Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Arruga el alma el solo hecho pensar en lo terrible que pudo ser para los sobrevivientes y aquellos que fallecieron por los menos minutos después de haberse derrumbado sobre ellos el techo de la discoteca Jet Set aquella madrugada del martes 8 de abril, donde muchos fueron a celebrar la vida y otros a ver a su artista favorito, quizás por primera o única vez.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Muy bien, fíjate que luego de esta desgracia nosotros aquí recibimos unos 23 pacientes.
00:07De esos 23 pacientes ya hemos egresado una cantidad importante, actualmente solamente nos quedan 9 pacientes ingresados en el hospital.
00:16Gracias a Dios hasta este momento no hemos tenido baja, es decir, no ha habido deceso, fallecimiento de los mismos y todos han venido con una mejoría progresiva.
00:26Actualmente en la UCI 5 pacientes y de los mismos 3 saldrían a habitación y nos quedaríamos con 2.
00:34De esos pacientes, unos 5 pacientes han ameritado hemodiálisis porque han hecho lo que se llama síndrome por aplastamiento.
00:44Fueron pacientes, ustedes saben que al caerle este techo encima de concreto reciben traumas severos en todas partes de su cuerpo
00:51y eso genera una serie de daños a nivel muscular que genera que el riñón termine afectado.
00:58Por esa razón, la doctora Martínez a mi lado, que es la nefróloga del hospital y que se ha encargado de dar un seguimiento estricto y muy cercano a esos pacientes
01:06y esto ha ayudado a que la mejoría haya sido progresiva y que algunos de ellos ya vengan con una respuesta muy positiva del fallo renal
01:16que vienen prácticamente saliendo del mismo.
01:19Es decir, que hasta ahora la paciente actualmente que tenemos de mayor complejidad es una paciente que se encuentra todavía en orina intensiva
01:27porque aún todavía no orina y amerita hemodiálisis diarias para nosotros poder corregir todos los trastornos ácido básico, electrolíticos
01:37que genera la insuficiencia renal que tiene muy alta mortalidad.
01:42¿Cuál es el común denominador de todos los casos?
01:45El común denominador ha sido el llamado síndrome por aplastamiento.
01:52Es decir, te caen objetos pesados encima de tu cuerpo que de repente tú no lo estás esperando
01:58y que tú no tienes la forma de defenderte y que te han generado traumas severos a nivel craneal, a nivel vértebro medular
02:08y a nivel muscular que te ha llevado a complicaciones severas como es el caso de la insuficiencia renal.
02:15Pero el común denominador ha sido eso.
02:19Realmente los traumas por aplastamiento que de hecho algunos de los pacientes han recibido severos traumas vértebro medulares
02:26que han tenido trastornos severos inclusive para la marcha y para los movimientos.
02:32Pero que ya gracias a los tratamientos que el equipo ha implementado en ellos han venido con muy buena respuesta.
02:40¿Cuántos doctores han atendido a estos pacientes?
02:43Aquí tuvimos dos doctores.
02:45Sí, dos médicos, un emergentólogo y un anestesiólogo.
02:50Los cuales la anestesióloga ya fue egresada y el emergentólogo ya fue trasladado en el día de hoy a planta.
02:57Posiblemente en el día de mañana tiene una cirugía pendiente y pasado mañana puede ser egresado.
03:03Me refiero para la pregunta de especialistas que han tenido los pacientes.
03:06No, hemos sido un equipo multidisciplinario donde ha tenido atenciones por neurocirujanos, cirujanos, ortopedas,
03:13el departamento de psicología que ha sido vital para lo que es el acondicionamiento psicológico de este paciente
03:20y a los familiares y evidentemente el departamento de nefrología y cuidados intensivos.
03:24¿A futuro ahora quedan secuelas?
03:28Bueno, por el momento los que están en diálisis, la mayoría han ido recuperándose.
03:33Solamente tenemos una paciente que todavía es lento el progreso,
03:37pero esperamos en Dios que siga progresando satisfactoriamente y pueda salir de diálisis.
03:42Y en lo que hemos egresado no han habido lesiones de interés.
03:46Todos han ido recuperándose de manera satisfactoria.
03:48Bien, indiscutiblemente con relación a esa pregunta que generalmente suelen haber secuelas,
03:54porque recordar que los traumas fueron de alta envergadura,
03:59pero además ha habido un fenómeno donde entra en juego la parte emocional,
04:06la parte psíquica y donde puede sobrevenir el llamado síndrome de estrés postraumático,
04:11que es un síndrome en el que el paciente tiene trastornos del sueño,
04:14en el que el paciente tiene hipocondría, trastornos obsesivos y otras cosas más
04:19que ya serán manejados por el Departamento de Salud Mental de nuestro hospital,
04:24que de hecho desde ya está también integrado en el equipo.
04:28Muchas gracias.
04:29Gracias.
04:29Gracias.
04:30Gracias.

Recomendada