Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
En una nueva emisión de tu programa Café en la Mañana, nuestro moderador Michel Caballero, recibió en el estudio al analista político Domingo Medina, con quien conversó sobre los recientes comicios electorales celebrados en Ecuador, en el cual, presuntamente, se realizó fraude.

Medina, recordó que el gobierno ecuatoriano bajo el mando de Daniel Noboa, se caracteriza por "no hacer las cosas bien" y por tener "desprecio por la normativa", esto, respaldado por gobiernos que están al margen legal, como ejemplo: Estados Unidos.


Síguenos:

@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:18Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Gracias a todos.
01:00Gracias a todos.
01:30Gracias a todos.
01:32Gracias a todos.
01:34Gracias a todos.
01:36Gracias a todos.
01:38Gracias a todos.
01:40Gracias a todos.
01:42Gracias a todos.
01:44Gracias a todos.
01:46Gracias a todos.
01:48Gracias a todos.
01:50Gracias a todos.
01:52Gracias a todos.
01:54Gracias a todos.
01:56Gracias a todos.
01:58Gracias a todos.
02:00Gracias a todos.
02:02Gracias a todos.
02:04Gracias a todos.
02:06Gracias a todos.
02:08Gracias a todos.
02:10Gracias a todos.
02:12Gracias a todos.
02:14Gracias a todos.
02:16Gracias a todos.
02:18Gracias a todos.
02:20Gracias a todos.
02:22Gracias a todos.
02:24Gracias a todos.
02:26Gracias a todos.
02:28Gracias a todos.
02:30Gracias a todos.
02:32Gracias a todos.
02:34Gracias a todos.
02:35Gracias a todos.
02:37Gracias a todos.
02:39Gracias a todos.
02:41Gracias a todos.
02:43Gracias a todos.
02:44Gracias a todos.
02:45Aunque we warning en una type de shots,
02:47написándonos a todos.
02:48lässtándose en una段 de vida
02:48de Raúl a todos.
02:49Estos candidatos y candidatas.
02:50Estos candidatos y candidatas.
02:51Vale la pena recordar que ya cerró el proceso.
02:53El pasado fin de semana, cerró el proceso relativo a lo que tiene que ver con la postulación ante
02:56el Consejo Nacional Electoral,
02:57con la inscripción tanto de los candidatos a la gobernación,
02:59a lo que tiene que ver con la Asamblea Nacional y los consejos
03:03legislativos.
03:04Vamos a revisar inmediatamente, Sí.
03:05Vamos a revisar una publicación que hace el Jefe de Estado a través
03:08de su cuenta en la red social Instagram donde coloca
03:12lo siguiente, dice de la siguiente
03:14manera, valiosa jornada
03:16de reflexión, revisión y planificación
03:18con los candidatos y las candidatas
03:20del pueblo de Venezuela, en cada estado
03:22los liderazgos del gran pueblo patriótico
03:24Simón Bolívar que se presentarán
03:26a las elecciones del 25 de mayo
03:28para estas elecciones estamos trabajando
03:30los planes estadales, perfeccionando
03:32la metodología de las siete grandes
03:34transformaciones y como se traducirá en las
03:36necesidades específicas de cada
03:38estado del país, ha dicho el jefe
03:40de estado, igualmente manifestó
03:42vamos a establecer el comando
03:44de campaña nacional por cada estado
03:46y en Caracas, así como en cada
03:48circuito comunal, el gran
03:50pueblo patriótico Simón Bolívar presenta
03:52los mejores candidatos
03:54y candidatas de cada estado, a cada
03:56circuito, integrados por la gente
03:58más calificada, preparada, trabajadora
04:00honesta y más comprometida
04:02igualmente ha dicho el jefe de estado
04:04en este resumen que ha publicado
04:06en su cuenta en la red social Instagram, luego de este encuentro
04:08con los candidatos y candidatas
04:10se han inscrito más de seis mil candidatos
04:12y candidatas para las elecciones del 25 de mayo
04:15será un proceso exitoso
04:16igualmente manifestó, es muy
04:18importante el fortalecimiento y la cohesión
04:20de la familia, allí
04:22tiene que estar el vínculo y la
04:24conexión de los candidatos y las candidatas
04:27hace 23 años, ha dicho
04:28el jefe de estado, parecía domingo de
04:30resurrección, al tercer día de
04:32su secuestro, el pueblo rescató con vida
04:35al comandante Hugo Chávez, recuerdo
04:37que hace 12 años obtuvimos
04:39una victoria heroica, el pueblo
04:40eligió al hijo del comandante
04:42Chávez como presidente de la República
04:44Bolivariana de Venezuela, hemos escrito
04:46una historia grande, reafirmamos
04:49el juramento de lealtad
04:51y absoluto
04:52a nuestro comandante supremo
04:54Hugo Chávez, en Venezuela
04:56hemos derrotado para siempre el
04:58maleficio de la traición
05:00ha destacado el jefe de estado, bueno
05:02en esta publicación que hace a través de su cuenta
05:04en la red social Instagram
05:06sobre la importancia que
05:08significa y que tiene
05:10este proceso electoral previsto para el próximo
05:1225 de mayo, también
05:13vamos a dar lectura
05:16a lo que ha sido
05:17puntos que se han revisado
05:20en esta reunión
05:22mientras vemos allí, que se realizó
05:24en el cuartel de la montaña, vemos a los
05:26candidatos, algunos de ellos han sido
05:28ratificados en el caso de la Asamblea Nacional
05:30también otros y vemos también
05:32caras nuevas, en el caso
05:34de la gobernación, vamos a revisar esta
05:36nota, que publica la página de la
05:38Casa Venezolana de Televisión, que dice
05:40de la siguiente manera, jefe de estado
05:42lidera encuentro con candidatos
05:43o lideró, lideró, encuentro
05:46con candidatos del gran pueblo patriótico
05:48de Simón Bolívar de cara a las elecciones del 25
05:50de mayo, el presidente Nicolás
05:52Maduro en compañía de la
05:54primera dama Silvia Flores, lideró
05:56este lunes un encuentro
05:58con los candidatos a las
06:00gobernaciones y la Asamblea Nacional por el
06:02gran pueblo patriótico, con miras a las
06:04elecciones del próximo 25 de mayo en el
06:06cuartel de la montaña, donde reposan
06:08los restos del comandante Hugo Chávez, en la
06:09parroquia 23 de enero en Caracas, de esta
06:12manera las fuerzas patriotas afinan las
06:15estrategias para consolidar el estado
06:17comunal y promover las siete
06:19transformaciones, asimismo durante esta
06:21jornada de trabajo que lideró el jefe
06:24de estado, en este caso también
06:26presidente del Partido Socialista
06:28Unido de Venezuela, se tiene contemplado
06:30en la agenda evaluar las acciones para
06:33hacer frente a lo que será la gran
06:34victoria popular del 25 de mayo.
