Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Su historia no solo es inspiradora, sino también un recordatorio de que la elección judicial representa una oportunidad para que perfiles ciudadanos con vocación real accedan a puestos clave en la impartición de justicia en México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Enrique Guerrero, qué gusto, qué gusto saludarte. ¿Andas metido en qué?
00:07Pues ahorita estamos como candidatos a juez de distrito en materia penal.
00:12Oye, quieres ser juez aquí en Nuevo León, en esa área que has mencionado.
00:17En materia penal.
00:18Oye, este proceso que se está viviendo históricamente en México,
00:24te ha mandado ahora sí que como candidato a la búsqueda de este puesto público.
00:30¿Te imaginaste alguna vez andar buscando el voto y ese tipo de cosas?
00:33Siempre fue mi aspiración llegar a ser juez de distrito.
00:36Siempre fue esa mi aspiración.
00:39Desde que entré a la carrera judicial, esa siempre fue mi convicción.
00:43Afortunadamente ahora se da la oportunidad de hacerlo a través del voto ciudadano
00:46y de que la ciudadanía tenga la oportunidad de elegir a sus candidatos,
00:49pues para mí es un orgullo estar aquí.
00:51¿Te agrada la idea?
00:53Totalmente.
00:53¿Es un reto?
00:54Total, total.
00:55Porque está complicado el proceso, ¿no?
00:57Claro, está.
00:58Desde el momento en que no te respaldan ningún partido político,
01:02no te respaldan ningún color, ningún logo,
01:04y que aparte la manera de difundir tu imagen y tu nombre está como que muy restringida.
01:10Sí.
01:11Desde a partir de ahí está complicado, ¿no?
01:12Está complicado, pero tenemos las ganas, tenemos las herramientas y queremos salir adelante.
01:17¿Tienes experiencia ya en esta área?
01:20Tengo en el Poder Juicial 22 años de carrera.
01:2222 años.
01:24¿Algún caso que te haya tocado involucrarte y que te haya dejado una satisfacción total?
01:30Pues como experiencias hay muchas, pero así como un total, un caso,
01:34podértelo platicar, pues no se puede por la cuestión de las partes,
01:37pero experiencias muy bonitas.
01:38Sí.
01:39De ayudar a la gente, de ser sensible, sí me ha tocado mucho, mucho, mucho a lo largo de la carrera.
01:44¿Por qué tendría yo que votar por ti?
01:46Porque vengo a hacer las cosas bien.
01:49Vengo a impartir justicia, vengo a hacer gente con la gente, vengo...
01:54Me gusta eso, vengo a hacer gente con la gente.
01:57Vengo a ser empático, vengo a ver el expediente no solo como un papel,
02:02vengo a ver el expediente con todos los pormenores, con las circunstancias de las personas
02:06y sobre todo a ser imparcial, ser justo.
02:10Oye, ya te dije que por qué tendría yo que votar por ti,
02:15pero ¿cuáles son las características que debe tener un aspirante a este puesto público?
02:20Honesto, responsable, trabajador, imparcial.
02:25¿Experiencia?
02:26Sí.
02:27¿Conocimientos?
02:28Los tengo.
02:28¿Te sientes preparado?
02:29Sí, así es.
02:30O sea, ¿cuántos años me dijiste que llevas de preparación?
02:33En el Poder Judicial tengo 22 años, en materia penal tengo 3 años.
02:37¿Vienes de familia de abogados?
02:38No, mis padres no estudiaron.
02:40Se dedicaron a darnos estudio.
02:43O sea, pero en tu casa, ¿ningún otro hermano tuyo, hermana?
02:47Tengo un hermano abogado.
02:48También.
02:49Tengo un hermano abogado.
02:49¿Después de ti o antes de ti?
02:50No, no, no, yo soy el último.
02:52Yo soy el último.
02:53O sea, ¿tú tomaste la inspiración de ser abogado por tu hermano?
02:56Por mi hermano, sí.
