Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
Una combinación de rica geografía con una arraigada historia cultural convierten a Portugal en un destino turístico que ofrece algunas de las más demandadas playas de Europa, una diversa arquitectura que combina historia y cultura. Una naturaleza llena de bosques, montañas y una rica hidrografía, donde sus visitantes no sólo podrán practicar diversos deportes desde caminatas saltos extremos, sino también disfrutar de su rica y variada gastronomía, tan particular como la costa atlántica portuguesa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Regresamos a Destino Verde, el espacio de Telesur que celebra la majestuosidad de nuestro planeta.
00:22Y hoy nos sumergiremos en Portugal, un destino que lo tiene todo.
00:27Su rica geografía se entrelaza con una historia cultural profunda, creando rutas que enamoran a cualquier viajero.
00:35Desde su arquitectura única que fusiona tradición y modernidad, hasta sus paisajes de bosques, montañas y ríos vibrantes.
00:43Portugal es un festín para los sentidos.
00:46Aquí la aventura se vive en cada paso, entre senderos de montaña y saltos extremos, a la que se suma la gastronomía que seduce con sabores tan auténticos como su costa atlántica.
00:58Portugal es conocido por su rica herencia cultural, proveniente de su pasado navegante y explorador,
01:08que llevó a su población a conocer lejanos rincones del mundo y adquirir una identidad que integra aspectos celtas, indoeuropeos y romanos,
01:16así como del cristianismo católico que dominó a su sociedad desde el transcurso de la Edad Media,
01:22momento en que fueron construidos imponentes edificaciones como iglesias antiguas y castillos medievales.
01:29Entre las principales formas de conocer a este singular país europeo se encuentra la vía aérea,
01:34ya que cuenta con tres grandes terminales aéreas para iniciar sus rutas.
01:38Lisboa, la capital de Portugal, posee el aeropuerto más grande del país, siendo su entrada internacional de preferencia.
01:45En cambio, la terminal aérea de Oporto brinda una opción para aquellos visitantes cuyo destino se encuentre en las regiones más cententrionales de la nación.
01:54En cambio, el aeropuerto de Faro, en la costa, es la alternativa para aquellos turistas que visiten la región sur de Algarve.
02:02También es posible acceder por vía terrestre desde España,
02:05tanto por las excelentes autopistas que conectan a las principales ciudades ibéricas,
02:10como por el tren Celta, la única conexión ferroviaria entre ambos países,
02:14que enlaza a través de un recorrido pintoresco y evocador de unos 120 kilómetros,
02:19la ciudad española de Vigo y la lusa Oporto.
02:22Entre las ventajas de este recorrido se encuentra que sirve como un puente en el tiempo,
02:27que permite a los viajeros contemplar una parte de la rica historia y cultura compartida de estas regiones de la península ibérica.
02:34Entre los momentos ideales para vivir una de las festividades más alegres y características de Portugal,
02:41está la Semana Santa, como reflejo de su cultura cristiana profundamente arraigada.
02:45Durante estos días, que abarcan una semana entre los meses de marzo y abril,
02:50se lleva a cabo una de sus máximas expresiones culturales e históricas,
02:54la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
02:58En las diversas ciudades portuguesas se puede disfrutar de misas, procesiones, festivales, representaciones teatrales, conciertos y exposiciones.
03:08Ubicada a unos 40 kilómetros al noreste de la ciudad costera de Oporto, se encuentra la localidad de Braga.
03:14Las celebraciones que son realizadas en esta urbe son consideradas como las más elaboradas del país,
03:21uno de los eventos que convoca a cada año a la mayor cantidad de asistentes.
03:25Es una dramática recreación de la pasión de Cristo, desde su entrada en Jerusalén, el Domingo de Ramos, hasta su crucifixión y luego su resurrección.
03:34Aunque todas estas expresiones se combinan con la visita a monumentos religiosos como el Santuario del Bon Jesus du Monte,
03:41o la Catedral de Braga, uno de los templos más importantes del periodo románico portugués.
03:46Sin embargo, una de las actividades preferidas por los visitantes en este momento del año es la degustación de dulces típicos.
