Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China está dejando efectos visibles
00:05en la economía mexicana, especialmente en la industria automotriz, señaló Marco Antonio
00:11Sanzores Ramírez, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz.
00:16Reconoció que se reportaron paros técnicos en algunas plantas automotrices del país
00:22como consecuencia del conflicto arancelario entre las dos principales potencias económicas
00:27del mundo.
00:30¿Qué va a afectar en el mercado? En el mercado hoy en día hay incertidumbre, sobre todo
00:34en el tema automotriz principalmente, con el tema de componentes, microprocesadores,
00:40semiconductores y esto es lo que más va a afectar ahorita. Ya hay paro de plantas en algunas
00:46partes del país, paros técnicos. Entonces, bueno, lo más importante es ver esta afectación
00:52cómo se da.
00:53Expresó su confianza en que Washington y Pekín alcancen un acuerdo en el corto plazo,
01:00recordó que la economía de ambos países está profundamente conectada, lo cual hace
01:04insostenible un enfrentamiento prolongado.
01:07Yo estoy seguro que se llegará a un acuerdo, no veo estas dos superpotencias en conflicto
01:15permanente. Ya hoy en día el presidente Trump puso en pausa por 90 días de estas aranceles
01:20para otros países, no con China. Yo creo que es un primer inicio de llegar realmente a un
01:26acuerdo global de lo que va a pasar con el comercio.
01:28Indicó que aunque hoy se percibe como una lucha de poder, la guerra comercial no beneficia
01:34a ninguna de las partes ni a sus socios comerciales.
01:37Bogarríes en la cámara para imagen del Golfo, Laura Morales.

Recomendada