Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Guido Hut, gerente de la Cooperativa Tabacalera de Misiones, destacó que el acopio avanza a buen ritmo y se terminará en pocas semanas. Señaló que la producción seguramente superará las proyecciones iniciales. Indicó que el 90% del burley que se recibirá este año ya tiene comprador asegurado, lo que despeja las dudas que al inicio de la campaña había respecto a la comercialización. Aunque reconoció que todavía queda un excedente que “todavía tenemos que ver cómo lo vamos a colocar”.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La cooperativa agroindustrial nuevamente reconocida como uno de los principales generadores de empleo de nuestra provincia.
00:06¿Qué representa este reconocimiento para ustedes?
00:09Bueno, es muy importante este reconocimiento teniendo en cuenta la situación actual del país
00:15y la situación económica en general, con muchas complicaciones en cuanto al empleo.
00:22La cooperativa, a pesar de haber pasado por varios periodos complicados en los últimos años,
00:29ha mantenido los recursos humanos y ha hecho mucho esfuerzo en ese sentido
00:34para poder mantener esa capacidad laboral que hoy tenemos.
00:40Y gracias a esos esfuerzos que hemos realizado, hoy podemos decir que muchos de esos empleados
00:48que están actualmente en actividad están muy agradecidos.
00:52Más este año, que es un año de mucha actividad, de mucho volumen de producción.
00:56Como digo, hemos pasado 3, 4 años con muy bajo volumen de producción
01:02y a pesar de eso hemos podido mantener prácticamente toda la base de recursos humanos.
01:09Y hoy estamos con la esperanza de seguir progresando y seguir generando más actividad y más empleo.
01:14Hace un par de años se incorporó una nueva planta de yerba mate, un secadero nuevo,
01:19que lo incorporamos a la actividad para generar también otro tipo de empleo en otras zonas,
01:26ya que tengan en cuenta que la CTM abarca desde el sur de Misiones hasta el norte,
01:31con toda la producción de tabaco y yerba mate.
01:34¿Cómo viene marchando el acopio tabacalero? ¿Vienen de acuerdo con las cantidades que habían proyectado?
01:39Sí, en un principio teníamos un poco de temor por lo que había pasado el año pasado con el tema del contrabando,
01:47pero gracias a Dios la producción fue muy buena, el clima colaboró mucho en ese sentido.
01:54Hoy estamos con un volumen proyectado mayor al que teníamos proyectado al inicio de la campaña,
01:59o sea que realmente fue buenísimo.
02:02¿Van a poder colocar todo?
02:03No, creemos que sí, tenemos ya el 90% del cupo acordado con el cliente y queda un volumen de excedente
02:12que todavía tenemos que ver cómo lo podemos ubicar.
02:14También eso lo que hace es, se necesitan muchos fondos para poder adquirir ese adicional,
02:22entonces hoy con los problemas de financiamiento que hay en general es complicado un poquito con ese tema,
02:28así que estamos viendo algunas opciones, pero la idea es poder comprar todo el producto.
02:33¿El contrabando a Brasil no fue un problema este año?
02:36No, mucha gente el año pasado produjo mucho volumen, pensando ya en este año hacer lo mismo que pasó el año pasado,
02:44pero como la situación económica en Brasil también bajaron un poco los precios,
02:49se acomodó un poco la competencia y eso también nos favoreció a nosotros, a Misiones,
02:54y eso también nos ayudó, hasta ahora viene muy bien la campaña.
02:58¿El negocio yerbatero cómo anda?
02:59Muy bien, este es el tercer año que estamos con la actividad yerbatera,
03:04fuimos creciendo, arrancamos con 12.000 toneladas anuales de hoja verde,
03:08el año pasado terminamos en 17.000 y algo toneladas, se vendió todo,
03:13y este año estamos estimando, se hizo una ampliación,
03:16estamos estimando más de 20.000 toneladas de acopio.
03:19¿Cómo están viendo el negocio de tabaco a gran escala?
03:21Porque el tabaco Burley es un producto que se exporta casi en su totalidad,
03:27y los exportadores están atravesando momentos difíciles, con un tipo de cambio que por ahí no es el más conveniente,
03:34¿cómo está repercutiendo eso en el negocio tabacalero?
03:37En nuestro caso, tenemos un cliente que venimos trabajando hace más de 30 años,
03:42que es Philly Morris, y no hemos tenido grandes problemas en ese sentido,
03:48la producción que hemos hecho por año se ha vendido el total de la producción,
03:54todos los años, lo que pasa es que años anteriores por ahí tuvimos poco volumen,
03:59y eso hizo que, por ejemplo, este año que haya mucho volumen,
04:02también se compense parte de la pérdida de los otros años.
04:05Sabemos que el dólar está un poco atrasado, ¿no?,
04:08que haría bien una pequeña devaluación,
04:12pero también tenemos que reconocer la situación que está atravesando el país.
04:17Nosotros por lo menos no nos podemos quejar,
04:18estamos bien en ese sentido, y por lo menos tenemos todo el cupo ubicado.
04:23¿Y la cosecha de erotera cómo está marchando?
04:25¿El productor está conforme con los precios?
04:27Este año fue un problema con la hierba,
04:29muchos reclamos, ustedes saben,
04:30se logró un acuerdo con un grupo de empresarios
04:36para comenzar con un precio básico,
04:39estamos con la esperanza de que va a comenzar la campaña pronto,
04:45estimamos para fin de abril,
04:47comenzar ya con los primeros cosechas.
04:49No fueron tan buenas las cosechas,
04:51con algunos problemas en algunas zonas,
04:53pero igual tenemos mucha esperanza
04:57de que va a ser un buen año para la hierba.
04:59¿El clima por ahí no está ayudando como en años anteriores?
05:02No fue tanto como otros años,
05:04pero al margen de eso hay mucha producción,
05:07porque plantaciones nuevas que fueron entrando,
05:09y eso va a ayudar un poquito a compensar esa merma.
05:12Muchas gracias.

Recomendada