Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Compartir espacios creativos y conversaciones con él le resultó no solo inspirador, sino una experiencia enriquecedora que reafirmó su vocación literaria, confesó el novelista Xavier Velasco.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora agradezco que nos tome la llamada Javier Velasco, escritor mexicano y un amigo cercano de Mario Vargas Llosa.
00:07Buenas noches. Buenas noches, Javier.
00:10Hola, buenas noches.
00:12Bueno, pues hace unos minutos lo hemos mencionado, se ha dado esta terrible noticia en un comunicado de sus hijos.
00:21¿Cómo lo tomas tú esta noche?
00:24Pues con una enorme tristeza. La única manera que tengo de tomarlo.
00:30Pues Mario ya como escritor ya nos había dejado, pero pues como persona yo sentía un cariño entrañable por él, así es que pues ¿de qué otra manera podía tomarlo?
00:41¿Cuál ha sido para ti en lo personal con lo que hoy más recuerdas ahora que se ha anunciado su partida?
00:52Recuerdo una vez que fuimos a comer a Plaquepaque y nos tomamos una foto a la salida del restaurante.
00:58Y Mario, bueno, yo había ido a Canudos, el escenario de la guerra del fin del mundo, por la guerra del fin del mundo, que es mi novela favorita.
01:08Y esa tarde nos tomamos de los hombros y para la foto y Mario me preguntó, ¿te das cuenta de que somos los únicos mortales en muchísimos kilómetros de la redonda que hemos estado en Canudos?
01:24Pues para mí eso cerró todo un ciclo. Había leído nueve veces la novela, había viajado hasta allá y que Mario me dijera eso, él que era tan gentil, tan especialmente amable, tan encantador, para mí fue una enorme recompensa.
01:43Es una cosa muy boba, pero no dejo de recordarla.
01:47No, no, no, la realidad es que hay vivencias que, como tú lo has mencionado, quedan marcadas y que el día de hoy, bueno, pues prestan mayor importancia en lo personal.
01:58Ahora también preguntarte, y lo decíamos hace unos minutos, pues ya desgraciadamente con su partida se ha cerrado una era de grandes escritores.
02:05Bueno, él decía, soy el íntimo escritor operativo del boom latinoamericano, y dijo operativo porque entonces todavía vivía García Márquez.
02:17Y pues sí, aparte de un escritor enormemente prolífico que su primera gran novela la escribió con veintipocos años.
02:26Y que haya llegado hasta donde llegó escribiendo, pues sí, es un escritor como ya nunca va a haber, es novelista, intelectual, preocupado por las causas sociales, un hombre que abarcaba tanto.
02:43Eso solo sucedió en el boom, sucedió con Mario Vargas Llosa, sucedió con Carlos Fuentes, esa clase de escritor.
02:52Bueno, pues fueron mis maestros y maestros de mucha gente, pues ya no lo tenemos, así que hay que recordarlo con mucho cariño porque es lo único que nos queda.
03:04¿Cómo recuerdas tú ese momento en el cual él busca incursionar también en la vida política?
03:10Mira, lo recuerdo con tristeza, porque yo como lector de Vargas Llosa sentí que lo estaba perdiendo.
03:19Sentí mucho celos de que se fuera la política y aunque lamenté que perdiera la elección, que fue precisamente cuando Alan García apoyó todo lo que pudo a Fujimori con las consecuencias que ya conocemos,
03:33pues yo realmente sí me dio tristeza, pero cuando perdió la elección celebré esa derrota porque dije, recuperamos al novelista.
03:43Y a quien yo quiero es el novelista, lo siento mucho por la República del Perú, pero necesito que siga escribiendo.
03:49Imagínate, después de eso vino la fiesta del Chivo, vino que entré cosas, ¿no?
03:54Entonces, yo como lector, yo no quiero que mi autor se vaya a la política, digo, ni hablar, yo no lo entiendo, él tenía esas preocupaciones.
04:02María era una persona que cuando uno le hablaba del asunto político y le hablaba de cosas tristes, lo envolvía un malestar, era como si se oscureciera en ese momento,
04:14porque el malestar que le daba era profundo y auténtico, era como si le dijera, ¿sabes qué? Que un pariente tuyo está enfermo.
04:21Así, cuando a veces hablábamos del Perú, se ponía así.
04:25Entonces, pues yo entiendo que tuviera esa pasión tan grande, pero insisto, yo, para mí, a pesar de que estoy muy de acuerdo con el político,
04:36yo al que quiero es el narrador.
04:38Claro, claro, sin duda alguna.
04:39Oye, fíjate también que hace rato le preguntaba a José Luis,
04:43Si hoy hubiese alguien todavía que no ha leído parte de su obra,
04:48¿para ti cuál sería una obra que fuera su carta de presentación o algo que alguien no puede pasar esta vida sin leerlo?
04:56Qué bonita pregunta, mira, porque sí, mira, yo te diría, mi favorito es la guerra del fin del mundo,
05:01pero alguien que nunca ha leído a Margariosa, yo empezaría por algo más ligero.
05:06Es más, a despacho de que haya gente que pueda decir que soy un frívolo,
05:11yo a una persona joven que no ha leído a Margariosa, le recomendaría empezar riéndose.
05:16Es decir, empezar por Pantaleón y las visitadoras,
05:19que es una novela que nunca intentó que fuera comedia,
05:22pero pues se dio cuenta que no podía editarlo, dado el tema, ¿no?
05:26Entonces, yo empezaría por esa, o empezaría por Travesuras de la Niña Mala,
05:31que es una muy linda historia de amor, para algunas llena de demasiadas coincidencias.
05:36A mí me encanta esa novela, entonces, yo empezaría por una de esas dos.
05:40Y seguramente no sería la única que le diría.
05:44Claro, claro. Pues muchísimas gracias.
05:47De verdad que agradezco estos minutos, mi querido Javier.
05:51Sin duda alguna, un abrazo muy solidario, con mucho afecto.
05:54Nada más preguntarte también, ¿te sorprende? ¿No te sorprende?
05:59¿Lo esperabas? ¿Qué piensas?
06:00Pues de este último también deseo que él tenía, de que no se hiciera ninguna ceremonia
06:05y prácticamente, bueno, pues, muy en privado, una incineración ya finalmente.
06:12Pues mira, yo estoy totalmente de acuerdo con él.
06:16Él no podía hacerle su muerte otro ingrediente de la civilización del espectáculo,
06:21como es el título de su libro.
06:22Entonces, pues, para mí es un momento triste, tan triste como la última vez que lo vi,
06:30que ya no estaba en dominio de sus facultades, en dominio total de sus facultades,
06:34ya la memoria le fallaba.
06:36Y también otro momento triste cuando tuvo que dejar su columna a piedra de toque en el país,
06:41porque pues ya estaba bajando la calidad y él se dio cuenta.
06:44O sea, yo testigo eso con mucha tristeza.
06:47Decía, Mario, está perdiendo fuelle.
06:51Y, pues, te digo, me da mucha tristeza.
06:54No volví a verlo, desgraciadamente,
06:56pero, pues, está en mi corazón y estará siempre.
07:02Javier, pues, muchísimas gracias.
07:04Vamos a estar pendientes también,
07:06si, pues, el mundo de las letras aquí en nuestro país,
07:09pues, pudiera ser algún homenaje también para él.
07:13Abrazo solidario, Javier.
07:14Muchas gracias.
07:15Abrazo.

Recomendada