En República Dominicana, la procuraduría general inicia proceso de investigación por la tragedia en el club jet set, mientras familiares de víctimas presentan demandas contra dueños de la discoteca y el estado.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Comienza inmediato la conexión digital a través de la pantalla de Telesur.
00:14Soy Eron Romero y estos son nuestros titulares.
00:20Juristas exigen restablecer orden constitucional en Ecuador.
00:24Inició proceso legal sobre salvadoreño deportado de Estados Unidos por error.
00:32Inicia investigación por tragedia en Club Jet Set.
00:37China y Malasia destacan importancia de fortalecer la cooperación estratégica.
00:44Países del mundo son afectados por el cambio climático.
00:48Comenzamos con TikTok.
01:02En Ecuador se mantienen los cuestionamientos por los resultados del balotaje presidencial del 13 de abril.
01:08Estas son las etiquetas.
01:09Fraude electoral, denuncia, manipulación, irregularidades.
01:13En Ecuador, juristas exigen el restablecimiento del orden constitucional
01:17y piden a organismos internacionales acciones para garantizar la integridad
01:21de un proceso electoral marcado por irregularidades.
01:26¿Qué ha pasado en Ecuador?
01:28Vamos a revisar algunas claves.
01:30Revolución Ciudadana no reconoce los resultados.
01:32Así lo ha señalado su candidata Luis Agón Sáenz.
01:34Ecuador está viviendo una dictadura
01:36y estamos enfrentando el peor y más grotesco fraude electoral
01:41de la historia de la República de Ecuador.
01:44En redes llovieron estudios y análisis comparativos de la primera y segunda vuelta
01:47y a nadie le salían las cuentas.
01:49¿Pero por qué?
01:50¿Cómo es que Luisa mantuvo casi el mismo voto que en la primera vuelta?
01:54Se había logrado lo impensable.
01:57Alianza entre casi todos los sectores que le hacían frente al candidato presidente Daniel Novoa.
02:02Miren estos datos.
02:03En Pichincha, Revolución Ciudadana pasó de 700.478 a 699.266 votos.
02:11En Guayas, lo mismo.
02:12De 1.206.000 a 1.159.000.
02:15En Azuay, de 173.000 a 171.000.
02:19Y en el Oro, ha pasado de 206.000 a 204.000.
02:23Es decir, Novoa tuvo más de 1.2 millones de votos por encima de Luisa González.
02:28Y estas son las zonas más pobladas del Ecuador.
02:31Cualquier experto sabe que esto es imposible, a no ser que hubiese existido un cataclismo.
02:37Así lo decía el propio Rafael Correa.
02:39¿Será que por eso prohibieron tomar fotos a las actas?
02:42¿Será que por eso impuso Novoa un nuevo estado de excepción en ocho provincias?
02:47A Revolución Ciudadana esto no les sorprende.
02:49¿Saben por qué?
02:50Porque lo habían denunciado desde un principio.
02:52Irregularidad tras irregularidad.
02:54Ahora esperemos que dicen los defensores del voto, que hasta ahora, solo mutis.
02:59Hay un informe que detalla las irregularidades denunciadas tras la jornada electoral de Ecuador,
03:07donde el Consejo Nacional Electoral, el CNE, ha declarado ganadora a Daniel Novoa.
03:11Diversos sectores cuestionan la transparencia del proceso, señalando maniobras del Ejecutivo,
03:16así como el uso de fondos estatales y decretos de estado de excepción en las provincias claves del país.
03:21En Ecuador culminó la jornada electoral con el anuncio del CNE, dando como ganadora a Daniel Novoa.
03:29Sin embargo, este resultado genera sorpresas entre diversos sectores.
03:33Para expertos del escenario que atraviesa Ecuador, se puede catalogar como un fraude de origen.
03:39Esto porque Daniel Novoa se mantuvo como presidente y candidato, logrando maniobrar desde el Ejecutivo a su favor.
03:45Pero hay más. Novoa no solo utilizó fondos del Estado, que superaron los 570 millones de dólares,
03:53sino que también utilizó recursos constitucionales para decretar estado de excepción en Quito y siete provincias,
04:00donde la candidata por la Revolución Ciudadana, Luisa González, tenía el mayor porcentaje de aceptación.
