Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y en contexto global ya es momento de actualizar las noticias precisamente de Estados Unidos y por ello conectamos en Washington D.C. con nuestra corresponsal Natalia Cabrera Parada.
00:10Natalia, muy buena noche. Siguen los enfrentamientos entre la rama ejecutiva y la judicial después de que la Corte Suprema dictaminara que la administración de Donald Trump debe facilitar el regreso de Kilmar Ábrego García.
00:21El migrante salvadoreño, recordemos que fue deportado por error. ¿En qué momento está este caso?
00:26Hola Elena, buenas noches. Pues justamente el presidente Donald Trump que se encuentra en camino a Florida dijo en el Air Force One que si la Corte Suprema de Justicia le ordenaba que regresara este ciudadano salvadoreño,
00:43él le iba a decir a su gente que lo trajera de regreso y esto luego después de que este viernes tuviera lugar una controversia por una audiencia en la Corte de Maryland que lleva el caso
00:54porque los abogados de la Casa Blanca se negaron a presentar una hoja de ruta sobre cómo iban a trabajar para hacer regresar justamente a Estados Unidos a este ciudadano salvadoreño
01:06que como bien lo decíamos fue deportado por error a pesar de que tenía una protección contra ello debido a que su vida corre peligro en El Salvador.
01:15La Casa Blanca había argumentado que no había tenido tiempo suficiente para preparar esta hoja de ruta pues la orden de la Corte Suprema del día de ayer en la tarde le pedía justamente hacerlo
01:28no le daba el tiempo suficiente para hacerlo y es que tras esta orden justamente fue que la jueza de Maryland le pidió a la Casa Blanca esta hoja de ruta y exigió además información sobre en dónde está este ciudadano.
01:44En este sentido hoy la portavoz de la Casa Blanca también dijo que la Corte Suprema lo que dijo fue que facilitará más no que efectuara en sí el regreso pero reiteró que estaban cooperando al respecto
01:57y ya antes había dicho que él no podía regresar porque estaba bajo custodia del gobierno de El Salvador.
02:05La esposa de Ábrego que es ciudadana estadounidense lo identificó en unas imágenes que fueron difundidas entre los presos que fueron trasladados a esta megacárcel del presidente Nayib Bukele en El Salvador
02:17por los tatuajes que tiene en sus brazos sin embargo ella dijo que él no tenía antecedentes que tampoco pertenecía a esta pandilla MS-13
02:25o Mara Salvatrucha como también se le conoce porque esto es lo que ha argumentado sin pruebas la Casa Blanca pero hay que decir también que la Casa Blanca
02:33que Estados Unidos considera un delito estar en Estados Unidos sin una documentación ni permisos pertinentes para hacerlo
02:41pero como lo mencionamos Ábrego tenía este amparo con lo cual se incurrió finalmente en este error.
02:47También hay que recordar que El Salvador recibe alrededor de 20 mil dólares por cada individuo que acoge en esta cárcel que es enviado desde Estados Unidos
02:59y también el lunes el presidente de El Salvador Nayib Bukele va a visitar la ciudad de Washington DC para reunirse con Donald Trump
03:07es el primer mandatario de América Latina que va a reunirse con el presidente en este segundo mandato en la Casa Blanca
03:14ya se ha reunido con otros de la región pero en su residencia de Mar-a-Lago que es privada
03:19y pues esto también es una muestra más de la estrecha relación que mantienen
03:23y de hecho el presidente Donald Trump ha dicho que El Salvador es un modelo a seguir en materia migratoria y de cooperación con Estados Unidos.
03:30Y dicho eso Natalia, por otro lado una victoria ya que un juez dictaminó que la administración sí puede deportar a Mahmoud Khalil
03:38el estudiante palestino que encabezó las protestas contra la guerra en la Franja de Gaza desde la Universidad de Colombia.
03:45¿Qué concluyó la corte?
03:48Sí, así es. Un juez migratorio consideró que los argumentos del gobierno sobre la presencia de Khalil en Estados Unidos
03:54representaban una amenaza para las políticas exteriores del país y que esta petición es razonable.
04:01No obstante, le dio una ventana a los abogados hasta el 23 de abril para que presenten un recurso de amparo para detener la deportación.
04:09En esta audiencia de hoy, Khalil tomó la palabra y de hecho dijo que creía que no estaba teniendo un proceso justo
04:15mientras el Departamento de Estado y el de Seguridad Nacional están argumentando que el rol de Khalil en estas protestas propalestinas
04:22en la Universidad de Colombia constituían actividad antisemita y estaban en contra de los intereses de Estados Unidos
04:29y además alteró el orden público, mientras que los abogados también dicen que no se ha presentado evidencia de este supuesto antisemitismo.
04:39A pesar de este fallo, hay otro proceso que la defensa presentó pero en Nueva Jersey
04:43sobre la legalidad en la que lo arrestaron, cómo se llevó a cabo este arresto y este va a continuar.
04:51Lo que están pidiendo en este caso a los abogados es que sea liberado para que pueda estar con su esposa
04:55que recordemos está próxima a dar a luz.
04:58Bien, y hoy por ser viernes para finalizar, Natalia, por favor cuéntanos cuál es la cifra de esta semana.
05:05Cinco mil, esa es la cifra de la semana, este es el número de personas que según el Departamento de Seguridad Nacional
05:14se han autodeportado con el uso de esta aplicación que el gobierno de Donald Trump le cambió el propósito
05:21que originalmente fue creada por la administración Biden para que solicitaran asilo
05:25y ahora se cambió de propósito para hacerlo esto.
05:29Además, recordemos que la administración dijo que está revisando las redes sociales de los extranjeros
05:34que viven en Estados Unidos en búsqueda también de actividades que vayan en contra de las políticas exteriores
05:41y que puedan ser consideradas antisemitas.

Recomendada