Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Personas trans, migrantes, indígenas: desde que Donald Trump asumió la presidencia, muchos miembros de grupos minoritarios temen por su futuro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Martín teme que los nativos americanos pierdan sus medios de subsistencia.
00:11Carolina Palma teme que los venezolanos sean deportados.
00:16Lane y Aurora temen que las personas trans pierdan sus derechos.
00:21Solo hay dos géneros, masculino y femenino.
00:24Las minorías de Estados Unidos están preocupadas por su futuro desde que Donald Trump llegó al poder.
00:32Quienes no pertenecen a la mayoría blanca viven en una incertidumbre constante.
00:46Esta es una danza de rebelión contra la amenaza de ser aniquilados para siempre.
00:50La tribu Chipewakri vive con el temor de verse aún más marginada de lo que ya está.
01:04Hace más de un siglo los Chipewakri fueron trasladados por la fuerza a la Reserva India Rocky Boy,
01:10en el norte del estado de Montana, cerca de la frontera canadiense.
01:13La tribu cuenta con unos 6.000 miembros en total, pero no hay cifras exactas.
01:25Nos reunimos con jóvenes Chipewakri en el centro comunitario de la Reserva.
01:30Queremos saber cómo les afecta la situación política del país.
01:34Ser indígena hoy en día en los Estados Unidos de América, especialmente siendo mujer, a veces da miedo.
01:42No puedes salir sola, por ejemplo.
01:46Desde la nueva presidencia ha habido muchas deportaciones.
01:50Muchos nativos americanos están en el punto de mira porque muchos piensan que no somos de aquí.
02:02Las fuerzas del orden han preguntado a algunos de mis parientes del sur, de la nación navajo,
02:07si tenían pruebas de ser estadounidenses.
02:10Cuando esto se supo, nuestro jefe tribal emitió un aviso a todos los miembros de la tribu
02:25para que llevaran consigo su documento de identidad.
02:28No pensé que fuera tan grave, pero la policía de fronteras no tardó en llegar a nuestra reserva.
02:35A raíz de eso, mi familia y yo tomamos precauciones y ahora incluso tengo pasaporte.
02:44Aún así, honestamente, me ha dado mucho miedo salir de la reserva,
02:48ya que como nativos americanos no tenemos tanta protección afuera.
02:53Es triste aceptar eso y tener miedo de salir a un mundo que deberíamos llamar nuestro.
03:05Las casas están diseminadas por las 44.000 hectáreas de la reserva.
03:12La ciudad más próxima, Heather, está fuera de la reserva, a unos 50 kilómetros.
03:21Allí apenas hay trabajo, mal pagado y solo en el sector servicios.
03:26Martin Wade Watson tiene un trabajo algo mejor remunerado.
03:34Es el encargado de la construcción de una planta regional de tratamiento de aguas,
03:38una tarea vital para la reserva.
03:42Esto se debe a que está situada en medio de una paradera seca
03:45y tiene un acceso muy limitado al agua potable.
03:53Martin supervisa la construcción de la planta.
03:55Está financiada íntegramente con fondos federales,
03:59que Donald Trump amenaza con suprimir.
04:06Lo necesitamos urgentemente, porque cuando llega la época de sequía,
04:10tenemos que vigilar nuestro consumo de agua para asegurarnos de que tengamos suficiente.
04:14No podemos dejar los grifos abiertos.
04:17La calidad que tenemos en la reserva no es nada comparada con el agua de ahí fuera.
04:21Todos los presidentes anteriores nos han apoyado.
04:27Nunca nadie ha rechazado el proyecto.
04:32Pero si se recortan los fondos, la tribu no solo perderá el acceso al agua potable,
04:37sino también una importante fuente de empleo.
04:39Los que trabajan aquí son 100% nativos americanos.
04:46Es un proyecto vital para nosotros.
04:51Los indígenas estadounidenses tienen una de las tasas de desempleo más altas del país.
04:56El 60% de los chipewakri no tiene trabajo.
05:02Somos ignorados a menudo.
05:04Lo veo con mis propios ojos.
05:08A pesar de tener gente cualificada para hacer el trabajo,
05:10eligen a otros que no están cualificados.
05:15Y probablemente se deba a nuestro origen,
05:17y a cómo nos han considerado durante generaciones.
05:20Son tiempos de incertidumbre para los chipewakri.
05:30Por ello buscan refugio en su historia e intentan unir sus tradiciones con el presente.
05:36Para Martin, esto significa participar en rodeos,
05:39montar a caballo y enlazar ganado.
05:42Mi abuelo y mi padre lo hacían.
05:48Yo diría que también soy un vaquero.
05:50Lanzo la cuerda, monto a caballo,
05:52llevo un sombrero de vaquero,
05:54compito en rodeos.
05:56Diría que soy todo un vaquero.
06:00Como ha sucedido durante miles de años,
06:02las nuevas generaciones están dispuestas a continuar con la tradición.
06:12Nuestra siguiente parada es Doral.
06:14Aquí también hay temor a las políticas de Trump.
06:19Doral está en el sur de Florida,
06:21cerca de la megaciudad Miami.
06:23Doral tiene 75.000 habitantes.
06:25Tres de cada cuatro hablan español en casa.
06:29Casi una de cada dos personas ha huido de Venezuela.
06:32Muchas no están registradas oficialmente,
06:34y desde la amenaza del presidente Trump
06:36de deportar en masa a los indocumentados,
06:38el miedo se extiende.
06:39En su pequeña tienda, Carolina Palma
06:42escucha historias de los afectados.
