Semana Santa, buenas previsiones para el sector hotelero.
00:05:05También para el sector hostelero se prevé una ocupación superior al 90% para estos días en Navarra.
00:05:12Nos visitarán personas del territorio nacional, especialmente de Madrid, Cataluña y País Vasco.
00:05:17Y a nivel internacional, quienes más llegarán a Navarra serán los franceses.
00:05:22Frente a esas dudas que podemos tener por Semana Santa, compensamos con la alegría del pasado fin de semana con el INI Cravis.
00:05:30Yo espero que nos mantengamos, que no nieve mucho, que no haga mucho frío, que haga algo bastante estable.
00:05:35Eso es lo ideal para el turismo.
00:05:38Pues son muchos los visitantes que van a llegar a Navarra estos días.
00:05:43Como ya lleva siendo habitual unos años, Navarra referente también en el turismo en Semana Santa.
00:05:47Gracias, Sara, por ese repaso de algunos titulares de la jornada de hoy.
00:05:53Bueno, pues arranca la operación salida de Semana Santa.
00:05:57Tráfico intenso en las carreteras, se multiplican los desplazamientos,
00:06:01pero también se intensifican los controles de vigilancia y de seguridad.
00:06:05Nos vamos a ver cómo está hasta ahora el tráfico en la AP15, una de las más transcurridas en Zúas.
00:06:12Está nuestro compañero Javier Eranzos. Adelante.
00:06:17Sí, lo que se prevé es que la mayor intensidad de tráfico sea esta tarde,
00:06:23debido principalmente a la salida escalonada de Pamplona y comarca a otros puntos de Navarra
00:06:28y de la geografía española.
00:06:30Se espera también que el mayor flujo de vehículos cruce la AP68,
00:06:34que cruza la comunidad foral de este a oeste y sirve de zona de paso para muchos turistas.
00:06:40Desde Policía Foral piden extremar las precauciones debido a las posibles inclemencias climatológicas
00:06:46en unas jornadas en las que se van a reforzar los controles de alcohol y drogas.
00:06:53En Oreo. No he venido nunca, nunca, nunca.
00:06:56Y me hacía mucha ilusión conocer el País Vasco.
00:06:58Pues me voy a Extremadura, porque es mi pueblo y tengo allí casas y terreno.
00:07:04A Vitoria. Vamos a Vitoria, que allí tiene un hijo mío vivo allí y vamos a Vitoria a pasar ya lo que nos queda de puente.
00:07:10Pues es toda la cosa así por así, un poquito, pero creo que en Cambril se va a librar algún día.
00:07:14Creo que va a ser bastante bueno.
00:07:16Pero el vino y pincho.
00:07:17Hay procesiones y de todo. Y misa y bueno, todos estos días son días de fiesta y punto.
00:07:23De misa y poco más.
00:07:26Muchos planes, muchas ganas de viajar y de disfrutar, pero ¿qué va a pasar con el tiempo?
00:07:32¿Nos va a dejar disfrutar? Vamos a preguntárselo a Paloma Castro, delegada de AMT Navarra y La Rioja.
00:07:36Muy buenas tardes, Paloma.
00:07:38Hola, muy buenas tardes.
00:07:39Bueno, estamos todos pendientes, mirando al cielo.
00:07:43Parece ser que efectivamente en las próximas horas vamos a poder disfrutar del buen tiempo,
00:07:47pero ya luego de cara al fin de semana, no sé yo, Paloma, cuéntanos cuáles son las previsiones.
00:07:53Bueno, vamos por orden. Hemos tenido hasta ahora una masa ártica y hemos tenido mucha convección.
00:07:59Pero bueno, ya para el Jueves Santo nos llega otro frente por el Cantábrico
00:08:03y por lo tanto vamos a tener de nuevo precipitaciones, en este caso débiles,
00:08:08e incluso cierta probabilidad de otra vez nevadas en cota 1.200, ascendiendo al final del día a 1.800-2.000.
00:08:16Pero las temperaturas no van a alcanzar los 20 grados, ni en Estella, ni en Pamplona, ni en Roncal, ni en Tudela.
00:08:23La más baja de las máximas será en Roncal, con 12 grados, y las mínimas siguen siendo un poquito invernales en el Jueves Santo.
00:08:30Esto significa que no nos afecta al frente cálido, tanto como a la costa gallega, pero que sí que nos llega.
00:08:37El Viernes Santo suben las temperaturas, ya habrá pasado al primer frente,
00:08:41y por lo tanto lo que tenemos riesgo otra vez es de cierta convección.
00:08:45En ese caso esto es como coger un salero y empezar a echar sal un poco indistintamente.
00:08:51En ese caso podría haber alguna tormenta, podría salpicarnos chubascos, de manera generalizada pero local.
00:08:58Así que ahí vamos a ya superar los 20 grados en todos los puntos, salvo en el Roncal, que se quedará en 19 de máxima,
00:09:06y también las mínimas más agradables, por ejemplo en Tudela, que serán de 7 grados, y en el resto unos 5 grados.
00:09:12Para el sábado santo vuelven a llegar nuevas borrascas y nuevos frentes.
00:09:17En principio no está bautizada, pero es una borrasca atlántica que le tocaría llamarse Paulín,
00:09:23si tuviera mucho impacto.
00:09:25Parece que sí que va a tener lluvias y chubascos por la mañana.
00:09:28Y en Pirineos lo que va a haber son básicamente heladas y vientos del sureste, con lo cual no es tan grave.
00:09:36Las máximas en este caso, en Tudela sí que llegan a los 17 grados,
00:09:41y en Estella, Pamplones, Roncal, bajan de los 15 grados.
00:09:45Pero no es un día excesivamente frío.
00:09:49Así que sí que podríamos esperar brumas en las sierras de Urbasa y Andía, en la Navarra Media,
00:09:56y la verdad es que sería un sábado santo, digamos, todavía de aire frío inestable,
00:10:00pero no tanto como lo que hemos tenido los días pasados.
00:10:03Estos días, al tener la masa ártica encima, la inestabilidad ha llegado y ha pasado la tropopausa y la tropoposfera casi.
00:10:10Es verdad, Paloma, es verdad que ayer incluso se veía nevar en Belagua, ¿no?
00:10:17Quien tenga previsto también ir al Pirineo, por lo tanto, abrigar se toca.
00:10:23A abrigar se toca.
00:10:24Y esta tarde todavía podría haber alguna nevadilla más en cota 900.000 y al final en 1.200, 1.400.
00:10:30Pero bueno, eso con un poquito de abrigo ya está.
00:10:33Y luego en el resto de la Semana Santa, pues, tener el paraguas a mano, por si da la mala suerte que cae el chaparrón,
00:10:39especialmente el viernes santo por la tarde, pero no como para suprimir las procesiones.
00:10:44Simplemente hay que tener un poquito de precaución y sacar el paraguas y ver la procesión con el paraguas.
00:10:50A continuación ya tenemos los modelos muy inciertos, como en toda la primavera, para el domingo de resurrección y para el lunes de Pascua.
00:10:57Lo que esperamos es que el viento, que hasta ahora ha sido de componente sur, sureste, pase a ser ya del oeste.
00:11:04Y entonces nos entra la humedad atlántica y cantábrica y, por lo tanto, volvemos a esperar precipitaciones
00:11:09que, en el caso del domingo, sí podrían ser un poco más abundantes, hasta los 30-35 litros por metro cuadrado.
00:11:17Y el lunes, pues, quizá las precipitaciones que se esperan también, pues, sean más débiles.
00:11:21El hecho de que haya precipitaciones no significa que esté todo el rato el cielo cubierto.
00:11:25Estamos con índices de insolación nivel 6 o 7 en algunos momentos, lo que quiere decir que una vez que pasan los frentes,
00:11:34pues, volvemos a tener ese sol que está brillando esta tarde y que, bueno, pasa después del mal tiempo, pues, al ratito, pues, sale el sol.
00:11:43Así que algo de vacaciones y se podrá disfrutar.
00:11:45Bueno, por lo tanto, efectivamente, el paraguas cerquita, pero en las próximas horas parece que el tiempo nos va a dar un respiro y nos va a dejar disfrutar, efectivamente.
00:11:53Gracias, Paloma, que pases unos buenos días.
00:11:57Muy bien, felices vacaciones.
00:12:00Bueno, pues, hay que también al mal tiempo poner buena cara, ¿no?
00:12:04Y disfrutar también de la gastronomía, de la gastronomía típica durante estos días, como son las torrijas.
00:12:10Hoy nuestra compañera Leire Mateos nos propone una receta novedosa y sin perder, ¿no?, el tradicional sabor de la torrija.
00:12:20Yo no sé lo que tiene preparado. Leire Mateos, adelante.
00:12:25Así es, Nuria, uno de los dulces tradicionales de la Semana Santa, pero que aquí en Navarra lo comemos durante todo el año.
00:12:31Y para aprender esa elaboración y para aprender elaboraciones diferentes e innovadoras, estamos en el restaurante En Ecorri con María.
00:12:38María, buenas tardes.
00:12:38Hola, muy buenas tardes.
00:12:40¿Qué tal?
00:12:40Bueno, María, vamos a hacer una torrija especial.
00:12:43Diferente.
00:12:44Diferente, sí, eso es. Una torrija no es la tradicional, pero intentaremos también darle la versión de una torrija tradicional.
00:12:50Los ingredientes son más o menos los tradicionales. Vamos a empezar con la elaboración, María.
00:12:54Pues mira, tenemos un litro de leche que le vamos a incorporar.
00:12:59Ya ves que tenemos el cazo menos caliente ya para que empiece a hervir enseguida.
00:13:03Le vamos a poner 100 gramos de azúcar. Si tienen en casa azúcar avainillado también le va a ir bien, ¿no?
00:13:12Pero si no, le vamos a añadir la vainilla, que en este caso nosotros tenemos vainilla de Tahití.
00:13:18Pero bueno, ya te digo que se le puede infusionar también con aranja, con limón, canela, lo que...
00:13:23Eso a gusto de cada uno.
00:13:24De cada uno y de lo que haya por casa, siempre intentamos.
00:13:27Bueno, y aquí la peculiaridad que tenemos es que en este caso nosotros vamos a preparar un arroz con leche.
00:13:33Que suena raro, pero sí.
00:13:34Suena curioso.
00:13:37Entonces vamos a preparar un arroz con leche, que lo que le va a aportar el arroz con leche en este caso
00:13:41va a ser que le va a dar otra textura a la leche, le va a soltar el almidón, le va a dar sabor,
00:13:46tampoco le va a aportar mucho, pero sí que la cremosidad a la torrija le va a dar muchas más cosas, ¿no?
00:13:52Y en este caso lo que haremos es infusionar esta leche y una vez que infusiona le vamos a incorporar el arroz.
00:13:57Bueno, nosotros ya en este caso, ya ves que ya tenemos aquí, que le hemos incorporado
00:14:02100 gramos de arroz al litro de leche con la vainilla y ya tenemos prácticamente el arroz hecho.
00:14:08¿Cuánto rato tendremos este arroz haciendo?
00:14:11Pues hora y media, dos horas, ya ves, a fuego suave, para que vaya soltando todo el almidón, ¿vale?
00:14:19Bueno, una vez que tenemos hecho este arroz con leche, ¿qué tiene que ver con la torrija?
00:14:23Pues es muy sencillo.
00:14:24Yo estaba confiando en ti, ¿eh? Confío en ti en este proceso, pero el arroz con leche es verdad que suena bastante curioso.
00:14:29Curioso, la verdad que es muy curioso, sí.
00:14:31¿Que se puede prescindir de ello? Sí, porque no le va a pasar nada, pero sí que es verdad que luego la textura no va a quedar igual, ¿no?
00:14:38Y entonces, pues mira, aquí en este caso, en esta cubeta ya tenemos puesto el pan, que en este caso vamos a usar pan de brioche, ¿no?
00:14:45Que es el que le va a dar ese dulzor. Y luego, pues si en casa hay algún bollo suizo o algún croissant, pues siempre lo puedes trocear y también se le puede incorporar a la torrija.
00:14:55O sea, cualquier bollo que haya por casa se le puede poner, que le va a dar también sabor.
00:14:59Igual que con la vainilla, un poco a gusto de consumidor, ¿no?
00:15:01Eso es, a gusto del consumidor, eso es. Pues mira, y lo que vamos a hacer es colar.
