¿Qué es lo que está haciendo la actual administración respecto al sistema de transporte público de Ciudad Juárez? En 15 hablamos con Santiago de la Peña Grajeda, secretario general de Gobierno sobre las medidas que se están considerando para mejorar el servicio en la frontera.
#CiudadJuárez #TransportePúblico #Chihuahua #Gobierno #En15LaEntrevista
#CiudadJuárez #TransportePúblico #Chihuahua #Gobierno #En15LaEntrevista
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con la intención de modernizar el transporte aquí en Ciudad Juárez, Gobierno del Estado ha implementado una serie de acciones
00:06que buscan no solo modernizar las unidades, sino también mejorar el servicio que se brinda a los usuarios
00:12y poner en regla también a los concesionarios.
00:14Sin embargo, ¿cómo va avanzando este proceso?
00:17Soy Eduardo Lara y de este tema hablaremos en 15 con Santiago de la Peña Grageda, Secretario General de Gobierno.
00:30Diego, ¿cómo estás?
00:32Muy bien, Eduardo, muchas gracias por recibirme y sobre todo muchas gracias por darme la oportunidad de comunicarme con los habitantes de esta gran ciudad,
00:42la frontera number one, como nos gusta decirle a los chihuahuenses.
00:46Y bueno, platicar un tema que yo creo que es fundamental, que es el transporte de Ciudad Juárez.
00:51Creo que hablando de administraciones, y estoy hablando de varias administraciones atrás,
00:57aproximadamente 30, 40 años atrás, pues hay una gran deuda en materia de transporte para Ciudad Juárez
01:05y sobre todo para los juarenses, que son quienes al final del día le dan vida a esta gran ciudad,
01:11a esta gran frontera, la mejor de nuestro país y que merece sin duda un mucho mejor sistema de transporte,
01:18así como mejores servicios.
01:20¿Qué es lo que ha hecho el gobierno del Estado respecto del transporte?
01:23Bueno, primero que nada, a mí me gustaría destacar la decisión de la gobernadora Maru Campos de entrarle al tema,
01:29porque gran parte de estos saldos que luego las administraciones de los gobiernos le quedan a deber o nos quedan a deber a los ciudadanos,
01:38pues tiene que ver con no entrarle a los temas.
01:40Cuando los temas son incómodos, cuando los temas generan polémica o cuando los temas incluso
01:45trastocan intereses de grupos que tienen ya creados de mucho tiempo atrás,
01:53pues lamentablemente en el pasado se dejaba de lado el bienestar de los usuarios del sistema de transporte
02:01y se prefería simplemente ignorar el tema o dejarlo que transitara sin mayores cambios.
02:06Entonces, lo primero creo que hay que destacar es la decisión de la gobernadora Maru Campos de entrarle al tema.
02:13Cuando yo llego al secretario de gobierno, esa es una de las instrucciones que ella me da,
02:17me dice necesito que te metas al tema de transporte en Ciudad Juárez porque quiero darle a esa ciudad
02:23una nueva mejor condición en el transporte público.
02:28Los que estamos, a ti no te tocó, pero los que estamos un poco más viejones,
02:31nos tocó cuando aquí las ruteras eran unas Vans o unas Vans, pues que transportaban a la gente
02:37en condiciones ahí muy precarias e incluso eran algunas de ellas todas cerradas y no se veía al interior
02:42y eso se prestaba no solo para no tener un transporte seguro, adecuado, digno,
02:48sino incluso para que ahí mismo se cometieran algunos delitos que marcaron durante mucho tiempo
02:53la vida y la historia de esta ciudad.
02:55¿Qué es lo que tenemos ahora a partir de esta instrucción, de esta decisión de la gobernadora Maru Campos?
03:01Bueno, pues simplemente pasamos de cero rutas BRT o de cero líneas BRT en Ciudad Juárez,
03:09que además, dicho sea de paso, se habían convertido como en las grandes cicatrices de la ciudad
03:15porque eran carriles confinados que no le daban servicio a nada ni a nadie
03:20y además le restaban fluidez al tráfico vehicular en Ciudad Juárez.