04:06A esto se suma que no solicitó licencia a la Asamblea Nacional para iniciar su periodo de campaña,
04:12y solo notificó al CNE, dejando de lado la Constitución ecuatoriana.
04:17Todo esto ha hecho que los distintos observadores electorales cuestionen la falta de acción por parte del Consejo Nacional Electoral
04:25y la transparencia de esta jornada democrática, por lo que incluso enviaron un oficio al CNE,
04:32notificándoles de estas irregularidades localizadas.
04:35Además, cuestionan por qué Daniel Novoa cerró su campaña electoral con artistas internacionales,
04:41cuando el Código de la Democracia no lo permite.
04:44Desde la Revolución Ciudadana, la candidata Luisa González manifestó que desconoce los resultados presentados por el CNE,
04:51y afirmó que se cometió fraude en el registro de votos para beneficiarlo en contra de la voluntad popular,
04:58punto con el que concuerda la ciudadanía.
05:00Ahora, la Revolución Ciudadana y fuerzas aliadas, así como múltiples sectores de la ciudadanía,
05:06exigen que se reabran las urnas y se transparenten los resultados.
05:11Además, piden que se investiguen los cambios arbitrarios de última hora en recintos electorales,
05:17la intimidación militar y obstrucción a observadores electorales,
05:21y sobre todo, la manipulación de actas oficiales.
05:24Veamos lo que dijo el abogado Carlos Poveda, esto a propósito de la segunda vuelta presidencial en Ecuador.
05:34Nosotros venimos de una etapa de transición en la Constitución.
05:40Hay una figura que se llama muerte cruzada.
05:42Efectivamente, por la situación de gobernabilidad del expresidente Guillermo Lazo,
05:47existió la terminación anticipada de su mandato.
05:51Y eso efectivamente generó para que pueda concluir un mandato transicional y someternos a elecciones.
05:58Por lo tanto, esta segunda elección que podríamos decir ya es la definitiva para un mandato de cuatro años,
06:02se origina en este proceso de transición.
06:06De hecho, en la anterior elección, Daniel Novoa, actual presidente, ya elegido en la actualidad,
06:12él ganó este proceso de transición.
06:14Es decir, era aproximadamente un año y medio.
06:17Y tenía que convocarse para ya tener un periodo de carácter normal.
06:21Cambiamos de tema porque desde Estados Unidos se cuestiona el trato injusto que hubo contra un migrante salvadoreño.
06:27Tiene las siguientes etiquetas.
06:28Estados Unidos, El Salvador, deportaciones, Quilmar Ábrego.
06:33En Estados Unidos se inició un proceso legal sobre el caso de Quilmar Ábrego García, salvadoreño,
06:39deportado por presunto error administrativo hasta una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
06:45Una corte de los Estados Unidos va a realizar este martes una audiencia sobre el caso de Quilmar Ábrego García,
06:51el salvadoreño deportado por presunto error administrativo a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
06:58El ciudadano salvadoreño continúa privado de libertad en su país de origen,
07:02pese a que contaba desde 2019 con una orden judicial que le protegía de ser deportado.
07:07Desde su arresto, que tuvo lugar el 12 de marzo de 2025, la familia del migrante secuestrado exige su liberación y el regreso de Ábrego a los Estados Unidos.
07:18El gobierno de El Salvador ha comentado que no habían razones para devolver a Quilmar Ábrego García tras calificarlo como terrorista.
07:27Tenemos más detalles sobre esta información a través de los portales informativos.
07:32Ahí tiene el primero.
07:33La República juez confirma que Trump no intentó repatriar a Quilmar Ábrego García, deportado ilegalmente a El Salvador.
07:41Jueza federal del distrito, Paula Zinix, ordenó al gobierno de Donald Trump que explique las acciones tomadas en el caso de Quilmar Ábrego García,
07:49un hombre deportado ilegalmente, hasta El Salvador.
07:52Funcionarios, por otra parte, lo destaca El Espectador de Trump, deberán declarar por deportación errónea.
07:59La jueza federal de Estados Unidos, Paula Zinix, ordenó a cuatro altos funcionarios de la administración de Donald Trump
08:06que testifiquen bajo juramento sobre los esfuerzos o la falta de ellos para repatriar a Quilmar Ábrego García.
08:14Y Trump considera, ahí tiene otra información, expulsar a ciudadanos estadounidenses
08:19mientras el presidente salvadoreño afirma que no devolverá a un hombre deportado injustamente.
