Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#Chapala

Investigan variante del Alzheimer presente en personas de la Ribera de Chapala

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La enfermedad de Alzheimer autosómica dominante es la variante que la doctora María Esmeralda
00:06Matute Villaseñor, junto a su equipo compuesto de estudiantes de maestría y doctorado, investigan
00:13desde hace unos años y que, aseguró la académica, está presente en pobladores de la región
00:18Ciénega y la ribera de Chapala. Esmeralda Matute, también responsable del Laboratorio
00:24de Neuropsicología y Neurolingüística del Centro Universitario de Ciencias Biológicas
00:29Agropecuarias, compartió características de esta variante.
00:32Si heredas esa mutación, no hay vuelta de hoja, no hay. Vas a desarrollar la enfermedad de Alzheimer
00:45cuando todavía eres productivo, cuando tienes hijos pequeños, que estás estudiando o trabajando.
00:55Y, pues sí, es un problema realmente, no solamente para la genética, no solamente para la medicina,
01:05es un problema realmente de salud pública.
01:07Más detalles incluyen el que se manifieste en personas menores de 60 años,
01:13comenzando el deterioro cognitivo alrededor de los 50 o incluso menos, como a los 38 años.
01:19Agregó que esta investigación nació gracias a que en una primera instancia descubrieron la mutación
01:25en personas de Estados Unidos, gracias a estudios que llevaba a cabo la Universidad del Sur de California.
01:32Estos individuos decían proceder de pueblos de la Ciénega de Jalisco,
01:36por lo que contactaron a la doctora Matute Villaseñor.
01:39Al conocer esta realidad, es que comenzó con el trabajo que hasta el momento no ha podido determinar
01:45qué tan presente está, debido a factores como tabúes por parte de la población
01:50por aceptar que dicha enfermedad está presente en su familia.
01:53No, no tenemos un cálculo porque no sabemos.
01:57Les digo que aquí tenemos conocimientos de muy poquitos lugares en donde han levantado la mano.
02:09Pero en Estados Unidos nos dicen, aquí tengo una persona de tal poblado.
02:14No puedo decir los nombres de los poblados por cuestiones de ética,
02:18pero de tal poblado.
02:19En Estados Unidos sí saben, en Estados Unidos saben porque las personas de allá,
02:25mexicanos también, ya se atreven a hablar, pero las personas de aquí no se atreven a hablar.
02:36La doctora Matute Villaseñor agregó que este obstáculo se puede vencer
02:39con la participación de más personas, por ejemplo, estudiantes del Cusciénega,
02:44sean de medicina, psicología o incluso de la maestría en salud pública,
02:48que recién comenzó a impartir clases.
02:50Dijo además que esta mutación genética que causa el Alzheimer está presente en varias partes del mundo,
02:56no solo la Cínega.
02:57Sin embargo, al saber de la problemática y tener datos más precisos,
03:01se podría actuar en consecuencia para bien de los individuos portadores del gen
03:06y las poblaciones en general.
03:08UDGTV, Canal 44, desde Ocotlán, Juan Carlos Salcido.

Recomendada