00:15:06Despacio, despacio. Luego dices, ¿me puedo comer este arroz? Bueno, pues este arroz te lo puedes comer, lo que pasa es que como se va a poner a cocer hora y media, dos horas,
00:15:13se va a quedar como muy apelmazado, ¿no? Al final, nosotros sí que es verdad que no lo aprovechamos para nada.
00:15:20Que si lo quiere comer alguien va a estar bueno. Ya te digo, a gustos también de cada uno.
00:15:23Malo no estará.
00:15:24Malo no va a estar, ¿no?
00:15:25Pero en este caso no lo vamos a utilizar.
00:15:27No lo vamos a utilizar, en este caso no lo vamos a utilizar.
00:15:29Y ahora mira, esta leche con los panes, pues también dejaremos por lo menos cinco horas a que coja todo el sabor, los panes y la leche,
00:15:37del sabor del pan de brioche, del bizcocho, de los curasanes, de todo lo que se le ponga.
00:15:44Lo dejamos reposar así en la leche, lo dejamos que se empape bien.
00:15:46Eso es, le incorporamos la vainilla y le dejamos reposar, ¿vale?
00:15:52Vale.
00:15:53Bueno, ya una vez reposado, mira, lo que vamos a hacer en este caso es, al litro de leche que ya tenemos ya reposado, quitado los pares,
00:16:01porque esos panes luego los vamos a volver a colar, ¿no?
00:16:03¿Separamos los panes de la leche una vez hayan reposado durante cinco horas, más o menos?
00:16:07Eso es, la otra vez, como le hemos hecho la elaboración del arroz, los separamos los panes con la leche.
00:16:13Y entonces, ¿lo qué vamos a hacer? Pues le vamos a incorporar gelatina.
00:16:16Otro paso que nos sorprende, María.
00:16:17Es que nos sorprende, porque dices, ¿para qué es la gelatina? Pues también, porque es una gelatina especial y diferente.
00:16:22Nosotros en este caso usamos gelatina en polvo.
00:16:24En las casas es más común, bueno, y en restaurantes, la gelatina de toda la vida de cola de pescado, que se remoja en agua fría.
00:16:30Ahora, nosotros usamos al litro de leche que vamos a tener, pues le vamos a poner siete hojas de gelatinas, ¿vale?
00:16:36Y lo que vamos a hacer es echarle. Ya ves que se queda como una pasta muy densa, pero sale, ¿eh?
00:16:43O sea, cuesta un poquito.
00:16:46Quitamos un poco así. Eso es.
00:16:48Y ahora, pues con la calor que le va a dar esta leche, vamos a ir dándole vueltas a que se solidifique la gelatina, ¿vale?
00:16:59Entonces esto, vamos a ir dejándolo poco a poco y ahora vamos a por el siguiente paso.
00:17:03Lo dejamos poco a poco, la gelatina, con esa leche que ya hemos remojado el pan, hemos sacado el pan, hemos sacado el arroz.
00:17:10Entonces esa leche tiene mucho jugo, mucho sabor.
00:17:14Eso es.
00:17:14Vale, y ahora María, ¿con esto qué hacemos?
00:17:16Pues mira, ahora con esto, una vez que ya hemos deshecho la gelatina, vamos a meter en cámara.
00:17:23En cámara tenemos que dejar de un día para otro. Eso sí que es súper importante porque esta leche tiene muchísima temperatura.
00:17:27Entonces lo vamos a meter dentro de cámara de un día para otro.
00:17:31Una vez que eso ya se haya quedado compacto, nos va a quedar... Ah, no tenemos de un té volado.
00:17:38Porque claro, hay que dejarlo de un día para otro, María.
00:17:40Entonces ahora vamos a reservar esto, ¿no?
00:17:42Hasta mañana no, porque claro, todo el mundo quiere ver qué sale de esta torrija tan especial con arroz, con gelatina.
00:17:49Entonces vamos a parar un momento, vamos a continuar la elaboración y a la vuelta vemos cuál es el resultado de esta torrija, María.
00:17:57Ahora lo vemos.
00:17:57Eso es, compañeros. Vamos a hacer una pequeña pausa para continuar con esta elaboración tan especial de esta torrija.
00:18:05Venga, pues os dejamos esa pausita. Desde luego que vaya pintaza tiene.
00:18:09Hay muchísimas recetas de torrijas, ¿eh?
00:18:11Es verdad que es un dulce clásico para estos días y que nos encanta.
00:18:15Yo creo que le gusta a todo el mundo.
00:18:17Bueno, vamos a irnos ahora de casa rural, mejor dicho, a un hostal rural.
00:18:22A Isa, vamos a descubrir uno de los rinconcitos de nuestra comunidad.
00:18:26Nos lo propone también a Hinoa Hernández, que ha elegido este hostal para pasar su Semana Santa, Hinoa.
00:18:32Sí, Navarra sigue a la cabeza en cuanto al turismo rural y hoy, para comprobarlo, nos hemos venido a un hostal rural aquí, muy cerquita de Pamplona, en Isa, y estamos con su propietaria, con María Jesús.
00:18:49¿Qué tal? Buenas tardes.
00:18:50Hola, buenas tardes. Aquí estamos preparando lo último ya.
00:18:54Sí, porque te pillamos, bueno, en pleno vorágine de trabajo, ¿no? Porque la Semana Santa es un momento importante para el turismo rural.
00:19:02Sí, tenemos todo lleno y estamos con los últimos preparativos ya todo a punto, a punto para que lleguen, sí.
00:19:08Vale, cuéntame, este hostal tiene cinco habitaciones y esta Semana Santa está completo, claro.
00:19:13Sí, completo. Vienen desde Murcia y son todos de la misma provincia, o sea que bien, vamos a ver, ningún problema.
00:19:18¿Y qué es lo que busca la gente cuando viene aquí, a este hostel rural?
00:19:24Bueno, pues lo que más buscan es, hacen diferentes excursiones porque Navarra es muy diversa, tanto al norte como al sur, y lo que quieren es el descanso y sobre todo una buena y rica cena al final para terminar el día y a la mañana siguiente amanecer y desayunar con la mesa puesta.
00:19:40¿Qué más se puede pedir, no?
00:19:41La verdad que me está dando mucha envidia. Si te parece, María Jesús, ¿nos puedes enseñar cómo es alguna de las habitaciones para que podamos?
00:19:47Sí, ahora sí, mira.
00:19:49A ver, nos acompaña Simanol por aquí, para así vemos un poco, bueno, cómo es pasar una noche en este hostel, pasa María Jesús, así lo vemos, cómo es, por ejemplo, ¿no?
00:20:01Pues si quisiéramos pasar la noche aquí, tendríamos una habitación como esta, que la verdad que, bueno, dan ganas de quedarse aquí en María Jesús.
00:20:09Bueno, la verdad, se descansa bien, lo más importante no es la presencia, sino la comodidad, que, bueno, me dicen que son muy cómodas, que duermen muy bien, me preguntan por el colchón, yo digo, no, es por la vacación.
00:20:21En vacaciones todo sabe mejor, ¿verdad?
00:20:22A lo mejor, sí, sí.
00:20:23Cuéntame, decíamos que Navarra es pionera en cuanto al turismo rural, ¿no? De esto sabemos mucho y lo hacemos bien, además.
00:20:30Sí, yo pienso que sí, fuimos de los primeros y hoy en día hay muchísimo y ahora llegan estas fechas y está todo lleno, casi siempre.
00:20:37O sea, se trabaja muy bien el turismo rural, porque también los propietarios nos esforzamos y nos esforzamos por cuidarlos,
00:20:46damos conocimiento de lo que hay en Navarra, hacemos un poco de guía turística también.
00:20:51En este caso, las personas que vienen en Semana Santa son de Murcia, pero ¿de dónde viene gente a pasar aquí unos días hasta Iza, de España?
00:21:00Y me imagino que de fuera.
00:21:01Bueno, pues yo la primera sorprendida, porque no pensaba que a Iza, un pueblo tan pequeñito, podría venir gente de Irán, de, bueno, de muchos, de todas las nacionalidades.
00:21:13Entonces, la verdad es que para nosotros ha sido un orgullo decir, mira qué ha pasado por este pueblo, toda esta gente que para rato pensábamos que podían venir, pues, de Suiza, de Holanda, de todas las partes.
00:21:29Me imagino que es más el turismo nacional, ¿no?, que el internacional.
00:21:33Pues hemos tenido unos años que los franceses también están muy relacionados con el turismo rural, porque ellos llevan también muchos años.
00:21:40Igual había más gente de fuera que el nacional, pero sí, sí, nacional también, también muchos.
00:21:49¿Qué es lo que nos gusta visitar cuando vienen a Navarra?
00:21:52Desde la selva Irati hasta las Bardenas Reales, desde el mayor hallido de Europa hasta el desierto, o sea, que tenemos tanta variedad, la verdad.
00:22:01Lo bueno de Navarra no es el contraste que tenemos.
00:22:04¿Y qué te dicen luego cuando vienen aquí a cenar o en el desayuno? ¿Se sorprenden de Navarra?
00:22:07Se sorprenden mucho, se sorprenden mucho de Navarra, que dicen que en tan pocos kilómetros hay tanta diferencia, incluso de cultura de la gente,
00:22:15porque se sorprende también la diferencia que hay, pues, del Bactán a la Ribera, pues, es sorprendente.
00:22:22Sí, tenemos una riqueza en eso, no nos podemos quejar.
00:22:26Desde luego que sí.
00:22:26Sí, luego vamos a volver a hablar con María Jesús, si os parece, porque queremos contaros un poco la historia de este hostal,
00:22:34una historia familiar que se remonta a hace unos cuantos años ya, y luego María Jesús nos contará cómo surgió el convertir este hostal rural.
00:22:43Muy interesante, fijaros, de todas partes del mundo que vienen a visitar a Isa, dejamos a María Jesús que siga enseñando este hostal rural,
00:22:50con tanto encanto a nuestra compañera Ino Hernández, enseguida volveremos con ellas, pero vamos a hacer una pequeñísima pausa,
00:22:55no se muevan, que volvemos con mucho más.
00:22:57Y fijaros en la bonita iniciativa que han llevado a cabo en Fustiñana para dar la bienvenida a los recién nacidos,
00:23:19nos lo cuenta Carla López.
00:23:20Sí, buenas tardes, pues nos hemos venido hasta la biblioteca de Fustiñana porque queremos conocer una de las iniciativas
00:23:31que han puesto en marcha desde el Ayuntamiento y que es este libro que les van a entregar a todos los que nazcan en la localidad a partir de ahora.
00:23:39Para eso hemos quedado con Sergio Vitas, alcalde de Fustiñana.
00:23:42Sergio, buenas tardes.
00:23:43Muy buenas tardes.
00:23:44Bueno, pues cuéntanos en qué consiste esta iniciativa, te cedo el testigo del libro.
00:23:48Bueno, pues hasta la fecha lo que hacíamos cuando se entregaba el libro de familia desde el Ayuntamiento
00:23:54era entregar un pequeño obsequio, que era un libro con paisajes de Fustiñana, pero más orientado hacia los padres.
00:24:02Nos pareció oportuno también que los niños tuvieran un pequeño álbum conmemorativo,
00:24:07es un pequeño detalle por parte del Ayuntamiento, pero realizado además con mucho cariño,
00:24:13en el que narra un poco la historia de Fustiñana con nuestras tradiciones y en el que paso a paso podrán ir colgando sus fotografías
00:24:24desde que la mamá estaba embarazada, hasta sus primeros pasos, sus primeras fiestas y los primeros paseos por Fustiñana.
00:24:33Enseñanos, si te parece, vamos a volver a la página donde se cuesta la historia de Fustiñana,
00:24:40porque no podía faltar, como es tradicional, la hoguera con las nueces, las fiestas de la Virgen de la Peña
00:24:45y las fiestas de los Santos Justi Pastor.
00:24:47Exactamente, ya sabéis que en Fustiñana, entre la devoción que hay a la Virgen de la Peña,
00:24:52a los Santos Justi Pastor, a todas sus tradiciones y costumbres,
00:24:57nos pareció oportuno que dentro de la pequeña historia narrada estuvieran esas dos fiestas tan importantes
00:25:03para todos los vecinos de Fustiñana.
00:25:05Pues Sergio, una iniciativa muy bonita, vamos a preguntar también a las mamás que tenemos hoy aquí,
00:25:10pues qué les ha parecido este libro, cómo lo habéis recibido.
