Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Bausili se refirió a la inflación de abril

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La inflación en Argentina, en este momento, ya estamos hace un tiempo en el que
00:08el índice de inflación no siempre refleja la tendencia subyacente en la inflación.
00:17¿Qué quiere decir? Cuando medimos el índice de inflación,
00:20tiene componentes de cambios en precios relativos y de inercia general de precios.
00:25La inercia general de precios viene consistentemente para abajo en todos los meses,
00:30inclusive en el mes de marzo.
00:32Pero algunos meses tienen particulares, por ejemplo, en marzo,
00:36y el número salió cuando estábamos viniendo para acá, con lo cual no vi el detalle,
00:38pero lo que nosotros anticipamos era que había un par de elementos, de ítems en el índice
00:45que ya mostraron una lectura para arriba.
00:48Por ejemplo, el aumento en el precio de la carne en marzo fue muy relevante,
00:51empujó mucho el índice general para arriba.
00:54Pero no subieron todos los precios, subió el de la carne y afecta el promedio.
00:58¿Y por qué subió el precio de la carne?
01:00Porque es un precio relativo, tiene sus propias reglas de oferta de demanda,
01:04venía más atrasado que la inflación en otros meses, este mes se movió más rápido,
01:08tiene que ver con las condiciones específicas del mercado de la carne.
01:12Lo mismo pasa en marzo, hay un componente estacional muy importante,
01:15que es la vuelta a los colegios.
01:16Entonces, los colegios no cambian el valor de la cuota en enero,
01:20lo cambian en marzo, cuando empiezan las clases.
01:22Y eso le pega al índice en ese mes.
01:26Para los meses para adelante, puede seguir pasando lo mismo,
01:29que es que algunos meses más que otros haya un componente de precios relativos
01:33que afecte el índice que miramos.
01:35Pero nosotros nos focalizamos, y lo que más nos importa,
01:38es la tendencia de la inflación subyacente,
01:41y los elementos que alimentan esa inflación subyacente,
01:44no tenemos ninguna duda que muestran un desplome de la inflación hacia adelante.
01:48Porque no hay emisión monetaria y porque la demanda de dinero en un país que crece
01:53es esperable que siga creciendo.
01:55Entonces, esa fricción y esa fuerza va haciendo que la inflación,
02:00como aumento generalizado de precios, va para abajo sin dudas.
02:05Sí, no, no, no, nada para allá.
02:08O sea, pienso igual, o sea, no es para nosotros.
02:11No es para nosotros.

Recomendada