03:25Hoy de cero pasamos a tres líneas BRT en menos de un año
03:29y creo que eso habla de la decisión y el compromiso de la gobernadora Maru Campos con Ciudad Juárez.
03:35Había habido ya un intento por activar la línea 1 y simplemente se dejó en desuso,
03:40particularmente la omisión o el desdén de la pasada administración respecto del tema de transporte,
03:47pues creo que deja una huella negativa en la memoria de los juarenses.
03:52Hoy tenemos las tres líneas operando, para ello se adquirieron 104 autobuses 2025 de última generación,
04:00que no solo son autobuses nuevos, cómodos, seguros, dignos, bien presentados,
04:05que además mejoran el entorno urbano de Ciudad Juárez,
04:08sino que también además presentan características de seguridad para los pasajeros y para el propio conductor
04:15a través de tecnología que no se había visto involucrada con el transporte en todo el estado,
04:21no solo en Ciudad Juárez.
04:23Y para ello, bueno, pues esto requiere un gran esfuerzo institucional,
04:26porque además de adquirir los autobuses, bueno,
04:30trabajamos la línea 2 y la línea 3, o pretroncal Gómez Morín,
04:35la trabajamos bajo un esquema,
04:37como ustedes recordarán, la administración anterior dejó una concesión otorgada,
04:42y ahora decidimos trabajar con ese grupo de empresarios, de concesionarios,
04:47y bueno, se ha ido avanzando en la consolidación de ese modelo,
04:52y por el otro lado, el gobierno toma la decisión de operar directamente
04:55a través de la oficina de la operadora de transporte,
04:59que es esta empresa estatal que opera las líneas BRT,
05:03la operadora de transporte de Ciudad Juárez,
05:07se encarga de operar la línea 1,
05:09y la verdad es que vamos en muy buenos números,
05:13hay mucho por consolidar en el transporte de Ciudad Juárez,
05:16el arranque de estas tres líneas BRT no soluciona el problema,
05:21y eso hay que decirlo con toda claridad para la gente que escucha tu programa,
05:27hay que decir, esto no soluciona el problema,
05:30simplemente estamos dejando o dando pasos que no se habían dado,
05:34y que hoy por hoy nos permiten aspirar a dar un transporte digno,
05:39sobre todo digno, seguro, de buena calidad, puntual, eficiente,
05:44que le permita a los juarenses confiar en el transporte público
05:47para hacerlo su medio de transporte de la casa al trabajo,
05:51y del trabajo a la casa.
05:52Yo quería preguntarte en ese sentido, Santiago,
05:55¿cómo va avanzando también el tema de la rehabilitación,
05:58digamos de esta segunda parte de la BRT1?
06:01Bueno, sí, esta ampliación que se había hecho,
06:04y que quedaron algunas de las estaciones ya por desuso,
06:07pues vandalizadas y demás,
06:09¿cuánto se está invirtiendo para poder hacer uso de esta ampliación
06:12que se hizo hasta Puerto Tarento?
06:14¿Cuál es la inversión que se está haciendo y en qué proceso va?
06:17Mira, actualmente tienes toda la razón,
06:20es una de las grandes tareas que nos queda para este año 2025 en Ciudad Juárez,
06:25además de los grandes avances a los que se dio referencia hace un momento,
06:29nos queda por consolidar la Ruta 1,
06:32que además es la que más potencial tiene para mover a las y los juarenses
06:38de un lado al otro de la ciudad.
06:40Nos quedan nueve estaciones y como tú bien dices,
06:43ya existen estas estaciones,
06:44el problema es que el abandono en el que se dejaron durante cinco años
06:49estas estaciones nos representa un gran reto,
06:53y ahí a finales del año pasado que se reinician las operaciones de la BRT 1,
06:58tuvimos que esa disyuntiva de arrancar o de simplemente seguir esperando
07:04que los juarenses siguieran esperando la puesta en marcha
07:07de lo que sin duda es la ruta más importante del sistema BRT en Juárez,
07:11que es la Ruta 1,
07:13que cruza, como ustedes saben,
07:15por Boulevard Juan Gabriel y luego toma todo Zaragoza
07:18hasta llegar a estas estaciones a las que hacías tu referencia.
07:21¿Qué es lo que sigue para estas nueve estaciones?
