Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días

Categoría

🎵
Música
Transcripción
00:00¿Alguna vez has escuchado una canción y te ha parecido que ya la habías escuchado antes?
00:13Pues no estás loco, hoy vamos a desvelar algunos de los secretos mejor guardados de la industria
00:18musical, desde bandas de rock legendarias hasta artistas pop actuales. Nadie se salva de la
00:24acusación de plagio, vamos a ver lo que está increíble. Bitter Sweet Symphony The Last Time
00:32Esta canción de The Verb fue uno de los sonidos más icónicos de toda la década de los noventas,
00:42así que estarás tan asombrado como yo de saber que esta famosa canción tuvo un montón de problemas
00:47legales. Verás, Bitter Sweet Symphony tiene un parecido innegable a la canción The Last Time
00:52de The Rolling Stones, más específicamente a la versión sinfónica de Andrew Oldham Orchestra.
00:58Es que es muy loco lo mucho que se parecen, ¡escuchemos!
01:05Es realmente sospechoso lo similares que son. Y claro, la primera reacción de cualquiera sería
01:11decir, obviamente la copiaran, pero el tema es un poco más complejo porque justamente ese era el
01:17punto de The Verb, ya que antes de lanzar su canción más conocida obtuvo un acuerdo para usar una muestra
01:22de la grabación orquestal de The Andrew Oldham Orchestra, así que The Verb había pedido permiso
01:27con todas las de la ley para usar esos sonidos. Sin embargo, los dueños de esa grabación argumentaron
01:32que ellos usaron más de la canción original, de lo que tenían permitido. Y al final Alan Klain,
01:38quien controlaba los derechos de las primeras canciones de los Rolling Stones, demandó al
01:42grupo por el uso no autorizado de esa muestra. El conflicto legal terminó con The Verb cediendo el
01:48100% de los derechos de autor de Bittersweet Symphony, lo que significa que Mick Jagger y Kate
01:53Richards, los compositores originales de The Last Time, figuraban como autores de la canción,
01:58y The Verb no recibía regalías por ella, lo que es una pena porque la canción era hermosa y durante
02:04más de 20 años, The Verb no recibió compensación económica por la canción, a pesar de que fue un gran
02:09éxito mundial. Sin embargo, hubo una luz al final del túnel, pues en 2019, Mick Jagger y Kate
02:15Richards renunciaron a los derechos de autor sobre la canción y devolvieron el control a Richard
02:20Ashcroft, el líder de The Verb. Esto permitió que Ashcroft finalmente recuperara los derechos de
02:26su propia creación. ¿Qué te puedo decir? El mundo de la música es bien complejo.
02:31Blur Lines, Got to Give It Up
02:33Sabía que Blur Lines iba a aparecer. Es sencillamente una de esas canciones que están plagadas de controversias,
02:44es decir, con solo ver ese video ya sabes que la cosa se va a poner difícil, pero resulta que la canción
02:50también tiene controversias musicales por razones de copia, porque original, lo que se diga original,
02:56bueno, es bien discutible sobre todo al inicio de la canción. Verás, desde su lanzamiento, Blur Lines
03:02levantó sospechas porque su intro es sospechosamente parecido al de la canción Got to Give It Up
03:06de Marvin Gage, y créeme, la cosa va más allá de un parecido. Escuchemos, este es el ritmo de Got to Give It Up.
03:14Y este es el de Blur Lines.
03:24En serio, no hace falta ser un musicólogo para darse cuenta de los similares que son.
03:29Y bueno, esto llevó a que en 2013, los herederos de Marvin Gage demandaran a Robin Tick y Pharrell
03:34Williams por violación de derechos de autor. Alegando que la canción era una copia no autorizada
03:39de Got to Give It Up, argumentaban que la estructura rítmica, el feel y algunos elementos melódicos
03:45eran muy similares a los de la canción de Marvin Gage. Por su parte, Tick y Williams afirmaron
03:50que, si bien Marvin fue una influencia en el estilo de Blur Lines, no habían copiado ningún
03:54aspecto específico de su canción. Quizás se les olvidó el intro. Ellos insistieron en que habían
04:00intentado capturar el espíritu de a una era, pero no habían tomado elementos protegidos por
04:04derechos de autor. El juicio se llevó a cabo en 2015 y se convirtió en uno de los más discutidos
04:10en la industria musical, pues uno de los puntos clave fue que los demandantes no podían basarse
04:14en la grabación de sonido de Got to Give It Up, sino únicamente en la partitura, ya que los derechos
04:19de autor protegen principalmente la composición escrita. El jurado, sin embargo, decidió a favor
04:24de los herederos de Marvin Gage, concluyendo que Robin y Pharrell sí habían infringido los derechos
04:29de autor. Como resultado, se ordenó a los acusadores pagar una indemnización de 7.4 millones
04:35de dólares, aunque más tarde se redujo a 5.3 millones. Además, se otorgó a los herederos
04:40de Gage una parte de las futuras ganancias de la canción Blur Lines, que no fueron pocas.
