Así se vivió el día 12 de las campañas electorales. Sigue la guerra comercial entre Trump y China. Sheinbaum pide a militantes de Morena no caer en el consumismo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tenemos que comportarnos, como decía Juárez, en la justa medianía.
00:04Nosotros tenemos que dar el ejemplo de que no es el consumismo,
00:08no es el ir a restaurantes, el andar viajando,
00:13el mejor ejemplo para un servidor público o servidora pública.
00:18Primero de junio hay que ir a votar, ya podemos hablar de eso,
00:22ya podemos explicar aquí cómo son las boletas, cómo puede votar la gente.
00:26Si se puede hacer es utilizar los tiempos del gobierno federal
00:32para promover la participación.
00:35No podemos invitar a votar por uno o por otro.
00:39Hola, ¿qué tal? Gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
00:42De esta forma, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a militantes de Morena
00:46no caer en el consumismo y recomendó respetar los principios
00:49del movimiento de la Cuarta Transformación para, dijo, vivir como Benito Juárez
00:54en la justa medianía, dijo que no anduvieran en restaurantes,
00:57que no anduvieran en camionetonas, que no anduvieran con guaruras.
01:01Por otra parte, celebró la resolución del Tribunal Electoral
01:04para aprobar que tanto los poderes de la Unión como cualquier servidor público
01:07puedan difundir la elección judicial.
01:10Más tarde, en un acto público, durante la conmemoración del aniversario
01:13luctuoso de Emiliano Zapata en el municipio de Ayala, Morelos,
01:17la presidenta retomó el llamado a la ciudadanía para salir a votar el primero de junio.
01:21Ante el llamado de la presidenta a la militancia morenista
01:25para no caer en el consumismo, Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena,
01:30a través de su cuenta de X, además de agradecer las palabras
01:33de la mandataria federal, afirmó que el movimiento de la Cuarta Transformación
01:37es cuestión de dignidad y principios, los cuales están incluidos
01:42en un decálogo para autoridades emanadas de Morena
01:45como una carta compromiso. Se trata de 10 postulados en donde se destaca
01:50que la corrupción no se tolera y se cuenta con mecanismos para evitarle
01:54castigar en el punto 5 o en el punto 10, donde dice
01:57el poder se ejerce con humildad, no hay espacio para banalidades.
02:01Sigue escalando la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
02:16Ahora Donald Trump subió los aranceles hasta 145% productos chinos.
02:22Esta cifra es la suma de las tarifas anunciadas por el mandatario ayer del 125%
02:28más el 20% que ya estaba vigente desde inicios de marzo debido al tráfico de fentanilo.
02:35Pese a esta nueva decisión, Trump dejó en claro su intención de llegar a un acuerdo con China
02:39y que se podrá lograr algo beneficioso con ambas naciones.
02:43¿Cómo le fue a las bolsas con este anuncio?
02:45Wall Street cerró en números rojos, Dow Jones bajó, Standard & Poor's también y Nasdaq,
02:52mientras que el mercado asiático mantiene volatilidad.
02:55El Nikkei 225 está por debajo del 5.21%, el Hang Seng subió,
03:01la Bolsa Mexicana de Valores también registró un retroceso, cayó 1.93%,
03:05el peso se ubicó en 20.58 unidades por dólar.
03:11Y las amenazas de Trump no solo han sido en el terreno comercial,
03:15hoy amagó con imponer tarifas y sanciones a México por incumplir con el Tratado de Aguas de 1944,
03:21argumentando que nuestro país le debe a Texas 1.3 millones de acres,
03:27lo cual afecta a los agricultores de la zona y que se asegurará que México cumpla con su parte
03:32y le dé a Texas el agua que le corresponde.
03:35Ante esto hubo respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum,
03:38señaló que ayer fue enviada una propuesta al subsecretario del Departamento de Estado estadounidense
03:43para atender la situación, consideró que pese a las sequías,
03:47México ha cumplido con el acuerdo y agregó que instruyó a su gabinete
03:51a tener contacto directo con el gobierno de Estados Unidos para una pronta resolución.
04:02Jueves de debatir lo que sucede en la Ciudad de México
04:05y es que el Congreso capitalino restituyó el uso de suelo como área verde
04:09a un predio ubicado en la colonia Lomas de Chapultepec.
04:12Esto generó también una polémica porque en la votación
04:16alguien, todavía no se sabe quién,
04:20utilizó el voto para hacer esto,
04:23que vamos a ver en pantalla en unos momentos más,
04:26en donde escribió una frase que causó muchísima indignación
04:32entre los propios legisladores.
04:35Ahí está, ese es lo que la fina persona que lo hizo decidió escribir.