06:44Nota mucho nerviosismo en nuestra comunidad,
06:47ya que nuestro negocio está dirigido netamente
06:50a la población venezolana,
06:52y muchos son beneficiarios de estos alivios migratorios,
06:55y si nos afecta negativamente,
06:57se nota nerviosismo,
06:59se nota miedo y se nota mucho temor,
07:02porque es información tras información tras información.
07:05Carolina Palma vive legalmente en Estados Unidos,
07:10pero teme por sus compatriotas indocumentados.
07:15Incertidumbre.
07:17Sentimos que hay injusticia,
07:21empezando por nuestro país,
07:23por nuestros gobernantes,
07:24y segundo, pues los lugares donde llegamos
07:26y donde nos acogemos.
07:29Injusticia totalmente.
07:30Esta incertidumbre es omnipresente.
07:35Ver a Venezuela, que es nuestro país,
07:37pero que no está seguro para nada,
07:38es preocupante,
07:39porque no tienen qué hacer allá.
07:41O sea, ya perdieron sus casas,
07:43perdieron su trabajo,
07:44perdieron todo.
07:46Entonces volver a hacer una vida allá
07:48es un poco complicado.
07:50Hasta ahora los venezolanos en Estados Unidos
07:52tenían un estatus de protección limitado en el tiempo,
07:54el TPS, estatus de protección temporal.
07:57Pero muchos temen ser deportados
07:59luego de la reforma de las leyes migratorias
08:02impulsada por Trump.
08:05De hecho, ya hay mucho menos gente paseando.
08:11O sea, tú ve ya el tráfico es menor.
08:13La gente en los negocios es mucha menos.
08:15Yo trabajo con venezolanos
08:17y ellos son muy temerosos
08:19de la situación que está pasando.
08:22Están haciendo redadas en las empresas.
08:24Entonces, siempre se ve el temor,
08:31se siente el temor.
08:34Washington, D.C.
08:35La próxima parada es el centro del poder presidencial.
08:39La gente se reúne en la capital del país
08:41en el Día Internacional Trans
08:43para protestar contra el decreto
08:44sobre los dos géneros del presidente Trump.
08:46La incertidumbre de lo que está ocurriendo
08:50es lo realmente preocupante.
08:53Me preocupan los niños
08:54que ahora tienen más acceso a recursos
08:55que yo cuando era joven,
08:57pero se enfrentan a reacciones más violentas.
08:59En general, tal y como van las cosas en política,
09:07creo que hay un miedo creciente.
09:11Aurora visita a su novia en su apartamento.
09:14Quieren que la llamemos
09:15solo por su nombre de pila.
09:17Hace mucho que soy trans.
09:23Creo que me consideré trans
09:25por primera vez cuando tenía unos 15 años.
09:27Durante mucho tiempo,
09:29reprimí mi verdadero yo.
09:31Pasé por momentos en los que me odiaba a mí misma
09:33y luego, cuando descubrí quién era en realidad,
09:37volví a reprimirlo.
09:38Luego, sin decirle nada a nadie,
09:47comencé a tomar hormonas.
09:50Ya no quería esconderme.
09:52Me dolía cada vez que tenía que hablar
09:54con mi madre por teléfono
09:55porque sentía que le estaba mintiendo en todo.
10:00Lloraba cada vez que hablaba con ella.
10:04Si yo fuera adolescente hoy
10:06y viera que el mundo entero me persigue
10:08a causa de un dogma
10:10que la derecha está difundiendo
10:12en diferentes partes del mundo,
10:14estaría muy asustada.
10:16Tendría mucho miedo.
10:17Yo incluso tenía miedo entonces,
10:19a pesar de que existían medidas de protección
10:22para las personas trans.
10:30Amigos míos que están en la treintena
10:32están aterrorizados de empezar con las hormonas,
10:35asustados de que si empiezan a tomarlas,
10:38no serán capaces de continuar con ellas
10:40después de haber empezado.
10:42Y que aunque por fin hayan empezado a aceptar
10:44si quieran seguir el camino de ser trans
10:46y aceptarse en su totalidad,
10:49en algún momento ya no podrán
10:50seguir hormonizándose.
10:51¿Qué pasaría si ya no tuvieras acceso a las hormonas?
11:01Me aterra la idea de volver a tener testosterona
11:04en mi cuerpo.
11:05Durante muchos años viví con ello,
11:07pensando obsesivamente en que tenía testosterona
11:09en la sangre.
11:11Luego pude empezar a tomar bloqueadores
11:13de testosterona
11:14y finalmente estrógenos.
11:16Mi vida cambió.
11:21Ahora siento emociones en lugar de reprimirlas.
11:27Y la idea de volver atrás me parece un infierno.
11:33¿Por qué Donald Trump se centra tanto
11:35en las personas trans?
11:36No hay mucha oposición
11:40cuando se persigue a un grupo
11:41que representa menos del 1%
11:43de la población estadounidense.
11:46Eso nos convierte en un chivo expiatorio
11:48fácil para los políticos
11:50que quieren poner a la gente en contra de algo.
11:56Sin embargo, intentamos que el miedo
11:58no nos domine.
12:00No dejaré que el miedo me controle.
12:02Aceptaré que mi temor está justificado,
12:04pero tampoco permitiré que cambie mi comportamiento,
12:07mi ser, mis sentimientos y mis valores.
12:12Rendirse, dicen Aurora y Lane,
12:14no es una opción en el régimen del miedo
12:16de Donald Trump.
12:18Seguirán luchando juntas
12:19por su lugar en Estados Unidos.

Recomendada