04:45Girlfriend, I Wanna Be Your Boyfriend Hay canciones que en realidad no se parecen mucho
04:50que digamos, pero que por una única sección de la letra terminan en problemas legales. Y ese
04:55es justamente el caso que ocurrió con estas dos canciones, I Wanna Be Your Boyfriend,
04:59de los rubinos del año 1979 que suena así.
05:07Y luego está la famosísima Girlfriend de Avril Lavigne, de 2006 que suena así.
05:17En un principio uno puede creer que se parecen, por el estribillo que acabamos de escuchar
05:22y en efecto esta semejanza llevó a que en 2007, Tommy Dunbar, miembro fundador de The
05:27Rubinos, y James Ganger, coautor de I Wanna Be Your Boyfriend, presentaran una demanda contra
05:32Abril Lavigne y su equipo, alegando que Girlfriend copiaba partes significativas de su canción.
05:37Lavigne y su equipo negaron categóricamente las acusaciones de plagio. Su manager Terry McBride
05:43argumentó que cualquier similitud era puramente coincidencia y que la estructura de ambas canciones
05:47era común en la música pop. McBride también afirmó que la acusación no tenía fundamento,
05:52ya que ambos temas estaban escritos de manera diferente en términos de melodía y estilo.
05:57Al final se resolvió el asunto fuera de la corte, pero no se sabe bien a qué consenso llegaron.
06:02Viva la vida, If I Could Fly.
06:09Ah, nada mejor que Coldplay. Es más, uno de mis mejores amigos de superfan de esta banda.
06:14Y sé que esta historia le va a gustar. Verás, viva la vida, que bien podría ser una de las
06:19canciones más famosas de esta banda. Tuvo una batalla legal bastante grande y al final ganó
06:23sin dejar ninguna duda. La historia va así. En diciembre de 2008, Joe Santriani, un prestigioso
06:29guitarrista ganador de 15 Grammys, presentó una demanda contra Coldplay, alegando que viva la vida
06:34copiaba partes sustanciales de su canción If I Could Fly. Santriani afirmó que la melodía central y la
06:40progresión de acordes de ambas canciones eran notablemente similares. Según la demanda,
06:44las similitudes eran lo suficientemente claras como para que la canción de Coldplay se considerara
06:49una copia de su obra. Y a decir verdad, las similitudes sí estaban ahí. Escuchemos.
06:59Hay ciertamente una similitud sospechosa. Y por ello, Santriani buscaba recibir compensación
07:04económica y el reconocimiento de que era el autor original de la melodía que Coldplay supuestamente
07:09había utilizado sin permiso. Coldplay negó categóricamente las acusaciones, afirmando
07:14que nunca habían escuchado la canción de Joe Santriani y que cualquier parecido era puramente
07:19coincidencia. En varias declaraciones, la banda insistió en que Viva la Vida fue el resultado
07:23de una creación original y que las similitudes con If I Could Fly eran accidentales. En 2009,
07:30el caso se resolvió fuera de los tribunales. Aunque no se revelaron los detalles específicos
07:34del acuerdo, se especula que Coldplay llegó a un acuerdo financiero con Joe, lo que evitó
07:39un juicio prolongado y ambas partes mantuvieron silencio sobre los términos del acuerdo. Así
07:43que nunca sabremos cuál fue la verdad, pero esto puso fin a la disputa legal. Curiosamente,
07:48este no fue el único caso en el que Viva la Vida fue objeto de acusaciones de plagio.
07:52La banda estadounidense Creaky Boards también afirmó que Coldplay había copiado parte de una
07:57de sus canciones, The Songs I Didn't Write, pero este reclamo no llegó tan lejos como el de Santriani.