04:42Vamos a platicar de esto con Tania Larios,
04:44diputada local del PRI, la coordinadora de la bancada,
04:47Pablo Emilio García, vocero y diputado de la bancada de Morena,
04:51Diego Garrido, vicecoordinador del PAN,
04:53y Roy T. Torres, coordinador de la bancada de MC.
04:57Bienvenida, bienvenidos.
04:58Gracias.
04:59Muchas gracias, Pedro, como siempre.
05:01Auditorio, un gusto.
05:01Qué finura, ¿no?
05:03Vergonzoso.
05:04De persona.
05:05Tania.
05:06Pues mira, estábamos votando un tema muy serio,
05:09estábamos votando un tema en el que en conjunto las y los
05:14legisladores de todos los grupos parlamentarios y el PRI con
05:17mucho orgullo votamos a favor de restituir un uso de suelo de
05:22área verde para el bosque de Chapultepec,
05:25que estaba en riesgo de perderse para fines inmobiliarios y que no
05:30podemos permitir que nuestros pulmones de la ciudad de México se
05:33pierdan ni una hectárea ni un bosque.
05:36Y en torno de esta votación, donde inclusive pudiera existir un
05:41escenario de ser destituidos por hacer lo que era correcto,
05:46que era defender el bosque de Chapultepec, un diputado o diputada,
05:50yo insisto en que ninguna mujer podría escribir algo así.
05:56Hizo eso y pues con toda la razón la presidencia de la mesa directiva hizo
06:00un extrañamiento y también estamos buscando en el Congreso de la Ciudad de
06:04México los videos, quién habrá sido, porque sí tiene que haber alguna
06:08consecuencia.
06:09Si eres servidor público, si eres representante popular,
06:12tienes que hacerlo bajo ciertos principios y ética, que al final del día tienes
06:17que ser profesional, serio, responsable, comprometido.
06:20Tenemos un gran deber en el Congreso de la Ciudad de México y no podemos
06:24permitir ni normalizar que existan este tipo de conductas vergonzosas y
06:29lamentables, donde el Congreso de la Ciudad de México es conocido por ese
06:33letrero y no por las cosas de trascendencia que estamos votando y
06:37donde estamos avanzando conjuntamente, unidos por el bien de la Ciudad de
06:41México.
06:42Paulo.
06:42Sí, muy lamentable. No hay que perder el contexto de la votación. Estaba en
06:46juego media hectárea del bosque de Chapultepec, que se quería entregar a una
06:50inmobiliaria, por una sentencia, la verdad, lamentable, inédita. Nunca antes un juez se
06:56había atrevido a pedir al Congreso que votara de alguna manera, pasando por encima
07:00de la Constitución, pasando por encima de la soberanía popular. Entonces, era un
07:04concurso de desastres, de agravios hacia el Congreso. Nuestra postura desde el
07:11principio fue firme en la defensa del bosque, en la cual yo le reconozco, nos
07:15acompañaron el PRI-MC. El PAN anduvo moviendo su posición. Al principio
07:20firmaron un comunicado en el que decían que se le diera trámite a los
07:25resolutivos de la sentencia que piden que esa media hectárea pase a uso
07:29habitacional. Pero reconozco que al final se sumaron a la posición del grupo
07:32parlamentario de Morena, del resto de bancadas del Congreso, y votaron por la
07:36defensa del bosque. De esta situación del voto, pues yo creo que es importante
07:40hacer un llamado a que quien lo hizo, pues lo reconozca, que tenga, así como
07:44tuvo el valor de escribir algo así, pues que tenga la integridad de decirlo
07:49frente a todos. Es utópico pensar que lo van a hacer. Bueno, y si no, pues se hará la
07:53investigación. Digo, por el mensaje homofóbico, no descarto que sea de la
07:57bancada de acción nacional, pero bueno, se hará la investigación, se revisarán las
08:02cámaras, este, y ya se llegará a ver quién fue. Diego.
08:06Bueno, pues escuchar solamente imputaciones cuando hubo un amplio consenso para todos
08:12defender el bosque. Acción Nacional siempre lo hizo. El alcalde Miguel Hidalgo,
08:16Mauricio Otave, grabó varios videos, lo dijo públicamente. La bancada de Acción
08:20Nacional también lo dijimos en conferencia de prensa, en la Jucopo también.
08:24Está firmado. Ahí lo hicimos nosotros y ahí está el voto.
08:26Diecisiete de octubre. ¿Qué es lo que pasó? Nada más para que vean el cinismo de Morena.