07:24Pues sin duda la rehabilitación,
07:26la Secretaría de Obras Públicas está ya sobre los presupuestos,
07:31varía mucho y me encantaría darte un número,
07:33pero todavía no lo tengo,
07:35y digo que varía mucho porque como se abandonaron las estaciones,
07:40eso te habla de que fueron desmanteladas,
07:42vandalizadas,
07:42no solo es un tema de pintura e instalar focos nuevos,
07:47en algunos de los casos la invasión del carril confinado
07:50y el tráfico o la densidad del tráfico que durante cinco años
07:56se mantuvo en estos carriles,
07:58pues hace que el carril se vaya compactando por el tipo de suelo
08:02en Ciudad Juárez y eso nos genera diferencias de altura
08:05con las estaciones.
08:06Entonces no solo no usamos las estaciones porque estén vandalizadas
08:10o porque les haga falta luz o porque no estén en condiciones óptimas
08:14para los pasajeros,
08:16también dejamos de usarlas o no las hemos activado más bien
08:19porque eso representaría un riesgo para los usuarios,
08:23por supuesto,
08:24por este diferencial se pueden generar accidentes,
08:27pues en algunos casos graves de alguna persona mayor
08:30que se tropiece o que caiga al interior del autobús,
08:33pero además también pondríamos en riesgo los autobuses nuevos
08:38que pusimos en circulación porque no no acuérdate que esos camiones
08:42están hechos a medida,
08:43o sea,
08:44ahí el camión cuando abre sus puertas,
08:46las puertas abatibles que tienen estos autobuses,
08:49pues quedan prácticamente al ras.
08:51Entonces cuando cuando encontramos en algunas de las estaciones
08:54diferencias hasta de 15 centímetros,
08:57pues imagínate la problemática que eso representa.
08:59Lo que sí es igual que poner en marcha las tres,
09:03las tres líneas BRT.
09:05Esto es un compromiso de la gobernadora
09:06y estamos trabajando a marchas forzadas
09:09para que en 2025 tengamos la integración
09:13de este último tramo de nueve estaciones
09:16que nos va a permitir ofrecerle el servicio a los juarenses
09:19que van hacia ese lado del oriente de la ciudad.
09:23¿Cómo se está trabajando también para poner ahora sí
09:26en regla a los concesionarios incumplidos?
09:29Ya desde hace algunas semanas se han venido implementando
09:32aquí en Ciudad Juárez operativos de revisión,
09:34operativos para checar que cumplan con sus placas,
09:38que cumplan con sus seguros, con capacitaciones,
09:40las condiciones físico mecánicas del autobús.
09:43¿Cómo se está trabajando en ese sentido?
09:45¿Qué resultados han obtenido a lo largo de estas semanas
09:48que se han venido implementando estas revisiones?
09:50Mira, yo creo que esa es una muy buena pregunta,
09:52porque te decía yo hace un momento,
09:54el poner en marcha las tres líneas del BRT,
09:57sin duda es un gran logro de esta administración,
10:01pero nosotros no debemos detenernos ahí.
10:04Hay que entender que las rutas alimentadoras,
10:06que son las que abastecen de alguna manera de usuarios
10:10a las rutas del BRT,
10:12también son parte fundamental de lo que se llama el SIT
10:15o el Sistema Integrado de Transporte,
10:17que es hacia donde apunta esta administración,
10:20que pudiera además darnos la posibilidad
10:22de que la tarifa se pague en una sola ocasión
10:26y haya también incluidos los transbordos de los usuarios.
10:30¿Qué es lo que estamos haciendo
10:32para corregir lo que sucede con las rutas alimentadoras?
10:36Pues de entrada hacer cumplir la ley.
10:38Parte del problema al que yo te decía referencia
10:40al principio es justamente eso,
10:42el abandono o la omisión de la autoridad
10:44para hacer cumplir la ley.
10:47Y creo que esto se logra cuando uno no involucra intereses
10:51o cuando no involucra aspiraciones políticas
10:53y desde la autoridad se toma la decisión
10:56y esa es mi decisión personal
10:58y además fortalecida con la instrucción
11:00de la gobernadora Maru Campos
11:01de poner orden a los concesionarios.