08:03Shaker Maker
08:04I'd Like To Teach The World To Sing
08:06La banda Oasis siempre ha mostrado un especial gusto por hacer homenajes a la música del pasado,
08:11pero esto ya es llevarlo demasiado lejos. Hablamos del interesante caso de la canción
08:16de Oasis, Shaker Maker, de 1994, y su sospechosa similitud con la canción I'd Like To Teach
08:22The World To Sing, de la banda The New Seekers, del año 1971. Ahora empecemos con esta última,
08:29que ganó popularidad mundial al ser utilizada en un icónico comercial de Coca-Cola. La canción
08:34fue escrita originalmente como un jingle publicitario, pero se transformó en un éxito comercial
08:39completo.
08:39Años después, Oasis lanzó Shaker Maker, y rápidamente se abrió la controversia pues
08:49las similitudes eran demasiado claras.
08:51Claro, la canción de Oasis es más lenta y no tiene ese tono optimista, pero las progresiones
09:01melódicas y el ritmo eran sospechosamente iguales, lo que llevó a la banda a enfrentarse
09:05una demanda por infracción de derechos de autor. El conflicto no tardó en llegar a los
09:09tribunales, y los compositores de I'd Like To Teach The World To Sing demandaron a Oasis
09:14por plagio, quienes se vieron obligados a resolver el caso fuera de los tribunales, y el resultado
09:19fue que la banda tuvo que pagar una cantidad no revelada como indemnización a los compositores
09:24de The New Seekers. Además, tuvieron que modificar la canción para futuras versiones, eliminando
09:29cualquier referencia directa a la melodía de I'd Like To Teach The World To Sing. Esto
09:34marcó uno de los primeros conflictos legales en la carrera de Oasis, que más tarde se
09:38volvería famosa no solo por su música, sino también por sus controversias y problemas
09:42legales. Noel Gallagher, el compositor principal de Oasis, se mostró relativamente despreocupado
09:48por el incidente. En entrevistas posteriores, comentó de manera sarcástica que al componer
09:53Shaker Maker, simplemente había tomado prestada la melodía de la canción de Coca-Cola, porque
09:58no sabía que sería un problema. Sin embargo, después del conflicto, afirmó que de ahora
10:03en más, Oasis solo bebería Pepsi. Stay with me, I won't back down.
10:08A veces, los casos de dos canciones que son sospechosamente parecidas no tienen que...
10:12necesariamente terminar en amistades, ni tampoco en batallas legales. A veces todo se resuelve
10:18de forma amigable como lo que sucedió en el caso de las canciones Stay With Me, de Sam
10:22Smith, y I won't back down, de Tom Petey. Verás, poco después del enorme éxito de
10:26Sam Smith, surgieron comparaciones con I won't back down, de Tom Petey. Y varios oyentes y
10:32expertos musicales notaron que el estribillo de la canción era muy similar a la progresión
10:36de acordes y melodía del estribillo de la canción de Petey. Específicamente, el parecido
10:41residía en la secuencia melódica y el ritmo de ambas partes. Aquí está la canción de Sam
10:45Smith y su estribillo más popular. Aquí la de Tom Petey. ¿Escuchaste eso? La similitud
11:00ciertamente está ahí. Y si bien la letra es muy distinta, el tono del estribillo es
11:05igualito. Claro, todo apuntaba a que Sam Smith enfrentaría una dura demanda. Sin embargo,
11:10a diferencia de muchos otros casos de plagio en la industria, Tom Petey y su coautor, Jeff
11:14Lyne no llevaron el asunto directamente a los tribunales. En lugar de eso, las dos partes
11:19llegaron a un acuerdo amistoso. En 2015, Sam y su equipo reconocieron las similitudes entre
11:24las dos canciones, aunque sostuvieron que eran una coincidencia y no un acto de plagio
11:28intencionado. En respuesta, se llegó a un acuerdo para que Tom Petey y Jeff Lyne fueran acreditados
11:34como coautores de State With Me. Pero Tom Petey minimizó el conflicto en una declaración
11:39pública, diciendo que cosas como esta suceden todo el tiempo en la música y que no había
11:44malas intenciones por parte de Sam Smith. Fue un ejemplo raro de cómo un caso de plagio
11:48potencial fue resuelto de manera amigable y sin drama de ningún tipo.