08:30Cuatro diputados de Morena, uno de Miguel Hidalgo, por cierto, y lamentablemente
08:36una diputada de Movimiento Ciudadano. Cinco diputados del Congreso no quisieron
08:40apoyar a los vecinos, no quisieron votar a favor de defender el bosque de
08:46Chapultepec. Ese es el cinismo con el que juegan. Esos diputados tendrán que
08:50explicar públicamente cuál es su interés con las inmobiliarias o con los
08:54particulares. Cuatro diputados de Morena. El diputado Victor Hugo Robo de Miguel
08:59Hidalgo, la diputada Yuriria Ayala, el diputado Villanueva y la diputada
09:03Elizabeth Mateos de Morena y de Movimiento Ciudadano, la diputada
09:06Patricia Urriza. Cinco diputados no acudieron al Congreso, no decidieron
09:11apoyar al bosque. Pero yo te digo una cosa, por más que vengan a traer
09:16papelitos, o sea, seguir inventando que el Estado no está a favor, nosotros ahí
09:20tenemos todos los votos de todas y todos los diputados de Acción Nacional a
09:24favor del bosque, de defender el bosque. Y sobre todo, acompañar a los vecinos
09:29este es un triunfo de los vecinos, que ellos estuvieron siempre puniendo por
09:34defender media hectárea del bosque de Chapultepec. ¿Ese documento sí es
09:39verídico? Es público. Este documento, por supuesto, que nosotros les dijimos ya
09:42vamos a votarlo. Lo que dice expresamente es votemos el asunto, porque Morena
09:49estaba escondiendo el asunto para seguir pateando el bote. ¿Qué es lo que pasa?
09:53Este litigio lleva más de 20 años y que evidentemente desde los gobiernos de
09:59López Obrador, de Claudia y todos los que han pasado por ellos han perdido
10:04instancia tras instancia. Pareciera que hay una colusión incluso de los abogados
10:09del gobierno de ellos con los de los privados y en todo caso, pues que se haga un
10:15cumplimiento sustituto de la sentencia también y se le pague al privado lo que
10:18se le debe respecto del predio en todo caso, pero no quiere. Lamentablemente
10:23pareciera ser que perdieron el juicio adrede el gobierno de la ciudad y
10:28tuvimos que entrar en el poder legislativo, los legisladores, enmendarle
10:32otra vez y corregirle lo que mal hizo el gobierno de la ciudad. Vamos con Roy y
10:36luego Pablo. Mira, yo creo que el tema es de suma trascendencia. Luego nos quejamos
10:42de la imagen que tenemos los diputados, pero hasta cuando estamos de acuerdo, nos
10:46peleamos entre nosotros como en esta mesa, porque corrimos un proceso me
10:52parece muy responsable de parte de todos los grupos parlamentarios para
10:55encontrar una salida, una sentencia efectivamente de un juicio que llevaba
10:59casi tres décadas. O sea, esto viene desde hace, desde 1992 efectivamente cuando se
11:05da la expropiación y desde entonces viene un juicio, vienen amparos, vienen
11:09diferentes instancias donde la última la teníamos que cumplir en el Congreso y
11:15por supuesto que no estábamos dispuestos a convertir un área verde tan
11:20importante para la ciudad en para vivienda, ¿no? Y además nunca había tenido ese
11:25uso habitacional y lo que hicimos fue regresarlo al estado en el que estaba
11:29antes de la expropiación de 1992. Esa fue nuestra responsabilidad, lo votamos
11:35todos en acuerdo y también lamento y es muy deplorable que se hayan dado estas
11:41escenas como como la que publicabas al inicio, pues porque justamente ese es
11:47parte de de los problemas que tenemos al interior del Congreso, de los congresos, de
11:52la clase política, que no toman en serio su trabajo. Eventualmente yo creo que se va
11:56a descubrir quién es, todo está grabado, todos, todos tenemos, mira, todos tenemos una
12:02foto votando, todos tenemos una foto depositando el video en las urnas. Yo creo que nosotros
12:07desde desde ayer las empezamos a publicar a instancias de algunos compañeros, empezamos
12:11a publicar nuestras fotos, todos, todos deberíamos de publicar esas fotos y va a salir
12:15definitivamente todos los 61 que estuvimos presentes y pasamos a votar, tenemos una foto
12:21depositando. Que hasta se podría descartar quienes han publicado sus fotografías y videos
12:26y quienes no y desde ahí poder. ¿No se puede editar? No creo porque es un video y es una
12:32fotografía. Hay video y hay y hay foto. Y me parece que el lenguaje también es
12:37completamente condenable, ¿no? Oye, Diego, decía Pablo en la intervención pasada, dijo
12:43este mensaje homofóbico seguro es del PAN. Es lamentable porque justamente lo que
12:48siempre están insistiendo es lo mismo. Cuando nosotros hemos sido los respetuosos
12:52siempre de todas las ideologías, de todas las preferencias, incluso nosotros hemos
12:58hecho, nosotros hemos hecho puntualmente. ¿Lo compara con una enfermedad a ese nivel
13:03de dignidad? Cuando nos hemos opuesto es cuando quieren meter infancias trans. Quieren hormonizar,
13:08quieren mutilar a los niños para cambiarles el sexo. Ahí decimos nosotros no. Con los
13:12niños no. Infancias trans no. Ahí sí no podemos que un niño de 8 años, un niño de
13:173 años, un niño de 12 años le quieran cambiar, mutilar sus genitales para cambiarlo de género
13:24del sexo. En eso no podemos coincidir y siempre vamos a defender al interés superior de la
13:29niñez ante estas locuras que plantea Morena y por eso nos dicen que nosotros estamos haciendo
13:35comentarios que están en contra de la comunidad. No, estamos defendiendo a los niños.