00:25:13Pues nos parece una idea muy buena y así nos hemos encontrado todas las familias del año,
00:25:19los críos están ahora jugando, nosotros hablamos y luego es un recuerdo que guardaremos toda la vida
00:25:24y que iremos rellenando.
00:25:26Y también una forma de contar la historia a modo de cuento a los pequeños,
00:25:31porque al final les hablábamos una tradición muy arraigada aquí, las nueces.
00:25:35Efectivamente, nos ha hecho mucha ilusión recibir este libro,
00:25:37todo lo que tiene que ver con los pequeños se hace siempre mucha ilusión
00:25:40y sobre todo contar con la tradición y que ellos sepan con un libro de una manera tan divertida,
00:25:49pues nos parece muy bonito, la verdad.
00:25:51Pues Silvia, Marta, muchas gracias por contarnos vuestro punto de vista,
00:25:55Sergio, a ti por contarnos la iniciativa y nosotros nos despedimos desde aquí de la Biblioteca de Fustiñana
00:26:00y a ver si lo ponen en práctica en alguna otra localidad de Navarra.
00:26:04Gracias, Carla. Bueno, el mensaje está lanzado porque desde luego qué bonita iniciativa
00:26:09y qué buen recuerdo para toda la vida.
00:26:12Bueno, como el recuerdo que año a año se queda grabadito nuestro siguiente invitado,
00:26:18Ignacio Guillén.
00:26:20Nos vamos ahora mismo a viajar hasta Tenerife con este florista navarro que está decorando nada más
00:26:27y nada menos que la Pascua Florida de Guía de Isora, un municipio con muchísimo encanto en Tenerife.
00:26:34Pero qué tiempazo, Ignacio, tenéis por allí.
00:26:37Hola, Nuria, buenas tardes. La verdad que aquí esto es una gozada, poder estar trabajando aquí en esta isla
00:26:43con esta gente tan fantástica, nos reciben siempre también y desde luego con este clima es una auténtica gozada.
00:26:49Porque, bueno, aunque estamos un poquito hacia la montaña en el interior, pero tenemos un día espléndido hoy aquí, sí, la verdad.
00:26:55Estás en el evento floral más importante de España, más importante del país.
00:27:01El año pasado ya te vimos recreando una procesión de nazarenos.
00:27:06Y este año vuelves ahí, además, con un proyecto muy novedoso, ¿eh, Ignacio?
00:27:12La verdad que sí, la verdad que este año el proyecto es un proyecto súper bonito
00:27:16porque, bueno, pues los trabajos tienen que ir relacionados siempre con el tema de la Semana Santa
00:27:22y está en el proyecto mío, pues se titula Luz, Luz, Perdón, Muerte, Oscuridad, Luz, Resurrección.
00:27:32Entonces trata un poco de eso, de que por una parte lo miras y es negro y es todo oscuridad
00:27:36y cuando le das la vuelta al trabajo es todo lo contrario, es todo blanco y es la resurrección, es la iluminación, ¿no?
00:27:42Entonces, bueno, pues va un poco precisamente de eso, de que por un lado a veces nos metemos en túneles oscuros
00:27:48donde a veces no sabemos ni cómo salir, representando un poco, además de la pasión de la Semana Santa,
00:27:54de lo que, bueno, en la vida podemos vivir los seres humanos, ¿no?
00:27:57Que a veces entras en un túnel oscuro, pero cuando le das la vuelta, precisamente al contrario,
00:28:01cuando ves la luz va en perspectiva creciendo hacia lo más grande, ¿no?
00:28:05Entonces de ahí va un poco el trabajo de este año, sí, Nudia.
00:28:08Y todo esto hecho con flores, ¿no? ¿Cuántas flores? No sé si se pueden contabilizar el número de flores
00:28:14que utilizarás para este proyecto y también atención a los colores, porque entiendo que serán importantes, ¿no?
00:28:20Elegir buenos colores.
00:28:23Sí, bueno, este año lo que más está sorprendiendo del trabajo, además, por supuesto, de las flores,
00:28:27que es un montón y de los colores que ahora te cuento, son los 5.000 clavos que lleva en nuestras seis estructuras,
00:28:33que, bueno, mi ayudante que es Tomás Jiménez, ha estado aquí trabajando conmigo, pinchando clavos ahí,
00:28:39clavando clavos, mejor dicho, porque, bueno, son seis medias circunferencias
00:28:43y cada una de ellas lleva, pues, entre 300 y 500 clavos.
00:28:47Entonces es una pasada por las dos caras, además, por cada cara lleva unos 300, 400, hasta 500 clavos alguna.
00:28:53Entonces eso llama mucho la atención porque luego va trenzadito con unos hilitos pequeños
00:28:57que hacen de estructura para sujetar las flores, las flores luego van metidas en unas probetas de cristal
00:29:01y luego lo de los colores que comentan, lo mismo, por la cara negra, las flores son en el hilo van dorado
00:29:06y luego las flores son todas en rojo, tonos, algún berenjena, para que con el contraste con el negro,
00:29:13el rojo, pues, hace una combinación muy bonita y muy elegante y cuando damos la vuelta,
00:29:17el resto son todo flores blancas con alambritos verdes también y, bueno, y con el fondo blanco y con palitos verdes.
00:29:25Entonces el contraste entre el blanco y el verde queda muy bonito y muy elegante también.
00:29:29Buenas caridad, Ignacio. El año pasado ya nos sorprendiste también con esa procesión de Nazarenos,
00:29:35este año con este otro proyecto donde ver un poquito donde uno se puede reflejar,
00:29:41cuando quizás tiene un mal momento que no ve la luz al final del túnel,
00:29:45bueno, pues ahí en esa obra también la vamos a poder ver.
00:29:47¿Cómo es el proceso de poder recrear un poco con las flores?
00:29:52Tú que eres un experto en el arte floral, ¿en qué momento te planteas el crear un proyecto así
00:29:59y cómo se crea un proyecto así de tantas dimensiones para un evento así?
00:30:06Bueno, en principio siempre los artistas apelamos a la inspiración.
00:30:11Cuando estás pensando en un proyecto esto siempre un motivo te tiene que venir a la cabeza
00:30:16que te convenzca lo suficiente como para luego desarrollarlo y llevarlo a cabo.
00:30:21Entonces, bueno, yo lo primero que hago son las 10-15 primeras ideas que se me ocurren las desecho
00:30:26porque es lo primero que se le ocurre a todo el mundo.
00:30:28Entonces, a partir de la quinceava o así ya empiezan a surgir ideas ya interesantes
00:30:33y bueno, pues de ahí empezamos a desarrollar.
00:30:36Entonces, bueno, ya este año, por ejemplo, concretamente en este proyecto,
00:30:38cuando vi ya la forma esta de las seis medias circunferencias creando esa especie de túnel
00:30:46ya vi el trabajo ya casi hecho, ¿no?
00:30:49Aunque la imagen que me viene a la cabeza en principio son más siluetas
00:30:53pero luego ya voy viendo el tipo de flor, el color y todo, ¿no?
00:30:56Buscando un poco la inspiración en eso, en los colores
00:30:58porque ya sabes que, bueno, las flores, cada flor transmite una cosa diferente
00:31:01es la ventaja que tenemos nosotros los floristas, ¿no?
00:31:04Que podemos conseguir efectos y podemos conseguir sensaciones, incluso sentimientos
00:31:07a través tanto de las flores como de los colores de ellas mismas, ¿no?
00:31:11Hay unas flores que tienen unos significados o los colores mismos también
00:31:15hay colores que el blanco es un color más puro, es un color que transmite más esa elegancia
00:31:21el rojo, ese toque más rústico, más cálido, más acogedor
00:31:24entonces, dependiendo el tipo de trabajo o el efecto que queramos conseguir
00:31:28recurrimos a un tipo de flor o a otro
00:31:30y este año las flores, pues lo mismo, pues llevo calas, que es una flor muy elegante
00:31:33en un color berenjana, unas para el lado negro y las blancas para el lado más luminoso
00:31:39utilizo también aquí, veis alguna, por ejemplo, las estructuras las estamos montando ahora hoy
00:31:43porque ya entre esta tarde y mañana ya terminamos de colocar las flores
00:31:46y van al espacio que es en todo este pueblo
00:31:50en las calles del pueblo se monta cada obra, tiene un espacio
00:31:53para que luego todo el público que viene aquí, que es bastante
00:31:56el que viene, vayan viendo obra por obra
00:31:59y además está cada una explicada, traducida a tres idiomas
00:32:02tanto el castellano, como el inglés, como el alemán
00:32:04entonces es muy bonito por eso, porque viene mucha gente
00:32:08van viendo los trabajos, ven la explicación del por qué lo has hecho
00:32:12y por qué el significado de cada uno
00:32:14y la verdad que es un ambiente muy bonito el que se respira aquí
00:32:18Pero Ignacio, ¿y las flores las llevas desde aquí?
00:32:22porque entiendo que el no, ¿no?
00:32:24No, no, las flores las recibimos todas aquí en Tenerife
00:32:27porque bueno, hoy en día ya, como está todo tan comunicado
00:32:30como hay en Pamplona, como en todos los sitios
00:32:31muchas de las flores que recibimos vienen de Holanda
00:32:34otras vienen de Centroamérica, vienen de Colombia, de Ecuador
00:32:37entonces aquí pasamos nosotros toda la flor que necesitamos
00:32:42y la organización se encarga de recibirlas
00:32:45las recepcionan y hoy por la mañana ya las hemos recibido nosotros aquí todas
00:32:49además se han llegado preciosas todas y súper bonitas como esperábamos
00:32:52y no nos ha faltado ninguna
00:32:54entonces la verdad que está todo muy muy bien organizado
00:32:57como decías tú bien al principio
00:32:58es un evento único que esto en España
00:33:00incluso diría que en Europa porque relacionado con la Semana Santa
00:33:04combinando el arte floral
00:33:05Imagínate Ignacio, imagínate si también además de todos los clavos
00:33:10y de toda la estructura había que llevar también las flores
00:33:12Oye Ignacio, que te veo muy bien por allí
00:33:14tráenos un poco de solecito a la vuelta, por favor
00:33:17Ojalá, ojalá
00:33:18encantado porque la verdad que esto sería una gozada
00:33:21disfrutar estos días de Semana Santa con un clima tan rico ahí en Navarra
00:33:24pero bueno, de momento nos conformamos con tenerlo aquí
00:33:26y ojalá que nos venga para estos días ahí en Navarra
00:33:29Claro que sí, ojalá que sí
00:33:30que disfrutes, gracias, que vaya muy bien
00:33:32Muchas gracias, a ti gracias Nuria, un saludo
00:33:34Bueno, vamos a hablar ahora también de lectura
00:33:38porque durante este tiempo y si tenéis vacaciones
00:33:40seguro que también os gusta disfrutar de una nueva novela
00:33:44como es la que nos trae el escritor Alejandro Palomas
00:33:47una vida con él ha charlado nuestra compañera Inoa Hernández
00:33:50Alejandro Palomas presenta una vida
00:33:55termina así al menos de momento
00:33:58una tetralogía familiar en la que ha creado un universo
00:34:02en torno a un personaje llamado Amalia
00:34:05que es ya como una madre universal
00:34:07pero como él mismo ha explicado
00:34:10aunque la tetralogía de momento aquí termina
00:34:13los personajes no acaban
00:34:15Alejandro Palomas, ¿qué tal? ¿cómo estás?
00:34:17y quería empezar preguntándote precisamente
00:34:19aunque quizás a alguien le suene un poco raro
00:34:21¿qué tal están Fer en My Silvia?
00:34:25Pues están, a ver, están huérfanos
00:34:28incluso uno de ellos creo que ha puesto en su estado de Whatsapp
00:34:32huérfano, ¿sabes?
00:34:34porque es verdad, yo no sabía eso
00:34:37cuando pierdes a tu madre
00:34:40yo lo primero que pensé fue
00:34:45ostras, hay que añadir un estado más al estado civil
00:34:49¿sabes? eso de soltero casado pues huérfano
00:34:52y entonces están huérfanos
00:34:54están buscando un poco el centro todavía
00:34:57claro, porque esto sabemos que es algo que es ley de vida
00:34:59que nuestras madres va a llegar un momento en el que van a morir
00:35:02pero no es algo para lo que estemos preparados o preparadas
00:35:05¿hay alguna manera de hacerlo para que sea menos duro?