06:36Bueno, ahí está la nota, sí, que recoge
06:38en este caso la página de la Casa
06:40Venezolana de Televisión, un punto a
06:42destacar, ¿no? El jefe de estado se ha
06:46referido a, bueno, la importancia y lo
06:49que reviste avanzar en uno de los puntos
06:52trascendentales que tienen que ver con la
06:55unificación, la fusión de ese trabajo entre
06:58los gobernadores que resulten electos, con
07:02el poder popular, que tiene que ver con la
07:04transferencia de poder al pueblo, recuerden
07:07las consultas, hay una que se va a hacer en
07:09sólo pocas semanas, en sólo pocos menos de
07:1115 días, a una de las consultas para la
07:14transferencia de poder al pueblo. Este es
07:16uno de los temas sin duda vitales,
07:19trascendentales, que el jefe de estado ha
07:20dicho, tenemos que colocar las gobernaciones,
07:22las alcaldías al servicio del pueblo
07:25venezolano y en este caso al poder
07:26popular. Vamos a escuchar lo que ha dicho
07:28el jefe de estado justamente en torno a la
07:30instalación del comando de campaña
07:31nacional del gran polo patriótico
07:34Simón Bolívar rumbo al 25 de mayo. Vamos a
07:37escucharlo.
07:42Todos los candidatos y candidatas del pueblo
07:46de Venezuela, de los estados y del gran
07:49polo patriótico Simón Bolívar a las elecciones
07:53del 25 de mayo. Aquí están trabajando los
07:57planes estadales. Sólo nosotros tenemos
08:00planes, sólo nosotros podemos, sólo nosotros
08:03sabemos, esa es la verdad en cada estado.
08:06También hay que decir en el marco que estamos
08:08en el mejor momento de todos estos años de la
08:11revolución bolivariana. Construyendo las
08:13nuevas formas de poder en la base, en el
08:15territorio. Próximo a las grandes elecciones
08:19del 27 de abril. Próximo a la gran elección
08:23del 25 de mayo para gobernaciones,
08:26asambleas nacionales y consejos
08:28legislativos. Estamos en un momento
08:30económico también importante. Venciendo
08:32perturbaciones, pero construyendo los 13
08:35motores del futuro autosustentable,
08:38autosostenido de nuestra economía
08:40independiente y soberana. Le lanzo un
08:42mensaje a nuestro pueblo. Le lanzo desde aquí
08:45un mensaje a todos nuestros dirigentes
08:47de reunificación, de unificación, más
08:51unión, más unión. Se acabaron los grupos,
08:55se acabaron las parcelas, ya tenemos
08:57candidatos, ya tenemos candidatas y ahora
09:00vamos hacia una gran movilización de
09:02victoria hacia el domingo 25 de mayo.
09:05Unión, unión y más unión. Vayan ustedes
09:09aguerridos y aguerridas a la batalla y
09:13siempre a la victoria. Queda instalado el
09:17comando de campaña hacia la victoria.
09:19Muchas gracias.
09:22Bueno, así ha quedado instalado este comando
09:24nacional de campaña del gran pueblo
09:27patriótico Simón Bolívar. Bueno, tareas
09:29importantes en una campaña que va a ser
09:33intensa, que ha sido elaborada o ha sido
09:38evaluada por el gran pueblo patriótico de
09:41contacto directo con las comunidades, más
09:43que de tarimas, con las comunidades,
09:45contacto directo con el pueblo venezolano,
09:47llevando las propuestas, escuchando sus
09:48necesidades y también presentando, bueno,
09:51propuestas para esas soluciones. Vamos
09:54ahora a cambiar de tema, vamos a cambiar
09:56de tema y recuerden que estamos en
09:58abril, ¿no? Para recordar lo que fue
10:01esa victoria al pueblo venezolano para
10:04contrarrestar el golpe fascista de la
10:06extrema derecha, que el 11 de abril, 23
10:09años, vino el 13 de abril, el pueblo
10:12venezolano, bueno, trajo de vuelta al
10:13comandante Hugo Chávez. Y el día de ayer,
10:17en este contexto, recordar también lo
10:19que ha sido conmemorar, un nuevo
10:21aniversario, en el caso, el aniversario
10:23número 16 de la milicia bolivariana.
10:26Ahí ven el acto, hubo una marcha, bueno,
10:29muy buena, muy buena convocatoria, lo
10:32que ha sido y se ha destacado la
10:34presto operacional, lo que tiene que
10:36ver con la lealtad de estos hombres y
10:38mujeres que integran la milicia
10:40nacional bolivariana. Vamos a justamente
10:43revisar en torno a esto, luego de una
10:46movilización importante, imponente,
10:50acá en la ciudad capital, la publicación
10:52que hace el jefe de estado a través de su
10:54cuenta en la red social Instagram, que
10:55dice de la siguiente manera, fue una
10:57movilización poderosa histórica del
10:59pueblo en armas, la milicia
11:01bolivariana, que es el poder militar del
11:03pueblo y de la patria, y legalmente
11:06constituye el quinto componente de nuestra
11:08Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en
11:09perfecta fusión popular, militar y
11:11policial. Hacen día grados de jerarquía
11:14superiores, en reconocimiento a su
11:15valentía, condecoré a las y los
11:17integrantes de la milicia
11:19bolivariana, quienes han derrotado las
11:21pretensiones de los enemigos de la
11:23patria. Recibí el presente
11:25institucional de la milicia
11:26bolivariana, regalo de gran valor,
11:28simbólico y significativo. El
11:30comandante Chávez juntó al pueblo y
11:32sus fusiles para defender la patria. El
11:35primero de mayo haremos una poderosa
11:38marcha de la clase obrera, los cuerpos
11:40combatientes y la milicia
11:42bolivariana en unidad combatiente. Hoy
11:45cosechamos lo que sembró nuestro
11:47comandante Chávez, tenemos una milicia
11:49bolivariana preparada para la victoria.
11:52Miren, ahí qué tal, importante, por
11:53cierto, este anuncio también que ha
11:55hecho el jefe de Estado, de lo que
11:57será, bueno, una imponente marcha en
12:00el Día de los Trabajadores, prevista
12:02para este, como ustedes saben, el Día
12:03Internacional de los Trabajadores, el
12:05próximo primero de mayo. Vamos a
12:08revisar también lo que han sido las
12:09condecoraciones y los ascensos, los
12:11reconocimientos que ha hecho el jefe
12:13de Estado el día de ayer a la milicia
12:15nacional bolivariana y vemos allí
12:16ascendidos al grado de teniente
12:18coronel Simón Pinto y Ventura Silva,
12:21también al grado de capitán a Ronald
12:24Sánchez. También destacar, en este
12:27caso, al primer grado, primer teniente a
12:30Yelixa Calderón, al grado de teniente a
12:33Milady Briseño, a Sargento Mayor de
12:35Tercera, Adolfo Alcedo, a la jerarquía
12:38Sargento Primero, a Simón Trejo, a la
12:41jerarquía de Sargento Segundo, a
12:43Jonathan Machado. Igualmente, fueron
12:46condecorados con la medalla cruz de la
12:48milicia bolivariana en su primera
12:49clase, diversos efectivos destacados por
12:51su participación en la operación
12:53relámpago del Catatumbo del año
12:552025. Bueno, ahí está, ¿no? También
12:59destacar lo que ha dicho, y bueno, ahí
13:03está la presencia también, del ministro
13:05de la Defensa, general en jefe, Vladimir
13:07Padrino López, que ha hablado y
13:09destacado lo que tiene que ver con el
13:11apresto operacional, con el cual cuenta
13:13nuestra Fuerza Armada Nacional
13:15Bolivariana, capacitada y siempre lista
13:17para defender la soberanía nacional.