11:04Y te voy a decir algo,
11:05quienes hemos o quienes conocemos Ciudad Juárez,
11:09más los que viven en ella,
11:10pero más los que hemos recibido
11:12y somos testigos de la generosidad
11:13de la gente que vive en esta ciudad,
11:16sabemos que cuando uno recibe algo de su comunidad,
11:20la primera obligación es regresarlo.
11:22Los concesionarios de transporte durante muchos años
11:25han usufructuado estas concesiones
11:27que el gobierno les otorga para el transporte público,
11:30han recibido beneficios económicos
11:31y de alguna manera no ha habido un compromiso de vuelta.
11:35Hoy por hoy lo que estamos haciendo a través de la ley,
11:38porque no estamos excediendo lo que dice la ley
11:40en ningún momento y de ninguna manera,
11:42a través de la aplicación de la ley
11:44lo que les estamos diciendo es,
11:45señores, a ustedes se les actualizó la tarifa
11:48de 8 a 12 pesos,
11:50lo que Ciudad Juárez merece y necesita
11:52es que ustedes dejen de comprar camiones chatarra
11:56en los Estados Unidos
11:57y los pongan a circular en Juárez.
11:59Y lo que queremos es que se cumpla con la ley
12:01y ninguno de los autobuses que circule por esta ciudad
12:04tenga más de 10 años
12:06y además que haya esta nueva cultura
12:09en donde se opte por adquirir camiones nuevos.
12:12Si se puede hacer en la capital,
12:14en donde los concesionarios compran autobuses nuevos,
12:17como decían por ahí en un programa de televisión,
12:19nuevos de paquete 2025
12:21para ponerlos al servicio a los usuarios,
12:23yo no creo que en Ciudad Juárez
12:25no lo podamos alcanzar.
12:26Y para muestra basta un botón,
12:28te platico lo que hemos estado haciendo.
12:31Seguramente se han enterado ustedes
12:33y los usuarios que escuchan tu programa
12:35o que ven tu programa también,
12:37se ha empezado a hacer una serie
12:40de operativo sorpresa
12:41en donde estamos sacando de circulación
12:43todos aquellos autobuses
12:45que no cumplen con la condición de año modelo,
12:48es decir, que son superiores a 10 años,
12:51que no tienen condiciones físico-mecánicas
12:54adecuadas para prestar el servicio de transporte,
12:56que no tienen placas en algunos casos,
12:59que los choferes no tienen su documentación
13:01como su licencia de chofer expedida
13:04o en algunos casos vigente.
13:06Y también, por supuesto,
13:07que estén al corriente con los pagos
13:09que se tienen que realizar
13:13por el derecho de explotación
13:14de estas concesiones de transporte.
13:16¿Ya cuántos han sacado de circulación?
13:17Hemos sacado de circulación 22 autobuses
13:19y fíjate cuál es la gran noticia.
13:22Pareciera poco,
13:23pero esto también se tiene que hacer
13:25de manera estratégica
13:26para no colapsar el sistema en su totalidad.
13:29Como tú recordarás,
13:30cuando empezamos a apretar,
13:31algunos de los prestadores del servicio
13:34amenazaron con dejarlo de prestar
13:36y nosotros lo primero que tenemos que pensar
13:38es en la gente que usa el servicio de transporte.
13:41Entonces, tomando como una lógica
13:43hacerlo gradualmente,
13:45lo que hemos hecho es retirar 22 autobuses,
13:48de los cuales, fíjate qué interesante,
13:5111 ya están con el trámite concluido
13:55para incorporar a su flota
13:57camiones que cumplen con el criterio año modelo
14:00y con todas estas características
14:01a las que te acabo de hacer referencia.
14:03Pero además de ello,
14:04hoy por hoy ya tenemos 5 concesionarios
14:07que han anunciado la compra de autobuses nuevos.
14:11Entonces, sí se puede darle a Juárez
14:14un sistema de transporte mucho mejor
14:16que el que estamos acostumbrados a ver.
14:19Yo soy perfectamente consciente
14:21de la temporalidad de los espacios públicos,
14:25de los empleos públicos.