11:52Ah, nunca en la vida me voy a cansar de ese intro. Eso que acabamos de escuchar es quizá
12:05uno de los intros en guitarra más míticos de toda la historia de la música. Es nada más y nada menos
12:10que la guitarra inicial de la canción Stairway to Heaven, de Led Zeppelin. Y claro, es una de las
12:16tonadas más icónicas de todas. Pero créelo o no, su originalidad ha sido debatible más de una vez.
12:22Verás, el primer debate surgió con la canción We Used To, de la superestrella de la música country
12:26Dolly Parton, que usa una intro, digamos, muy pero muy familiar. Escuchemos.
12:33¿Oíste eso? Es casi una réplica uno a uno de Stairway to Heaven. Casi que lo único que cambia es que
12:44se toca en una guitarra acústica y no eléctrica. Así que creerías que seguramente hubo una batalla
12:50legal. Pero no. Resulta que la propia Dolly Parton es súper fan de Led Zeppelin. Y ellos lo sabían. Y
12:56cuando le mostraron a los rockeros el inicio de We Used To, su respuesta fue, amamos a Dolly,
13:01su canción fue genial. Así que podríamos quedarnos en que es un caso de cantantes muy distintos que
13:06aún así comparten intros por amor a la música. Aunque la historia no termina ahí. Porque al
13:11parecer Led Zeppelin no le dijo nada a Dolly Parton principalmente por el hecho de que ellos
13:15bien podrían haberse inspirado en otra canción para hacer el famoso intro. Así que no les convenía
13:21tomar acciones contra nadie. Y esta es la canción de la que se dice se copiaron para hacer el intro.
13:26Se trata de Zaurus, del grupo Spirit. Escuchemos.
13:31Bueno, ya sabes lo que dicen. Cuando tienes rabo de paja no te acercas al fuego.
13:39Hello, I love you. All day and all night. En los años 60 y 70 hubo un tiempo en el que
13:45algunas bandas tendían a sonar muy parecido por cuestiones de tecnología y de los gustos
13:49de las personas. Así que se dieron casos súper curiosos, como este de aquí en el que la banda
13:54de Kings quedó enemistada con nada más y nada menos que con The Doors. El problema giraba alrededor
14:00de dos canciones populares que escucharemos. Primero, All day and all night, de The Kings,
14:05del año 1964.
14:08Y ahora, Hello, I love you, de The Doors, del año 1968.
14:16No son precisamente una copia al carbón, pero son sospechosamente parecidas. Y créeme,
14:27todo el mundo lo notó en su tiempo, pues el parecido no se limitaba solo al riff, sino
14:32también al tono y la estructura de la canción. Esto llevó a Ray Davis, compositor de The Kings,
14:37a acusar públicamente a The Doors de haber plagiado su canción. El caso no llegó a tribunales,
14:43pero las dos bandas sí tuvieron que arreglar temas legales por su cuenta, lo que llevó a que The
14:47Kings se quedara con buena parte de las regalías de Hello, I love you. Aunque eso sí, The Doors se
14:53quedó con el crédito de la autoría. Crip, The Air That I Breath. Este es quizá uno de los casos de
14:58plagio más flagrantes de todos, al punto de que los que plagiaron admitieron con toda sinceridad que
15:03lo habían hecho, y al final ni siquiera les fue mal en cuanto a demandas por copyright.
15:08Hablemos del gracioso caso de Crip, contra The Air That I Breath. Verás, la famosísima canción de
15:13Radiohead tuvo uno de los casos de plagio más grandes de todos, ya que es casi idéntica a la
15:18canción The Air That I Breath, de The Hollies. ¿No me crees? Escuchémoslas una tras otra y verás.
