Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
El viacrucis viviente de Andosilla, una cita marcada en la historia

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Me quedo porque voy a irme hasta Andosilla, sí, para vivir el Vía Crucis Viviente.
00:06Hablar de Semana Santa, ya sabéis que es hablar precisamente de ello, del Vía Crucis Viviente de Andosilla.
00:12Muy buenas tardes, Carlos Fuertes, organizador del Vía Crucis y Pilatos.
00:16Eso, sí, sí.
00:17Buenas tardes.
00:18Muy buenas tardes.
00:19También saludamos a Alberto Cordón Jesús en el Vía Crucis.
00:23¿Qué tal? Buenas tardes.
00:25Bienvenido.
00:25Gracias.
00:26Bueno, contadnos pendientes del tiempo, pero ya os voy a decir que la EMET, antes que hemos estado hablando con Paloma,
00:33nos ha dicho que parece ser que va a respetar estos dos días, o sea que un poco de tranquilidad, ¿no?
00:39Sí, sí, sí.
00:39Porque después de lo del año pasado...
00:41Cierto, cierto, sí, el año pasado, gracias a estos valientes jóvenes que tiraron para adelante, como decimos allí,
00:47pues se completó, pero fue complicado, sí.
00:51Alberto acabó al límite de la hipotermia, o sea que...
00:55Fue muy lloro.
00:55Bueno, bueno, pues este año a ver si podemos disfrutar un poquito.
00:58¿Qué va a pasar este Viernes Santo? A ver, Carlos.
01:01Pues nosotros esperamos que venga gente, que venga a pasarlo bien, que venga a vivir el Vía Crucis como lo vivimos nosotros,
01:07desde donde quiera cada uno, bien sea religiosamente, bien sea culturalmente, bien sea curiosamente,
01:13y que disfrute con nosotros como disfrutamos nosotros.
01:16Alberto, porque es verdad que cuesta mucho prepararlo también para luego también disfrutarlo, ¿no?
01:22Aunque los nervios siempre están ahí, ¿no?
01:23Sí, siempre están. Pero bueno, nada más salir ya se van. Al principio sí que tengo nervios, pero cuando salgo ya se me van.
01:31Además este año, bueno, el año pasado también tuviste un papel protagonista, Jesús, que todo ronda en torno a su figura, ¿no?
01:40¿Cómo te estás preparando este año?
01:43Con naturalidad. Fácil. Saberme el papel y lo que más me cuesta es coger la cruz.
01:51¿Pesa mucho?
01:52Bastante, la verdad.
01:52Claro, porque lo hacéis como vamos, como era, ¿no? Auténtica historia.
01:58Yo creo que podemos presumir, entre comillas, de que lo hacemos todo en vivo. Es un Vía Crucis súper natural, como dice Alberto,
02:05donde las voces se transmiten en directo, no queremos nada grabado, hay una música de fondo, pero es que hasta el coro de Ando Silla también participa en las músicas finales.
02:14Entonces es todo en vivo, vamos, y la cruz es en vivo y no le quieren quitar peso, que estamos siempre los organizadores un poquito,
02:22¡ay, habría que disminuirle el peso!
02:24Pero mientras esté el valiente de Alberto, ¿no?
02:27Eso, esperemos que aguante y se prepara como se prepara ahí con su ejercicio.
02:32Claro, ¿cómo te preparas? Porque entiendo que físicamente tienes que estar muy preparado, ¿no? ¿O no?
02:38No me he preparado de ninguna manera.
02:39Oye, ¿con qué facilidad?
02:41Oye, ¿con qué facilidad, eh?
02:42Ah, bueno, entonces.
02:43Juega en el equipo, entonces...
02:44Entonces eso que se lleva, ¿no?
02:46Sí, ya lo llevo de todo el año.
02:47Oye, todo comienza en la Plaza de los Fueros con esa primera espación, el juicio de Pilatos, donde ahí tú eres protagonista.
02:54Sí, sí, a mí me toca iniciar y hacer del malo, me gano la enemistad de todos los niños del pueblo,
03:00pero bueno, luego ya ven mi arrepentimiento y que la cosa es ficción y hacemos las paces.
03:06¿Y cómo transcurre? ¿Cómo transcurre todo?
03:08Hombre, pues la verdad que es espectacular, la gente es emotivo porque la verdad que es también una imagen dura lo que es la flagelación,
03:15que es ahí seguido, le llevan a otro escenario, cuando yo le condeno, o Pilatos en este caso, a los latigazos,
03:23y son imágenes duras porque lo hacemos bastante verídico, ¿no? Salta la sangre, simulada, pero sí, es un, yo digo eso, que es muy entretenido,
03:36pero hay que entender que son escenas duras que a veces los niños se asustan.
03:40Pero bueno, luego nos vengan todos sanos y salvos, vengan todos a echar una sonrisa y ya está.
03:45Y llega la primera caída, el encuentro con María a lo largo de la calle Felipe Arín y luego también la segunda caída.
03:52¿Cuál dirías que es un poco el momento que más, no sé si más cuesta, más te impacta quizás?
03:59Yo creo que el que más suele impactar es la segunda caída, porque se cae la cruz encima mía, pero a mí no me hace daño ni nada,
04:08pero yo creo que es la más, la que más impacta.
