En conversación con Exitosa, el fundador del partido Runa, Ciro Gálvez, rechazó la tacha contra su partido Runa en las Elecciones Generales 2026. Según precisó, se le acusa de tener un presunto vínculo con Perú Libre, partido que llevó a Pedro Castillo a la Presidencia. "Son razones totalmente subjetivas"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, son razones totalmente subjetivas, supuestamente porque somos partidos vinculados a Pedro Castillo.
00:11Vamos ahora a hablar de lo que está pasando con estas elecciones.
00:17El día 12 se cerró el plazo para la inscripción de partidos
00:24y sorprendentemente tres partidos, que son el partido Runa de Ciro Galvez, que está aquí presente,
00:34Pueblo Unido, Apu, no es cierto, Adelante Pueblo Unido, de Anaí Durán, que está también presente.
00:41No sé si vamos a lograr conectarnos con Duberlí Rodríguez,
00:44cuyo partido, el cual es parte del movimiento de los ronderos, Unidad Popular, también ha sido excluido.
00:58Ahora, y el partido de Aníbal Torres, no es cierto, que es Apu en este caso.
01:04Digo lo de Aníbal Torres porque esto tal vez dé la explicación de por qué los han tachado,
01:09que es la pregunta, o sea, cuál ha sido la razón para tachar los bienvenidos.
01:13Bueno, son razones totalmente subjetivas, supuestamente porque somos partidos vinculados a Pedro Castillo.
01:22Está Runa, está Unidad Popular, está el partido Todos con el Pueblo, y hay como cinco partidos.
01:30Entonces esto es una cosa gravísima porque las tachas deben ser admitidas solamente si se sustentan en causales establecidas por la ley.
01:39Pero en estas tachas no hay absolutamente ninguna causal.
01:42Y lo peor es que la tacha ha sido formulada cuando ya había sido aprobada por el Jurado Nacional de Elecciones.
01:48Se inclusive ordenó la publicación en el peruano.
01:52¡Exitosa!
01:52Y lo grave es que el propio jurado parece que estuviera, no todo el jurado, pero empleados del ROP, estuvieran ligados con los tachantes para ponerse de acuerdo que tachen a uno u otro partido y extorsionen, queriendo cobrar sumas de dinero para desistirse de la tacha.
02:10¿Eso les ha pasado a ustedes? Porque lo que está diciendo Silvio es bien grave.
02:13Sí, totalmente. Yo creo que, y buenos días, gracias por el espacio.
02:17Lo que ha habido aquí es una serie de tecnicismos que en el fondo lo que están demostrando es una vocación política del jurado también de excluir.
02:25Y es muy preocupante porque yo estuve aquí hace unas semanas con otros dos partidos que se han podido inscribir.
02:31Ellos no han tenido la dificultad que hemos tenido nosotros, que son estas dilaciones en el tiempo, esta vocación de excluir del jurado, avalando prácticas totalmente dolosas, ¿no?
02:42Pero, pero, claro, lo que no entiendo es que el procedimiento lleva a que tú presentas todos los requisitos que la ley manda y esto se publica.
02:50Y en ese momento se abre el periodo de tacha.
02:52Exactamente. El 13 de marzo.
02:53Si alguien tiene alguna tacha que hacer, la hace.
02:55Entonces, un señor que es dirigente de Avanza País, presenta tachas contra los tres partidos, ¿no es cierto?
03:01Así es.
03:02Y el argumento es, esta gente está vinculada a Pedro Castillo.
03:06Entonces, no sé.
03:07Pero, ese es el tema finalmente, digamos que ya lo más relevante en este momento no es este señor tachante, sino la actuación del jurado nacional de elecciones,
03:15que no ha puesto por delante el derecho a participar de los 33 mil asiliados de APU, de los otros miles de RUNA, de Unidad Popular.
03:22Le ha dado espacio más bien a estas dilaciones tecnicistas, porque nosotros como APU nos hemos escrito, el 13 de marzo estaba publicada nuestra síntesis en el diario El Peruano.
03:33Luego hemos empezado el periodo de tachas y luego este señor de Avanza País en un programa de televisión lo dijo muy abiertamente,
03:39no me interesa el fondo de la tacha, lo que quiero es sacarlos jugando con los plazos.
