Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/4/2025
Sudán es uno de los países con mayor crisis humanitaria en el mundo debido a la guerra civil, que ha devastado ciudades y ha generado una fuerte hambruna. El comunicador social, Alberto Cremonte ha realizado un análisis sobre el impacto de la desesperada realidad que viven los sudaneses .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Primero la guerra de Ucrania y después la guerra palestina, el ataque israelita en Palestina,
00:10ha tapado un poco el conflicto en Sudán, como también tapa el conflicto en el Congo,
00:17y como también tapa el conflicto en el Sahel, y como también tapa los conflictos en el Cuerno de África.
00:22Los medios de comunicación geomólicos y occidentales eligen qué informarnos y qué cosas les tenemos que prestar atención.
00:34Lo que está ocurriendo en Sudán es claramente una lucha de poder, estos dos años de guerra,
00:38es una lucha entre poderes hacia el interior de Sudán, y lo que está en juego es el oro sudanés.
00:46El oro, hay petróleo, y aquellas potencias extranjeras que tienen intereses creados en Sudán,
00:52y bueno, tanto el ejército regular sudanés como las fuerzas de apoyo rápido están luchando por este poder
00:59y por el control de este mineral, de este oro que, bueno, nada, justamente es la historia vieja de África, ¿no?
01:09Países ricos sumamente empobrecidos, sumamente satiados,
01:12y que, bueno, enriquece justamente las arcas de potencias muy alejadas de África.
01:17Entonces, bueno, en ese sentido es donde nosotros podemos ubicar hoy dos años de este conflicto
01:22que, como señalaba bien el informe muy pormenorizado de Telesur,
01:27la cantidad de niños que están desplazados, la cantidad de millones de personas desplazadas,
01:34millones de gente con hambre, millones de niños que hace dos años que no tienen escolarización
01:40porque las escuelas están cerradas, y en ese medio, digamos, la guerra,
01:46y bueno, todos sabemos lo que es la guerra, y sobre todo en África donde toma estas dimensiones
01:52que, bueno, nada, no las podemos particular ni siquiera en pérdidas cuantiosas de dinero
01:56porque la verdad que ya es una sociedad totalmente empobrecida.
02:00Una zona estratégica que está en el centro de África,
02:04en una zona muy cerca del Matojo, muy cerca de lo que sería el Cuerno de África,
02:09yo insisto que la riqueza mayor que tiene Sudán es el oro, las minas de oro,
02:15y el control de esa mina de oro es lo que le aseguraría a cualquiera de las dos facciones
02:20que pueda llegar a ganar, sea el ejército regular o la CRCF,
02:28cualquiera de las dos, digamos, el control del oro es lo que está poniendo en jaque a toda esta zona.
02:34También las relaciones internacionales que tiene Sudán con Emiratos Árabes,
02:40por un lado, con China, por otro, con Rusia, con Estados Unidos, digamos,
02:44todos esos intereses geopolíticos y estratégicos tienen mucho que ver en esta guerra,
02:50sobre todo en el desarrollo.
02:52A lo largo del tiempo, digo, dos años de guerra,
02:54es un montón de tiempo para una sociedad que, insisto,
02:58ya estaba empobrecida mucho antes de estar bien.
03:01No olvidemos que viene una guerra interna con el derrotamiento de Al-Bashir,
03:07entonces me parece que es recrudecer aún más los conflictos hacia el interior,
03:14pero que tienen mucho que ver con los conflictos estratégicos
03:17que se desarrollan a nivel global.
03:20Por parte del ejército regular de Sudán le da una ventaja,
03:25podemos hablar de ventaja y desventaja,
03:27claramente la guerra es una desventaja para la sociedad,
03:31pero creo que para el ejército regular sudanés,
03:34haber tomado Jartún, controlar el aeropuerto,
03:36controlar el tránsito en ese lugar,
03:39el tránsito a él, el tránsito vehicular,
03:41esto que hablaba, que decíamos hoy en el informe,
03:45la ayuda humanitaria, poder que la ayuda humanitaria pueda llegar,
03:48me parece que le da cierta ventaja al ejército regular
03:52y también hace retroceder a las fuerzas de apoyo rápido,
03:56hace retroceder y buscar apoyo en otro lugar.
03:59Y aquí es donde la geopolítica empieza a jugar,
04:04Sudán del Sur está tomando partido,
04:07más allá de que Sudán del Sur,
04:09bueno, el fraccionamiento de Sudán
04:11cuando ocurre la independencia de Sudán del Sur,
04:14que tiene que ver con una cuestión religiosa,
04:17pero bueno, hoy Sudán del Sur también en conflictos internos,
04:22ve en ese apoyo a las fuerzas de apoyo rápido,
04:28ve como una salida a su propia crisis.
04:32Entonces, bueno, ahí es donde se empiezan a jugar.
04:34Algunos intereses, bueno, claramente,
04:36lo que decíamos, tanto las potencias extranjeras
04:39tienen la pata puesta ahí en ese conflicto.
04:44Yo creo que el ejército regular
04:46tiene una ventaja hoy por hoy sobre las RSCF.
04:51Tiene un apoyo muy importante
04:53desde el Ministerio de Estados Unidos,
04:55en el Ministerio de Estados Unidos,
04:56en el Ministerio de Estados Unidos también.
04:59En ese sentido, me parece que lo que...
05:02Hay una cuestión preponderante
05:04que a veces uno siempre tiene
05:08la imagen del teléfono rojo,
05:10el teléfono rojo hoy debe estar sonando
05:13en varias casas de gobierno de varios países, ¿no?
05:17Pero me parece que es fundamentalmente,
05:20fundamentalmente digo,
05:21Occidente tiene una ventaja ahí,
05:25a través de Emiratos Estados Unidos.
05:27No olvidemos que las conversaciones de paz
05:29se llevaron adelante justamente en el territorio miratino.
05:32Entonces, me parece que también hay ahí
05:34como ese juego de intereses que no es guerra,
05:37que no es guerra propiamente dicha,
05:39digo, en un campo de batalla,
05:40sino es una guerra que se libra
05:43en otros ámbitos, digo, adentro de una oficina.
05:46Pero hoy estaríamos hablando de
05:47que justamente Emiratos Estados Unidos
05:50están como tocando ventajas
05:52sobre el resto de las potencias.
05:54Esa porción de agua,
05:55digamos, sobre todo con el conflicto yemení,
05:58que también tiene que ver ahí, digamos,
05:59en lo que vimos que la guerra en casa
06:03también desató un poquito con Yemen,
06:07los fríos que bombardean ese paso en el Mar Rojo.
06:10También es el acceso de China hacia África,
06:13digo, ¿no?
06:13El Mar Rojo, hoy por hoy,
06:14por eso también tiene importancia
06:16el cuerno de África,
06:17aquellas relaciones que tiene hoy Etiopía
06:23con China dentro de los BRICS.
06:25La geopolítica no se juega solamente en un territorio.
06:28Eso es lo que teníamos que tratar, digamos,
06:30no es que este conflicto,
06:31quizás que es cercano al Mar Rojo,
06:34que no tiene una dirección de influencia,
06:36pero todo lo que es geopolítica y geostrategia,
06:39geostrategia no se juega en un solo terreno.
06:41Hay que tomar como ver una película,
06:44el sudán no es una foto,
06:46el sudán hay que verlo
06:47en un tipo que significa esto,
06:50quién es, quién es transportan,
06:54qué transportan, por dónde lo sacan,
06:56por dónde entran productos a África.
06:57Me parece que debería estar pensando en esos términos.
07:01Y claro, sudán es muy importante en ese lugar.

Recomendada