15:28Esa es Crip de 1992, la canción que para muchos representó nuestra adolescencia. Ahora
15:34escuchemos la canción a partir de la cual se hizo Crip. ¿Escuchaste? Se parecen tanto que es casi
15:45ridículo. Es la misma canción con diferente letra. La copia es tan flagrante que existe una anécdota
15:50que dice que mientras Tom Yorkie componía Crip, les señalaron que los acordes eran los mismos que
15:55de la canción The Air That I Breath. Así que Tom, en un impulso de contradecir al sistema, decidió
16:00tomar también la melodía. Claro, poco después del lanzamiento de la canción, se comenzó a notar
16:05que la progresión de acordes y la melodía en los versos eran los mismos. Así que los compositores de
16:10la canción de The Hollies, Albert Hammond y Mike Hasleywood, presentaron una demanda por infracción
16:16de derechos de autor. Radiohead admitió con absoluta sinceridad que habían copiado la canción y en lugar
16:21de prolongar el conflicto en los tribunales, decidió compartir todos los ingresos de la canción con
16:26los compositores de The Air That I Breath. Irónicamente, Crip se convirtió en una de las
16:30canciones más famosas de Radiohead, con todo y los problemas de copyright que tenía. A pesar de la
16:35resolución del caso, Radiohead ha mantenido cierta distancia emocional respecto a Crip. En varias
16:40entrevistas, los miembros de la banda, especialmente Tom Yorkie, ha expresado su descontento con la canción,
16:46llegando a evitar tocarla en conciertos durante varios años, posiblemente debido a la asociación con el
16:52caso de plagio o simplemente por estar cansados de ella. What I Got, Lady Madonna. No todas las
16:57canciones que tienen parecidos sospechosos terminan en las cortes. Algunos casos son solo un tanto
17:02sospechosos y ya está. Pero aún así siguen siendo casos curiosos del mundo de la música, como el de la
17:08célebre canción de los Beatles, Lady Madonna, y la muy noventera canción What I Got, del grupo
17:13Sublime. Escuchémoslas y juzguemos nosotros mismos. Esta es Lady Madonna, de 1970.
17:22Y ahora escucharemos a Sublime, con su canción de 1997.
17:32El caso no es tan claro como en otros que veremos, pero sí hay una sospechosa similitud en el sonido.
17:38La comparación entre ambas canciones surge principalmente debido a las similitudes entre
17:42el riff de guitarra de What I Got y el riff de piano de Lady Madonna, que si bien no son idénticos,
17:47comparten un ritmo y una progresión melódica similares, lo que ha llevado a especulaciones
17:52de que Sublime pudo haberse inspirado en el clásico de The Beatles. Aunque las similitudes
17:57son notables, el caso nunca llegó a los tribunales, ni provocó una demanda formal,
18:01pues la similitud fue más vista como un homenaje o una influencia. Y ese es un asunto
18:05súper interesante de la música. A veces es posible homenajear canciones que te gustaron en tus
18:10creaciones musicales y no se considera para nada un robo.
18:14Surfing USA, Sweet Little Sixteen. A veces incluso en las tonadas más clásicas, pegajosas y emblemáticas,
18:20pueden ser fruto de un problema de copyright. Y eso fue justamente lo que sucedió con la canción
18:25Surfing USA, que habría de volverse una tonada totalmente emblemática para la cultura surfista
18:30de los sesentas en California. La canción es ciertamente pegajosa, pero de original solo
18:40tiene la letra. Fue un plagio flagrante de la canción Sweet Little Sixteen, del legendario
18:45Chuck Berry. Escuchemos. La controversia surgió casi de inmediato tras el lanzamiento de Surfing USA,
18:56ya que la melodía de la canción era casi idéntica a la de Sweet Little Sixteen. Es más,
19:01mantuvo la progresión de acordes, la estructura rítmica y gran parte de la melodía. Solo cambiaron
19:06la letra. La similitud era tan clara que pronto se convirtió en un caso evidente de infracción
19:10de derechos de autor. El caso se resolvió fuera de los tribunales relativamente rápido.
19:15Chuck Berry fue acreditado oficialmente como coautor de Surfing USA y comenzó a recibir regalías
19:21por la canción. Aunque Brian Wilson habría escrito la letra y transformado el contenido de la
19:25canción para alinearla con la cultura del surf californiano, Berry ahora tenía un reconocimiento
19:30formal por la música. En entrevistas posteriores, Brian reconoció que había tomado la melodía de
19:35Sweet Little Sixteen como base para Surfing USA y expresó admiración por Chuck Berry, a quien veía
19:41como una gran influencia en su música. En lugar de resistirse al acuerdo legal, Wilson aceptó el
19:46crédito de Berry como algo justo. Afortunadamente, el caso no dañó la reputación ni de The Beach Boy,
19:52ni de Chuck Berry. De hecho, Surfing USA continuó siendo uno de los mayores éxitos de The Beach Boy y
19:58ayudó a consolidar la popularidad del surf rock en los Estados Unidos. Solo que le dieron a Chuck Berry
20:03el reconocimiento y las regalías adicionales que claramente merecía. Es una simpática prueba de
20:08que a veces casos tan flagrantes de copia pueden terminar bien para todos sin tanto conflicto. Solo
20:13recuerda darle crédito y regalías a quienes lo merecen.