13:40Históricamente han estado en contra de los derechos. Con los niños no. Infancias trans
13:43nunca vamos a permitir que mutilen o que le metan hormonas a los niños para cambiarles
13:47de sexo de género con esta locura que trae Morena. Diego, Diego Pablo. Ahorita no hay más
13:52que hipótesis porque hasta que se llegue con las pruebas sabremos el responsable.
13:56Yo lo que digo pues es que es pública la posición de acción nacional en torno a los
13:59derechos LGBT. Es pública que la senadora Lili Tellez equipara de manera lamentable,
14:05de manera ruin e inhumana a la comunidad LGBT con una enfermedad.
14:09Bueno, fue el presidente López Obrador que dijo saludé a un hombre que era una diputada
14:15de Morena y tuvo que salir el propio presidente, tu presidente, a disculparse porque estaba
14:21insultando a una diputada transgénero de un partido.
14:24Muy bien, Tania.
14:25El PRI tiene una postura clara en torno a los derechos de las personas a ser quienes
14:30ellos decidan, amar a quien ellos decidan y por supuesto que pues somos respetuosos de
14:35eso. Al final del día el Congreso de la Ciudad de México, la Ciudad de México yo reconozco
14:40que siempre ha tenido una visión progresista de derechos y creo que tenemos que debatir,
14:46dialogar y profundizarlos en torno a esto y es importante que actuando bajo normas de
14:52respeto, pues estos mensajes que sucedieron lamentablemente en el Congreso de la Ciudad
14:56de México no pasan porque lo está haciendo no cualquier persona, un representante popular
15:00que habla en nombre de las y los capitalinos y sin duda ese tipo de mensajes que escribió
15:07que sí tienen un contexto homofóbico de una palabra donde hasta se nos ha sancionado a
15:11los mexicanos por utilizarlas en estadios, tenemos que reconocer que la sociedad va avanzando
15:18y va evolucionando y que hay nombres, bromas que algunos creen que es broma, que no pueden
15:22visibilizarse así. Hablamos de temas de mujeres, hablamos de temas de derechos y en esa postura
15:27tenemos que seguir actuando con responsabilidad y por eso creo que es importante encontrar
15:32a el legislador que habrá emitido un mensaje de esa categoría.
15:37¿No hay posibilidad de que sea mujer? Yo creo que ninguna mujer utiliza ese tipo
15:41de palabras ni mucho menos ese tipo de comentarios desde mi punto de vista y todas mis compañeras
15:47diputadas, de verdad, yo las respaldo, asevero que no es una mujer quien emite sus comentarios.
15:53¿Qué opinas, Refi? Mira, yo creo que sí tenemos que abrir la información, abrir los
15:59videos, abrir las fotos. El Príncipe publicó sus videos. Nosotros también ya hicimos publicar
16:04nuestras fotos porque de verdad estas cosas no podemos... ¿Quiénes faltan?
16:09Morena en Jucopo ya lo entregó acá. Morena, por ejemplo, yo no he visto las de Morena,
16:15no he visto las de Acción Nacional, pero creo que vale la pena...
16:20¿La mandamos al chat de Jucopo sin problema?
16:22Vale la pena que hagamos ese ejercicio de cada...
16:26No, ahí están. De hecho, incluso alguno de los diputados sugerió en Jucopo que la propia
16:31comunicación social del propio Congreso, la instancia institucional entregue las fotos porque
16:37ellos están tomando la foto y el video de cada quien depositando su voto. Que las áreas
16:41del propio Congreso le entreguen para que no haya una edición del voto de Paulo cuando
16:46trae dos, que ya ven que les encanta inflar las urnas o meter papeletos así, pues para
16:52que se vea claramente de quién votó.
16:56Porque además no es un detalle menor. La verdad es que sí es una falta de respeto a la institución,
17:02a nuestra labor, a la ciudadanía. O sea, no estamos de verdad en un mercado, no estamos
17:10en la escuela.
