En Ecuador se vive una expectación ante los anuncios que ha realizado la Revolución Ciudadana tras los resultados que dan como presidente a Daniel Noboa, exigiendo que se realice un conteo del 100% de las urnas con máxima transparencia. El gobierno de Noboa no solo cometió irregularidades en cuanto a la manipulación de los votos, sino que también irrumpió en leyes democráticas abusando del poder que le permitía su dualidad entre candidato y presidente. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Así es, un gusto saludarles.
00:03Miren dónde estamos. Esto es el centro norte de Quito, en el barrio San Carlos.
00:08Porque hemos estado recorriendo justamente para tomar el pulso del día después, aquello que viene.
00:14Y lo conversábamos con Saray hace un ratito.
00:18Lo cierto es que hay una expectación frente a estos anuncios que ha hecho Revolución Ciudadana
00:23de pedir que se haga un reconteo.
00:25La gente está expectante a lo que se pueda hacer para poder indagar en lo que se ha llamado un fraude sistémico.
00:32Porque lo conversábamos en la tarde, ¿cierto?
00:34No es exactamente la alteración de la papeleta del voto, sino de todo un proceso que se ha venido dando
00:39en las últimas semanas con esta dualidad del candidato y presidente,
00:44con una suerte de autoritarismo haciendo estos decretos.
00:47En fin, un ambiente rarecido que vivimos durante la jornada de ayer.
00:51Estuvimos recorriendo los centros electorales desde las 7 de la mañana.
00:55Apenas abrieron los centros electorales.
00:58Y como les comentaba, aquí en Ecuador se cierran exactamente a las 5 de la tarde.
01:04La gente votó entre las 11 de la mañana y las 3, 4 de la tarde.
01:08Allá a las 3 de la tarde, las mesas, que en promedio tienen 300 electores.
01:11Los electores aquí a la mesa, se le llama junta, entre 300 y 350 electores, había votado casi un 70%.
01:18Ahora, hay cifras también de abstención que las fuimos viendo a medida de que cerraban las mesas
01:23y que los integrantes de las mesas o de las juntas nos contaban, ¿cierto?
01:27Que faltaba gente por ir a votar.
01:29La brecha ha sido el tema que se ha conversado hoy aquí en los barrios.
01:34De hecho, estamos tomando un cafecito en una historia que les vamos a llevar más adelante en las pantallas de Telesur
01:40con una familia que vino desde muy lejos a Quito para estar ayer y acompañar a Luisa González.
01:46En las próximas emisiones van a conocer esta historia del pequeño Samuel, un niño de 9 años
01:50que es fanático de la historia del Ecuador y que quiere volver a, dice, la época de Rafael Correa
01:58cuando él recién era un bebé, pero donde su mamá y su hermana lograron estudiar
02:03y acceder a servicios sociales que han perdido en estos últimos años.
02:07Así es que un pulso en la calle, tranquilo, o sea, ahí como lo conversábamos,
02:12una tensión donde la gente no quiere hablar abiertamente, hay expectación.
02:17Y por otro lado, ¿cierto? El panorama internacional que en algunas cosas hemos visto
02:23se piegan a este llamado de Luisa González para revisar este proceso que han denunciado
02:29es fraudulento y no van a reconocer.