Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El comité de competición tiene las manos atadas hasta cierto punto. ¿Por qué? Porque si decimos que el acta tiene presunción de veracidad, si tú redactas igual las dos entradas, pues a una misma redacción vas a poner la misma sanción.
00:14¿Qué pasa? Que el comité de competición, dentro de lo que es el artículo 130, siempre puede ir de uno a tres partidos. El árbitro se equivoca redactando las dos acciones iguales, la del Alavés y la del Real Madrid, pero el comité de competición luego puede dar más gravedad a una que a otra y puede poner a uno un partido, dos, al otro dos o al otro tres. Puede jugar en esa horquilla uno a tres. Es decir, aquí cada uno tiene que hacerlo mirar.
00:38O sea, digamos que el comité de competición ha actuado bien en función de lo que ha puesto el árbitro en el acta.
00:43Eso es.
00:44Ahora, la pregunta es, ¿lo que ha puesto el árbitro en el acta está bien redactado de acuerdo a lo que vimos en el campo? Esa es la gran pregunta.
00:51Esa entrada de Mbappé no puede costar un partido a un futbolista.
00:53Pero luego, si la llega a redactar bien...
00:54Sea de donde sea...
00:56Pero que la gente no se vuelva loca, que si la llega a redactar bien...
00:59Serían tres, como máximo.
01:01No, dos. Serían dos. ¿Por qué? Porque el comité de competición siempre va a lo mínimo de la sanción.
01:06Yo por eso, cuando vi la entrada, digo, dos.
01:09Van a ser dos partidos. ¿Por qué?
01:10Porque si llega a escribir bien el acta, si la llega a redactar bien,
01:14tenía que haber puesto que el balón no está a distancia de ser jugado.
01:17Que entonces, dentro de ese mismo artículo 130, la sanción es de dos a tres.
01:21Es decir, dos o tres.
01:22O sea, que el árbitro se ha equivocado en la redacción del acta, sí.
01:26Pero que tampoco iba a pasar de uno a cuatro.