02:57¿Pero tienes tíos, primos que sean abogados?
03:00No, no, no, no.
03:01¿A qué se dedicaban tus papás?
03:02Mi padre tuvo que, cuando se terminó su trabajo aquí, que era pecero, entonces no sé, a lo mejor los de la vieja escuela sí van a entender lo que es pecero.
03:10Claro, es el camión, pero más pequeño.
03:13Antes de ser los microbuses había pecero.
03:14Exactamente.
03:15Cuando se termina, mi papá lamentablemente trabajó aquí en la zona del Topuchico.
03:19Ok.
03:19Cuando a mi papá se le termina el trabajo, es lo que hace, porque su obligación primordial siempre fue darle educación a sus hijos, se regresa al rancho a sembrar maíz.
03:28O sea, ¿son originarios de dónde?
03:30Mi padre es de Guanajuato, San Francisco del Rincón, Guanajuato.
03:32¿Y se regresó a Guanajuato?
03:33Exacto.
03:34A trabajar.
03:34Allá se sentía seguro porque allá tenía tierras.
03:37Porque era lo único que tenía allá para trabajar.
03:39Además.
03:40Porque era lo único que tenía para trabajar.
03:42¿Por qué se acabó la carrera, digo, la carrera del trabajo de pecero?
03:45Porque empezaron las rutas, los microbuses y no había dinero para comprar un microbús.
03:49Bueno, él se regresa y ustedes se quedan con tu mamá.
03:53Mi madre se queda a atendernos.
03:54¿Tu mamá tampoco es abogada?
03:56No, para nada.
03:57¿A qué se dedicaba?
03:58Al hogar.
03:59A madre casa.
04:00¿Hubo carencias en la familia?
04:01Claro, venimos desde abajo.
04:03¿Tuviste carencias tú del tipo de que alguna vez no tuviste para el camión para ir a la facultad?
04:07Claro, compadre.
04:07¿O cosas de esas?
04:08Imagínate, no había ni oportunidad de reprobar una materia, porque no había para pagar segundas oportunidades.
04:13Había que echarle ganas sí o sí.
04:15Oye, eso está interesante y además de que está interesante es una situación bien, o sea, de que tienes que enfocarte.
04:27De hecho estamos enfocados.
04:27Disciplina, responsabilidad, compromiso.
04:29Porque mi papá está haciendo todo el esfuerzo, porque ese peso que se está gastando conmigo no puede irse a segundas oportunidades.
04:36No, por supuesto que no. Siempre fue una indicación de mi padre el decirnos que le echáramos ganas a la vida.
04:44Y lo hicimos, creo que lo seguimos haciendo y lo vamos a seguir haciendo, por eso quiero llegar a ser juez.
04:50Tuviste carencias, ¿me dices?
04:51¿Como qué, por ejemplo?
04:52Pues, compadre, era ver a la gente ahí en la cafetería y yo...
04:56¿Y no tenías para comer tu lonche?
04:58Más que para el camión, de ida y de regreso.
05:01¿Te dolía?
05:02Claro.
05:03¿Te duele?
05:04Sí, pero me siento orgulloso.
05:06¿Pero sí sabes que esas adversidades de la vida son las que te hacen crecerte?
05:10Ah, claro. Y eso es lo que me hace ser gente con la gente.
05:13Y eso...
05:14Y te creciste.
05:16¿Al grado que hoy por hoy vas por un puesto de juez?
05:19Aspiro y quiero llegar para hacer las cosas bien.
05:21¿Te ha gustado tu vida en ese sentido?
05:24Sí, me siento orgulloso de mis raíces, me siento orgulloso de todo lo que está detrás de mí, del apoyo de mis padres, me siento orgulloso, por supuesto que sí.
05:32Y hablaba de que te creciste porque para ser candidato se pasaron muchos filtros.
05:39Claro.
05:40O sea, y eso ya habla de los candidatos, habla en el sentido de que son los ideales, son los idóneos para participar en este proceso.