08:24El presidente Trump y el presidente Nayib Bukele de El Salvador afirmaron que no tienen la facultad de traer de vuelta a Quilmar Ábrego García a Estados Unidos
08:33a pesar de una orden de la Corte Suprema para facilitar su regreso.
08:37Y comienza el proceso de investigación para determinar las causas que originaron el desplome de un techo
08:51en un club nocturno en Santo Domingo, la capital de República Dominicana.
08:55Tiene las siguientes etiquetas, República Dominicana, Yesep, demandas e investigaciones.
09:01Precisamente en esta nación caribeña, en República Dominicana, la Procuraduría General del país ha iniciado un proceso de investigación
09:07por la tragedia en el club Yesep, mientras familiares de las víctimas presentan demandas contra los dueños de la discoteca y contra el Estado.
09:15Y es que los familiares de las víctimas comienzan a presentar demandas en contra de los propietarios de la mencionada discoteca Yesep
09:40y en contra del Estado Dominicano por el incumplimiento en sus deberes en la supervisión del lugar.
09:45La denuncia también llegó a parte o de parte del padre de uno de los fallecidos, quienes exigen una condena penal por homicidio involuntario
09:54a los dueños de Yesep, así como una indemnización por la pérdida de su hijo en estas circunstancias.
10:00El monto de la compensación no ha sido fijado, sin embargo, los deudos reclaman justicia para sus parientes
10:06ante lo que consideran un acto de negligencia por parte de los propietarios del centro nocturno y de las autoridades del gobierno.
10:15Ampliamos de inmediato la información con portales.
10:24Patología Forense dice, investiga quejas sobre certificaciones de defunción en el caso Yesep.
10:30El caso se mantiene en investigación, por un lado el Ministerio Público y por otro parte del gobierno.
10:35Expertos nacionales e internacionales, ingeniería también estructural, llevan a cabo entonces el proceso investigativo.
10:41El gobierno dominicano admite que hay un vacío en supervisión de obras privadas tras la tragedia en Yesep.
10:50El presidente dominicano, Luis Sabinader, afirmó que él y el pueblo dominicano esperan que se haga justicia
10:56en cuanto a la responsabilidad por este desastre.
10:58Momento de revisar la información que puede conseguir en el canal de Telegram de Telesur.
11:11Palestina valora respaldo de Nicaragua en demanda contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia.
11:17El primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Mustafa, elogió la solidaridad de Nicaragua
11:22al respaldar la demanda ante la Corte Internacional de Justicia contra Israel
11:26en un gesto que refuerza la autodeterminación por la presión internacional.
11:31Ahora revisamos información de México.
11:32Shenbaum, la presidenta, dice, México apuesta por la educación como derecho fundamental.
11:38A diferencia de Estados Unidos, en su habitual conferencia matutina,
11:41la dignataria subrayó hace pocas horas que en México creen en la educación y particularmente en la educación pública.
11:48Y en noticias de Estados Unidos, en este país continúa la ofensiva contra Yemen, al menos 15 ataques aéreos.
11:56Estados Unidos lleva a cabo estas agresiones desde que las Fuerzas Armadas de Yemen
12:00reanudaran las operaciones navales en apoyo al pueblo de Palestina en la Franja de Gaza.
12:05Y en la foto del día tenemos la Semana Santa Tepehuana, de fe, identidad y tradición en San Bernardino,
12:20en Milpillas, Chico, Durango, estamos hablando de México.
12:24También conocidos como Odam, allí la tienen en la pantalla, conmemoran la Semana Santa
12:28con una profunda mezcla de religiosidad católica y tradiciones indígenas.
12:32Además, esta representación de la pasión, muerte y resurrección de Cristo se transmite de generación en generación
12:38y conservan elementos únicos que reflejan la identidad de esta comunidad que habita en la Sierra Madre Occidental.
12:45La comunidad entera participa en los rituales, se preparan alimentos para todos y se adornan caminos y figuras sagradas.
12:51Más allá de una celebración religiosa, la Semana Santa Odam es una expresión viva de la identidad colectiva
12:57donde el sincretismo se convierte en una forma de resistencia cultural y espiritual.