04:12Y seguimos esa segunda caída y hay más recorrido también, ¿no?
04:16Sí, luego hay un momento muy bonito, lo que dice, luego la tercera caída también es con música de las calles de Jerusalén,
04:21que la cantan también en vivo, vuelvo a insistir, y también es un momento que descansa además, aprovecha para descansar,
04:30que está ahí un rato mientras dura la canción, pero bueno, también lo justo porque coge frío al estar tumbado en el suelo,
04:36es también un momento y ya es que es la última ya, donde desembocamos ya en la plaza López del Val,
04:42donde ya es las escenas finales de crucifixión y descendimiento.
04:45Claro, ¿cuántas personas os involucráis en esto?
04:49Hombre, pues de figurantes nosotros tenemos unos 60, oscila según acompañantes o lo que sea,
04:55pero hay que entender que el coro son 20, que los chicos que cantan esta canción de las calles de Jerusalén son 4 personas más,
05:02los de logística son otros 10, nosotros venimos calculando unas 100 personas, están 100% pendientes de la escenificación.
05:10Que va sumando, sumando, sumando y al final es mucha gente, ¿no?
05:14También es mucha gente la que os visita de fuera, es un impulso también para el turismo.
05:18Sí, sí, sí, la verdad que sí y gracias a eso, pues súper agradecidos a los comercios locales que nos apoyan,
05:24porque saben que eso, que les generamos riqueza, les generamos negocio y acude cada vez gente y cada vez de más lejos,
05:32estamos detectando porque de aquí de la zona de Pamplona se están desplazando mucho,
05:37de la zona del País Vasco también y claro, de los pueblos de Imítrofes ya son hasta habituales, tenemos.
05:43Alberto, ya sé, ya voy a saber tu respuesta y me vas a decir que no, pero ¿no te imponen también
05:49el exponerte delante de tanta gente, tantos visitantes?
05:53No, ya lo hice en su día de ladrón y ahora no, no me dicen.
05:57Claro, antes lo hiciste de ladrón, antes de hacer de Jesucristo el año pasado, ¿no?
06:00Sí, hice dos años de ladrón.
06:03¿Y con qué papel te quedas?
06:04Con el de ladrón.
06:06Con el de ladrón, Carlos, con el de ladrón, dice.
06:09Hombre, hay que entender que el peso que lleva hacer de Jesús es un peso, no solo el de la cruz,
06:13sino el peso de responsabilidad, de estar ahí, es complejo, es complejo porque tiene varios aspectos,
06:20el físico y luego el interpretativo, quieras que no, es el que tiene que llevar el ritmo,
06:24aunque José Ramón, el director de escena, nos va marcando muy bien,
06:28pero el que marca el ritmo de cómo va la escenificación es Alberto, es Jesús en ese caso,
06:33de sus posibilidades físicas, sus entradas, que no se olvide ningún paso, ninguna frase.
06:39Claro, contadnos alguna curiosidad porque está todo supermedido, ¿no?
06:43Como bien has dicho, hay muchísimo equipo, no sé si tenéis alguna curiosidad que hayáis vivido,
06:48alguna curiosidad que también queráis contar a los espectadores para que de verdad se ponga en valor el papel que hacéis.
06:55Hombre, yo en mi caso puedo decir que no hago nunca el mismo papel, ¿verdad Alberto?
07:00¿Ah, sí?
07:01Sí, porque siempre tengo tres frases que son similares y la mayoría de las veces se me trafullan
07:06y la cambio y hago la tercera a la primera que dicen lo mismo.
07:09Bueno, pero el mejor guión dicen que es una buena improvisación siempre, ¿no?
07:12Sí, sí, sí, entonces siempre me están pinchando, el que más años lleva y el único que no dice el papel literal, literal.
07:17Yo, hombre, literal, le cambio un poquito el orden y...
07:19El resultado es el mismo, ¿no?
07:20Sí, sí.
07:21Al final, Alberto, ¿en tu caso alguna curiosidad?
07:24No, yo no suelo cambiar el papel.
07:27Bueno, pues solo queda disfrutar, disfrutar este Viernes Santo de 10 a 11 y media, ¿no?
07:33Exactamente, sí, de 10 a 11 y media y bueno...
07:35Y el mercado hebreo también.
07:36Y este año tenemos la visita, o hemos invitado a la cofradía de tambores de la Vera Cruz de Azagra,
07:43que hará un pequeño desfile a las 12, 12 y media, nos hará un poquito, porque ellos procesionan por la tarde en Azagra,
07:49pero han querido venir, o los hemos invitado a que hagan un pequeño desfile.
07:53¡Qué bueno, oye, qué bueno!
07:54Sí, por completar un poquito y que la gente se anime, que la verdad que es una mañana muy bonita en Andosilla.
07:58Claro que sí, un plan, hace luego ya, te quedas a comer y ya todo el día o incluso pasar la noche.
08:02Carlos Fuertes, Alberto Cordón, muchísimas gracias, mucha suerte y a disfrutar también, ¿eh?
08:07Que os lo habéis ganado.
08:08Muchas gracias a vosotros.
08:09Gracias.

Recomendada