13:19Vamos a escucharlo.
13:20Hoy nos sentimos contentos de portar
13:24este uniforme, dieciséis años de un
13:27largo recorrido, en un proceso
13:29revolucionario, pero evolutivo también
13:33al mismo tiempo. La milicia
13:34bolivariana fue evolucionando en medio
13:37de la revolución militar y ocupando su
13:41espacio preponderante. Hoy es una gran
13:44fortaleza para la nación. El pensamiento
13:47militar bolivariano, reflejado, proyectado
13:50hoy en la creación de un cuerpo especial
13:53popular, como es la milicia
13:55bolivariana, es el camino correcto en el
13:59marco de nuestra doctrina de la guerra
14:02de todo el pueblo. Somos unos verdaderos
14:04admiradores de la milicia bolivariana
14:07por todo lo que hace, por todo lo que
14:09desprende de su espíritu, por todo lo que
14:11cree, por todo lo que crea todos los días,
14:15con lo que hacemos. Vamos logrando una
14:18gran fortaleza, y esa fortaleza hoy en
14:20día la exhibimos hoy al mundo como la
14:24milicia bolivariana de la República
14:26Bolivariana de Venezuela, la milicia
14:28bolivariana.
14:30Bueno, ahí están palabras del ministro de la
14:33defensa, general en jefe, general
14:35Vladimir Padrino López, bueno, en el marco de lo
14:38que ha sido esta movilización muy
14:40importante, aniversario número 16 de la
14:43milicia nacional bolivariana, como ya
14:45hemos repasado, donde se han dado
14:46reconocimientos con decoraciones y
14:49ascensos por parte del propio jefe de
14:51estado a este quinto cuerpo de la
14:53Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
14:56quinto componente de la Fuerza Armada
14:57Nacional Bolivariana. Vamos a revisar
14:59ahora, sí, una nota que recoge radio, en
15:01este caso, radio Miraflores, de lo que
15:03han sido algunas de las citas y
15:05palabras del jefe de estado que hoy son
15:07noticias. Pueblo miliciano garantiza la
15:09seguridad de la nación, la nota destaca
15:11que este lunes el presidente Nicolás
15:14Maduro recalcó la necesidad de activar
15:15la capacidad de acción y reacción del
15:19pueblo miliciano para garantizar la
15:20seguridad y la independencia de la
15:22nación. Durante un discurso desde el
15:24Palacio de Miraflores, el mandatario
15:25instó a los milicianos a fortalecer su
15:27presencia en los 5.338 circuitos
15:31comunales, en el contexto de los próximos
15:34procesos electorales que incluyen en
15:36estas tareas de la milicia, la segunda
15:39consulta popular nacional de este año
15:412025, recuerden ustedes, para el próximo
15:4227 de abril, las elecciones
15:44parlamentarias y regionales programadas
15:46para el 25 de mayo. También recordó que
15:49la revolución bolivariana es
15:50constitucionalista, pacífica y
15:52electoral, apoyada por la Fuerza Armada
15:54Nacional Bolivariana. Bueno, algunos de
15:56los puntos que han sido abordados por el
15:58jefe de estado y que recoge esta nota
16:01de radio Miraflores. Igualmente, el jefe de
16:04estado llamó a la unidad de todos los
16:05sectores del país, incluyendo dirigentes
16:07líderes comunitarios y movimientos
16:09sociales para consolidar la fuerza
16:11revolucionaria, herencia de Hugo Chávez.
16:13Bueno, ahí está, ¿no? Parte de lo que ha
16:16sido el desarrollo de esta actividad muy
16:18importante relativa al aniversario de la
16:22milicia nacional bolivariana, el aniversario
16:25número 16. Vamos ahora también a parte de lo que ha hecho el jefe de estado y ya
16:31decíamos, ¿no? Ha convocado una gran movilización para este próximo 1º de
16:36mayo, Día Internacional de los Trabajadores. Vamos a escuchar al jefe de estado.
16:40Que me ha hecho el capitán Diosdado Cabello Rondón para que el 1º de mayo, Día de la Clase
16:51Obrera Internacional, Día del Socialismo Obrero Internacional, hagamos una poderosa marcha de la
16:59clase obrera, los cuerpos combatientes y la milicia nacional bolivariana en todas las ciudades del país de punta a punta.
17:06Clase obrera y pueblo armado en las calles, gritando paz, independencia, soberanía, justicia.
17:16Estoy junto con ustedes para garantizar la paz y la estabilidad. Milicia nacional, milicianos y milicianas.
17:23Soy el primer presidente obrero, el primer presidente chavista, pero también soy el primer presidente miliciano
17:36de punta a punta, de cuerpo entero, de mente completa. Soldado revolucionario de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
17:47Bueno, esta parte de lo que ha hecho el jefe de estado sobre esta convocatoria prevista para este próximo
17:541º de mayo, en lo que han sido estas actividades conmemorativas del 16 aniversario, 16 años de la
18:03fundación de la milicia nacional bolivariana, vaya que trabajo tan importante han realizado en favor de la
18:08soberanía, de seguir garantizando la soberanía, la paz y la tranquilidad de nuestro pueblo.
18:13Pero miren, ya antes de irnos a la pausa, vamos a noticias 2.0, por aquí. Vamos a revisar
18:20información que se va actualizando a esta hora de la mañana, tiene que ver, porque fíjense,
18:25se inicia ya todo este gran proceso para lo que tiene que ver con la premiación, reconocimientos
18:34del día o con motivo del día del periodista venezolano. Fíjense, ustedes la publicación,
18:39en este caso, que se hace, tiene que ver con el Premio Nacional del Periodismo y habla sobre y destaca
18:45sobre las bases que ya se pusieron a disposición. Llegó la hora, Premio Nacional del Periodismo
18:502025 y ahí dice, desliza para que conozca las bases. Allí están, bueno, los elementos que comprenden
18:57cada una de las categorías para que, bueno, nosotros como periodistas podamos elevar a consideración
19:07nuestros trabajos y se ha también reconocido, bueno, la trayectoria y estos elementos importantes
19:14en el marco del Día Nacional del Periodista Venezolano. Bueno, ya así cerramos este recorrido
19:20informativo, hay una agenda noticiosa muy importante, ¿no? Hay una agenda noticiosa
19:25muy importante, se sigue desarrollando todo esto de cara al próximo 25 de mayo, todo lo
19:31que tiene que ver con las alianzas de sectores, ¿no? De los sectores políticos. Recuerden
19:37ustedes que el Gran Pueblo Patriótico ya inscribió sus candidatos, ayer ha habido esta reunión,
19:41ya hemos hecho repaso de esto. También la oposición presentó sus candidatos, bueno, de eso
19:46vamos a estar hablando también con nuestro invitado Domingo Medina, analista político,
19:51amigo de la casa, ese es un tema fundamental y hablando de temas electorales, también lo
19:55que ocurrió recientemente en Ecuador, el jefe de Estado de ayer, por cierto, se ha referido
19:59a, bueno, las denuncias que ha hecho justamente la Revolución Ciudadana de la candidata Luisa
20:07González, varios aspectos que vamos a estar tratando con nuestro invitado, eso será la vuelta.