05:49Y además de serlo, debemos serlo. No solamente en los filtros, sino en los hechos.
05:56Con entendimiento, con sabiduría, con conocimiento, con experiencia.
06:00Y con la vocación de servicio.
06:02Me gusta mucho que te enfocas demasiado en eso, en lo de la vocación de servicio.
06:07Y creo que es nato en tu caso, lo traes, se palpa en la sangre por esas carencias que pudo haber habido en tu familia, en tu casa.
06:15Así me educaron, así me educaron a ser gente.
06:17Oye, hoy por hoy, casado.
06:19Sí, dos hijos.
06:20Dos hijos.
06:20Dos hijos. Sin duda alguna, tuviste el mejor papá del mundo, los mejores papás del mundo, que se preocuparon por que por lo menos hubiera una carrera profesional en sus hijos.
06:32Hoy por hoy, ¿cuál es tu misión como papá?
06:36Enseñarles responsabilidad. Que sean lo que quieran ser, pero que no sean flojos.
06:41En la vida no se puede ser flojo si se quiere salir adelante.
06:44¿Y si no quieren estudiar?
06:46Bueno, pues habrá que enseñarles y explicarles que si no se estudia es más complicada la vida.
06:51Y está bien que no estudien, pero se la van a complicar.
06:54Exactamente.
06:55Y uno como padre va siempre buscando la manera en que los hijos tengan mejores oportunidades que nosotros.
07:01Claro.
07:01Hablando de oportunidades.
07:02Claro, claro.
07:03Esta es una gran oportunidad para un cambio y para servir a la ciudadanía.
07:08Por supuesto.
07:09De la manera más honesta y responsable.
07:12Esa es la principal razón.
07:12Servir.
07:15¿Por qué si nos nacimos para servir?
07:18Pues no servimos para nada.
07:21Una, si me permites, algo que tengo muy arraigado, mi papá siempre nos lo dijo.
07:26En esta vida hay que dar la mano porque da muchas vueltas.
07:29Entonces, nos educaron así, a dar la mano siempre.
07:33¿Tu papá es la motivación más grande sobre este proceso en el que te has involucrado?
07:37Por supuesto.
07:38¿Qué dice?
07:42Falleció hace ocho años.
07:43Ah, caray.
07:45Pensé que todavía lo tenías.
07:47No, no, no.
07:47Y que estaba entusiasmado.
07:49Debe de estarlo.
07:50¿Tu mamá?
07:51Mi mamá sí.
07:52Mi mamá todavía la tengo.
07:53Y ahora que ella sabe que estás metido.
07:56No, pues imagínate, no cabe de gusto.
07:58No cabe de gusto.
07:59Muy emocionada y a través del día a día de sus bendiciones, de sus palabras, pues me sigue motivando.
08:05O sea, has crecido bastante en este tema profesional que te define, ¿no?
08:14Claro.
08:15Claro, y el crecimiento debe de aplicarse y debe de aplicarse bien.
08:19Con estos años de experiencia, ¿cuántos me dijiste?
08:23Veintidós.
08:23Son muchos, ¿no?
08:25Sí, sí, afortunadamente y son veintidós años de experiencia.
08:29¿Lo consideras como ventaja?
08:30Sí, porque lo quiero aplicar.
08:33Lo quiero aplicar y quiero aplicarlo bien.
08:36¿Vas a ganar?
08:38Estoy seguro que sí.
08:39¿Sí?
08:40O sea, ¿en dónde radica tu seguridad para saber qué vas a ganar?
08:44Porque quiero transmitirle a la gente la seguridad que deben de tener en un juez.
08:50La seguridad que no solamente se ve un expediente.
08:53La seguridad de que tiene que ser empático en cada caso en particular.
08:57Y que no solamente es llegar, ver las hojas.
09:01Ah, sí, está bien.
09:02No.
09:02Siempre tenemos que ser una persona la que revise una situación de otra persona.
09:09No solamente de un expediente y de un número más.