17:11Y se perdió de vista lo más importante, que es la batalla que está dando la sociedad.
17:15Donde además, lo que hay que reconocer y vuelvo a poner en la mesa, o sea, aquí nos
17:19hemos peleado múltiples ocasiones por muchos temas, hemos debatido ampliamente. En este tema
17:24nos pusimos de acuerdo. En ese tema nos pusimos de acuerdo todas las fuerzas políticas para
17:29siempre, siempre estuvimos defendiendo al movimiento ciudadano. No, no regatea eso. O sea, no regatea
17:34si fue antes o después. Todos nos pusimos de acuerdo para defender el patrimonio. Muy lamentable
17:39la posición. Y la ausencia que señalaba Diego de Pati Urriza. Tenía, tenía otras, otras
17:45actividades y yo digo que también tendrá que responder efectivamente como los otros
17:50legisladores. Los cuatro diputados de Morena, ¿por qué no asistieron? No quisieron votar.
17:54A ver, quien conoce la práctica. Quisieron estar mejor con los inmobiliarios.
17:58Los diputados salen, ven a una persona. No, pero es que ese punto también me parece
18:02importante, independientemente del partido que sea. Si estamos hablando de la responsabilidad
18:07como legisladores. Y era el mandato de un juez. De la seriedad que tienen que darle
18:11a su cargo, a su investidura. De acuerdo. ¿Qué otro aspecto es más importante que su chamba?
18:18Estoy de acuerdo. Morena los va a sancionar, la jefa del gobierno va a emitir algún comentario
18:22respecto de la ausencia de su... No, y a ver, digo, esto pasa no solo en el Congreso de la
18:27Ciudad de México, pasa en el Congreso Federal, pasa desgraciadamente en todos los ámbitos,
18:32pero es donde la gente dice, a ver, no es que trabajen de lunes a domingo, no es que trabajen
18:37todo el año y las pocas veces que jalan, ¿neta tienen algo más importante que hacer?
18:42Bueno, la verdad sí trabajamos mucho más en lo que es en sesión, en sesión de Congreso.
18:48Esa es otra de las cosas. Es el momento de mayor responsabilidad.
18:52No hay pretexto para que hayan fallado, sobre todo porque es una orden también de votar el
18:56tema por un juez. Eso también tiene una consecuencia jurídica.
19:00Legalmente hay consecuencia para que haya una responsabilidad de consecuencia.
19:03Deberá de tener una consecuencia que no hayan acatado una sentencia.
19:06Espérame, te entiendo, nada más quiero, me gustaría saber qué consecuencia podría haber.
19:09Por supuesto, es un desacato directo de una orden de un juez. Por eso nosotros decíamos,
19:14vámonos a pleno, vamos a votarlo en el sentido en que tengamos que votarlo.
19:18Por eso lo decíamos, por oficio, vamos a votarlo.
19:21Y ahora resulta que cuatro diputados de Morena casualmente tuvieron algo más importante
19:27que hacer que defender media hectárea del bosque de Chapultepec.
19:30Esa es el cinismo. Esa es la doble cara que tiene Morena, que realmente no están interesados
19:37en defender el medio ambiente ni a los vecinos, sino sus intereses particulares
19:41o los inmobiliarios, de los cuales ustedes son parte también.
19:45A ver, Pedro, son 46 en la coalición y votamos 42. Estuvimos presentes.
19:49Faltaron cuatro.
19:50Y desde el día uno, desde que el caso llegó al Congreso con la presidenta actual,
19:55que es Marta Ávila, distinto a cuando estuvo Acción Nacional,
19:58desde el día uno la posición del grupo parlamentario de Morena fue,
20:01no importa si nos tienen que separar del curul que nos separen,
20:04nosotros no vamos a entregarle el bosque de Chapultepec a una inmobiliaria,
20:07como si decía Acción Nacional, es público.
20:09En la legislatura pasada, cuando Acción Nacional tenía la presidencia,
20:11también sostuvimos la ofensa de...
20:12Creo que ya pasamos la discusión de la postura que tenía cada grupo,
20:17eso me parece que ya quedó claro, todos lo votaron de forma unánime,
20:21que si fue después, que si fue antes, bueno, al final del día...
20:23Todos.
20:24Todos se pueden levantar el cuello, diciendo que defendieron este predio.
20:27Acá lo que está en cuestión es la ausencia al trabajo de las y los legisladores.
20:34Entonces, ¿habrá consecuencias?
20:36Tendrán los cuatro compañeros que explicar por qué no estuvieron.
20:39¿El juez determinará?
20:40De los 46 de la coalición, 42 estuvimos, cuatro no, tendrán que explicar cuáles fueron los...