20:12Pausa corta, no sea parte, ya venimos.
20:16Que estamos en un momento de gran amenaza geopolítica para la humanidad. Se está pretendiendo
20:38revertir el surgimiento de un mundo multipolar, pluricéntrico y se está tratando de imponer
20:46por la fuerza la hegemonía absoluta de un solo imperio, el imperio de los Estados Unidos
20:51otra vez. Y es una gran amenaza porque eso es imposible, sencillamente imposible.
20:58pretenden imponer con una guerra comercial a la ancelaria y económica una hegemonía económica
21:07para esclavizar y colonizar las economías, hoy por hoy, del mundo entero.
21:12Pretenden imponer por la fuerza una hegemonía política, como han hecho en Ecuador, con un
21:20fraude horroroso, inauditable, para imponer un proyecto colonialista y dominar política
21:28y militarmente y económicamente a una nación independizada y libertada por Antonio José
21:34de Sucre y Simón Bolívar y Manuel Azaen, nuestra hermana de Ecuador.
21:37Bueno, ahí está el jefe de Estado, ¿no? Parte de lo que ha dicho sobre lo que ha sido
21:44este proceso electoral en Ecuador, bastante polémico, del cual se ha hablado muchísimo
21:49y el cual, bueno, tiene un contexto con zonas bastante grises. Ya vamos a hablar con nuestro
21:56invitado, ya tenemos con nosotros el analista político Domingo Medina. Gracias por estar
21:59con nosotros.
22:00Sí, siempre un gusto.
22:01Bueno, ¿qué decir de este proceso, bueno, muy complejo en Ecuador? Si uno ve y hace
22:09el análisis, a mí me llama mucho la atención porque Luisa González, durante sus palabras,
22:14la noche del día domingo, ella dijo, cuando hemos perdido, hemos reconocido los resultados,
22:19pero aquí ha ocurrido algo que estadísticamente no es posible, ¿no? ¿Qué decir? ¿Qué lectura
22:26tiene sobre este proceso?
22:27Sí, fíjate, creo que ya lo denunciaba ella también, incluso el mismo sábado cuando el
22:32gobierno de Ecuador decretó el estado de excepción en varias provincias de Ecuador,
22:36se estaba preparando el terreno para lo que finalmente sucedió el día domingo. Ya venían
22:40algunas señales, lo mencionabas tú ayer en tu programa también, acá mismo. Se le había
22:45quitado la seguridad a Luisa González. Ecuador viene trabajando de manera muy estrecha con
22:54Eric Prince, contratista, además de no grata recordación en el mundo. Digamos que estaban
23:01preparando el terreno para lo que finalmente sucedió el día domingo, como acabo de decir,
23:06además sin, con el estado de excepción, sin garantías para que la gente pudiera movilizarse
23:11y efectivamente votar, ¿no? Las imágenes, por ejemplo, que hemos visto en televisión o por
23:16las redes, en algunos casos no se condizan tampoco con la diferencia o con la participación,
23:22que se supone que es del más de 80% en el Ecuador, ¿no? Digamos que no...
23:29No se corresponde.
23:30No se corresponde. Lo que hemos visto no se corresponde con la narrativa que está
23:33intentando imponer el gobierno de Ecuador. Y además, si recordamos también, no solamente
23:38este episodio reciente de estas elecciones, de esta segunda vuelta, sino también el comportamiento,
23:44por ejemplo, con Jorge Glass, es decir, que el gobierno de Ecuador tiene, y bajo Novoa,
23:49fundamentalmente tiene como un historial de, no voy a decir delictivo, pero bueno, digamos
23:54que no hace las cosas bien, no hace las cosas bien y, no sé, la izquierda no debería confiarse
24:01en todo caso y como creo que es correcto lo que están haciendo ahora.
24:04Sí, porque vale la pena recordar que fue, digamos, Novoa llega al poder por un proceso electoral
24:11de venido, que no estaba planteado porque, bueno, sale Guillermo Lazo, renuncia a Guillermo Lazo.
24:15Correcto.
24:16Un periodo de dos años creo que fue. Y, bueno, durante ese primer gobierno de lo que fue,
24:24él invadió, violó la embajada de México, ¿no?
24:27Correcto.
24:28Un hecho sin precedentes.
24:29Sí, con eso lo que quiero decir, Michelle, es que Novoa tiene un desprecio por la normativa,
24:34¿no? Está en este caso la normativa internacional, además, protegido por convenios internacionales,
24:41pero también por la normativa interna. Y, además, un poco, como se dice popularmente,
24:47apoyado, guapo y apoyado porque, bueno, tiene respaldo de países como, bueno, Estados Unidos,
24:52en el continente de Argentina, podemos suponer también, aunque no lo han explicitado también
24:57gobiernos como el de El Salvador, es decir, gobiernos que son un poco, que están al margen
25:02de la normativa internacional.
25:04Sí, además que uno, si uno revisa el patrón de conducta, ayer, Bukele, por ejemplo,
25:08por decir uno, estuvo en los Estados Unidos, el primer presidente latinoamericano recibido
25:12por Donald Trump, contrario a quizás a lo que mucha gente pensaba, porque el señor de
25:19Argentina, mi ley tiene prácticamente, tiene un cuarto alquilado allá en, no sé.
25:25Si viaja cada mes.
25:26Viaja cada mes. Tiene un cuarto alquilado al frente de la Casa Blanca para ver cuándo lo recibe.
25:31Correcto.
25:31Pero fue Bukele que lo recibió. Pero hay una conducta muy parecida entre mi ley, Bukele,
25:36este señor Roboa, ¿no?
25:37Correcto, correcto. Sí, pareciera no es tan organizado, vamos a decirlo de esa manera,
25:43no al estilo en que lo estuvo en su momento aquel nefasto grupo de Lima, pero, bueno,
25:48los gobiernos de derecha probablemente no necesitan tener esa formalidad para estar de acuerdo
25:54y reunirse y avanzar políticas de algún modo concertadas, ¿no?
25:59Entonces, además vemos, si lo analizamos en el concierto además regional, que son gobiernos
26:06que tienen políticas que no son soberanas, en el sentido de que no son políticas para beneficio
26:10de su pueblo, sino que son políticas más bien entreguitas, ¿no?
26:13Lo vemos con Argentina, por ejemplo, con la amistad, entre comillas, de Emily con Elon Musk,
26:21pero lo vemos también con lo que está haciendo El Salvador en este momento,
26:25lo que estaba haciendo Ecuador entregando prácticamente temas de seguridad a Eric Prince,
26:30que viene, bueno, es un mercenario y le están entregando prácticamente el manejo de la política militar.
26:35Sí, Eric Prince fue contratado a menos de 72 horas de proceso electoral.
