En un paso significativo para el desarrollo turístico y económico de la región, se inauguró un nuevo aeródromo en la localidad de El Soberbio, Misiones. Esta nueva infraestructura permitirá establecer conexiones aéreas directas con destinos emblemáticos como Puerto Iguazú, Posadas y los Esteros del Iberá, potenciando así el turismo en la zona.
El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Espinelli, estuvo presente en la inauguración, acompañado por Sebastián Macías, presidente de Vialidad Provincial, y Roque Sobosinski, intendente de El Soberbio. También participaron diversas autoridades municipales y provinciales, así como operadores turísticos de la región.
mjp
El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Espinelli, estuvo presente en la inauguración, acompañado por Sebastián Macías, presidente de Vialidad Provincial, y Roque Sobosinski, intendente de El Soberbio. También participaron diversas autoridades municipales y provinciales, así como operadores turísticos de la región.
mjp
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Marcan un ante y un después, aquí hay mucha hotelería que ya vende muy bien por las redes sociales,
00:07pero bueno, siempre está esta tendencia de tener salto visible, si o no,
00:11esto va a dar la oportunidad de manejar la altura del río, la posibilidad de salto,
00:18vender un paquete, ser en el mismo día, llegar con el turismo,
00:22así que seguramente esto marca un ante y un después, no solo para el municipio,
00:28sino que aquí también la región con 2 de mayo, San Vicente, San Pedro,
00:33seguramente va a tener otro horizonte, otra manera de vivir esto.
00:41Posiblemente esto rápidamente vamos a tener números, hay inversiones que ya están,
00:48pero hay otras tantas que pueden llegar, entonces si va a llegar más inversiones en turismo,
00:54fácilmente se va a contratar jóvenes del soberbio y bueno, este es también el anhelo que uno tiene
01:01de poder direccionar nuestra juventud con un empleo digno para que todos puedan tener sustento.
01:09También la posibilidad de conectar el soberbio, los saltos del Mocona con Puerto Iguazú
01:14y también con los esteros de Liberá, hacer una triangulación ahí y ya incorporar también dentro del mapa,
01:20ya sea de manera aérea, al soberbio.
01:22Claro, es una cuestión que primeros pasos turísticos con Iguazú, con los esteros de Liberá,
01:32pero bueno, ya sabemos que hay grupos de gente que tiene aviones en Santa Fe, en el Chaco,
01:39gente que ya está pidiendo pistas para venir, así que hay posibilidades seguramente
01:45de que alimentemos esta hotelería que ya hay en el soberbio,
01:49que son prácticamente 1.500 camas a disposición del público.
01:54No olvidarnos que tenemos aquí al fondo la región de contención de lo que es el Salto del Mocona,
02:02el Parque Mocona, son 200.000 hectáreas de biófera y también es una cuestión que la gente va a venir,
02:08va a mirar y es una reserva que todavía vale la pena conocer y después los lodges de selva
02:14que están metidos justamente adentro, donde la gente viene para descansar, respirar tranquilo
02:19y seguramente pasar la vida.
02:20Bueno, usted habla de inversiones también para la zona, ¿está pensado la posibilidad de que se instale
02:26por ahí algún emprendimiento que tenga que ver con mostrar el Mocona, mostrar la selva desde el aire,
02:34partiendo desde acá?
02:35Seguramente que sí, yo creo que con empresarios que manejan esta especie de taxi aéreo,
02:43es una posibilidad.
02:46Después esto, también seguramente con tener aviones aquí en este lugar,
02:52proporciona un direccionamiento en caso de urgencias, salidas directas, posadas o a los grandes centros.
02:59Así que es todo novedoso, pero bueno, vamos a arrancar, ver cómo esto funciona.
03:04Hoy contento porque es un paso más y bueno, el Soberio pasa a estar con un aeropuerto
03:12que puede conectar ya con aeropuertos internacionales como el de Iguazú
03:17y hay turistas internacionales que hacen escala rápida y quieren turismo rápido,
03:25entonces estamos a disposición para atender este nuevo mercado.
03:28Gracias.