00:35:08no, no es imaginable
00:35:12porque uno no sabe lo que es hasta que no lo pasa
00:35:15a ti te podrán contar mucho
00:35:16cómo es después de, la pérdida de tu madre
00:35:21pero tienes que pasarlo
00:35:26y quien nos ve ahora mismo está diciendo que sí
00:35:31porque es así
00:35:32uno no sabe lo que es la muerte de una madre hasta que no pierdes a la tuya
00:35:35entonces entiendes el color de la pérdida
00:35:38entiendes ese como vacío que hay ahí delante
00:35:41entiendes que a partir de entonces está viva pero está dentro
00:35:45antes estaba viva pero estaba fuera
00:35:47ahora está dentro
00:35:48no sé, cambia todo
00:35:50cambia tu perspectiva
00:35:51es como si la vista de la miopía se convirtiera en hipermetropía
00:35:56ves de cerca pero no de lejos
00:35:58todo cambia
00:35:59en una vida vemos el proceso de cómo tanto Fer como Emma y Silvia
00:36:03pasan de ser hijos de a convertirse en cuidadores
00:36:06de una especie de padres y madres de su madre
00:36:09¿qué es lo más difícil en este proceso?
00:36:13mira, lo más complicado es en primer lugar
00:36:16el hecho de que es una experiencia común y de que nos va a tocar a todos
00:36:20si tenemos la suerte de que nuestros mayores llegan a mayores
00:36:23y que no nos preparan
00:36:26parece que eso no exista hasta que te lo encuentras
00:36:29entonces tienes que funcionar siempre no sabiendo qué hacer
00:36:33y te sientes como muy desprotegido
00:36:36te sientes muy solo y parece que eso solo te ocurre a ti
00:36:39entonces estás todo el rato funcionando con el modo urgencia
00:36:44y aprendiendo a medida que haces
00:36:47entonces eres muy torpe y te ves muy torpe
00:36:50y después pasan muchas cosas
00:36:54pasa la reorganización fraternal, los hermanos
00:36:58cómo afrontamos los hermanos el hecho de tener que cuidar a nuestros padres
00:37:03normalmente mal
00:37:04y normalmente aparece la individualidad de los hermanos
00:37:09luego está la transacción entre generaciones
00:37:13los padres no quieren ser hijos de sus hijos
00:37:18quieren seguir siendo padres y madres
00:37:21y tú tampoco quieres que tu madre sea tu hija
00:37:23tú quieres que tu madre siga siendo tu madre
00:37:26y ahí hay como un momento valle en el que es difícil
00:37:32es muy complicado
00:37:33hasta que luego vuelve todo a la normalidad
00:37:35y ya los papeles están bien
00:37:36una vida habla también de una muerte
00:37:39de la muerte, reivindicas la muerte digna
00:37:42el derecho que tienen todas las personas a una muerte digna
00:37:44no sé si es algo en lo que tú sueles pensar
00:37:46si has pensado en cómo te gustaría que fuera tu muerte
00:37:49sí, mucho, pienso muchísimo en mi muerte
00:37:53ya lo pensaba cuando mi madre estaba en vida porque hablábamos mucho de la muerte
00:37:57ella no le tenía ningún miedo y yo tampoco
00:38:01entonces hablábamos mucho de cómo, a ver, nos unía mucho el sentido del humor
00:38:07entonces siempre hablábamos de esto con mucho sentido del humor
00:38:10entonces durante mucho tiempo, los últimos años, siempre jugábamos a pensar e imaginar
00:38:18cómo nos íbamos a comunicar cuando uno faltara
00:38:21o sea que, por ejemplo, ella decía
00:38:24pues te voy a tirar la cortina del baño al suelo
00:38:31para que sepas que soy yo
00:38:32cómo íbamos a hacer ese, ¿sabes?
00:38:36o te voy a tirar libros al suelo o, bueno, con lo cual no tengo
00:38:42nunca hemos tenido esa cosa del miedo a la muerte
00:38:45es decir, es más, yo tengo mucha curiosidad
00:38:47yo quiero saber qué hay al otro lado
00:38:50no tengo, cuando llegue pensaré que bien
00:38:53voy a, por fin, voy a saber qué hay al otro lado
00:38:56para mí es un misterio y yo necesito resolver misterios todo el rato
00:39:00A lo largo de estas cuatro novelas hemos descubierto a Amalia
00:39:03que es una madre, como estamos contando
00:39:06pero que también es una mujer
00:39:08en este sentido, ¿qué es lo que más te sorprendió
00:39:11cuando descubriste a tu propia madre, Angélica, como una mujer?
00:39:15me sorprendió, mi madre tuvo dos etapas muy marcadas
00:39:21durante los años que fue la mujer de mi padre
00:39:28y a partir de que se divorció a los 65 años
00:39:33y empezó a ser Angélica
00:39:36y fueron dos personas, fue la misma persona, obviamente
00:39:41pero fueron como dos caras de la misma persona
00:39:45de repente descubrimos a una mujer
00:39:48que quería aprovechar la vida
00:39:53que de repente ya no tenía una sombra encima
00:39:56sino que además durante los primeros años, no tanto años, pero el primer tiempo
00:40:03buscaba esa sombra porque no sabía vivir sin esa voz que la castigara
00:40:08y buscaba voces que la castigaran, porque venía de ahí
00:40:14pero cuando de repente ya se relajó y vio que no existía eso
00:40:18que ya podía estar, que su pequeño piso era el lugar seguro
00:40:23al que íbamos todos
00:40:24y que la vida empezaba a estar bien
00:40:27de repente se convirtió en una lección de energía para nosotros
00:40:31y eso fue muy sorprendente
00:40:33que una mujer que ha pasado por lo que ella ha pasado
00:40:36que de repente
00:40:37con los condicionamientos físicos
00:40:41porque era una mujer albina
00:40:43que veía poco
00:40:44con problemas de piel
00:40:46bueno, problemas médicos
00:40:48que de repente
00:40:49fuera como una niña que quiere probarlo todo
00:40:53quiere vivirlo todo
00:40:54que se ríe, que disfruta
00:40:56que para nosotros fue como
00:40:58queremos participar de esto
00:41:02queremos por fin
00:41:03¿sabes? pensamos que bien
00:41:04y eso nos enseñó que no hay edad
00:41:07que no hay edad
00:41:09que hasta el último día
00:41:11puede ser
00:41:12aunque solo sea un día
00:41:14el último día de tu vida
00:41:16puede ser toda tu vida
00:41:17eso para nosotros fue brutal
00:41:19terminamos ya esta charla
00:41:21Alejandro Palomas
00:41:22¿crees que a tu lectora cero
00:41:24que es y era tu madre
00:41:25le habrá gustado esta conversación?
00:41:30yo creo que si mi madre estuviera viendo
00:41:32estaría pensando
00:41:34¿y este hijo?
00:41:37que bien habla
00:41:38para ser hijo mío
00:41:41habla muy bien
00:41:42Alejandro Palomas
00:41:43muchas gracias
00:41:44ha sido un placer
00:41:44a ti
00:41:45un placer
00:41:46que buenas palabras
00:41:49que bonitas palabras
00:41:50las de Alejandro Palomas
00:41:51le mandamos un fuerte abrazo
00:41:53el universo familiar
00:41:54que da para mucho
00:41:55bueno pues vamos a cambiar
00:41:57completamente de tercio
00:41:58vamos a hablar ahora
00:41:59de salud
00:42:00y de la salud
00:42:01ligada a la primavera
00:42:03porque es verdad
00:42:03que es una época del año
00:42:04que cogemos siempre con muchas ganas
00:42:06pero a veces
00:42:07os sentís fatigados
00:42:08o que no tenéis energía
00:42:10o que quizás
00:42:10os cuesta un poquito
00:42:12el día a día
00:42:13bueno pues hablamos
00:42:14de la astenia primaveral
00:42:16se sabe cuando se hace sin prisa
00:42:21se sabe cuando hay honestidad
00:42:24cuando se ama lo que se hace
00:42:27se sabe cuando se cuida
00:42:35hasta el más mínimo detalle
00:42:36cuando es legado ibérico
00:42:41se sabe
00:42:42y si lo eliges
00:42:44aciertas
00:42:46legado ibérico del pozo
00:42:54siempre sale bueno
00:42:56es lo que se llama
00:42:58la astenia primaveral
00:42:59Patricia Lloves
00:43:00dietista, nutricionista
00:43:01muy buenas tardes
00:43:02buenas tardes Nuria
00:43:03bueno es verdad
00:43:04que estos días
00:43:05nos sentimos un poco
00:43:06a veces
00:43:06sin ánimo
00:43:08como que nos cuesta
00:43:09un esfuerzo doble
00:43:10hacer todo
00:43:11hacer una rutina
00:43:12llevar el día a día
00:43:13y la alimentación
00:43:14en estos momentos
00:43:15es clave
00:43:16totalmente
00:43:17es nuestra aliada
00:43:19siempre
00:43:20en cualquier época del año
00:43:21debemos llevar
00:43:22una alimentación saludable
00:43:23pero es que ahora
00:43:24podemos incorporar
00:43:26en nuestra alimentación
00:43:27determinados alimentos
00:43:28que nos van a aportar
00:43:30nutrientes
00:43:31que nos van a venir
00:43:31muy bien
00:43:32para poder
00:43:33para que disminuyan
00:43:34esos síntomas
00:43:36de cansancio
00:43:37de apatía
00:43:39incluso falta de
00:43:40concentración
00:43:41no todas las personas
00:43:42lo sienten de la misma manera
00:43:44hay unas personas
00:43:44que lo sufren
00:43:45más que otras
00:43:46pero a través
00:43:47de la alimentación
00:43:48podemos un poco
00:43:49combatir estos síntomas
00:43:50y no recurrir
00:43:52como muchas veces
00:43:53pasa en esta época
00:43:54a los complementos
00:43:55o a los suplementos
00:43:56alimentarios
00:43:57sí porque es verdad
00:43:58que a veces piensas
00:43:59la falta de concentración
00:44:01que has mencionado
00:44:01igual es que nos falta
00:44:03alguna vitamina
00:44:04algún complemento
00:44:04pero es que toda esa vitamina
00:44:06la encuentras
00:44:06en esos nutrientes
00:44:07claro
00:44:08la primera opción
00:44:09es ir a por la alimentación
00:44:11hacer una valoración
00:44:12de nuestra alimentación
00:44:14intentar
00:44:14consumir esos alimentos
00:44:16que para eso
00:44:16los tenemos
00:44:17y no recurrir
00:44:18a estas otras vías
00:44:19porque también puede pasar
00:44:21que realmente
00:44:21no tengamos un déficit
00:44:22y estemos tomando
00:44:23complementos
00:44:25sin necesitarlos realmente
00:44:26entonces
00:44:27si te parece
00:44:28¿qué nos has preparado
00:44:29a ver Patricia
00:44:30para que lo veamos
00:44:30más claro
00:44:31porque es verdad
00:44:32que una cosa es la teoría
00:44:33y luego el verlo
00:44:34el abrir nuestro frigorífico
00:44:35y ver estos alimentos
00:44:37nos ayuda mucho
00:44:38eso
00:44:39entonces
00:44:39vamos a empezar
00:44:40primero por aquí
00:44:41por mi izquierda
00:44:42aprovechando
00:44:44bueno aparte
00:44:45ya hay color en la mesa
00:44:46entonces
00:44:47tenemos que aprovechar
00:44:48esos colores
00:44:48que nos da la naturaleza
00:44:50ahora el fresón
00:44:51está de temporada
00:44:52y la fresa
00:44:54tiene muchísima vitamina C
00:44:56la vitamina C
00:44:56va a ayudarnos
00:44:57a tener
00:44:58a reforzar
00:44:59nuestro sistema inmunitario
00:45:01aparte
00:45:01la primavera
00:45:02es una época
00:45:02de más alergias
00:45:03y demás
00:45:04entonces la vitamina C
00:45:05también va a ser
00:45:06nuestra aliada
00:45:07tenemos en la cabeza
00:45:08cuando hablamos
00:45:08de vitamina C
00:45:09de las naranjas
00:45:10mandarinas
00:45:11que son frutas
00:45:12más de invierno
00:45:12pero sorprendentemente
00:45:15la fresa
00:45:16tiene mucha más
00:45:17vitamina C
00:45:17que estas dos frutas
00:45:19que he nombrado
00:45:19anteriormente
00:45:20o sea que aprovechar
00:45:21a tope
00:45:22la temporada de fresa
00:45:23si podemos consumir
00:45:25incluso diariamente
00:45:26un poquito
00:45:27acompañando con otro
00:45:28tipo de frutas
00:45:29como puede ser
00:45:30el plátano
00:45:31por ejemplo
00:45:31que nos va a aportar
00:45:32triptófano
00:45:33un aminoácido
00:45:35que ayuda
00:45:36a sintetizar
00:45:38serotonina
00:45:39que es la hormona
00:45:40de la felicidad
00:45:41que es para combatir
00:45:43ese decaimiento
00:45:44que nos hace falta
00:45:45claro
00:45:46sí
00:45:46porque hay personas
00:45:47que es cierto
00:45:48que se encuentran
00:45:49mucho más
00:45:50más apáticas
00:45:51más tristes
00:45:51en esta época
00:45:53del año
00:45:53entonces
00:45:55y bueno
00:45:56y luego otro alimento
00:45:57que tiene mucho triptófano
00:45:58que tampoco
00:46:00quizás sea muy conocido
00:46:01aunque cada vez
00:46:02se habla más de él
00:46:03son las semillas de calabaza
00:46:04con una cucharada
00:46:08sopera
00:46:08por ejemplo
00:46:09si incluimos
00:46:10una cucharada sopera
00:46:11de semillas de calabaza
00:46:12aparte de aportar
00:46:13omega 3
00:46:13grasas saludables
00:46:15también vamos a tener
00:46:16una buena dosis
00:46:17de triptófano
00:46:18al día
00:46:18por ejemplo
00:46:19a un purecito
00:46:20o a la fruta
00:46:20sí
00:46:21podemos añadirlo
00:46:23a una ensalada
00:46:23podemos añadirlo
00:46:25a un puré
00:46:26a una merienda
00:46:28a un yogur
00:46:30por ejemplo
00:46:30a personas
00:46:31que no les gusta
00:46:32el sabor del yogur
00:46:34porque hay que intentar
00:46:35evitar
00:46:36el azúcar
00:46:38pues podemos darle
00:46:40ese toque más crujiente
00:46:41con las semillas
00:46:42de calabaza
00:46:43por ejemplo
00:46:43muy bien
00:46:45venga seguimos
00:46:46luego otro nutriente
00:46:47también muy interesante
00:46:48en este caso
00:46:49es una vitamina
00:46:50es la piridoxina
00:46:51que es una vitamina
00:46:53del grupo B
00:46:54la vitamina B6
00:46:56que se encuentra
00:46:57principalmente
00:46:58en la legumbre
00:46:59es decir
00:47:00en las lentejas
00:47:01garbanzos
00:47:01alubias
00:47:02guisantes
00:47:03y en los pescados azules
00:47:04entonces
00:47:04siempre
00:47:05los dietistas
00:47:06nutricionistas
00:47:07recomendamos
00:47:08comer más legumbre
00:47:09porque vemos
00:47:10en consulta
00:47:10que se come muy poco
00:47:11comemos poca legumbre
00:47:13¿cuánto es
00:47:13lo recomendable?