20:45Tú como vocero de Morena, ¿debes ser sancionado o deben de tener alguna consecuencia?
20:49Nuestra posición es que explique.
20:51Ya tendrán ellos derecho de réplica, explicarán sus razones,
20:54y en su caso se revisará por parte de las instancias del partido.
20:56Y tuvieron un acuerdo político de Jucopo también, donde se había asegurado que...
21:00Vamos a dejar que vaya Tania la palabra.
21:04Es importante mencionar que esto fue una obligación jurídica, un mandato de una sentencia,
21:10y que teníamos la responsabilidad y la obligación por mandato judicial de votar este tema y de asistir a la sesión.
21:19Bueno, ya dispondrá también el juez si hay o no repercusiones que puede haber para los que no fueron
21:25o para las que votamos en el sentido que votamos.
21:28Entonces, el Congreso de la Ciudad de México va a tener que estar muy pendiente porque vale la pena recordar.
21:33Las y los 61 legisladores que acudimos a votar ese día a la sesión,
21:38estábamos dispuestos inclusive hasta ser destituidos por defender el bosque de Chapultepec,
21:44y eso, sin lugar a dudas, no lo han hecho otros, no lo han hecho otras legislaturas,
21:49llegó hasta la tercera legislatura, y somos nosotros quienes nos comprometimos con la Ciudad de México y con el medio ambiente.
21:55Roy, contigo ya se nos fue el tiempo y le seguimos la otra semana, pero Roy, contigo terminamos.
22:00Mira, yo creo que este tema además no acaba, este acuerdo se va al juez,
22:05y el juez va a determinar si lo cumplimos en los términos en los que pidió la sentencia,
22:10o nos los va a regresar o va a decir que hagamos otro acuerdo, este tema todavía no acaba.
22:17Lo que sí les aclaramos a la audiencia y a la ciudad es que no vamos a renunciar a nuestro bosque,
22:23vamos a defender el bosque de Chapultepec y va a seguir siendo una de las áreas verdes más importantes de la ciudad.
22:27Le seguimos la otra semana, si les parece. Gracias.
22:29Muchísimas gracias.
22:30Vamos a la ley a corresponsables.
22:36Estamos de regreso y seguimos platicando con quienes aspiran a llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
22:41tengo el gusto de saludar y de recibir a Carlos Enrique Odriozola, candidato, bienvenido, buenas noches.
22:47Buenas noches, Pedro. Muchas gracias por la oportunidad y también a tu público, muchas saludos.
22:51Tenemos siete minutos por cuestión de equidad para todas las entrevistas,
22:55entonces le pediría que fuéramos concretos y breves para poder abarcar la mayor cantidad de temas.
22:59Cuéntenos quién es y qué logros ha tenido.
23:02Pues bien, soy Carlos Odriozola, estudié en la Universidad Nacional Autónoma de México,
23:06tuve varias especialidades en la Universidad Panamericana, en la Universidad de Salamanca,
23:10estudié la maestría también en Derecho Internacional en la Universidad Nacional,
23:14estudié, estudié, doctorado también en la misma universidad,
23:17fundé en 2007 el Centro contra la Discriminación,
23:20donde hacemos litigio estratégico de derechos humanos en pos y en protección de las clases vulnerables
23:26o sectores vulnerables de este país.
23:29¿Qué defiende?
23:30Defendemos especialmente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación
23:33diversos juicios por discriminación laboral por edad, discriminación laboral por discapacidad,
23:38donde hemos tenido casos muy emblemáticos que han sido premiados por la propia Suprema Corte,
23:43que han establecido antecedentes muy importantes en materia de estos derechos.
23:46Nosotros hemos defendido a sectores campesinos de la sociedad, el caso Holbox en Quintana Roo, por ejemplo,
23:53donde hemos constatado la falta de preparación, digamos, o mucha corrupción de los tribunales
23:59y luchamos principalmente porque eso se termine.
24:02¿Es de izquierda o de derecha?
24:04Yo puedo decir que soy un chairo atrapado en el cuerpo de un burgués.
24:08¿Por qué?
24:08Porque yo soy de izquierda, yo lucho por las clases sociales, soy un convencido finalmente en que esto debe ser
24:15y debe ser siempre hasta las últimas consecuencias.
24:19¿A fin algún movimiento político?
24:20Ningún movimiento político, nunca perteneció a ningún partido político, soy completamente autónomo.
24:24¿Ni lo haría?
24:25No, no me interesa.
24:27En 2015, si mal no tengo el dato, presentó un amparo en tribunales contra la entrega del águila azteca
24:33al yerno de Donald Trump, Jared Kushner, por la entrega que se le dio por parte de Enrique Peña Nieto.
