Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Según datos de la firma internacional Cantar, el consumo de conservas de pescado aumenta en Semana Santa en los hogares centroamericanos, pero los ticos van a la cabeza.
00:08El 42% de los costarricenses consume estos productos para esta época, convirtiendo al país en el de mayor consumo per cápita de toda la región.
00:18¿Pero cuánto atún comemos en estos días? El estudio determinó un total de 245 gramos por persona en tan solo una semana.
00:26Es el producto que viene creciendo un 5%, al fin, un 5% anual. Es del gusto de los costarricenses por ser un producto práctico y que cumple con los requisitos nutricionales.
00:40A estos datos se suma un estudio que realizó hace varios años la Cámara de Comercio, que reveló que durante la Semana Santa el consumo de atún aumenta un 25% y las ventas se multiplican por 2.5 en comparación con los meses previos.
00:54El atún en lata es una fuente rica en nutrientes como proteínas de alta calidad, ácidos grasos, omega 3, vitaminas y minerales.
01:01Se juntan los dos productos que vienen subiendo en consumo, tanto el atún como el arroz. Y como dicen los nutricionistas, es una combinación perfecta, también muy práctica y muy ágil para estos viernes de Semana Santa.
01:13Estas cifras reflejan una fuerte vinculación entre las costumbres religiosas y gastronómicas, donde platos como el arroz con atún, el arroz con palmito y el arroz con leche vuelven a ocupar un lugar especial en la cocina tica.