26:41Muy compleja la situación y uno se pregunta, bueno, ¿hacia dónde vamos?
26:45Y uno ve, por ejemplo, el tema de la cobertura mediática que se han dado los grandes medios
26:49en las cuales, bueno, han desestimado a priori, ¿no?
26:55Cualquiera observación que tenga sobre el proceso.
26:57Correcto.
26:58Luisa González y, bueno, esa denuncia que hace Luisa González casi que no guarda
27:05o no tiene ningún cintimetraje en los medios, quizás por allá abajo, entonces, bueno, y tal,
27:10entonces, no ve los dobles raceros, ¿no? En la narrativa.
27:13Correcto, así es. Y, bueno, se mantienen las voces como la del presidente Maduro acá en Venezuela,
27:19algunos países también más o menos cercanos y aliados históricamente en México,
27:24pero también Nicaragua, por ejemplo, pero de allí no pasa, ¿no?
27:28Efectivamente, no, no, son países que dominen la maquinaria mediática internacional
27:35y en este caso la maquinaria regional, ¿no?
27:37Entonces, es un poco difícil que esa narrativa de Luisa González,
27:42los argumentos que tiene, que son argumentos de peso, digamos,
27:46porque le están quitando al pueblo de Ecuador la posibilidad de tener una verdadera expresión
27:51de lo que han elegido y, bueno, se quedan con los poderes fácticos
27:57que, bueno, se han demostrado que en Ecuador funcionan de esa manera, ¿no?
28:01Es un proceso bastante, digamos, sui generis.
28:05Quería preguntarle, ¿usted cree que hay una especie de reposicionamiento
28:08o de forma de hacer política de la derecha en esta zona?
28:11Porque uno ve, el señor Donald Trump llega y ya ha asomado la posibilidad,
28:16ni siquiera ha llegado a la mitad del periodo que se quiere reelegir.
28:18Si uno ve el Salvador, en el Salvador no existía la figura de la reelección
28:24y este señor cambió la Constitución sin consultarle a nadie.
28:27Correcto, correcto.
28:28Y vemos estos elementos también en el caso de Milley.
28:30Sí, como te decía hace poco, con el caso de Ecuador no hay un desprecio
28:33por la normativa, primero internacional, pero también por las normativas
28:37de los procesos en cada país.
28:39Y eso, claro, también implica un desprecio por sus propios pueblos,
28:42que son finalmente, en principio y en teoría, de quienes depende toda la legislación.
28:50Uno se imagina, Michel, que todo esto que hizo Novoa en Ecuador,
28:55si lo hiciera, por ejemplo, no voy a decir Nicolás Maduro,
28:58porque, para no exagerar, pero si lo hicieran países como Bolivia,
29:03como Nicaragua, por ejemplo, toda esa maquinaria mediática le caería encima,
29:09bueno, cantando fraude, incluso antes que se hagan las elecciones.
29:13Y si uno ve, por ejemplo, lo que ocurre cuando el CNE de Ecuador,
29:18lo llaman los vocales, creo que son los vocales, las autoridades,
29:22ellos ofrecieron ese boletín, bueno, rodeado de personas armadas,
29:26se tapaban la cara, y uno dice, imagínese un escenario como ese,
29:32donde una persona da los resultados con una persona que lo está amedrentando
29:36con un fusil aquí.
29:37Un arma allí cercano, ¿no?
29:39Sí, por eso te digo, si fuese en Venezuela lo que eso pasara,
29:43bueno, tendríamos la condena internacional al segundo
29:46de estarse emitiendo esos resultados, por ejemplo, ¿no?
29:49Pero creo que sí, hay un, no solamente en estos casos que tú estás mencionando,
29:54pero ahí, ahí como, no voy a, no sé si es resurgir, sea la palabra,
30:00quizá más bien están como ganando fuerza, no solamente este tipo de derechas,
30:03sino también, tú lo has visto, la ultraderecha que gobierna en varios países,
30:06por ejemplo, de Europa, que han venido ganando muchísima fuerza,
30:10en Alemania, por ejemplo, en Italia, en Francia,
30:14que se supone que son países en los cuales estas cosas no deberían estar pasando
30:20porque deberían estar un poco curados de espanto por la historia que ellos mismos
30:24han vivido en, bueno, el siglo pasado, por ejemplo.
30:29Pero que lo hagan países como El Salvador, como Ecuador,
30:36mismo mi ley no ha, no ha, no se ha presentado a sí mismo,
30:40digamos, quizá porque avisora que probablemente no tenga oportunidad,
30:45al menos lo veo yo en este momento, no tiene oportunidad de reelegirse,
30:48algunos dicen que ni siquiera tienen oportunidad de terminar su mandato,
30:51pero pareciera que en el mundo hay efectivamente ese movimiento
30:57al cual tú haces referencia, que la derecha tiene una manera muy distinta
31:00de hacer política que implica el desprecio por cualquier forma democrática,
31:03y el desprecio por los pueblos.
31:05Por cierto que la elección en El Salvador de Bukele también fue muy polémica,
31:10esas cosas muy poco se hablan, muy poco se hablan.
31:12Mire, profe, vamos a hacer una pausa, vamos a hacer una pausa martes de carnaval,
31:17perdón, martes de Semana Santa, Dios mío, martes de Semana Santa,
31:21es que el tiempo pasa tan rápido, martes de Semana Santa, señores,
31:23estamos en vivo en el Estudio 4 de Venezolana de Televisión,
31:26nosotros vamos a hacer una pausa bien pendiente, ya hemos dicho,
31:30si usted está en su casa y usted va a salir a la playa, cuídese mucho,
31:35tome muchísima conciencia, por favor, recuerde que así como usted,
31:39hay muchas familias que en este momento se están movilizando por todo el territorio nacional,
31:42hay que tener mucha conciencia, mucho juicio a la hora de tomar el volante
31:46en su vehículo particular, revise las condiciones, igualmente si va usted en moto.
31:51Vamos a hacer una pausa, conversamos con Domingo Medina, analista político,
31:54pausa, vamos con publicidad, ya venimos.
32:00Tu tranquilidad es nuestra prioridad, y en Semana Santa, más que nunca,
32:03con BDB y APP, resuelve tus pagos 24-7,
32:06paga sin contacto en puntos de venta, usa Pagomodel BDB para transferencias al instante,
32:11escanea y paga el código QR en comercios,
32:13porque el banco número uno está en donde tú lo necesites,
32:17Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
32:19Seguimos en vivo en su programa Café en la Mañana,
32:33y abordando ahora el tema político,
32:35sigue acompañando Domingo Medina, analista en temas políticos,
32:39y bueno, ahora abordar el tema de lo que tiene que ver con la política nacional,
32:43cerró el proceso de postulaciones,
32:46jefe de Estado, da una cifra, bueno, interesante,
32:49sobre el número de postulados del gran pueblo patriótico,
32:53que fueron en alianza perfecta.
32:54Correcto.
32:55Ayer hubo un encuentro, y también se ha planteado,
32:58desde las fuerzas de la revolución, una nueva etapa,
33:02y una campaña que va a ser rápida,
33:05pero que, como dijo Jorge Rodríguez,
33:07va a ser menos de tarima, menos de micrófono,
33:08y más de contacto con la comunidad.