24:40¿Esto considera que le hace a usted ser más idóneo para llegar a la Suprema Corte?
24:45Pues yo considero que demuestra que desde hace años ya lucho por los temas de igualdad y no discriminación.
24:49Eso fue en protección a los migrantes. Me parece que los migrantes sufren demasiado para hacer lo que hacen
24:55y son completamente discriminados por gente como Donald Trump y no se debe de permitir ese tipo de cuestiones.
25:02Vamos con algunas de las propuestas que usted ha hecho. Vamos a ponerlas en pantalla,
25:08si nos hace favor la producción para que la pueda ver la gente que está sintonizándonos.
25:14En su primera propuesta, que la tenemos ahí en donde dice que va a denunciar y sancionar a los corruptos,
25:22que va a incluir vigilancia y denuncia a jueces y magistrados corruptos,
25:27le haría el apunte, los ministros no tienen funciones de investigación y de sanción administrativa o penal.
25:36¿Cómo lo va a poder cumplir?
25:37La ley que funda ahora el Tribunal de Disciplina Judicial señala que las denuncias por corrupción
25:42las puede hacer cualquier persona. Y eso incluye evidentemente a los ministros.
25:46O sea, que el ministro que se dé cuenta de que existe un acto de corrupción
25:48no solamente de jueces magistrados o incluso ministros, también de abogados,
25:53lo puede hacer valer y lo puede denunciar desde luego al Tribunal de Disciplina Judicial,
25:58al Ministerio Público que corresponde y a la Secretaría de Seguridad Pública
26:01para que le quiten las cédulas a todos esos abogados corruptos
26:04que engañan a la gente justamente en la partición de justicia.
26:08Pero vaya, solo podría denunciar, ¿no?
26:10Ah, sí, claro, denunciar y darle seguimiento.
26:11Claro. ¿No contradice el principio de impersalidad y colegialidad judicial?
26:16No, cuando uno se da cuenta de que existe un acto de corrupción
26:18tiene todo el derecho de denunciarlo.
26:20Dice al final, en la frase final, la abogacía en México
26:23también tiene responsabilidad por corrupta y se denunciará.
26:26¿No está generalizando a toda la abogacía como dentro de este paquete corrupto?
26:31En todos los sectores hay gente honesta, pero desgraciadamente nuestro sistema de justicia
26:35es muy corrupto en todos los sentidos, desde la abogacía, jueces, magistrados y, lamento decirlo,
26:41también a veces ministros y ministras.
26:43En la propuesta número dos, habla de su ponencia, de hacerlo por concurso abierto,
26:51pero esta designación actualmente es de confianza, ¿no?
26:55Y no está sujeta a concursos públicos.
26:57¿Hay base normativa que permita realmente abrirlo?
27:00Bueno, no existe la base justamente, no pretendo tampoco imponer una base normativa.
27:05La ponencia del ministro de los Soles 57 en la boleta morada va a ser siempre definida
27:11en base a concurso público con variedad de género, desde luego,
27:16y con personas de origen indígena, personas con discapacidad,
27:20personas de diversas orientaciones sexuales, para hacerlo plural
27:23y que sea un microcosmos de la sociedad mexicana que imparta realmente justicia de excelencia.
27:27Dice que valorará mucho el tema del compromiso social, pero ¿no es esto algo muy subjetivo?
27:34Es subjetivo en la medida en que no puedas demostrar que lo has hecho.
27:36Yo vengo hace 20 años luchando justamente por causas sociales comprobables
27:40llevadas a la Corte con casos que han sido premiados por la propia Corte en materia de derechos humanos.
27:44Vi en redes sociales que ante esta propuesta que hizo, varias personas dijeron,
27:49¿cómo? Son 70 las personas que hay en una ponencia, es demasiado derroche de dinero.
27:53Así es, más o menos son 5 millones de pesos mensuales de sueldos,
27:57de una sola ponencia.
27:59¿Y eso no podría cambiar?
28:00Pues podría cambiar, ahora también tenemos mucho trabajo,
28:03o vamos a tener mucho trabajo y vamos a necesitar muchas manos también para ayudar
28:06a combatir el rezago y hacer justicia pronta y expedita y real para las personas.
28:10En la propuesta que hizo a través de esta plataforma de Tinder, en la propuesta número 3 que hizo
28:16en esta plataforma, habla de que va a vigilar todas las demandas que lleguen a la Corte
28:21que no sufran corrupción, pero ninguna ponencia puede vigilar todas las demandas,
28:25no solo las que les toca, eso tiene acceso.