03:43Y dice que es por acuerdo del partido de gobierno Avanza País y esto es una provocación, tirar más leña al fuego ahora que el pueblo está tan sensible y está perdiendo la confianza en el jurado nacional de elecciones.
03:56Entonces, la gente no va a creer en el resultado de las elecciones.
03:58Claro, pero es que no logro entender cuál es el argumento. Es que sí es importante la argumentación de Anaía.
04:07O sea, ¿cómo no va a ser importante? Si tú tachas es porque tienes alguna razón para tachar.
04:11El argumento, ya están ligados a Pedro Castillo y no me gusta que estén ligados a... me caen mal porque están ligados a Pedro Castillo.
04:18Y eso es lo que quieras, pero no puedes excluir por eso.
04:23Lamentablemente, estamos en un momento en que ya no hay una racionalidad, ya no hay una razón, hay una voluntad política de excluir porque se ha apoderado del país una coalición autoritaria en la cual Avanza País hace parte.
04:33Entonces, esta tacha fue desestimada en primera instancia pese a todos los vicios que ella presentaba.
04:38Yo lo dije la vez anterior, una tacha que no paga la tasa en cualquier institución del Estado.
04:43Cuando vas y no llevas la plata, no haces el trámite, pues no te dan el DNI si no pagas tu DNI.
04:49En cambio, aquí en el jurado le dan una semana más de plazo, le dicen puedes presentar una carta diciendo que no tienes dinero y así alargaron los plazos.
04:57A propósito para que lleguéis el plazo.
04:58Exactamente, alargaron los plazos.
04:59Y eso iba prolongando los plazos.
05:02Nosotros nos vamos a inscribir porque la tacha se va a desestimar, es absurda, pero nos vamos a inscribir la otra semana seguramente cuando ya estamos fuera del proceso electoral.
05:11Y sobre todo está fuera del proceso electoral la opción de elegir a alguien que es opositor a este régimen y a esta situación.
05:18Ah, o sea, lo que puede ocurrir es que después de, es decir, ahora ustedes han sido admitidas, o sea, se ha desestimado la tacha, el reclamo que ustedes han hecho.
05:31Pero ¿cuál es la situación?
05:32Nosotros lo que estábamos pidiendo era una inscripción provisional hasta que se resuelva esta tacha dolosa que se había apelado.
05:39Y el jurado, en vez de dar por encima el derecho a participación, dice no, terminen todo este proceso de inscripción y podrán participar en octubre para las regionales.
05:49Pero eso es algo absolutamente arbitrario, nuestro derecho a participar es pleno porque ya el 13 de marzo habíamos cumplido todos los requisitos de ley.
05:57O sea, ustedes no van a poder participar formalmente en las elecciones porque al día 12 no se había resuelto todavía el tema de las tachas, donde al final les dieron la razón a ustedes.
06:06Así es.
06:06Y donde nos va a dar el pleno la razón esta semana que termine de ver la apelación de esta tacha.
06:11Entonces hay una vocación de excluir. Yo creo que esto es sumamente peligroso.
06:15El presidente del jurado empezó mal al decir que la fecha de convocatoria de elecciones era la que valía y no la otra.
06:21Hubo toda esa controversia.
06:23Y ahora sigue mal avalando este tipo de prácticas y dejando fuera una serie de candidaturas que eran muy potentes para el campo popular, efectivamente, que se identifica con Pedro Castillo.
06:32Está Duverlio Rodríguez, está Aníbal Torres, quien lidera, digamos, nuestro partido.
06:36Está también fuera Antaurumal, está fuera Martín Vizcarra, está fuera Salvador...
06:42En fin, creo que ya vamos prefigurando que va a ser un proceso electoral muy preocupante y muy poco democrático.
06:49Ahora, lo grave es que, quieras o no, Pedro Castillo fue la ilusión de los pueblos indígenas, de los pueblos originarios.
06:56Entonces, ahora que están procesándolo a Pedro Castillo, imagínate que lo sentencien.
07:02¿Cuál va a ser la desilusión, la reacción de todo el pueblo?
07:05Esto es una provocación porque estamos viendo que el pueblo está tan sensible y un error más del jurado.
07:13Esto va a provocar un desborde popular que, lamentablemente, ya está comenzando.
