Esta mañana se llevó a cabo un simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto Libertador General José de San Martín de la ciudad de Posadas. La actividad formó parte de un entrenamiento integral que involucró a los organismos de emergencia, entre ellos Bomberos, la Red de Traslados y estudiantes la EPET N° 37, Benjamín Matienzo.
MM
MM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenos días, en realidad este es un simulacro que hace el aeropuerto
00:05de una situación de emergencia por incendio de una aeronave
00:09en la cual la característica especial es que participan los alumnos de la EP37
00:16que son y tienen la especialidad técnico del mecánico de aeronave
00:20que contribuye a su aprestamiento como futuros especialistas en el mantenimiento de aeronaves
00:26y saber cuáles son los riesgos que implica cuando se sucede una emergencia y cómo trabajar.
00:32Bueno, y sobre esta emergencia se trata de un avión que cayó aquí en el aeropuerto de la ciudad de Posadas
00:38y justo que estábamos empezando el móvil veíamos también una situación que se puede dar
00:41de las familias cuando se desesperan, con lo que ocurre, con lo que puede ocurrir.
00:46El simulacro es completo, tiene que tener protagonistas que permitan al personal encargado de la seguridad
00:56y que se han entrenado para esas circunstancias, por esto el simulacro tiene todas las características reales
01:01que deben suceder. Los alumnos colaboran como parte de las que, a parte de ellos han sido los que están sufriendo el accidente,
01:10el avión pertenece a la escuela, lo ha facilitado y eventualmente todo el personal de seguridad
01:16y de contra incendios y de sanitario que tiene el complejo del aeropuerto participa también de la experiencia
01:22y el del entrenamiento lógico que deben tener para este tipo de circunstancias.
01:27Es interesante este trabajo en conjunto que se da entre las distintas fuerzas y también los estudiantes
01:32que tienen la posibilidad no solo de aprender en las aulas con respecto al funcionamiento de un vehículo,
01:38sino también cómo esto puede ocurrir, puede afectar a la vida de las personas también.
01:43Absolutamente. De hecho en las escuelas técnicas tienen dos simulacros de incendio en sus instalaciones en el año,
01:52justamente para entrenar ante una situación de emergencia.
01:55Recuerdo que en la técnica 1 cuando teníamos al comisario Vargas, que era el jefe del área de bomberos,
02:03los simulacros se hacían con bomberos y con él en la escuela, lo que permitía de alguna manera
02:07tener a los alumnos preparados ante estos eventos y al personal también.
02:13De esta misma manera, todas las dependencias del Estado se entrenan para poder lograr actuar correctamente
02:20en este esquema de situaciones que se pueden dar, indudablemente.
02:24Sí, imagino que todo esto también debe estar cronometrado tanto por la gente de la red de traslado,
02:29por los bomberos, por la misma asistencia de la ANAC aquí dentro del aeropuerto.
02:33Esto me imagino que también debe servir para corregir algunos tiempos, para corregir algunas falencias
02:39que pueden llegar a tener estos servicios.
02:41Totalmente. Por eso es un signo de entrenamiento, para que cuando se produzca la emergencia,
02:46Dios no permita, eventualmente se salve la mayor cantidad de vidas y se logre los objetivos de seguridad
02:54que tiene que tener un aeropuerto respecto a este tipo de incidentes que puede suceder.
02:58Bueno, y después de esto viene el trabajo, estuvo todo el trabajo previo de los chicos en la escuela
03:03para ver cómo iban a ser, quiénes iban a ser los actores, cómo iban a traer el avión hasta aquí.
03:09Ahora viene toda la etapa de evaluación, de qué resultó de esto.
03:13Así es, porque no solamente hay que proceder al entrenamiento y a la preparación,
03:18sino a ver cómo hemos actuado y cómo hemos aprendido todos los procesos que deben suceder.
03:25Indudablemente para los alumnos es una experiencia extraordinaria.