14:26Yo sé que si bien es cierto que la gobernadora
14:29estará hasta el año 2027
14:32empeñada en hacer del transporte público algo
14:35de lo cual los juarenses se sientan orgullosos,
14:39también sé que probablemente yo no esté aquí
14:41hasta ese año
14:42o si termino con ella la administración,
14:45podré seguir implementando esta visión
14:47hasta el 2027.
14:48Pero ¿qué es lo importante?
14:50No podemos quizá decir
14:52que se terminará de subsanar este rezago de 40 años,
14:56pero el gran compromiso de la gobernadora
14:59y de un servidor es dejar las cosas muchísimo mejor
15:02que como las encontramos.
15:03De tal forma que ese sea el nuevo estándar
15:06de transporte público en Ciudad Juárez
15:08y que los juarenses nunca más permitan
15:11que se les traigan camiones chatarra
15:12de los Estados Unidos
15:13o que haya choferes que no respetan al peatón,
15:17que no respetan al tráfico vehicular
15:20y sobre todo que no respetan a sus propios pasajeros.
15:23Diego, también nada más
15:24no quisiera dejar pasar por alto esta pregunta.
15:27¿Qué pasa con el transporte personal?
15:30Se había hecho un escurso precisamente
15:32por parte de la dirección de transporte.
15:34Son malos los camiones de transporte personal
15:37que circulan en Ciudad Juárez
15:39en diferencia de los camiones
15:40que prestan el servicio de transporte público.
15:43¿Cómo se va a regular el tema del transporte personal?
15:45Que en las últimas semanas, en los últimos meses
15:47han sido protagonistas de accidentes graves
15:51aquí en Ciudad Juárez
15:52y en donde se han perdido vidas.
15:55Así es.
15:55¿Qué se va a hacer en ese sentido?
15:56Mira, yo creo que este tema del transporte público
16:00tiene, como tú te imaginarás, muchas aristas.
16:03A mí no solo me preocupa
16:04el transporte público de pasajeros,
16:06sino también el transporte público
16:08en la modalidad de taxi
16:09y, por supuesto, el transporte de personal.
16:13Y nada más hay que hacer un poco de memoria.
16:15Yo te hacía referencia
16:16a que hay 40 años de abandono
16:19de los cuales los últimos 5, 6, 7 años
16:23fueron brutalmente dañinos
16:25por las grandes omisiones
16:27que se hicieron en Ciudad Juárez.
16:28Además, se expidieron permisos
16:30de transporte personal
16:31de forma desmedida.
16:35Y eso lo que hace es, efectivamente,
16:37saturar las vialidades de la ciudad,
16:38pero si nos vamos un poco hacia atrás,
16:41yo te diría que la explicación es
16:42si Juárez optó por apuntalar su economía
16:46a partir de la inversión extranjera
16:48o de la industria maquiladora,
16:50también podemos entender
16:51que estos empleadores,
16:53que estos empresarios,
16:54pues lo que querían era garantizar
16:56que sus empleados llegaran con bien
16:58a sus trabajos,
16:59que llegaran con bien de regreso a sus casas,
17:02pero sobre todo también
17:03que llegaran de manera puntual
17:04o que pudieran trasladarse
17:06de manera segura y eficiente
17:07de sus casas a los trabajos
17:09y de los trabajos a las casas.
17:11Y es por eso que una ciudad como Juárez
17:13tiene una explosión
17:15y por eso ahí está,
17:16es proporción en el transporte público
17:18de pasajeros
17:19y en el transporte personal.
17:21¿Qué debemos hacer?
17:22Trabajar en dos vertientes.
17:23El primero,
17:24mejorar el transporte público
17:26de pasajeros
17:27a tal grado
17:28que los ciudadanos
17:29se sientan invitados
17:31a usarlos cada vez más,
17:33que dejemos el vehículo particular,
17:35que dejemos en alguna proporción
17:37el transporte personal
17:39y que se empiece a usar
17:40el transporte público
17:41de pasajeros
17:42cuando lo tengamos
17:43al nivel que los Juárez
17:45merecen.
17:45¿Qué va a pasar
17:46en el transporte personal?
17:48Tenemos que apretar
17:49de la misma manera.