20:16Down Under, Kookaburra. Este es uno de los casos de copia más tristes de todos, pues en realidad,
20:22quien supuestamente copió lo hizo. Primero que todo sin siquiera saberlo y segundo sin malas
20:27intenciones. Se trata del caso de plagio entre la canción Down Under de Men at Work y la tonada
20:33infantil Kookaburra Sits in the Old Gum Tree. Verás la canción Down Under, lanzada en 1981 por
20:40la banda australiana Men at Work. Era una canción icónica que celebraba el espíritu de Australia y su
20:44cultura. Y claro, la melodía y la letra hacían referencias a la vida en Australia y elementos emblemáticos
20:51del país. Así que en la parte inicial de la canción escondieron una melodía infantil tradicional
20:56australiana. Ahora, en la mayoría de los países, las tonadas infantiles son de dominio público. Es
21:01decir, son propiedad pública y todo el mundo puede usarlas como quiera, sin que haya ningún problema
21:06de derechos de autor. Sin embargo, esta sí tenía derechos de autor, pues fue escrita en 1932 por
21:11Marion Sinclair. Así que aunque la canción ya era una retaíla infantil común para los niños
21:15australianos, tenía en efecto derechos de autor. El conflicto surgió en 2009 cuando se señaló que
21:21una parte instrumental de Down Under, específicamente el riff de flauta que se escucha en el estribillo,
21:26era similar al de la melodía infantil. Que si me lo preguntas, tiene todo el sentido del mundo
21:32porque la canción celebraba Australia. Esta era la parte que hacía referencia a la tonada infantil.
21:37Larry King Music, la editorial que poseía los derechos de kookaburra tras la muerte de Marion
21:47Sinclair, demandó a Men at Work y a su discográfica, alegando que la banda había copiado parte de la
21:52melodía sin permiso ni reconocimiento. El caso llegó a los tribunales en 2010, donde un juez
21:58determinó que efectivamente habían copiado una parte significativa de la melodía infantil,
22:02en el riff de flauta de Down Under, aunque solo un pequeño fragmento de la canción estaba implicado.
22:07A pesar de que la similitud no era inmediatamente obvia para muchos oyentes, el tribunal falló en
22:12contra de Men at Work y se determinó que Larry King Music tenía derecho a recibir el 5% de las
22:18regalías generadas por la canción desde 2002. Este fallo fue controversial, pues muchos argumentaron
22:23que la referencia era un homenaje a Australia, no un plagio intencionado. Incluso Colin Hay,
22:27el vocalista de Men at Work expresó que la inclusión del riff de flauta no fue algo deliberado y que
22:33no pretendían copiar la canción infantil, pero como era una tonada cultural infantil que habían
22:38escuchado toda la vida, simplemente se terminó expresando en la canción. El caso tuvo un fuerte
22:43impacto emocional en Men at Work, particularmente en Greg Hamm, el miembro de la banda que tocaba la
22:48flauta y que había añadido el riff en cuestión. En entrevistas, Hamm expresó su tristeza por haber
22:53contribuido a la controversia, ya que sentía que el legado de la banda se había manchado debido al
22:58caso de plagio. I want a new drug y Ghostbusters.
23:07Oh, esa es una de mis canciones de películas favoritas. ¿A quién vas a llamar? Bueno,
23:11en este caso no a los cazafantasmas, más bien llama a los abogados de derechos de autor. Porque créeme,
23:17esa canción tan genial sí que tuvo problemas legales, pues Huey Lewis demandó a la canción pues se parecía
23:23muchísimo a su canción I want a new drug. Y la historia sí que es retorcida. Verás,
23:27los productores de la película Ghostbusters se habían acercado inicialmente a Huey Lewis
23:32and the News para que compusieran el tema principal de la película. Sin embargo,
23:36la banda rechazó la oferta porque ya estaban trabajando en la banda sonora de la película
23:40Back to the Future, así que la película y Lewis ya tenían contacto. Posteriormente,
23:44Ray Parker Jr. fue contratado para crear el tema de la película. Y cuando Ghostbusters fue lanzada,
23:50Huey Lewis alegó que la canción tenía demasiadas similitudes con I want a new drug,
23:54lo que llevó a la banda a demandar a Parker por infracción de derechos de autor. Y bueno,
23:59así es como suena la canción de Lewis.