00:47:15las guías
00:47:16recomiendan
00:47:17de tres
00:47:18a incluso
00:47:19seis veces
00:47:20a la semana
00:47:20legumbre
00:47:21y no se cumple
00:47:22o sea
00:47:23como mucho
00:47:23puede haber
00:47:24familias
00:47:25que coman
00:47:25dos veces
00:47:26a la semana
00:47:27en verano
00:47:28lamentablemente
00:47:29cuando empieza
00:47:30el calor
00:47:30se tiende a reducir
00:47:31este tipo de alimento
00:47:33pero bueno
00:47:33pero fíjate
00:47:34las ensaladas
00:47:34por ejemplo
00:47:35a mí la ensalada
00:47:35de garbanzos
00:47:36me encanta
00:47:36claro
00:47:37o sea que lo podemos
00:47:38combinar
00:47:38claro
00:47:39sí sí
00:47:40y entonces
00:47:41por eso
00:47:42además de la proteína
00:47:42vegetal
00:47:43que debemos
00:47:44consumir más
00:47:44proteína vegetal
00:47:45la legumbre
00:47:46es muy rica
00:47:46en piridoxina
00:47:47en esta vitamina
00:47:48del grupo B
00:47:49al igual que los pescados azules
00:47:51las sardinas
00:47:52por ejemplo
00:47:53que además es muy fácil
00:47:55de tener siempre en casa
00:47:56una latita de conservas
00:47:57y te puedes salvar
00:47:58de más de un apuro
00:47:59sí porque para una cena
00:48:01o incluso para una comida
00:48:02una buena ensalada
00:48:04con un montón
00:48:04de ingredientes
00:48:05y si le añades sardina
00:48:07y por ejemplo
00:48:08le pones huevo duro
00:48:09y demás
00:48:09puede ser una comida completa
00:48:11y luego un postre
00:48:12con fresa
00:48:13yogur
00:48:13y plátano
00:48:15por ejemplo
00:48:15y alguna semilla
00:48:16y ya está
00:48:17y no tenemos que cocinar
00:48:18completito casi
00:48:18seguimos
00:48:20Patricia
00:48:21otro nutriente
00:48:23que además
00:48:23está muy de moda
00:48:25actualmente
00:48:26porque todo el mundo
00:48:28o casi todo el mundo
00:48:29si no se suplementa
00:48:30lo ha pensado
00:48:31suplementarse
00:48:32es el magnesio
00:48:33entonces
00:48:34si nos fijamos
00:48:35de los alimentos
00:48:36que yo he traído
00:48:37esta tarde
00:48:37correspondiente al magnesio
00:48:42es donde hay más variedad
00:48:43de alimentos
00:48:44con esto quiero decir
00:48:45que el magnesio
00:48:46se encuentra
00:48:47en multitud de alimentos
00:48:48en nuestra alimentación
00:48:49si consumimos
00:48:51chocolate
00:48:53con alto porcentaje
00:48:54de cacao
00:48:54el chocolate
00:48:55tiene mucho magnesio
00:48:56el germen de trigo
00:48:57que quizá
00:48:58de los alimentos
00:48:58que he traído aquí
00:48:59es el menos conocido
00:49:00también aporta
00:49:01muchísimo magnesio
00:49:02germen de trigo
00:49:03que es aquel
00:49:03este de aquí
00:49:04que el germen de trigo
00:49:06no necesitamos cocinarlo
00:49:08al igual que he comentado antes
00:49:10como podemos utilizar
00:49:11las semillas de calabaza
00:49:13el germen de trigo
00:49:13se puede utilizar
00:49:14de la misma manera
00:49:15es decir
00:49:15si hacemos un puré
00:49:17podemos echar
00:49:18un poquito de germen de trigo
00:49:19una cucharada sopera
00:49:20al puré
00:49:21o a la sopa
00:49:22o a una ensalada
00:49:23o incluso
00:49:24lo podemos mezclar
00:49:26con un yogur
00:49:26y además
00:49:28el germen de trigo
00:49:29aporta también
00:49:30fibra y proteína
00:49:31proteína vegetal
00:49:32entonces también
00:49:33es un alimento
00:49:34muy interesante
00:49:34una cucharada sopera
00:49:35sería suficiente
00:49:36luego de nuevo
00:49:37la legumbre
00:49:38la legumbre también
00:49:39tiene mucho magnesio
00:49:41los frutos secos
00:49:42principalmente
00:49:43las nueces
00:49:44y los cereales integrales
00:49:46los cereales integrales
00:49:47si eso es importante
00:49:49el apellido
00:49:49integral
00:49:50eso es
00:49:51entonces
00:49:52si dentro de nuestra alimentación
00:49:54pongamos que
00:49:55nos apetece dulce
00:49:57todos los días
00:49:57un poquito
00:49:58y comemos chocolate
00:49:59con alto porcentaje
00:50:00de cacao
00:50:01añadimos cereales integrales
00:50:04que en nuestra cultura
00:50:04estamos acostumbrados
00:50:05a comer pan
00:50:06incluso puede ser
00:50:08varias veces al día
00:50:09si elegimos un buen pan
00:50:10integral
00:50:11también nos va a aportar
00:50:12este mineral
00:50:14y además
00:50:15si comemos algo
00:50:15de pasta integral
00:50:16o de arroz integral
00:50:17o incluso legumbre
00:50:19pues del fruto seco
00:50:20que también podemos incluir
00:50:21varias veces al día
00:50:22ya el aporte de magnesio
00:50:24sería en la mayoría
00:50:25de la población
00:50:26suficiente
00:50:27porque insistes tanto
00:50:28en el integral
00:50:28en el lápiz integral
00:50:30bueno
00:50:30porque no aporta
00:50:32lo mismo
00:50:32un cereal refinado
00:50:34un cereal blanco
00:50:35que un cereal integral
00:50:36el cereal integral
00:50:37tiene muchas más vitaminas
00:50:38calorías
00:50:39que tiene parecidas
00:50:41tiene las mismas
00:50:42pero tiene muchos más nutrientes
00:50:43aporta muchas más fibra
00:50:45tiene más vitaminas
00:50:46del grupo B
00:50:47es que es una duda
00:50:49que está ahí en la calle
00:50:50claro
00:50:51que resulta interesante
00:50:53siempre aclarar
00:50:54vemos una lechuga también
00:50:55y más pasta
00:50:56sí
00:50:57las verduras de hoja verde
00:50:59tienen muchísimo ácido fólico
00:51:02el ácido fólico
00:51:03es otra vitamina
00:51:04del grupo B
00:51:05en este caso
00:51:05la B9
00:51:06entonces
00:51:06también es interesante
00:51:08consumir lechuga
00:51:10o bien acelga
00:51:11o borraja
00:51:12por ejemplo
00:51:13de hoja verde
00:51:13eso es
00:51:14y si ya queremos todavía
00:51:17mejorar nuestra alimentación
00:51:18sería muy interesante
00:51:19que los vegetales
00:51:21estuviesen presentes
00:51:23varias veces al día
00:51:24y en forma cocinada
00:51:26y en forma cruda
00:51:27es decir
00:51:27si por ejemplo
00:51:28por la mañana
00:51:29a la hora de comer
00:51:29comemos una borraja
00:51:31con patata
00:51:31de primero
00:51:32y luego el segundo plato
00:51:33que sea
00:51:33o bien como acompañamiento
00:51:36del segundo plato
00:51:37o como plato principal
00:51:39o como primer plato
00:51:40en la cena
00:51:41podemos incorporar
00:51:42una ensalada
00:51:43o sea
00:51:43vegetales de hoja verde
00:51:44crudos
00:51:45eso es interesante
00:51:47que haya
00:51:48vegetales de hoja verde
00:51:49alternar
00:51:50un poquito
00:51:51el crudo
00:51:51que nos lo dan
00:51:52las ensaladas
00:51:53por ejemplo
00:51:53y luego ya
00:51:54el cocinado
00:51:55eso es
00:51:55cada día
00:51:56muy bien
00:51:57vale
00:51:58y el agua
00:51:59siempre importantísima
00:52:00la hidratación
00:52:02sí
00:52:02es muy importante
00:52:03la hidratación
00:52:04en esta época
00:52:05del año
00:52:05se supone
00:52:06que las temperaturas
00:52:07van a ir subiendo
00:52:08que vamos
00:52:09a perder más agua
00:52:10a través del sudor
00:52:11y de la orina
00:52:12entonces todo ese agua
00:52:13hay que reponerla
00:52:14luego aparte
00:52:15mientras dormimos
00:52:17hay una
00:52:18una hormona
00:52:20que es la vasopresina
00:52:21que aumenta
00:52:22sus niveles
00:52:23y en esta época
00:52:24suele ser habitual
00:52:25que nos levantemos
00:52:26con las manos
00:52:26un poco más hinchadas
00:52:27los ojos más hinchados
00:52:29y debemos empezar
00:52:30a hidratarnos
00:52:31desde primera hora
00:52:31de la mañana
00:52:32para mandarles
00:52:33esa señal
00:52:34al organismo
00:52:35de que nos hidratamos
00:52:37y así de esta manera
00:52:38esos niveles
00:52:39de vasopresina
00:52:40bajan
00:52:40qué barbaridad
00:52:42Patricia
00:52:42hasta qué punto
00:52:43llega a afectar
00:52:44lo que comemos
00:52:45con lo que sentimos
00:52:47muchísimo
00:52:47no somos conscientes
00:52:49sí, sí
00:52:49muchísimo
00:52:50y si además
00:52:51el plato
00:52:53lo ponemos vistoso
00:52:54con colores
00:52:55ya comemos
00:52:56mejor
00:52:57como más contentos
00:52:59sí, es verdad
00:53:00ya nos cambia
00:53:00simplemente la actitud
00:53:01con tener un plato
00:53:02bonito
00:53:03fíjate
00:53:03bonito
00:53:04y además
00:53:04efectivamente sano
00:53:06y nos aporta
00:53:06todos los nutrientes
00:53:07que necesitamos
00:53:08mejor que mejor
00:53:09Patricia Lloves
00:53:10que pases unos
00:53:11felices días
00:53:12de Semana Santa
00:53:13gracias
00:53:13gracias siempre
00:53:14por tus consejos
00:53:15un placer
00:53:15gracias
00:53:15gracias
00:53:16se sabe
00:53:20cuando se hace
00:53:21sin prisa
00:53:22se sabe
00:53:23cuando hay honestidad
00:53:25cuando se ama
00:53:27lo que se hace
00:53:29se sabe
00:53:35cuando se cuida
00:53:36hasta el más mínimo
00:53:36detalle
00:53:37cuando es legado
00:53:41ibérico
00:53:42se sabe
00:53:43y si lo eliges
00:53:45aciertas
00:53:46legado ibérico
00:53:54del pozo
00:53:55siempre sale bueno
00:53:57con este buen sabor
00:53:59de boca
00:53:59y cuidándonos
00:54:00nos vamos a publicidad
00:54:01de enseguida volvemos
00:54:02si tenéis la suerte
00:54:17de estar ya de vacaciones
00:54:19quizás nos estáis viendo
00:54:20hasta desde un alojamiento
00:54:22rural
00:54:22como el que nos propone
00:54:24esta tarde
00:54:24nuestra compañera
00:54:25Inoa Hernández
00:54:26le hemos dejado
00:54:27a María Jesús
