Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Se reporta toxicidad en el aire y lluvia ácida en Grecia, producto de la actividad del volcán Poas.
00:07Vamos con Jason Gureña, se desplazó hasta San Luis de Grecia, en este cantón alajuelense, y nos tiene más información en vivo, Jason.
00:16Andrés, buenas tardes, así es, precisamente esta parte alta de San Luis de Grecia es la que ha sido seleccionada por los expertos de laboratorio químico de la atmósfera de la Universidad Nacional,
00:27precisamente por la cercanía del volcán y también por la dirección del viento, estas ráfagas intensas de viento que estamos percibiendo, por ejemplo, a esta hora de la tarde,
00:35que permiten a los expertos medir la calidad del aire en medio de estas erupciones que ha reportado el volcán Poas en las últimas semanas, precisamente con equipos especiales.
00:47Tenemos una imagen, compañeros, que nos ayuda a conocer estos primeros resultados que han arrojado estos equipos que han colocado los expertos de la UNA en este sector de San Luis de Grecia,
00:58en medio de las erupciones, y que como usted lo decía, permite determinar esta toxicidad del aire y también la lluvia ácida por las erupciones del volcán Poas que se han reportado,
01:10al menos en esta zona donde están estudiando la situación. En la imagen en pantalla se trata del gráfico de dióxido de azufre,
01:19que determina que los colores en verde es el aire limpio, en amarillo responde al aire moderado,
01:27y en el color rojo es el aire severo, como lo podemos ver en el gráfico en algunas oportunidades.
01:33Ha marcado esta mala calidad del aire con tóxicos a los que están expuestos muchos de los vecinos de este punto donde están los equipos,
01:41pero también en lo que podría estar ocurriendo en diferentes comunidades del sector de occidente,
01:47diferentes cantones de la provincia de Alajuela, principalmente, a donde la dirección del viento está llevando las partículas,
01:53tanto de la ceniza como también de los gases volcánicos, y que pues esto, en calidad de aire baja o severo,
02:02como lo es con el color rojo, tal y como lo vemos en el gráfico, podría generar que muchas de las personas expuestas
02:10a esta baja calidad del aire tengan algún problema respiratorio, como ya lo ha reportado incluso también el Ministerio de Salud.
02:17Pero que sea José Pablo Ocibaja, experto de esta Escuela de Química de la Universidad Nacional,
02:23de Laboratorio Químico de la Atmosfera de esta universidad, que nos explique los resultados de los equipos que han colocado en este sector.
02:32El equipo ha estado midiendo desde el miércoles de la semana pasada la calidad del aire en la zona de San Luis de Grecia,
02:39donde ese mismo día encontramos un nivel rojo por una hora, que es aire severo, con una calidad baja de aire,
02:53pero inmediatamente fue disminuyendo. Esto se debe a la dispersión que tienen los gases y la ceniza,
03:02y entonces este índice de calidad del aire nos muestra cómo repercute en lo que están respirando las personas.
03:10Los demás días se ha tenido una calidad del aire de color verde o amarillo,
03:16que quiere decir ya una mediana calidad del aire, con variaciones.
03:20Si hay lluvia o si hay mucha nubosidad, eso ayuda a que los gases se disuelvan y lleguen a la superficie.
03:29Y así es su método de remoción de estas sustancias en el aire.
03:34Pero al hacerse esta remoción, también se genera una lluvia ácida,
03:38que llega entonces a los terrenos y genera también una decoloración amarillenta en la superficie y en las plantas.
03:47Como escuchábamos, esta lluvia ácida y también esta toxicidad en el aire es a lo que están expuestos muchos de los vecinos,
04:01por ejemplo, de esta comunidad donde están los equipos de la Universidad Nacional y que arrojan resultados de mala calidad del aire
04:09por las erupciones del volcán Poas.
04:12Y esto responde, por supuesto, a las condiciones climáticas, por ejemplo, también a la dirección del viento,
04:17sobre la cantidad de partículas, producto de las erupciones que están llegando a las diferentes comunidades de Occidente.
