Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y dando inicio a esta candidatura, hoy con la inscripción, la inscripción formal ante el CNE.
00:09Y aquí estuvimos acompañando al pueblo durante una caminata por la avenida Bolívar,
00:17desde la plaza Bolívar, llegamos a la alcaldía, luego seguimos hasta la sede del colegio Vicente Marcano,
00:26donde nos atendió el doctor Ruiz, autoridad del CNE, aquí en la región, e inscribimos formalmente esa candidatura.
00:36Nos acompañó el ICE Santaella, nos acompañaron los partidos del Gran Polo Patriótico, el PSUV, el pueblo, las comunidades indígenas.
00:45Fue maravilloso haber recibido esas bendiciones de las comunidades Guarao, Cariña.
00:51Realmente uno sale lleno de energía y entusiasmo para acometer esta nueva tarea,
00:57la nueva tarea en la gobernación y mediante el 25 de mayo de la Guayana Esequiba.
01:02Lo vimos compartiendo con las diferentes comunidades, las cuales han hecho diferentes propuestas,
01:07pero ¿cuál es esa propuesta que trae Nelly Villamizar para acá, para la Guayana Esequiba?
01:11Bueno, esa propuesta está plasmada en el plan de gobierno que entregamos el día de hoy,
01:14que es la derivación del Gran Plan de la Patria, de la 7T, comentamos, por ejemplo, la primera T,
01:21la transformación del modelo económico, y ahí es fundamental en este municipio, por ejemplo, la minería.
01:29Minería es el movimiento fundamental de Sifontes, del municipio Sifontes,
01:35aunado, por supuesto, también a la ganadería y a la agricultura.
01:38Pero si vamos un poco más al sur, está el turismo, el turismo allá en la Gran Sabana.
01:42Bueno, dimos esa noticia, no sé si han podido difundirla, que gracias a todas las acciones concertadas con PDVSA,
01:49logramos que para esta Semana Santa, que comienza hoy, pues tenemos una estación de servicio móvil
01:57que fue instalada allí en San Ignacio, de manera que el turista puede estar tranquilo
02:02porque va a tener acceso a combustible a lo largo de la ruta, tanto de ida como de retorno.
02:08Y si vamos más arriba al delta, encontramos la pesca, porque allá hay un turismo también,
02:15un turismo indígena, autóctono, muy, muy apreciado.
02:19Pero la pesca, que la estamos recuperando también, gracias a las acciones del Ministerio de Pesca
02:24y de PDVSA, por la reactivación de las estaciones de servicio fluvial.
02:29Gracias.