33:10¿Qué significa este proceso, para estas elecciones?
33:16Bueno, en primer lugar, decir que el equipo que está presentando,
33:20las candidaturas que está presentando el gran pueblo patriótico,
33:22tanto a las gobernaciones como a la Asamblea Nacional
33:25y a los consejos legislativos, es un verdadero trabajo.
33:28Es producto de un proceso amplio de consulta con las bases
33:32y otros mecanismos de consulta,
33:34como bien han explicado Jorge Rodríguez,
33:37mismo presidente de la República,
33:38y suponemos, creo que bien,
33:42correctamente suponer que son,
33:45siendo candidaturas del pueblo,
33:46que son cercanos al pueblo que están allí, que conocen.
33:49Por eso creo que es la instrucción,
33:53si se le puede decir de esa manera,
33:54que está dando Jorge Rodríguez,
33:55que sea una campaña con el pueblo,
33:57de caminar con la gente, de conocer el sector, el barrio,
34:00de estar allí con las personas,
34:02y no tanto de estar en una pantalla,
34:04en una tarima, en lo alto,
34:06sino de ver, de vivir,
34:08qué es lo que está viviendo nuestro pueblo en cada uno de los casos.
34:13Y bueno, creo que como en todas las campañas se hace así,
34:16pero me parece que este equipo que se está lanzando a todas estas candidaturas
34:19es un equipo que está, además,
34:23con muchísimas posibilidades de ganar muy bien.
34:27Sé que en este momento, por ejemplo,
34:31en el caso de la Asamblea Nacional,
34:33las fuerzas del chavismo tienen la mayoría,
34:35pero creo que el reto es salir mucho mejor todavía,
34:39y creo que se puede lograr en ese sentido.
34:40Ahora, esta asamblea importante,
34:44esta es la Asamblea 2025,
34:46tiene 2031,
34:48es el periodo,
34:49con una condición, bueno,
34:51allí particular,
34:52porque Venezuela sigue siendo asediada por medidas coercitivas,
34:55pero también en este periodo legislativo
34:58se han adelantado instrumentos legales
35:00como la ley antibloqueo,
35:02la ley Simón Bolívar,
35:04para hacer frente a estas medidas coercitivas,
35:06a estas sanciones,
35:07esas tareas tan importantes que tiene
35:09esta nueva Asamblea Nacional,
35:11que se va a elegir el próximo 25 de mayo,
35:14partiendo también de una nueva oposición
35:16que, bueno,
35:17ha entrado aparentemente,
35:20no voy a meter,
35:21no voy a poner mis manos en esa parrilla,
35:23no voy a hacer que me queme,
35:25aparentemente un sector opositor
35:28que ha entrado en el carril de la democracia,
35:31me refiero a un señor como Kaptur Radofsky,
35:33Tomás Juanipa,
35:35Stanley González,
35:36Felipe Mujica,
35:37imagínense,
35:38Felipe Mujica del MAS,
35:39del movimiento socialismo,
35:40que era muy cercano al sector extremista,
35:42y ahora han dicho,
35:43bueno,
35:43vamos a participar,
35:45se postularon,
35:46y bueno,
35:47hay expectativas sobre un sector que fue radical,
35:51se postula,
35:52y eso por ende,
35:53tiene que ver con el reconocimiento al resultado del pasado 28 de julio.
35:57Claro,
35:57sí,
35:57en primer lugar eso,
35:58es un reconocimiento de,
36:00como decía Claudio Fermín en su momento,
36:02de que el presidente Nicolás Maduro,
36:03y es quien está en Miraflora atendiendo las llamadas,
36:05sin embargo,
36:06me parece que no deberíamos pecar de ingenuos en algunos casos,
36:12en este caso,
36:13Michel,
36:13porque estas personas que tú estás mencionando,
36:16Gentil Falcón,
36:17entre otros,
36:17por ejemplo,
36:17que incluso fue candidato presidencial,
36:21pareciera que se les atraganta cuando tienen que reconocer los resultados,
36:24antes,
36:25cuando tienen que reconocer los resultados,
36:27el presidente y todo el chavismo siempre dice,
36:29bueno,
36:30sea cual sea el resultado,
36:30nosotros vamos a reconocer,
36:32y se dice desde el inicio de la campaña,
36:33durante la campaña,
36:35e incluso durante las elecciones,
36:37pero a las fuerzas antichavistas,
36:41esto parece que se les hace muy difícil decir en algún momento,
36:44bueno,
36:44sea cual sea el resultado,
36:45yo lo voy a reconocer,
36:48hago referencia a Gentil Falcón específicamente,
36:50porque en las elecciones del 2018,
36:52por ejemplo,
36:52porque fue candidato,
36:54no había terminado la jornada electoral,
36:56y ya le estaba prácticamente cantando fraude,
36:58y de alguna manera también las otras fuerzas,
37:01lo que quiero decir es que hay que darle un voto de confianza,
37:03a estas fuerzas de la derecha,
37:06que están participando,
37:07del reconocimiento,
37:08a la presidencia de la república,
37:10en este caso,
37:11a las instituciones,
37:12como el Consejo Nacional Electoral,
37:13al trabajo del poder electoral,
37:15pero que tengamos memoria,
37:17y que sepamos que es lo que esta gente,
37:19históricamente,
37:20ha venido haciendo durante,
37:21bueno,
37:22este fin de semana,
37:23recordamos los sucesos de 2002,
37:25muchísimas de las caras que están presentándose ahora,
37:28las conocemos nosotros desde el 2002,
37:30hay que,
37:31también hay siempre,
37:32siempre se acota,
37:33por ejemplo,
37:33el sistema electoral venezolano,
37:35en el cual hay una,
37:35una revisión del,
37:37del 15%,
37:39casi 15%,
37:40es una auditoría,
37:41que no se hace en ningún país del mundo,
37:44es decir,
37:44revisas,
37:45perdón,
37:47creo que es superior al 15%,
37:49del 49%,
37:51si,
37:52me equivocaba en la cifra,
37:53lo cierto es que,
37:54se contrasta los recibos,
37:56y lo que está en,
37:57y realmente eso no pasa en ningún país del mundo,
38:00y además es una revisión aleatoria,
38:01tú no sabes de antemano,
38:02cuál es la mesa que te va a tocar revisar,
38:04exacto,
38:05entonces,
38:06y los números,
38:07coinciden,
38:08lo que tiene la caja de resguardo,
38:10con los resultados que emite la máquina,
38:12claro,
38:12y eso no existe en ningún,
38:13eso no existe en ningún otro país del mundo,
38:15correcto,
38:15y estos sectores,
38:17bueno,
38:17están allí,
38:18hay una negación de los sectores de la extrema derecha,
38:20además son sectores,
38:21Michelle,
38:21que es bueno recordar también,
38:23que además siempre han estado presentes,
38:25en cada una de las auditorías,
38:26que hace el Consejo Nacional Electoral,
38:27de todos los procesos,
38:28pero también están presentes,
38:29sus representantes,
38:30en cada centro,
38:31en cada mesa electoral,
38:32están presentes al momento de hacer ese recuento,
38:35de los votos,
38:36y de los resguardos,
38:37en todo caso.