04:23En Grecia, por ejemplo, es uno de los lugares donde han reportado el intenso olor a sufre,
04:27producto de los gases volcánicos y también la caída de cenizas.
04:30Escuchemos a algunos de los vecinos.
04:34¿Ha percibido usted esta caída de cenizas, el olor a sufre por el tema del volcán?
04:38Todo, todo. Ayer precisamente estaba con mucho olor a sufre y la semana pasada fue un día que cayó demasiada ceniza.
04:47¿Cómo hace para mitigar esto?
04:49No, uno está acostumbrado a eso porque toda la vida el volcán se ha portado así en estas épocas,
04:55entonces uno no se extraña y como no es tanta la ceniza que cae, uno tranquilo pasa ahí.
05:02¿Esto le ha generado de pronto algún problema de salud?
05:05A mí por lo menos no, pero a otras personas sí le han oído decir que les afecta la vista y la respiración y todo.
05:12Sí, sí, llegan a mi casa, llegan.
05:15¿Mucho?
05:15Y bastante porque a veces uno se levanta así a las dos y llega un olor bastante fuerte.
05:23¿Cómo ha hecho en su casa para mitigar esto?
05:26Ya ahí vamos llevándonos, a veces suelen y a veces no huelen.
05:32¿Le ha afectado esto de alguna manera en salud, alergias o algo así?
05:35No me ha afectado nada.
05:36Es demasiado, pues visiblemente la ceniza usted no la va a ver,
05:41pero si por ejemplo tiendes ropa blanca, usted la recoge como con puntitos gris,
05:50el agua sabe diferente y ahora está siendo como viento, entonces se siente más, usted se siente los ojos irritados,
06:03dolor en la garganta, la nariz reseca.
06:05Sí, en realidad se ha sentido mucho.
06:07¿Y el olor también a la azúcar?
06:09Ah, no, eso es terrible, el olor a huevo duro, como dicen.
06:13Sí.
06:14¿Cómo ha hecho? ¿Ha tenido que utilizar mascarillas o algo así, los pañitos húmedos o algo?
06:17Mira, es que yo casi no salgo porque yo la cuido a ella, y entonces yo casi no la saco por eso,
06:23pero cuando salgo, salgo así, no me ha afectado mucho, pero mi hija sí, mi hija en Poas,
06:30ella solo con mascarilla trabaja porque está muy cerca del volcán.
06:34Es lo que están expuestos los vecinos de Grecia, por ejemplo, y tantas otras comunidades que están percibiendo el efecto de las erupciones del volcán.
06:47El volcán Poas continúa en erupción constante desde el pasado 23 de marzo, no ha sido la excepción en los últimos días.
06:55Durante este fin de semana se reportaron también erupciones que están provocando desgasificación
06:59y también en partículas, expulsión de partículas de ceniza que están llegando hasta estas comunidades.
07:06Hace erupción al menos cada dos minutos, según el reporte del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica.
07:13Escuchemos al experto del Opsicori con la actualización de esta actividad volcánica.
07:18El volcán Poas sigue en erupción.
07:21Está presentando pulsos frecuentes cada minuto, cada dos minutos,
07:26y estos pulsos son muy probablemente asociados a expulsión de ceniza y de piedras,
07:32como fue el caso estos últimos días.
07:34No hay observación visual para confirmar, pero hay reportes de caída de ceniza al sur y suroeste del volcán,
07:41así que probablemente la actividad sigue con emisión de ceniza continuamente.
07:46Y estas erupciones, precisamente lo que están generando las condiciones que ya explicábamos al inicio del PAS en comunidades como estas,
07:57respondiendo, por ejemplo, a la dirección del viento, ráfagas intensas como las que hay a esta hora de la tarde,
08:03acá en el sector de San Luis de Grecia, donde estamos reportando.
08:06Andrés, vuelvo con usted hasta el estudio de Telenoticias.
08:09Muy bien, Jason, muchas gracias por este reporte en vivo.
08:11Gracias.