07:20Y ya el gobierno no puede gobernar, está totalmente dominado por la delincuencia.
07:25Cada uno tenemos que defendernos.
07:27Defendernos. Yo, a propósito, digo que si el Estado no me defiende, yo tengo derecho a defender mi vida.
07:34E igual yo le digo a mis hermanos, a mis paisanos, a todos, defiéndanse.
07:37Tendremos que comprar cada uno nuestras armas.
07:39Bueno, yo, por si acaso, tengo las mías.
07:41Y si alguien viene a atacarme antes de morir, tendré que matar a los dos en legítima defensa.
07:46A esa situación estamos llegando.
07:49Pero, Nicolás, es una situación sumamente grave que el Jurado Nacional de Elecciones debe rectificar.
07:55Ahora, pero ¿cómo lo va a rectificar?
07:57O sea, el pleno puede resolver, está en facultad de resolver,
08:01de que en realidad la tacha era insostenible, como ya se denegó la tacha y ustedes están legalmente inscritos.
08:10Tiene la facultad, es la autoridad suprema.
08:13O no puede hacerlo, Anahí, legalmente.
08:15Le cuento. Ayer, ya como a la medianoche, me dijeron que las resoluciones ya están hechas,
08:23aprobando la inscripción de estos partidos.
08:25Están hechas, lo único que falta publicitarlas.
08:29Entonces, le invoco al Jurado Nacional de Elecciones que enmiende ese gravísimo error,
08:34que lean esa resolución, que nos entreguen, porque esto ha estado todo expedito para el 12 de abril.
08:40Yo creo que perfectamente puede enmendar este error, ¿no?
08:43Porque ya están todos los plazos cumplidos, ya hemos también cumplido todos los requisitos.
08:49Tiene que enmendarlo y tiene que dejar que participe la gente.
08:52Está privando del voto a millones de peruanos.
08:54Y yo creo que es muy grave, como dice aquí Ciro,
08:58porque se está configurando un escenario muy autoritario,
09:01con unas elecciones que ya no van a generar confianza en la población.
09:03Si quieres poner... Hay 43 partidos, pero de esos 43, el 80% son vientres de alquiler,
09:10son partidos intrascendentes que seguro van a dar paso a otros,
09:13y aquellos que pueden representar una posibilidad de cambio, de transformación,
09:17están siendo tachados antes de entrar a la cancha.
09:20Eso no es democrático.
09:21Y varios de los partidos están liderados por los propios congresistas de la corrupción que hoy están,
09:25y la mayoría también, o muchos de ellos también, ligados al gobierno.
09:29Entonces, esta es una cosa gravísima que va a agravar la violencia.
09:34No nos queda otra cosa que defendernos.
09:36A los hermanos transportistas estamos viendo cómo los asesinan a diario.
09:40Hay violencia, hay muertos a diario.
09:42Entonces, lo único que les queda es defenderse, defendernos.
09:45Eso nadie nos va a impedir.
09:47Ahora, ¿qué puede pasar? O sea, ¿qué es lo que viene?
09:51El Pleno, el Jurado Nacional de Elecciones, que va a reconocer la inscripción,
09:55pero donde tiene que decidir que pese a estar inscritos, ustedes pueden o no participar.
10:00O sea, en el caso, pongámonos en el peor escenario.
10:04Que el Pleno diga, ya, se reconoce su inscripción,
10:06pero por este asunto administrativo en la demora de la tramitación de la tacha,
10:11no pueden participar.
10:12¿Les queda alguna instancia?
10:13Bueno, sí, siempre está la vía judicial.
10:15De todas maneras, vamos a ir, aunque haga falta, hasta la Corte Interamericana,
10:18porque es un derecho pleno participar que se nos está negando de una forma absolutamente dolosa.
10:24No creemos que sea justo para los miles de afiliados de APU,
10:29para las personas que querían votar por estas opciones políticas,
10:32dejarlo sin esa posibilidad.
10:34Entonces, nosotros sí vamos a continuar con esta lucha.
10:37Como digo, APU se va a inscribir, o sea, ya nos vamos a inscribir,
10:40porque esta tacha ya va a ser absuelta,
10:42pero nos están dejando fuera de un proceso electoral tan trascendente
10:45como son las elecciones generales del 2026.