38:38Ahora bien,
38:38¿cuáles son los retos que tiene,
38:39esta nueva Asamblea Nacional,
38:42en la cual,
38:43bueno,
38:43el gran pueblo patriótico,
38:44ha aceitado sus estructuras,
38:46lleva una orientación,
38:48de darle mayor poder,
38:51visibilidad,
38:51además está el tema de las comunas,
38:54darle ya espacio,
38:56en la Constitución,
38:57se está hablando de una reforma constitucional,
38:59y bueno,
39:01¿cuál es la importancia que tiene esta Asamblea Nacional?
39:02Sí, bueno,
39:02tú acabas de mencionar dos temas,
39:04que son fundamentales,
39:04el primero,
39:05el de la reforma constitucional,
39:06que ya ha avanzado el Presidente de la República,
39:10desde un par de meses atrás,
39:11por lo menos,
39:12tres meses atrás,
39:14esta es la Asamblea,
39:15que le va a tocar discutir esa propuesta de reforma,
39:17con todos los aportes que se reciban,
39:20de cada uno de los sectores,
39:21y del pueblo en general,
39:23esta Asamblea le toca a esa tarea,
39:27y además,
39:29creo que es bueno recordar también,
39:32y lo ha hecho el Presidente en algún momento,
39:33y lo han hecho otros líderes también,
39:35con la memoria de lo que fue la propuesta de 2007,
39:39que no nos vaya a pasar lo que nos pasó en 2007,
39:42con esa propuesta,
39:43que sea una propuesta robusta,
39:44que se presente al pueblo,
39:45y que el pueblo finalmente se pronuncie sobre ella,
39:48en segundo lugar,
39:50el otro tema que toca mencionar,
39:53que es profundizar la democracia comunal,
39:54que viene implícita también en la reforma constitucional,
39:57de la que estamos hablando,
39:59pero que también es una política,
40:01que viene impulsando el gobierno nacional,
40:03entre otros,
40:04con las consultas populares,
40:05que se vienen haciendo,
40:06para el financiamiento de proyectos,
40:08etcétera,
40:10le toca,
40:11en este caso,
40:12a la Asamblea Nacional,
40:13seguir apoyando al gobierno,
40:14en la profundización de esa política,
40:16y,
40:17digamos,
40:18como extensión,
40:20de ese apoyo,
40:21que tiene que ser la Asamblea Nacional,
40:23en el marco del Plan de la Patria,
40:24no se puede limitar solamente,
40:25al tema de la profundización,
40:27de la democracia comunal,
40:29o la transformación social,
40:30sino el apoyo,
40:32para que cada una de las transformaciones,
40:33del Plan de la Patria,
40:34se concreten,
40:35en este periodo constitucional,
40:36esa es una tarea,
40:37no es fácil,
40:38para la Asamblea Nacional,
40:39pero ese es el reto,
40:40que tienen,
40:41quienes se van a elegir ahora,
40:43quienes van a resultar electos,
40:44como diputados y diputadas,
40:45de la Asamblea Nacional.
40:46Profe,
40:46¿qué significa que parece que hay,
40:50bueno,
40:50y digo,
40:51aparentemente,
40:52una fractura ya muy clara,
40:55entre los sectores radicales,
40:58extremistas,
40:59y esa otra oposición,
41:01si recordamos la última elección,
41:05bueno,
41:06hay un sector de la oposición,
41:06que ya se había deslindado,
41:08de los radicales,
41:10sin embargo,
41:10bueno,
41:10había otro sector radical,
41:12de ese sector radical,
41:13se ha sido separando,
41:15algunos factores,
41:16parece que crecer,
41:17el sector,
41:18más moderado,
41:19de la oposición,
41:20yo creo que,
41:22o son caballos de Troya,
41:24bueno,
41:25ojalá no,
41:25insisto,
41:26hay que dar el voto de confianza,
41:28siempre,
41:29el beneficio de la duda,
41:30pero siempre,
41:31con la memoria fresca,
41:33saber,
41:34qué es lo que han hecho,
41:35estos personajes,
41:36estos líderes,
41:36durante,
41:37líderes,
41:38durante los años,
41:39que tenemos nosotros,
41:40de revolución bolivariana,
41:42pero bueno,
41:43si tú te fijas,
41:44en los sucesos,
41:45después,
41:46de las elecciones,
41:46del 28 de julio,
41:47del año pasado,
41:48quienes salieron a protestar,
41:49no fueron,
41:50precisamente,
41:51sectores,
41:52asociados,
41:53o vinculados,
41:54con estos liderazgos,
41:55sino,
41:56bueno,
41:56que fueron,
41:58pagados,
41:59por María Corina,
41:59pagados por sectores,
42:01vinculados con María Corina Machado,
42:03sectores de la delincuencia,
42:04vamos a decirlo de esa manera,
42:05¿no?
42:06Y pues,
42:07que bueno,
42:08gracias a la acción del gobierno,
42:09se logró desmontar,
42:10de manera muy rápida,
42:11pero que en todo caso,
42:11lo que quiero decir,
42:12es que no tuvieron ningún apoyo,
42:14por parte de estos factores,
42:15que,
42:16nuevamente insisto,
42:17pareciera,
42:18hay que darle al beneficio a los que parecieran,
42:20que finalmente,
42:21han entendido,
42:22que es el camino de la paz,
42:23el camino de la democracia,
42:24el camino de la institucionalidad,
42:25por la manera en que ellos tienen,
42:27para crecer,
42:27y para eventualmente,
42:28bueno,
42:28presentar sus propuestas,
42:30y si son favorecidas,
42:31por la voluntad popular,
42:32que es,
42:33que bueno,
42:33que el gobierno va a respetar el resultado,
42:36y ellos podrán,
42:37ejecutar su acción política,
42:39en cada uno de los espacios,
42:40en los que lleguen a obtener las victorias.
42:42Profe,
42:42antes de irnos,
42:44queríamos,
42:44ahí,
42:45no sé si tenemos el sonido,
42:46del tema,
42:47del decreto de emergencia económica,
42:48me parece un tema,
42:49muy importante,
42:50tomando en cuenta,
42:52la guerra de aranceles,
42:53que ha planteado,
42:54el señor Donald Trump,
42:55y en la cual,
42:56bueno,
42:57Trump,
42:58luego de anunciarla,
43:00después dijo no,
43:01bueno,
43:02dijo que,
43:02después de anunciarla,
43:03dijo que hay presidentes,
43:05y gobiernos,
43:05que se han acercado,
43:07para pedir,
43:07que por favor,
43:08que ya va a Trump,
43:09y después dijo no,
43:09la elimino,
43:10o la suspendo,
43:12por 90 días.
43:12una moratoria,
43:13o algo así,
43:14creo que dijo,
43:14vamos a escuchar,
43:16y sobre esas respuestas,
43:17que ha dado Venezuela,
43:18en función de su política soberana,
43:20el decreto de emergencia,
43:21que ha anunciado,
43:22el jefe de estado,
43:23vamos a escucharlo.