13:02El vuelo del astronauta de la NASA a bordo del Soyuz MS-27 forma parte del acuerdo de viajes cruzados
13:17con tripulantes estadounidenses en las naves rusas y con los rusos en las estadounidenses
13:23que firmaron en Rusia y en Estados Unidos en el año 2022.
13:26Con esto vamos a una pausa y hablemos con más de la conexión digital.
13:32Gracias por ver el video.
14:02Gracias por ver el video.
14:32Gracias por ver el video.
15:04Más datos, por ejemplo, en la gira que realiza el presidente China, Xi Jinping, arribaba a la ciudad de Kuala Lumpur, en Malasia, para fianzar lazos también con esa región.
15:22Durante sus primeras palabras, el mandatario chino agradecía la invitación del rey de Malasia y destacó la amistad que por más de 50 años existe entre ambos pueblos.
15:31Resaltó la necesidad de unir los esfuerzos conjuntos entre los países del sur global, además de la urgencia de profundizar la cooperación estratégica, pero el más alto nivel.
15:42Varios países del sudeste asiático. Tenemos entonces o tenía las etiquetas, pero vamos a avanzar con el tema.
15:48El presidente Xi Jinping ha destacado la importancia de fortalecer la cooperación estratégica entre China y Malasia, esto tras afianzar vínculos a través de la ruta de la seda marítima.
15:58Allí tienen entonces la información desplegada a través del portal también de Sputnik.
16:03Destacaba entonces lo siguiente, que el presidente está en plena gira por países asiáticos y ha amargado a Trump con los aranceles más altos.
16:11El presidente de China entonces está en desarrollo, Vietnam, Malasia y Camboya.
16:15La próxima semana entonces, así lo destacaba este medio hace pocos días, así lo informaba también el ministro de Asuntos Exteriores del país asiático.
16:22Su gira por el sureste de Asia se da momentos en que Beijing y Washington están enfocados en una guerra comercial que ha generado incertidumbre en los mercados y las inversiones globales.
16:32Estados Unidos elevó a 145% sus aranceles contra bienes y productos chinos, mientras el gigante asiático respondía con tarifas del 125%.
16:42Inicialmente Trump planteó gravámenes del 49% para Camboya y del 46% para Vietnam, pero por el momento los aranceles estadounidenses están paralizados o están destinados también a 90 países, están en pausa para dar margen de negociaciones.
16:57Avanzamos también con otros temas, tenemos las siguientes etiquetas, allí las tiene, mundo, crisis climática, inundaciones, lluvias.
17:12Varios países del mundo son afectados por los embates del cambio climático.
17:16En las calles, por ejemplo, de Basora, en Irak, hay secuelas luego de una fuerte tormenta de arena que dejó las calles sin visibilidad al manejar o transitar a pie.
17:25En ellas, siendo de día o de noche, veamos.
17:27Veamos.
17:55Allí tenía imágenes de tormentas de arena en Irak, pero también las inundaciones dejan decenas de muertos y miles de desplazados en la República Democrática del Congo, en África.
18:20¡Gracias!
18:21¡Gracias!
18:22¡Gracias!
18:23¡Gracias!
18:24¡Gracias!
18:25¡Gracias!
18:26¡Gracias!
18:27¡Gracias!
18:28¡Gracias!
18:29¡Gracias!
18:30¡Gracias!
18:31¡Gracias!
18:32¡Gracias!
18:33¡Gracias!
18:34¡Gracias!
18:35¡Gracias!
18:36¡Gracias!
18:37¡Gracias!
18:38¡Gracias!
18:39¡Gracias!
18:40¡Gracias!
18:41¡Gracias!
18:42¡Gracias!
18:43¡Gracias!
18:44¡Gracias!
18:45¡Gracias!
18:46¡Gracias!
18:47¡Gracias!
18:48¡Gracias!
18:49¡Gracias!
18:50¡Gracias!
18:51Tecnológica, un startup de la región
18:53China de Hong Kong, lanza un innovador
18:56anillo que transforma tu mano
18:57en un control remoto digital.
18:59Bueno, se trata de la empresa de Fortune
19:01que ha desarrollado un remouse, un dispositivo
19:03que permite manipular teléfonos y
19:05computadoras con simples gestos, como
19:07si manejara entonces la tecnología con un toque
19:09de ciencia ficción, inspirado por cierto en
19:11movimientos intuitivos y sin necesidad
19:13de contacto directo. Este anillo
19:15convierte también en acciones cotidianas como
19:17hacer scroll, cambiar de ventanas
19:19o lanzar memes en comandos activados
19:22por el movimiento de tan solo
19:23su mano más allá. Del estilo se trata
19:25de una propuesta que busca redefinir
19:27la interacción con dispositivos, apostando
19:30por una experiencia más fluida
19:31y también más natural.