10:48Y eso lo han hecho ya esta vocación de inscribir.
10:50Porque ustedes no pueden ser tampoco, entonces, parte de alianzas.
10:52Y no podrían participar en las elecciones como invitados
10:57porque están afiliados a un partido inscrito.
11:00O sea, es una figura bien perversa.
11:01Es un grave atentado contra la democracia
11:04que indudablemente va a complicar la situación tan delicada que estamos viviendo.
11:10Es decir, yo entiendo, o sea, yo sé que Pedro Castillo despertó una gran ilusión.
11:15Es más, a mí me han atribuido mediáticamente la responsabilidad
11:18de haberse hecho presidente, no sé cómo, porque yo voté en blanco.
11:22Yo hice mi deber como periodista dándole espacio a los dos,
11:24que la señora Keiko, por los incapaces que dirigieron su campaña electoral,
11:29lo malaconsejara y Keiko no viniera acá cuando estaba comprometida
11:33el último día que se podía hablar en los medios
11:36y que no fuera a ninguna de las emisoras exitosas en el país
11:40con lo potente que es exitosa en el interior del país.
11:42Bueno, pero terminaron echándome la culpa a mí.
11:46Pero lo que sí es cierto es que el gobierno de Pedro Castillo,
11:50que despertó una gran ilusión, también fue una gran frustración.
11:55Es decir, el profesor no estaba a la altura de las circunstancias,
11:59no hizo un gobierno eficiente y encima terminó involucrado
12:02en graves denuncias de corrupción.
12:04Es decir, repitió la historia que tanto criticó.
12:07Claro, claro, pero en este caso, con ese pretexto de que estos cinco partidos,
12:13ojo, son ligados a Pedro Castillo, se les saca de la carrera electoral.
12:17Entonces, esa es una provocación terrible a todo el pueblo peruano,
12:21no solo a estos partidos, porque sea como fue de Pedro Castillo,
12:24con todas sus deficiencias, despertó, como dices,
12:27la ilusión de los pueblos originarios,
12:29la ilusión de los pueblos indígenas, de los sectores populares.
12:33Entonces, excluirlos con ese argumento tan torpe a estos cinco partidos
12:38por ser supuestamente ligados a Pedro Castillo.
12:41A propósito, yo aclaro, yo no tengo ninguna ligazón con Pedro Castillo.
12:45Yo nunca fui comunista, ni fue de Perú Libre tampoco.
12:48Yo represento el pensamiento de los pueblos indígenas.
12:52Entonces, esto yo pienso que va a traer cola.
12:56Y de hecho, las elecciones del 2026 van a ser nulas,
12:59están viciadas desde un comienzo.
13:01La gente no va a creer en los resultados,
13:04porque ahora se nota que están direccionando
13:06para que gane uno de los partidos tradicionales,
13:08Keiko o César Acuño, o algún otro descerebrado que tenemos ahí.
13:13Entonces, se le está cerrando el derecho legítimo
13:17que tienen los pueblos indígenas a ser elegidos.
13:21Porque nosotros somos una gran mayoría.
13:23Sí, pero yo creo que aquí no es el tema Pedro Castillo,
13:33la evaluación de su gobierno.
13:34Aquí el tema es que estamos entrando a un proceso electoral
13:37que supuestamente garantiza a toda la población elegir y ser elegida.
13:41Entonces, que a uno no les gustó la evaluación del gobierno,
13:44que a otro sí, eso debería ser intrascendente.
13:46Entonces, estamos deteriorando tanto la democracia peruana,
13:50donde ya a la gente le quitas el único poder que tiene cada cinco años
13:53dentro de todo, que es su voto.
13:55Entonces, yo creo que ese es el punto.
13:57Si la gente no quiere votar por una opción por Pedro Castillo,
13:59pues no vota.
14:00Pero no la excluye el Jurado Nacional de Elecciones,
14:02no la excluye otro partido con mecanismos dolosos,
14:05sino se decide en las urnas, con propuestas, con debate.
14:10Y eso es lo que estamos perdiendo,
14:11porque tenemos una derecha profundamente autoritaria.
