Un análisis de la decisión de Claudia Sheinbaum de prohibir la comida poco saludable de las escuelas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hace unos días le preguntaba a la subsecretaria de Educación Básica de la SEP
00:04que cuántas escuelas en México no contaban con agua potable.
00:08La funcionaria no me supo responder.
00:11La respuesta correcta es una de cada cinco escuelas que no tienen agua potable
00:15de acuerdo con datos del propio Estado mexicano.
00:19Y esto a pesar de que está en la ley, es el artículo 102 de la Ley General de Educación,
00:24gobiernos van y gobiernos vienen y la situación de infraestructura en las escuelas
00:28permanece básicamente igual.
00:31De acuerdo con datos del propio Coneval, ya desaparecido Coneval,
00:35Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social,
00:39una de cada cinco escuelas tampoco cuenta con infraestructura básica como por ejemplo un lavamanos
00:43y una de cada diez ni siquiera tiene electricidad.
00:47De acuerdo con la propia ley, desde el 2015 incluso tendría que haber bebederos
00:52en cada una de las escuelas de este país.
00:55Y estas cifras son importantes si nos tienen que hacer pensar por sí mismas.
01:01Pero además hay un dato adicional, hay evidencia académica de sobra
01:05que hay un impacto fuerte entre los servicios básicos como agua, drenaje, electricidad en las escuelas,
01:11la retención escolar, el aprendizaje de los niños y evidentemente las ganas que tenga un niño
01:18de ir o no a la escuela. Por eso es importante apoyar la intención de la presidenta Sheinbaum
01:24de sacar la comida chatarra de las escuelas de México.
01:27Si se toma en serio, el gobierno de México debería de dedicar los recursos necesarios con urgencia
01:34para poner las condiciones mínimas de dignidad en estas escuelas que no tienen agua potable.
01:40¿Por qué no hacer de esto un proyecto prioritario como se hizo por ejemplo con el Tren Maya,
01:43con Dos Bocas, con el Corredor Transístmico? ¿Qué otro proyecto más importante que invertir
01:49en la educación y en la dignidad de las niñas y los niños mexicanos?
01:54Dejar la responsabilidad a una funcionaria que ni siquiera tiene claras las cifras
01:59y pensar que con programas y presupuestos como el de la Escuela Es Nuestra
02:03se van a revertir lo que por sexenios ha permanecido como una constante
02:08y que viola los derechos fundamentales de las niñas y los niños
02:11es la mejor receta para que no cambie nada, sobre todo para los más desfavorecidos.