09:11Una persona que revise la situación de otra persona.
09:13Exacto.
09:14Que sigamos siendo humanos.
09:15Claro.
09:16Que no nos deshumanicemos por querer ser corruptos o por querer ser deshonestos.
09:23Vuelvo a lo mismo, decía mi padre.
09:25La tranquilidad no tiene precio.
09:27La tranquilidad no tiene precio.
09:29Traes buenas defensas, o sea, y no hablo de tu salud.
09:35Imagínate, y me las enseñó un señor que no fue a la escuela.
09:38¿Hasta qué edad llegó tu papá?
09:40A los 83 años.
09:42Ok.
09:43¿Y de escuela?
09:45De escuela, no.
09:46No fue a la escuela.
09:46¿No aprendió a leer ni a escribir?
09:48No.
09:48No.
09:48Solamente a escribirse.
09:50A escribirse y hacer cuentas.
09:52Y hacer cuentas.
09:53No lo hacías menso, como decía.
09:55Oye, pero oye, qué buena historia la de tu padre en el sentido de que aún y sin estudios.
10:02Claro.
10:03O sea, ¿se enfocó?
10:03¿Cuántos hijos tuvo?
10:05Yo soy el último de seis.
10:06O sea, ¿se enfocó en que sus seis hijos tuvieran carrera?
10:09La oportunidad de ir a la escuela.
10:11¿Y todos son profesionistas?
10:12No, solamente tres.
10:14Como te decías.
10:15El que quiso.
10:16Exacto.
10:16Y él lo decía, y mi padre lo decía.
10:18El que quiso escuela, la tomó.
10:20Ajá.
10:20Porque por mí no quedó.
10:22Exactamente.
10:22Y el ejemplo, pues, soy yo, que fui el último.
10:25El pilón, como él decía.
10:27Y entonces, con ese sentido de responsabilidad, cuando se vio sin chamba, se regresó al campo.
10:33Se regresó a trabajar la tierra.
10:35¿Y en qué trabajaba la tierra?
10:37En sembrar maíz.
10:38¿Sí?
10:38Sí, hay una anécdota muy emotiva para mí y la presumo mucho, si me permites.
10:43Ajá.
10:44Cuando me graduó de leyes en la iglesia del Espíritu Santo, salimos de la iglesia y mi tía, hermana, solterona, que era la que asistía mi papá en el rancho, me dice, hijo, ¿a qué santo le rezabas?
10:56Y yo, ¿por qué, tía?
10:58Nada más dijo mi hermano, hermana, ya fregamos el enano y acabó su carrera.
11:04Ya las cosechas no fueron iguales, ya las ventas no fueron iguales.
11:07El propósito de mi papá siempre fue darme una carrera y lo cumplió a cabalidad.
11:12Y cuando terminó ese proyecto, las cosas ya no fueron iguales.
11:15Sentí algo muy bonito cuando mi tía me expresó eso.
11:18Sí, porque creo que había un propósito y la misión había sido cumplida, ¿no?
11:24Exacto, exacto. Entonces, no hay manera de defraudarlo.
11:29¿De las cosechas de maíz se generó todos tus estudios?
11:32Todo.
11:32¿Eres hijo del maíz?
11:34Literal.
11:36Pero que no es lo mismo ser un hijo del maíz.
11:38¿Un hijo del maíz?
11:39Exacto.
11:40No, eres hijo del maíz.
11:42Exactamente, literalmente.
11:42De las cosechas de donde tu padre consiguió los pesos para poder llevarte por un camino correcto.
11:50Con el sudor de la frente de mi padre llegamos hasta donde estamos.
11:53Oye, pues qué buena historia. En verdad te deseo todo el éxito del mundo y ojalá y llegues.
11:58Gracias, Arrache.
11:59Gracias, Enrique.
12:00Gracias a ti.
12:00Es muy amable.
12:01Gracias por tu tiempo.
12:01Gracias, gracias.

Recomendada