14:14Y yo creo que eso hay que decirlo,
14:16y ya que hablaste de Vargas Llosa,
14:17qué pena que terminó con lo buen escritor que era,
14:19avalando a alguien como Keiko Fujimori.
14:22Yo creo que en el Perú nos hemos acostumbrado a eso,
14:23a una derecha autoritaria que no quiere competencia.
14:27Estas inhabilitaciones de políticos,
14:29estas exclusiones de partido,
14:31es para sacar de la cancha de juego
14:32a opciones que puedan transformar este país.
14:35Ahora, es cierto, y es un tema para terminar,
14:39alguien ligado a Pedro Castillo,
14:41está también en Avanza País,
14:44que Juan Carrasco millones.
14:46Ahora, eso te lleva a pensar cómo es posible
14:49que en ese espacio haya gente tan diversa,
14:52qué partido más democrático.
14:54Pero las tachas dicen haberla hecho por acuerdo
14:57en Avanza País y Avanza País.
14:59No son partidos, son vientres de alquiler.
15:02Tienes a Adriana Tudela, tienes a Cabero,
15:04a Phillip Butters, a Carrasco.
15:05Entonces, son cualquier cosa.
15:07Y partidos que estamos inscribiéndonos desde abajo,
15:09o militantemente...
15:10O sea, tú contratas.
15:11O sea, yo te alquilo el partido para ir a las elecciones
15:14y me das tal cantidad de senadores, tal cantidad de diputados.
15:17No, pero la región tal ya se la alquilea a este otro
15:20y la gobernación ya se la alquilea a otro.
15:22Y hay dinero, porque eso también es algo que dijo Ciro
15:26y que lo voy a reafirmar también.
15:29Hay extorsionadores que se aprovechan de esas malas normativas
15:32del Jurado Nacional y de malos funcionarios
15:34para pedir dinero por levantarte la tacha.
15:37Entonces, a ese nivel también...
15:38Eso les ha ocurrido a ustedes.
15:39Eso nos ha ocurrido.
15:40Les han pedido plata para levantar de la tacha.
15:40Nos han pedido plata también.
15:42Entonces, ese es el nivel.
15:43Y el jurado no hace...
15:45No pone atención a eso,
15:47no revisa estos procedimientos y termina excluyendo.
15:50Entonces, hay una vocación política,
15:52y esto quiero dejar claro, de excluir.
15:54Y esto va a afectar profundamente la democracia,
15:57que ya no están siendo elecciones competitivas ni transparentes.
16:01Bueno, les agradezco mucho y lamento lo que están pasando
16:04y espero sinceramente que el Jurado Nacional de Elecciones
16:07corrija esto, ¿no?
16:10Puede hacerlo, es la autoridad suprema.
16:12O sea, ese argumento, es decir...
16:14Pedro Castillo es un personaje que, por supuesto, polariza,
16:18que para unos fue una ilusión, para otros fue una amenaza,
16:21un peligro, pero al final creo que para todos...
16:23Pero ese no es el argumento, eso ya fue desestimado.
16:25Eso es a lo que voy a decir.
16:27Eso lo decidirás con tu voto, ¿no es cierto?
16:31Esa es la manera de decir, si quieres condenar para la historia
16:34a Pedro Castillo, no votarán, no le darán ni un voto
16:37a quienes defiendan su legado.
16:39Pero como no participamos en la elección,
16:41nadie va a votar por nosotros y van a hacer su festín.
16:44Mejor que nos digan por quiénes hay que votar, ¿no?
16:47Quiénes van a segunda vuelta.
16:49Lo que está claro es que no pueden decidir,
16:52ni en el Congreso de la República,
16:54ni siquiera en el Jurado Nacional de Elecciones,
16:57quienes tienen derecho a participar en función
16:59de sus opiniones políticas, a eso no tienen derecho.
17:02A eso no tienen...
17:03Ese es el núcleo del sentido de la democracia
17:08que quien decía es la gente.
17:10Así las decisiones de la gente a veces nos resulten
17:13hasta inexplicables,
17:15pero es finalmente la decisión de la gente.
17:18Eso es lo que...
17:19El valor de la democracia,
17:21a que la gente se equivoque y a que la gente corrija también.
17:24Sí, muchas gracias por estar acá.
17:26Gracias.
17:26Muchas gracias.