17:50No puede ser
17:51que estos accidentes
17:53a los que tú hacía referencia
17:54se sigan presentando
17:55con vehículos
17:56que no tienen placas,
17:58con choferes
17:58que llevan dos o tres turnos
18:00seguidos trabajando.
18:01Algunos de ellos
18:02ni siquiera tienen licencia.
18:04Entonces,
18:04¿qué tenemos que hacer?
18:05Aplicar la ley.
18:06Juárez se merece
18:07un transporte
18:08bajo cualquier modalidad
18:09de otro nivel.
18:11No podemos aspirar
18:12a que Juárez
18:12sea la ciudad más importante
18:13del estado más grande
18:15de la República
18:16y que nos conformemos
18:18con lo que habíamos visto
18:20durante cuatro décadas seguidas.
18:22Entonces,
18:22¿qué es lo que hay que hacer?
18:23Meterle la mano,
18:24meterlos en orden
18:25y además generar
18:26una espiral positiva
18:28también de la mano
18:29de la asociación
18:31de maquiladoras,
18:32de Index,
18:32de Southwest Maquila,
18:34en donde ellos
18:34también se comprometan
18:35a fijar tarifas justas
18:37que les permitan
18:38a los prestadores
18:39del servicio,
18:40pues en lugar de aspirar
18:41a comprar camiones
18:42de desecho,
18:43camiones escolares
18:44de desecho,
18:45en algunos casos
18:46y perdón el exceso,
18:47pero que son verdaderas
18:48corcholatas
18:49que les permitan aspirar
18:51a ofrecer camiones nuevos
18:52para el servicio.
18:53Tú recordarás
18:54que hace como un año
18:55tuvimos una disputa
18:57con una organización
18:58o con un concesionario,
19:01con un grupo
19:02de concesionarios
19:02porque entró
19:03una empresa
19:04que ofreció
19:05a una maquiladora
19:06115 camiones nuevos
19:08para el transporte personal
19:10y de pronto fueron
19:11y nos tomaron
19:11las oficinas
19:12de Pueblito Mexicano
19:13y yo les decía
19:14señores,
19:15no es mi problema,
19:16este es un acuerdo
19:16entre particulares,
19:17pero además
19:18cómo le vamos a explicar
19:19a los empleados
19:20de esa maquiladora
19:20que el gobierno
19:22es cómplice
19:23de un grupo
19:24de concesionarios
19:25que pretende transportarlos
19:27en autobuses
19:28casi de desecho
19:29y que estamos poniéndole
19:31el pie a alguien
19:32que con todo el compromiso
19:33y no lo conozco
19:34ni siquiera recuerdo
19:35su nombre,
19:35pero alguien
19:36que con todo el compromiso
19:37pone 115 camiones nuevos.
19:39Entonces la concesión
19:40da para tener
19:41un ingreso digno,
19:43da para que sea negocio
19:44para quien preste el servicio,
19:46pero tiene que hacerse
19:46siempre con este compromiso
19:48hacia la comunidad,
19:50que se olviden de ver
19:51cómo se arreglan
19:52con los funcionarios
19:53o que se olviden
19:54de ver cómo burlan,
19:55en los operativos
19:56de la autoridad
19:57que le cumplan
19:58a los juarenses.
19:59Si no entendemos
20:00y no entramos
20:00en esa dinámica,
20:02no vamos a poder
20:02seguir avanzando
20:03en materia de transporte.
20:04Sin duda, Santiago,
20:05pues agradecemos mucho
20:06tu participación
20:07este día en 15
20:07con este tema
20:08importantísimo
20:09para Ciudad Juárez,
20:10el tema de la modernización
20:12del transporte
20:12y cómo va avanzando
20:13este proceso.
20:14Sin duda,
20:15como bien mencionas,
20:16todavía queda mucho
20:16por hacer.
20:18Santiago,
20:18muchísimas gracias.
20:19Al contrario,
20:20gracias a ti,
20:21queda mucho por hacer,
20:22pero vamos avanzando.
20:23Ya nos lo tiene Santiago
20:24de la Peña Grajeda
20:25Secretario General
20:26de Gobierno.
20:27Mi nombre es Eduardo Lara
20:27y nos vemos
20:28en el próximo episodio
20:29de En 15.