00:54:27preparando la habitación
00:54:28para esa familia
00:54:29de Murcia
00:54:30en ese hostel rural
00:54:31con tanto encanto
00:54:33en Iza
00:54:34vamos a ver
00:54:34cómo va todo
00:54:35a Inoa
00:54:35si hoy estamos
00:54:42hablando de
00:54:42turismo rural
00:54:43pero además
00:54:44de saber
00:54:44qué es lo que buscan
00:54:45quienes nos vienen
00:54:46a visitar
00:54:47buscando
00:54:48pues campo
00:54:49naturaleza
00:54:50y escapadas
00:54:51también queremos saber
00:54:52cómo es la otra parte
00:54:53la de estar detrás
00:54:54de un hostel rural
00:54:55como este
00:54:56en el que estamos
00:54:56el hostal
00:54:57Huarte Arena
00:54:57en Iza
00:54:58y estamos con
00:54:59María Jesús
00:54:59que es su propietaria
00:55:00María Jesús
00:55:01hola de nuevo
00:55:01buenas tardes
00:55:02queremos saber un poco
00:55:04bueno tú cómo te metiste
00:55:06un poco en esta aventura
00:55:07del turismo rural
00:55:07bueno pues un poco
00:55:09las circunstancias
00:55:10en el momento
00:55:11por el trabajo
00:55:13decidimos
00:55:14en la casa era
00:55:16de mi madre
00:55:16había nacido aquí
00:55:17darle también un poco
00:55:18de continuidad
00:55:20a esas siete habitaciones
00:55:23que tenían ellos
00:55:23nosotros las hemos
00:55:24convertido en cinco
00:55:25porque tenemos
00:55:26cada una con su baño
00:55:27entonces
00:55:28fue un poco
00:55:29la manera de vida
00:55:31porque más que negocio
00:55:32es una manera de vida
00:55:33porque como tú dices
00:55:34María Jesús
00:55:35esto si no te gusta
00:55:36sería bastante duro
00:55:38pero en tu caso
00:55:39te gusta
00:55:40y aunque es sacrificado
00:55:41también
00:55:41para ti tiene más cosas
00:55:43buenas que malas
00:55:44sí
00:55:44la gente dice
00:55:45que es esclavo
00:55:46depende
00:55:47si te gusta
00:55:48todo el trabajo
00:55:48que te guste
00:55:49no es esclavo
00:55:50las cosas
00:55:50hay que hacerlas
00:55:51con amor
00:55:51y cuando las haces
00:55:52con amor
00:55:52y porque te gusta
00:55:53siempre vas a triunfar
00:55:54y si son tus manos
00:55:56las que trabajan
00:55:57ya ni te cuento
00:55:57que no tengas que contar
00:55:59con nadie
00:55:59eso es mucho
00:56:00porque a ti te gusta
00:56:01el trato que tienes
00:56:02con tus huéspedes
00:56:04el conocerles
00:56:05el saber de dónde vienen
00:56:07hablar con ellos
00:56:07imagino
00:56:08que esa parte
00:56:09de desayuno
00:56:09cena
00:56:10que se desarrolla
00:56:12en este salón
00:56:12donde estamos
00:56:13es especial
00:56:13la verdad
00:56:14que al principio
00:56:15cuando empecé
00:56:16empecé con esa ilusión
00:56:17y ahora hoy en día
00:56:18todavía tengo más
00:56:19y estoy para jubilarme
00:56:20y me da pena
00:56:20porque realmente
00:56:21he hecho
00:56:22los clientes
00:56:24amigos
00:56:24eso
00:56:25cuando se van
00:56:26y se te abrazan
00:56:27y te dicen
00:56:28que volvemos pronto
00:56:29y tal
00:56:29pues es una satisfacción
00:56:30muy grande
00:56:31muy grande
00:56:32porque claro
00:56:33tú es verdad
00:56:34que convives
00:56:35con las personas
00:56:35en un momento
00:56:36que es
00:56:38generalmente de alegría
00:56:39cuando estamos
00:56:40de vacaciones
00:56:40entonces claro
00:56:41todo es como que
00:56:42fluye más
00:56:43es más fácil
00:56:43es mucho más fácil
00:56:44que estar trabajando
00:56:45la verdad
00:56:46porque claro
00:56:46ellos están contentos
00:56:47y dicen que bien
00:56:48porque claro
00:56:49cuando tú vas de descanso
00:56:50o sea nada
00:56:50que el que este
00:56:52te facilita un poquito
00:56:54las cosas
00:56:54pues ya
00:56:55es genial
00:56:56cuéntame
00:56:57me contabas también
00:56:58cómo ha cambiado
00:56:59la forma en la que
00:57:00os buscan
00:57:01desde cuando abristeis
00:57:02que os llamaban
00:57:02a la puerta
00:57:03ahora claro
00:57:04eso ya no hará todo internet
00:57:05bueno
00:57:06ni color
00:57:07porque el primer año
00:57:08no estábamos en ninguna red social
00:57:10no teníamos ni internet
00:57:11ni teníamos revistas
00:57:12ni nada
00:57:13y tocaban el timbre
00:57:14tienes una habitación
00:57:15tienes dos
00:57:16la sorpresa
00:57:17del primer día
00:57:18que empezamos
00:57:19empezamos
00:57:19antes de tiempo
00:57:20porque
00:57:21te tocaban el timbre
00:57:23nada más
00:57:23con el letrero de abajo
00:57:24y hoy en día
00:57:24no viene nadie
00:57:25a la puerta
00:57:26correos
00:57:28ahora ya whatsapp
00:57:29ya no usan
00:57:30ni el correo
00:57:31es más rápido
00:57:31ven el teléfono
00:57:32y el whatsapp
00:57:33o sea casi todas
00:57:34las reservas
00:57:35ya son por whatsapp
00:57:36hemos estado también
00:57:37en alguna plataforma
00:57:38y María Jesús
00:57:39el perfil
00:57:40un poco de huésped
00:57:42¿ha ido cambiando
00:57:43o eso no?
00:57:45no
00:57:45es que es muy variado
00:57:46de verdad
00:57:47lo mismo
00:57:48de toda clase social
00:57:50lo mismo
00:57:53sí
00:57:53igual
00:57:54no, no, no ha cambiado
00:57:55lo único
00:57:56que sí
00:57:58que sí ha cambiado
00:57:59es
00:57:59los matrimonios
00:58:02con los niños
00:58:03¿no?
00:58:04de la
00:58:04al principio
00:58:05de cómo se portaban
00:58:07los niños
00:58:07hace 20 años
00:58:08a cómo se portan ahora
00:58:09no hay ni color
00:58:11eso ni color
00:58:12vienen menos
00:58:13también
00:58:14vienen menos niños
00:58:15por ejemplo
00:58:17nos contabas
00:58:18que mismamente
00:58:19si hablamos
00:58:19de este último fin de semana
00:58:21en el que se ha juntado
00:58:22un concierto
00:58:23¿no?
00:58:23importante
00:58:24Lenny Kravitz
00:58:24Partido Osasuna
00:58:25aquí también habéis tenido
00:58:27el hostal lleno
00:58:28a tope
00:58:28a tope
00:58:29yo decía
00:58:30pues ¿qué pasa
00:58:30que en Bamblona
00:58:31que me dicen
00:58:32que no hay sitio
00:58:32pues está todo lleno
00:58:34por las dos cosas
00:58:35que acabas de decir
00:58:36por el concierto
00:58:37y por
00:58:37Girona también
00:58:39Girona está cerca
00:58:39hay buena similitud
00:58:41y debía estar al campo
00:58:42pues con mucha gente
00:58:44y desde el víspera
00:58:45claro
00:58:45y eso sí que se ha notado
00:58:47pues nada
00:58:47no queremos entretenerle más
00:58:49a María Jesús
00:58:49que tiene mucho trabajo
00:58:51esta Semana Santa
00:58:52porque además lo lleva
00:58:53todo ella para adelante
00:58:54casi todo ella sola
00:58:55así que
00:58:56gracias María Jesús
00:58:57por contarnos tu historia
00:58:58y a seguir
00:58:59haciendo disfrutar
00:59:00a quienes vienen
00:59:01hasta Navarra
00:59:02en este sitio tan especial
00:59:03como es
00:59:04este está el rural
00:59:05Huarte Arena
00:59:05muchas gracias
00:59:06igualmente
00:59:08pues nada
00:59:08aquí dejamos a
00:59:09María Jesús
00:59:10y como decimos
00:59:11pues Navarra
00:59:12que sigue siendo
00:59:12referente
00:59:13a nivel nacional
00:59:15en cuanto al turismo rural
00:59:17por hoteles y hostales rurales
00:59:19como el que os acabamos de enseñar
00:59:21gracias Ainoa
00:59:22igual puedes disfrutar
00:59:22un ratito
00:59:23por lo menos
00:59:24que acogedor
00:59:25que gusto
00:59:26que buenísima opción
00:59:27para pasar
00:59:27esta Semana Santa
00:59:28y si además
00:59:29lo acompañamos
00:59:30de una buena torrija
00:59:31pues que me decís
00:59:32nos hemos dejado
00:59:33a nuestra compañera
00:59:34Leire Mateos
00:59:34por otro lado
00:59:35preparando
00:59:36esa tradicional
00:59:37torrija
00:59:38aunque también
00:59:39mezclando un poquito
00:59:40de innovación
00:59:42nos tiene en vilo
00:59:43esa receta
00:59:44Leire Mateos
00:59:45queremos ver el resultado
00:59:46así es Nuria
00:59:49nos habías dejado
00:59:51dejando reposar
00:59:52esa leche
00:59:53que habíamos pasado
00:59:54por el arroz
00:59:55por el pan
00:59:56cogiendo todos
00:59:57los sabores
00:59:58de todos los ingredientes
00:59:59que teníamos hoy
01:00:00María
01:00:00y ahora ya tenemos
01:00:01más o menos
01:00:02el resultado
01:00:02que se va acercando
01:00:03al final
01:00:03eso es
01:00:04el resultado final
01:00:05que ya lo que hemos dicho
01:00:05hemos echado la gelatina
01:00:06y la dejábamos
01:00:07de un día para otro
01:00:08nos quedará
01:00:08esta textura
01:00:09tipo como si fuese
01:00:10una leche frita
01:00:11que le incorporaríamos
01:00:13al bol de la kitchen
01:00:14en casa
01:00:15pues en un bol
01:00:15de cocina
01:00:16con unas varillas
01:00:17lo que haríamos
01:00:19sería montar
01:00:20en kitchen
01:00:21lo montaríamos ahí
01:00:23en casa con unas varillas
01:00:24simplemente podríamos
01:00:25hacerlo también
01:00:26vale
01:00:27y aquí como
01:00:28todo tiene magia
01:00:29María
01:00:30lo dejamos ahí
01:00:31y vemos
01:00:32como quedaría
01:00:33una vez montado
01:00:34que estará
01:00:35por lo menos
01:00:35media hora
01:00:36tendríamos el resultado
01:00:37final
01:00:38que es este molde
01:00:39en casa
01:00:39pues este molde
01:00:40no va a haber
01:00:40pues si tienes
01:00:41un molde de flam
01:00:42pues le pones
01:00:43un filtro transparente
01:00:43dentro
01:00:44y le metes la mezcla
01:00:44para poder desmoldar
01:00:45perfecto
01:00:46que diferencia
01:00:47¿qué diferencia hay María
01:00:47entre el que hemos
01:00:48llevado allí
01:00:49y este?