43:26Hemos venido,
43:27a presentar,
43:29a este,
43:29honorable cuerpo legislativo,
43:32el decreto,
43:34de emergencia,
43:35económica,
43:36firmado por el presidente,
43:38Nicolás Maduro Moro,
43:40para garantizar,
43:41que la producción nacional,
43:42siga su curso,
43:44tener políticas correctas,
43:45direccionadas,
43:46de compra pública,
43:48de tener políticas,
43:49tributarias,
43:50y fiscales correctas,
43:51es una declaratoria,
43:53de emergencia económica,
43:55para poder garantizar,
43:57el esfuerzo nacional,
43:59que hemos hecho todos,
44:00y todas,
44:01durante estos últimos años,
44:02que hemos empezado,
44:03a recorrer el camino,
44:04de la recuperación económica.
44:06El 2 de abril,
44:08se convirtió,
44:09en una fecha,
44:11que la humanidad,
44:11no va a poder olvidar.
44:13Esta política,
44:14donde Estados Unidos,
44:17pretende,
44:18ser el dueño absoluto,
44:21del mundo,
44:22está destinada,
44:23al fracaso,
44:25van a fracasar,
44:26y están fracasando,
44:27van a fracasar.
44:29Bueno,
44:30ahí está,
44:31la política,
44:32en este caso,
44:32lo que tiene que ver,
44:33con este decreto,
44:34de emergencia,
44:34que ha decretado,
44:35valga la expresión,
44:37el jefe,
44:37estaba para hacer frente,
44:38a esta guerra de aranceles,
44:39profe,
44:39en su lectura.
44:40Sí,
44:40bueno,
44:41creo que es parte,
44:42de la política,
44:42que viene desarrollando,
44:43el gobierno nacional,
44:44tenemos,
44:45como mencioné hace poco,
44:46el plan de la 7T,
44:47que incluye,
44:47la transformación económica,
44:49de Venezuela,
44:50tiene,
44:50tenemos,
44:51la agenda económica,
44:51bolivariana,
44:52los creces motores,
44:53que ya el presidente,
44:53también,
44:54ha hecho referencia,
44:55en sus últimas,
44:56intervenciones,
44:57y este decreto,
44:58es,
44:59darle la flexibilidad,
45:00al presidente,
45:00para tomar las medidas,
45:01en el marco,
45:02de ese plan económico,
45:03que tiene,
45:03la flexibilidad,
45:04para tomar,
45:05las decisiones correspondientes,
45:07en el marco,
45:07muy bien lo dice el decreto,
45:08en el marco,
45:09de la guerra arancelaria,
45:11que está lanzando,
45:11Donald Trump,
45:12contra el mundo,
45:13pero también,
45:13en el marco,
45:14de las medidas coercitivas,
45:15que le aplican a Venezuela,
45:16que ya van,
45:17por 1039 medidas,
45:19incluyendo,
45:20la posibilidad,
45:22de que Venezuela,
45:23no pueda vender,
45:24su petróleo,
45:24en el mercado internacional,
45:25y afectando,
45:27en este caso particular,
45:28a Chevron,
45:29prohibiendo a Chevron,
45:30que venda el petróleo,
45:31la vicepresidenta,
45:32ha dicho,
45:32que Venezuela,
45:33mantiene su contrato,
45:34mantiene su política,
45:35y bueno,
45:35Chevron tendrá,
45:37verá si hace caso,
45:38no,
45:38a lo que le,
45:38plantean los Estados Unidos,
45:39pero que en todo caso,
45:40la política soberana de Venezuela,
45:42es continuar avanzando,
45:43que tú mencionabas hace poco,
45:45el tema de la Asamblea Nacional,
45:46de cómo,
45:47cómo afecta,
45:49parte del trabajo,
45:50de la Asamblea Nacional,
45:50es apoyar,
45:51todas estas aciones,
45:52este decreto,
45:53fue presentado,
45:54en la Asamblea Nacional,
45:54para,
45:55bueno,
45:56como corresponde,
45:56para su aprobación,
45:58por un lapso de dos meses,
45:59seguramente,
46:00cada dos meses,
46:01cuando se esté renovando,
46:02también será,
46:04digamos,
46:04tendremos,
46:05opinión de la Asamblea Nacional,
46:07pero además,
46:07si pensamos,
46:09en las gobernaciones,
46:11y más adelante,
46:12las alcaldías,
46:12que también van a tener,
46:13un papel importante,
46:14sobre todo,
46:15en el proceso de desarrollo,
46:16de la,
46:17de esta política,
46:18de producción,
46:19abastecimiento,
46:20y exportación,
46:21y con el desarrollo,
46:21de cada una de las comunas,
46:23y circuitos comunales,
46:24creo que tienen un trabajo,
46:26este,
46:27fuerte por delante,
46:28¿no?
46:28desarrollar,
46:29correcto,
46:30tienen un trabajo que desarrollar,
46:31muchas gracias,
46:32siempre a tu orden,
46:33Michele,
46:33encantado,
46:33martes de semana santa,
46:35señores,
46:35martes de semana santa,
46:37mañana es miércoles,
46:39mañana es miércoles,
46:40y bueno,
46:40una semana larga,
46:42por cierto,
46:42recuerden ustedes,
46:43que hay una,
46:44el gobierno nacional,
46:46dio,
46:47bueno,
46:47un decreto,
46:48para,
46:49en esta semana,
46:50para el caso,
46:51de los empleados públicos,
46:52que también están,
46:53aprovechando también,
46:54estos días,
46:54para,
46:54sobre todo,
46:55mucho compartir en familia,
46:56la gente que viaja,
46:58también recordar,
46:58que están,
46:59bueno,
46:59las diferentes actividades,
47:00hay un despliegue,
47:01del gobierno nacional,
47:01para garantizar la seguridad,
47:03al resguardo,
47:04de las personas que viajan,
47:05también en el centro religioso,
47:06recuerden ustedes,
47:06acá en Caracas,
47:07que hay diferentes actividades,
47:08que se realizan,
47:09en los templos,
47:11de la ciudad capital,
47:12en Nazareno,
47:13bueno,
47:13nos vamos,
47:14cuídense mucho,
47:15nos vemos mañana,
47:16miércoles,
47:17chao.
47:21Café en la mañana,
47:22fue presentado,
47:22por el Banco de Venezuela,
47:24donde el mayor valor,
47:25eres,
47:26todo.
47:28Chau.
47:29Chau.
47:30Chau.
47:31Chau.
47:32Chau.
47:32Chau.
47:32Chau.
47:32Chau.
47:32Chau.
47:32Chau.
47:32Chau.
47:32Chau.
47:32Chau.
47:32Chau.
47:32Chau.
47:32Chau.
47:33Chau.
47:33Chau.
47:33Chau.
47:33Chau.
47:33Chau.
47:34Chau.
47:34Chau.
47:34Chau.
47:34Chau.
47:34Chau.
47:35Chau.
47:35Chau.
47:35Chau.
47:35Chau.
47:36Chau.

Recomendada