19:49¡Gracias!
19:50¡Gracias!
19:51¡Gracias!
19:52¡Gracias!
19:53¡Gracias!
19:54¡Gracias!
19:55¡Gracias!
19:56¡Gracias!
19:57¡Gracias!
19:58¡Gracias!
19:59¡Gracias!
20:00¡Gracias!
20:01¡Gracias!
20:02¡Gracias!
20:03¡Gracias!
20:04¡Gracias!
20:05¡Gracias!
20:06¡Gracias!
20:07¡Gracias!
20:08¡Gracias!
20:09¡Gracias!
20:10¡Gracias!
20:11¡Gracias!
20:12¡Gracias!
20:13¡Gracias!
20:14¡Gracias!
20:15¡Gracias!
20:16¡Gracias!
20:17¡Gracias!
20:18¡Gracias!
20:19¡Gracias!
20:20¡Gracias!
20:21¡Gracias!
20:22¡Gracias!
20:23¡Gracias!
20:24¡Gracias!
20:25¡Gracias!
20:26¡Gracias!
20:27¡Gracias!
20:28¡Gracias!
20:29¡Gracias!
20:30¡Gracias!
20:31¡Gracias!
20:32¡Gracias!
20:33¡Gracias!
20:34¡Gracias!
20:35¡Gracias!
20:36¡Gracias!
20:37¡Gracias!
20:38¡Gracias!
20:39¡Gracias!
20:40¡Gracias!
20:42Y también la tecnología CRISPR está al alcance de su mano.
20:48¿Se imagina un mundo donde se pueda corregir enfermedades genéticas?
20:51Hablemos sobre el futuro de la ciencia.
20:55¿Sabías que se está dando un paso de evitar el ADN como si fuera un documento de Word?
21:01Hoy les contaré sobre una revolucionaria tecnología llamada CRISPR
21:05y cómo está cambiando el futuro de la ciencia.
21:08Pero antes, coméntame, ¿te gustaría poder corregir tus genes?
21:13CRISPR significa repeticiones palindrómicas cortas, agrupadas y regularmente espaciadas.
21:21Es un sistema que se encuentra en ciertas bacterias.
21:25Sí, has oído bien.
21:27Estas bacterias utilizan CRISPR como un mecanismo inmunitario contra los virus.
21:32Cuando un virus ataca a las bacterias, recuerdan al agresor y pueden destruirlo en futuros ataques.
21:41Increíble, ¿verdad?
21:42La estrella de esta tecnología es la enzima Casknife, conocida como las tijeras moleculares.
21:49Estas cortan el ADN en lugares específicos, guiadas por un ARN que señala exactamente dónde hacer el corte.
22:00Esto permite corregir o modificar genes asociados a enfermedades.
22:06Es como tener un editor de texto para nuestro ADN y tratar más de 230 enfermedades genéticas,
22:15desde problemas cardíacos hasta la ceguera.
22:18La CRISPR también tiene aplicaciones en la agricultura, mejorando cultivos,
22:23haciéndolos más resistentes a insectos y enfermedades.
22:27Entonces, ¿dónde trazamos la línea?
22:30¿Podríamos jugar a ser dioses con los genes?
22:34Es crucial que abordemos estos dilemas mientras avanzamos, algo que ya no parece ni tan ficción.
22:42Y por otra parte, China reducirá la cantidad de películas de Estados Unidos que estrenará en sus salas de cine.
22:49Es un duro golpe para la industria de Hollywood porque pierde acceso al segundo mercado cinematográfico más grande del planeta.
22:56Las acciones de las grandes productoras se desplomaron.
22:59Acá la historia, pero por supuesto, la invitación es para que se quede con nosotros.
23:02Con Telesurcer, hasta la próxima.
23:03¡Gracias!
23:04¡Gracias!
23:05¡Gracias!
23:06¡Gracias!
23:36¡Gracias!
23:37¡Gracias!
23:38¡Gracias!
24:08¡Gracias!
24:09¡Gracias!
24:10¡Gracias!