24:06Al escuchar ambas canciones, muchos notaron la similitud en las líneas de bajo, los patrones
24:11rítmicos y el uso de una estructura pop similar. Aunque las letras y el contenido temático de las
24:16canciones son completamente diferentes, las similitudes en la instrumentación y la melodía
24:20llevaron a la demanda. La parte clave de la acusación era que el riff principal de Ghostbusters
24:25tenía una fuerte semejanza con la de I want a new drug, tanto en el ritmo como en la progresión.
24:30El caso fue resuelto fuera de los tribunales en 1995, con un acuerdo confidencial entre Huey
24:36Lewis y Ray Parker Jr. Aunque los detalles específicos no se hicieron públicos en ese momento.
24:41Pero en una entrevista en 2001 para el programa de televisión Behind the Music,
24:45Lewis mencionó el acuerdo confidencial y sugirió que había recibido una compensación por el plagio.
24:50Esto llevó a que Ray Parker Jr. presentara su propia demanda contra Lewis por haber roto el
24:55acuerdo de confidencialidad, afirmando que Lewis no debía haber discutido públicamente los detalles
25:00del acuerdo, lo que añadió una capa adicional de conflicto al caso.
25:04Run Through the Jungle y Old Man
25:06Este es uno de los casos de plagio más divertidos, porque al final del día, quien estaba copiando
25:11y el autor original de la música eran exactamente la misma persona, pero nadie se dio cuenta sino
25:16hasta que intentaron llevarlo a juicio. Verás, hablamos del caso de Run Through the Jungle
25:21y Old Man de On The Road, ambas de la autoría de John Fuggerty. Esta es Old Man On The Road.
25:31Y esta es Run Through the Jungle.
25:36La historia de este caso de plagio va así. John Fuggerty había formado parte del grupo
25:42Credence Clearwater Revival. Sin embargo, por razones personales, él quiso salirse y como su
25:47contrato no lo dejaba, decidió darle los derechos de autor de la música que había hecho con el grupo
25:52al equipo legal del grupo, a cambio de poder salir sin mayores problemas legales. Hasta ahí nada raro,
25:58pero luego Fuggerty decidió empezar su carrera como solista y entre las canciones que sacó estaba
26:03Old Man On The Road, que se parecía muchísimo a Run Through the Jungle. Por obvias razones,
26:09la cantaba la misma persona solo que como solista. Sin embargo, el equipo legal de Credence
26:14Clearwater Revival se dio cuenta del asunto y demandaron a Fuggerty, quien claramente ganó el
26:19caso. Pues no importa si te cambias de banda o no, legalmente hablando, es imposible hacerte
26:24plagio a ti mismo. Paulson Prision Blues y Crescent City Blues. No hay ley que prohíba divertirse con la
26:31música y modificar canciones de otras personas si tan solo la estás usando para divertirte a ti mismo.
26:36El problema realmente empieza cuando esa canción modificada es publicada y termina ganando dinero.
26:42En ese caso ya hay un caso severo de plagio, como lo que le sucedió al inigualable Johnny Cash.
26:47Verás, cuando Cash estaba en el ejército en los 50s, lo habían mandado a Alemania Occidental,
26:52él, para pasar el rato y divertirse, tomó la canción Crescent City Blues y le cambió la letra
26:58para reflejar la historia de la película Inside the Walls Fulton Prision que había acabado de ver.
27:03El resultado de esto fue la genial canción Fulton Prision Blues.
27:11Claro, en un inicio era tan solo una canción hecha para él mismo, sin ánimos de lucro,
27:16así que estaba amparada por la ley. Sin embargo, cuando la carrera musical de Johnny Cash empezó a
27:21despegar, él se vio pronto bajo muchas presiones de crear nueva música, y entre sus cosas el productor
27:26vio Fulton Prision Blues y alentó a Cash a usarla en su repertorio diciéndole que seguramente no
27:31tendrían problemas legales, pues la verdad sí que los tuvo, y al final pagó 75 mil dólares en
27:37demandas de derechos de autor, pues la canción era una copia de Crescent City Blues que suena así.
27:42Puede que sea porque a mí personalmente me gusta como canta Johnny Cash, pero creo que
27:51su versión es mejor, incluso si es una copia. Ahora cuéntame, ¿conoces otras canciones que
27:57fueron plagiadas? Cuéntanos en los comentarios. Mientras tanto aquí te dejamos dos videos que
28:02también están increíbles.