03:53La elaboración y degustación de dulces típicos constituyen una parte esencial de las celebraciones de la Semana Santa en la República Portuguesa.
04:02En primer lugar se encuentran las torrijas, un postre fabricado con pan remojado en leche, huevo y azúcar,
04:09considerados una delicia que se disfruta en todo el país durante esta festividad.
04:14Mientras, el folar es un pan dulce que se prepara con huevo y chorizo.
04:18Poseen un significado para las familias portuguesas, ya que representan la renovación y la fertilidad.
04:25Complementan esta arista gastronómica las almendras tostadas y las roquillas fritas,
04:30dulces ricos en sabores y aromas que dejarán un recuerdo inolvidable en el paladar.
04:35Otro elemento gastronómico fundamental para degustar en Portugal durante la Semana Santa son sus platos elaborados a base de bacalao,
04:43presente en numerosas recetas que van desde pasteles preparados a las brasas o dentro de exquisitos guisos.
04:50Continuando con el recorrido por el país europeo, este alberga uno de los lugares mejor conservados de la naturaleza del continente.
04:57Se trata del Parque Natural La Serra da Estrela, que protege las serranías más altas de toda la nación lusa.
05:04Ubicado a unos 140 kilómetros al sureste de Braga, la belleza paisajística de la cordillera ofrece un espectáculo impresionante.
05:12Conocido como la Torre La Cima de la Sierra, es el punto más alto de Portugal continental, con 1.993 metros de altura.
05:20En la temporada de invierno, esta cima es una estación popular para la práctica de esquí.
05:25En este lugar también encontrarás algunas opciones para disfrutar de platos típicos en los restaurantes de la zona.
05:33A unos 4 kilómetros al noroeste de la torre, encontrarás el embalse Lagoa Comprida,
05:39un hermoso lago de origen glaciar, ideal para relajarse y disfrutar del paisaje.
05:43Desde este lugar es posible iniciar una ruta de senderismo hasta Cobão dos Conchos,
05:49donde se puede apreciar un embudo de concreto que sirve como trasvase del agua del lago hacia otro embalse,
05:55que con su curiosa forma brinda al espectador un espectáculo al romper el espejo de agua en prismáticos colores.
06:02Desde el Cobão dos Conchos y a unos 4 kilómetros al este se encuentra Vale do Céssere,
06:08un profundo valle glaciar de espectaculares panorámicas y en cuyo recorrido podrás encontrar varios pueblos encantadores
06:16como Sabugueiro, Manteigas y Linares de Aveira, todos pintorescos y con un encanto particular,
06:22una muestra de la vida y costumbres más tradicionales de Portugal,
06:26lugares ideales para los visitantes que disfrutan de conocer y compartir la cultura local,
06:32así como su gastronomía, ya que si visitas la montaña más alta de Portugal,
06:36no puedes perderte la oportunidad de probar el famoso queso de la Serra de Estrela,
06:41una exquisitez artesanal elaborada con leche de oveja y otros platos tradicionales de esta montañosa región.
06:49Entre las actividades que ofrece Serra de Estrela a los viajeros,
06:53se encuentra una extensa red de senderos que permiten recorridos para todos los niveles,
06:58desde caminatas sencillas hasta exigentes rutas de montaña y algunas de ellas ideales para el ciclismo de montaña.
07:05La observación de aves también es un nutritivo pasatiempo,
07:09ya que entre las especies presentes en el parque se encuentra el águila real,
07:13un verdadero espectáculo danzando en los cielos.
07:16Asimismo, en la temporada de invierno,
07:18La Sierra es un lugar perfecto para la práctica de deportes de nieve como esquí y snowboard.
07:24Portugal es una nación rica en diversidad cultural y naturaleza.
07:28Sus ciudades poseen una herencia de milenios,
07:30que se traduce en una arquitectura rebosante,
07:32tradiciones muy conservadas a través de expresiones como festivales,
07:37celebraciones y una gastronomía de las más populares y exquisitas del continente europeo.
07:42Además, con sus espectaculares paisajes, especies de plantas y animales que destacan por su majestuosidad,
07:49la nación lusa es un destino predilecto en la península ibérica.

Recomendada