01:00:51pues este lo que hemos
01:00:51hecho es con la kitchen
01:00:52lo que hemos hecho
01:00:53es incorporarle aire
01:00:54entonces nos va a quedar
01:00:55una textura
01:00:56como si fuese una mousse
01:00:57pero sin llegar a ser
01:00:58a mousse
01:00:58porque no le vamos
01:00:58a incorporar nata
01:00:59simplemente con el aire
01:01:01que produce la kitchen
01:01:03del rato que está montando
01:01:04nos llegaría
01:01:05a esta textura final
01:01:06muy bien
01:01:07y ahora ya
01:01:07eso lo dejamos
01:01:08lo reservamos un momentito
01:01:09para luego emplatarlo
01:01:11pero es que
01:01:11yo te preguntaba María
01:01:12¿el pan de esta torrija
01:01:14dónde está?
01:01:15el pan de esta torrija
01:01:16¿qué hacemos verdad?
01:01:17pues mira
01:01:17pues aquí le vamos a dar
01:01:18utilidad también
01:01:19a este pan de la torrija
01:01:20ya ves que tenemos aquí
01:01:21los panes
01:01:22que los hemos colado
01:01:23y se ha quedado también
01:01:25todavía ya ves
01:01:25bien jugosa
01:01:26de la leche
01:01:27que ha estado infusionando
01:01:29mira le vamos a incorporar
01:01:31vamos a quitar esto
01:01:32un momento
01:01:32lo vamos a pasar
01:01:34por el huevo
01:01:34únicamente por huevo
01:01:36por harina
01:01:37no le hace falta
01:01:37porque ya un pan de sí
01:01:38ya tiene su textura
01:01:40y demás
01:01:40y de aquí directamente
01:01:42nos vamos
01:01:43lo vamos a ir friendo
01:01:46el aceite en este caso
01:01:47vamos a usar aceite de girasol
01:01:49también porque no queremos
01:01:50potenciar sabor
01:01:51de aceite de oliva
01:01:51entonces con el aceite
01:01:53de girasol
01:01:53vamos
01:01:55vamos a ir friendo
01:01:56uno a uno
01:01:56los trocitos de pan
01:01:57que esto ya sí que se
01:02:00por los cuatro lados
01:02:02y sacaremos
01:02:03muy bien
01:02:05esto ya sí que se parece
01:02:06más a una
01:02:06a una torrija
01:02:07tradicional
01:02:08eso es
01:02:09pero es que con esta receta
01:02:10podemos hacer las dos
01:02:11porque tenemos
01:02:12la que hemos hecho
01:02:13la más innovadora
01:02:14pero también tenemos
01:02:15luego con los restos
01:02:16la torrija tradicional
01:02:17la torrija tradicional
01:02:18un dos por uno
01:02:19así para todos los invitados
01:02:22perfecto
01:02:22bueno ahora le das vuelta
01:02:23a tú
01:02:23toma
01:02:24bueno cambiamos
01:02:25cambiamos
01:02:26no sé yo si esto va a ser
01:02:27muy bien
01:02:27María
01:02:28sí hombre
01:02:29le doy la vuelta
01:02:30bueno
01:02:32ya ves que color coge
01:02:34así
01:02:37a fuego no muy fuerte
01:02:38así ya me están viendo
01:02:39mis compañeros
01:02:40que hoy estoy trabajando
01:02:41un poco
01:02:41que hoy sí que le estoy
01:02:42aquí poniendo ganas
01:02:43al trabajo
01:02:44al día de hoy
01:02:45entonces María
01:02:46ahora le pasaremos
01:02:48los costaditos
01:02:48eso es
01:02:48un poquito
01:02:49y luego ya la sacaremos
01:02:51directamente a la bandejita
01:02:52ya ves que coge
01:02:53enseguida color
01:02:54sí
01:02:54el aceite también
01:02:57alto
01:02:58como para freír
01:02:59eso es
01:02:59y luego pues bueno
01:03:01le echaremos canela
01:03:02y azúcar
01:03:03como tradicionalmente
01:03:04se le puede acompañar
01:03:05de una bolita de helado
01:03:06esto ya la saco María
01:03:08eso es
01:03:08sacamos aquí
01:03:09el papel absorbente
01:03:10siempre
01:03:10para quitar
01:03:11el exceso de aceite
01:03:12y ahora iremos a
01:03:15a emplatar
01:03:16muy bien
01:03:17ves que bien
01:03:17bastante bien
01:03:19bastante bien
01:03:20oye a ver si me vais a fichar
01:03:21y tanto
01:03:22ojo eh
01:03:23vale
01:03:24te ayudo
01:03:25vamos a movernos un poquito
01:03:26para emplatar
01:03:28ahora sí
01:03:28estas
01:03:29torrijas
01:03:30aquí lo tenemos todo
01:03:31preparado ya María
01:03:33estas las dejo por aquí
01:03:34no
01:03:34eso es
01:03:35esta vamos a emplatar aquí
01:03:36mira
01:03:38aquí traes también
01:03:40el caramelo
01:03:41eso es el caramelo
01:03:42que ya tenemos
01:03:43previamente hecho
01:03:44que lo que le vamos a hacer
01:03:45es una vez desmoldada
01:03:46la torrija
01:03:46que vamos a ir desmoldándola
01:03:47mira
01:03:48vamos a colocar aquí
01:03:50en el centro
01:03:50ya te digo
01:03:57pues vendría bien
01:03:58pues acompañar
01:03:59de una bolita de helado
01:04:00tranquilamente
01:04:01te voy a decir
01:04:03que la textura
01:04:04sí que tiene un poco
01:04:05como miga de pan
01:04:06también incluso
01:04:07también
01:04:07eso es
01:04:07si no vemos la elaboración
01:04:09igual
01:04:10y ahora le vamos a incorporar
01:04:12un poquito de caramelo
01:04:14aquí también
01:04:15pues eso
01:04:15pues un poco
01:04:16al gusto
01:04:17de cuanto le quiera echar
01:04:18cada uno
01:04:18¿vale?
01:04:19el caramelo también
01:04:20lo podemos hacer
01:04:21en casa mismo
01:04:22eso es
01:04:22en casa
01:04:23en familia
01:04:24esta
01:04:24esta semana santa
01:04:26y le va a dar también
01:04:28pues al postre final
01:04:30le va a dar
01:04:30ese crujiente
01:04:31que le va a hacer falta
01:04:32porque si no
01:04:32se va a quedar
01:04:33como muy
01:04:33muy igual
01:04:35ese sabor
01:04:35esa textura
01:04:36en boca
01:04:37y entonces lo dejaríamos ahí
01:04:38y en este caso
01:04:40ahora tenemos aquí
01:04:41los panecillos
01:04:42que este
01:04:42pues fíjate
01:04:43tenemos la mezcla
01:04:44de azúcar
01:04:46con canela
01:04:48con canela
01:04:49lo pasamos un poquito
01:04:52¿no?
01:04:52eso
01:04:52lo pasamos un poquito
01:04:53y ya sabéis
01:04:53la torrija
01:04:54pues siempre viene bien
01:04:55comerla
01:04:56hacerla y comerla
01:04:57si la vamos a dejar
01:04:58ya unas horas
01:05:00reposar
01:05:02pues hay que calentarla
01:05:03un poquito
01:05:03para que la leche
01:05:04de dentro
01:05:05y demás
01:05:05la textura
01:05:06también se ablande
01:05:07pues nada
01:05:08pues aquí tendríamos
01:05:09nuestras dos versiones
01:05:10de torrija
01:05:11aquí tenemos la versión
01:05:12tradicional
01:05:13de la torrija
01:05:14y la versión
01:05:14más innovadora
01:05:15pero que
01:05:15Alberto
01:05:16mi compañero
01:05:17y yo
01:05:17estamos deseando
01:05:18probarla
01:05:19y como bien has dicho
01:05:19que hay que hacer la torrija
01:05:20y comerla rápido
01:05:21María
01:05:22tú y yo nos despedimos
01:05:23ya veremos si mañana
01:05:24vuelvo al trabajo
01:05:25porque si me fecháis aquí
01:05:26igual no vuelvo
01:05:27igual no vuelve
01:05:28y nos quedamos probando
01:05:29las torrijas
01:05:30¿no?
01:05:30muchísimas gracias María
01:05:31muchas gracias a vosotros
01:05:32gracias compañeros
01:05:33yo ya me despido
01:05:33porque ahora sí
01:05:34vamos a catar
01:05:35estas torrijas
01:05:36vamos pero que
01:05:37por lo que has dicho
01:05:38Leire aquí
01:05:38no nos va a llegar
01:05:39nada de nada
01:05:40bueno por lo menos
01:05:41comeros las
01:05:42claro que sí
01:05:43recién hechas y calentitas
01:05:44y ya nos diréis
01:05:44qué tal están
01:05:45yo aquí me quedo
01:05:46porque voy a irme
01:05:48hasta Andosilla
01:05:49para vivir
01:05:50el Vía Crucis Viviente
01:05:52hablar de Semana Santa
01:05:54ya sabéis que
01:05:54es hablar precisamente
01:05:56de ello
01:05:56del Vía Crucis Viviente
01:05:57de Andosilla
01:05:58muy buenas tardes
01:05:58Carlos Fuertes
01:05:59organizador del Vía Crucis
01:06:01y Pilatos
01:06:02eso sí
01:06:03buenas tardes
01:06:04muy buenas tardes
01:06:05también saludamos
01:06:06Alberto Cordón
01:06:08Jesús
01:06:08en el Vía Crucis
01:06:10qué tal
01:06:10buenas tardes
01:06:11bienvenido
01:06:12bueno contadnos
01:06:13pendientes del tiempo
01:06:14pero ya os voy a decir
01:06:16que la EMET
01:06:17antes que hemos estado
01:06:18hablando con Paloma
01:06:19nos ha dicho
01:06:20que parece ser
01:06:20que va a respetar
01:06:22estos dos días
01:06:23o sea que un poco
01:06:24de tranquilidad
01:06:25después de lo del año pasado
01:06:27cierto cierto
01:06:28sí el año pasado
01:06:28gracias a estos valientes
01:06:30jóvenes
01:06:31que tiraron para adelante
01:06:32como decimos allí
01:06:33pues se completó
01:06:35pero fue complicado
01:06:36sí
01:06:36Alberto acabó
01:06:38al límite de la hipotermia
01:06:40o sea que
01:06:40fue muy duro
01:06:41bueno
01:06:42bueno pues este año
01:06:43a ver si podemos disfrutar
01:06:44un poquito
01:06:44qué va a pasar
01:06:45este Viernes Santo
01:06:46a ver
01:06:46Carlos
01:06:47pues nosotros esperamos
01:06:48que venga gente
01:06:50que venga a pasarlo bien
01:06:51que venga a vivir
01:06:51el Vía Crucis
01:06:52como lo vivimos nosotros
01:06:53desde donde quiera cada uno
01:06:55bien sea religiosamente
01:06:56bien sea culturalmente
01:06:57bien sea curiosamente
01:06:59y que disfrute
01:07:00con nosotros
01:07:01como disfrutamos nosotros
01:07:02Alberto
01:07:03porque es verdad
01:07:04que cuesta mucho
01:07:05prepararlo también
01:07:06para luego también disfrutarlo
01:07:07¿no?
01:07:08aunque los nervios
01:07:09siempre están ahí
01:07:09¿o no?
01:07:10sí
01:07:10siempre están
01:07:11pero bueno
01:07:11nada más salir
01:07:13ya se van
01:07:14al principio
01:07:15sí que tengo nervios
01:07:16pero cuando salgo
01:07:17ya se me van
01:07:17además este año
01:07:18bueno el año pasado
01:07:19también tuviste
01:07:20un papel protagonista
01:07:22Jesús
01:07:23que todo ronda
01:07:23todo ronda
01:07:24en torno a su figura
01:07:26¿no?
01:07:27¿cómo te estás preparando
01:07:28este año?
01:07:29con naturalidad
01:07:30fácil
01:07:32saberme el papel
01:07:33y lo que más me cuesta
01:07:36es coger la cruz
01:07:36¿pesa mucho?
01:07:38bastante
01:07:38la verdad
01:07:39claro porque lo hacéis
01:07:40como vamos
01:07:42como era
01:07:42¿no?
01:07:43auténtica historia
01:07:44yo creo que podemos
01:07:45presumir
01:07:46entre comillas
01:07:46de que lo hacemos
01:07:47todo en vivo
01:07:48es un Vía Crucis
01:07:49súper natural
01:07:50como dice Alberto
01:07:51donde las voces
01:07:52se transmiten
01:07:53en directo
01:07:53no queremos nada grabado
01:07:55hay una música de fondo
01:07:56pero es que hasta el coro
01:07:57de Andosilla
01:07:58también participa
01:07:59en las músicas finales
01:08:00es todo en vivo
01:08:02vamos
01:08:03y la cruz es en vivo
01:08:04y no le quieren
01:08:05quitar peso
01:08:06que estamos siempre
01:08:07los organizadores
01:08:08un poquito
01:08:08hay habría que disminuirle
01:08:10el peso
01:08:10pero mientras esté
01:08:12el valiente de Alberto
01:08:13¿no?
01:08:14eso
01:08:14esperemos que aguante
01:08:16y se prepara
01:08:16como se prepara
01:08:17ahí con su ejercicio
01:08:18claro
01:08:19¿cómo te preparas?
01:08:20porque entiendo
01:08:20que físicamente
01:08:22tienes que estar
01:08:23muy preparado
01:08:23¿no?
01:08:24¿o no?
01:08:25no me he preparado
01:08:25de ninguna manera
01:08:26oye
01:08:27¿con qué facilidad?
01:08:28eres deportista
01:08:28te quiero decir
01:08:29yo juega en el equipo
01:08:30entonces
01:08:31entonces eso
01:08:31que se lleva
01:08:32todo el año
01:08:33oye
01:08:33todo comienza
01:08:34en la plaza de los fueros
01:08:35con esa primera espación
01:08:37el juicio de Pilatos
01:08:38donde ahí tú
01:08:39eres protagonista
01:08:40sí, sí
01:08:41a mí me toca iniciar
01:08:42y hacer del malo
01:08:43me gano la enemistad
01:08:44de todos los niños
01:08:45del pueblo
01:08:46pero bueno
01:08:47luego ya ven mi arrepentimiento
01:08:48y que la cosa es ficción
01:08:50y hacemos las paces
01:08:52¿y cómo transcurre?
01:08:53¿cómo transcurre todo?
01:08:54hombre pues la verdad
01:08:55que es espectacular
01:08:56la gente es emotivo
01:08:57porque la verdad
01:08:58que es también
01:08:59una imagen dura
01:09:00lo que es la flagelación
01:09:01que es ahí seguido
01:09:02le llevan a otro escenario
01:09:03cuando yo le condeno
01:09:06o Pilatos en este caso
01:09:07a los latigazos
01:09:09y son imágenes duras
01:09:12porque lo hacemos
01:09:12bastante verídico
01:09:14salta la sangre
01:09:15simulada
01:09:16pero sí
01:09:18yo digo eso
01:09:20que es muy entretenido
01:09:22pero hay que entender
01:09:23que son escenas duras
01:09:25que a veces los niños
01:09:25se asustan
01:09:27pero bueno
01:09:27luego nos ven a todos
01:09:28sanos y salvos
01:09:29les ven a ver todos
01:09:30echar una sonrisa
01:09:30y ya está
01:09:31y llega la primera caída
01:09:33el encuentro con María
01:09:34a lo largo de la calle
01:09:35Felipe Arín
01:09:36y luego también
01:09:37la segunda caída
01:09:38¿cuál dirías
01:09:39que es un poco
01:09:39el momento
01:09:40que más
01:09:41no sé si más cuesta
01:09:44más te impacta
01:09:45quizás
01:09:45no sé
01:09:46yo creo que
01:09:47el que más suele impactar
01:09:49es la segunda caída
01:09:49porque se cae la cruz
01:09:50encima mía
01:09:51pero a mí no me hace daño
01:09:54ni nada
01:09:54pero yo creo
01:09:55que es la más
01:09:55la que más impacta
01:09:58y seguimos
01:09:59esa segunda caída
01:10:00y hay más recorrido
01:10:02también
01:10:02sí
01:10:02luego hay un momento
01:10:03muy bonito
01:10:03lo que dice
01:10:04luego la tercera caída
01:10:05también es con música
01:10:06de las calles de Jerusalén
01:10:07que la cantan también en vivo
01:10:10vuelvo a insistir
01:10:11y también es un momento
01:10:14que él descansa además
01:10:15aprovecha para descansar
01:10:16que está ahí un rato
01:10:17mientras dura la canción
01:10:18pero bueno
01:10:18también lo justo
01:10:19porque coge frío
01:10:20al estar tumbado en el suelo
01:10:21es también un momento
01:10:23y ya
01:10:23es que es la última ya
01:10:25donde desembocamos ya
01:10:26en la plaza López del Val
01:10:28donde ya es
01:10:29las escenas finales
01:10:30de crucifixión
01:10:30y descendimiento
01:10:31claro
01:10:32¿cuántas personas
01:10:33os involucráis en esto?
01:10:36hombre pues
01:10:36de figurantes
01:10:37nosotros tenemos
01:10:38unos 60
01:10:39oscila según
01:10:41acompañantes o lo que sea
01:10:42pero hay que entender
01:10:42que el coro son 20
01:10:43que los chicos
01:10:44que cantan esta canción
01:10:45de las calles que usan
01:10:47son 4 personas más
01:10:48los de logística
01:10:49son otros 10
01:10:50nosotros venimos calculando
01:10:51unas 100 personas
01:10:53están 100% pendientes
01:10:54de la escenificación
01:10:55que va sumando
01:10:57sumando
01:10:57sumando
01:10:57y al final
01:10:58es mucha
01:10:59mucha gente
01:11:00también hay mucha gente
01:11:01la que os visita de fuera
01:11:02es un impulso también
01:11:03para el turismo
01:11:04sí, sí, sí
01:11:05la verdad que sí
01:11:05y gracias a eso
01:11:06pues súper agradecidos
01:11:08a los comercios locales
01:11:09que nos apoyan
01:11:10porque saben que eso
01:11:11que les generamos riqueza
01:11:13o les generamos
01:11:13negocio
01:11:15y acude cada vez gente
01:11:18y cada vez de más lejos
01:11:19estamos detectando
01:11:20porque de aquí
01:11:21de la zona de Pamplona
01:11:22se están desplazando mucho
01:11:23de la zona del País Vasco
01:11:25también
01:11:25y claro
01:11:26de los pueblos de Mitrofes
01:11:27ya esos
01:11:27son hasta habituales
01:11:29tenemos
01:11:29Alberto
01:11:31ya sé
01:11:31ya voy a saber
01:11:32tu respuesta
01:11:33me vas a decir
01:11:33que no
01:11:33pero
01:11:34pero no te imponen
01:11:35también
01:11:35el exponerte
01:11:36delante de tanta gente
01:11:37tantos visitantes
01:11:39no
01:11:39ya lo hice
01:11:41en su día de ladrón
01:11:41ya la
01:11:42no, no me dijeron
01:11:43claro
01:11:43antes lo hiciste de ladrón
01:11:45antes de hacer de Jesucristo
01:11:46el año pasado
01:11:46¿no?
01:11:47sí
01:11:47hice dos años de ladrón
01:11:48¿y con qué papel te quedas?
01:11:51con el de ladrón
01:11:51¿con el de ladrón?
01:11:53Carlos
01:11:54con el de ladrón
01:11:54hombre
01:11:55hay que entender
01:11:56que el peso que lleva
01:11:57hacer de Jesús
01:11:57es un peso
01:11:58no solo el de la cruz
01:11:59sino el peso de responsabilidad
01:12:01de estar ahí
01:12:02es complejo
01:12:04es complejo
01:12:04porque tiene varios aspectos
01:12:06el físico
01:12:06y luego el interpretativo
01:12:08quieras que no
01:12:09es el que tiene que llevar el ritmo
01:12:11aunque José Ramón
01:12:12el director de escena
01:12:13nos va marcando muy bien
01:12:14pero el que marca el ritmo
01:12:16de cómo va la escenificación
01:12:17es Alberto
01:12:18Jesús
01:12:18en ese caso
01:12:19de su posibilidad de físicas
01:12:21sus entradas
01:12:22que no se olvide
01:12:23ningún paso
01:12:24ninguna frase
01:12:25claro
01:12:25contadnos alguna curiosidad
01:12:27porque está todo
01:12:28súper medido
01:12:29¿no?
01:12:29como bien has dicho
01:12:30hay muchísimo
01:12:31muchísimo equipo
01:12:32no sé si tenéis alguna curiosidad
01:12:33que hayáis vivido
01:12:34alguna curiosidad
01:12:35que también
01:12:36pues queráis contar
01:12:37a los espectadores
01:12:37para que de verdad
01:12:38se ponga en valor
01:12:39el papel que hacéis
01:12:41hombre
01:12:42yo en mi caso
01:12:42puedo decir
01:12:43que no hago nunca
01:12:44el mismo papel
01:12:45eso es verdad
01:12:45¿eh?
01:12:46¿verdad Alberto?
01:12:47¿ah sí?
01:12:47sí
01:12:48porque siempre
01:12:49tengo tres frases
01:12:50que son similares
01:12:50y la mayoría de las veces
01:12:52se me trafullan
01:12:53y la cambio
01:12:53y hago la tercera
01:12:54a la primera
01:12:54que dicen lo mismo
01:12:55bueno pero
01:12:56el mejor guión
01:12:56dicen que es una buena improvisación
01:12:58siempre
01:12:58entonces siempre
01:12:59me están pinchando
01:13:00el que más años lleva
01:13:01y el único que no dice
01:13:02el papel literal
01:13:03literal
01:13:03yo hombre literal
01:13:04le cambio un poquito
01:13:05el orden
01:13:05el resultado es el mismo
01:13:06¿no?
01:13:07al final
01:13:07Alberto
01:13:08en tu caso
01:13:08¿alguna curiosidad?
01:13:10no
01:13:10yo no suelo cambiar el papel
01:13:13bueno pues solo queda
01:13:14disfrutar
01:13:15disfrutar
01:13:16este viernes santo
01:13:17de diez a once y media
01:13:18¿no?
01:13:19aproximadamente
01:13:19de diez a once y media
01:13:21y bueno
01:13:21y el mercado hebreo
01:13:22también
01:13:23y este año
01:13:24tenemos la visita
01:13:26o hemos invitado
01:13:27a la cofradía de tambores
01:13:28de la Vera Cruz de Azagra
01:13:29que hará un pequeño desfile
01:13:31a las doce
01:13:32doce y media
01:13:32nos hará un poquito
01:13:34porque ellos procesionan
01:13:35por la tarde en Azagra
01:13:36pero han querido venir
01:13:37o les hemos invitado
01:13:37a que hagan
01:13:38un pequeño desfile
01:13:40por completar un poquito
01:13:41y que la gente se anime
01:13:42la verdad que es una mañana
01:13:44muy bonita en Androsilla
01:13:44claro que si un plan
01:13:45hace y luego ya te quedas a comer
01:13:46y ya todo el día
01:13:47o incluso pasar la noche
01:13:48Carlos Fuertes
01:13:49Alberto Cordón
01:13:50muchísimas gracias
01:13:51mucha suerte
01:13:52y a disfrutar también
01:13:53que os lo habéis ganado
01:13:54muchas gracias
01:13:55bueno lo podrán ver
01:13:57en Navarra Televisión
01:13:58al igual que el ballet
01:13:59que se sube al escenario
01:14:00de baluarte
01:14:01de Tchaikovsky
01:14:02con la compañía de danza
01:14:04Almudena Lobón
01:14:05lo podrán ver el viernes
01:14:06y también el sábado
01:14:08a las cinco y media
01:14:09gracias por estar ahí
01:14:11que paséis una buenísima
01:14:12semana santa
01:14:13muchísima precaución
01:14:14también al volante
01:14:15nos vemos a la vuelta
01:14:16adiós
01:14:25a la vuelta