28:27Son las que te corresponden, desde luego a las que tengas acceso, pero todo eso en base a precedentes
28:33que vayan obligando a los jueces de abajo, a los magistrados de abajo que también vigilen
28:37a que tengan responsabilidad y sobre todo a ser los notorios en sus actos de corrupción,
28:41vamos a terminar con ella.
28:42Oiga, candidato, también me llamó mucho la atención que vi varios videos de usted
28:46refiriéndose al caso de doña Carlota.
28:49Si estuviera en sus posibilidades la resolución de este caso en específico,
28:54¿cómo lo resolvería y con qué criterio?
28:56Mira, no te lo voy a decir porque yo cuando sea ministro voy a estar impedido para hacerlo,
29:00pero sí te puedo decir que yo llevo asuntos en Chalco y es uno de los sectores más olvidados.
29:04Parece mentira que un lugar tan importante para los mexicas que fue Chalco,
29:08o sea, uno de los más olvidados, más discriminados, no hay tribunales.
29:12Tengo, por ejemplo, juicios en Chalco que tiene el número de expediente 10.500 en un solo juzgado.
29:17¿Cómo es posible?
29:18Entonces, por lo que lo escucha usted, ya está muy seguro de que va a llegar a la...
29:21Yo me veo ahí porque quiero llevar justicia a la gente y le voy a resolver sus problemas.
29:25Le voy a resolver sus problemas.
29:27Bueno, pues, candidato, le agradezco que se haya dado el tiempo de estar aquí con nosotros.
29:31Le vamos a dar seguimiento, por supuesto.
29:32Le agradezco mucho y a votar por el número 57 en la boleta morada.
29:36Y justamente así se vivió el día 12 de las campañas.
29:44En el día 12 de las campañas, quienes aspiran a ser jueces, magistrados o ministros
29:50se han abocado a difundir sus propuestas en redes sociales, entrevistas y foros.
29:55Hola, amigas y amigos. Estamos a punto de iniciar un foro donde vamos a compartir ideas,
30:02particularmente de las actividades que vamos a estar realizando y las propuestas que tenemos
30:07con relación a la reforma a la Suprema Corte de Justicia.
30:11Me acompañen.
30:12Hoy se celebra el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología.
30:21En México tenemos motivos para estar orgullosos.
30:23Tenemos un artículo constitucional del tercero en su fracción quinta
30:26que contempla este derecho tan importante para el siglo XXI.
30:29También presumen el apoyo que ya tienen.
30:34Yo soy Manuel, que es de Ciudad de México y voy con el candidato a Ministro 43.
30:38Yo soy Victoria y desde San Cristóbal de las Casas, Chiapas, voy con el Ministro 43.
30:44Algunos le invierten en producción a sus contenidos.
30:47Quisimos venir aquí a Chichen Itza, vinimos a cargarnos de energía,
31:01ver obviamente la diversidad de, pues yo creo, uno de los mejores países del mundo como el nuestro.
31:08Otros claramente no lo hacen.
31:11Desde Texcoco vamos a transformar la justicia.
31:14Desde este lugar en donde se creó el primer Congreso Constituyente del Estado de México.
31:20Hola, soy Dalia Concha.
31:22Sí, Concha es mi apellido.
31:23Y acuérdate, candidata a jueza de distrito mercantil.
31:29Bienvenidos al diario de una candidata, a través del cual podrán experimentar mi vivencia.
31:33Sí, la vida cotidiana no se detiene y aún me falta lavar los trastes.
31:39Incluso hay quienes reflejan su generación o edad,
31:42citando a los caballeros del Zodíaco.
31:47De Omar Brito, Milenio Noticias.
31:53Pausa, ya volvemos.
31:54Qué gusto saludarte, Daniela Pacheco.
32:08Oye, hay un par de temas muy interesantes.
32:10Hablemos primero de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador.
32:14Sí, justamente este próximo domingo 13 de abril están convocados cerca de 13.5 millones de ecuatorianos
32:22a la segunda vuelta presidencial que enfrenta al candidato presidente Daniel Novoa,
32:28un candidato de derecha, y a la candidata de la Revolución Ciudadana al partido de izquierda,
32:33el expresidente Rafael Correa, Luisa González.
32:36Los últimos sondeos nos hablan prácticamente de un empate técnico.
32:41Recordemos que la primera vuelta presidencial dejó una diferencia mínima de tan solo 14.000 votos
32:48y estamos frente a una realidad bastante compleja.
32:52El país latinoamericano más violento de la región, 736 homicidios en enero,
32:59793 en febrero según las cifras oficiales,
33:03dejándolo, repito, como el país más violento de la región,
33:06con una tasa de 47 muertes violentas por cada 100.000 habitantes.
33:12A tan solo cuatro décimas, más o menos, que es lo que te dan las encuestas,
33:17cualquiera de los dos, presidente o presidenta,
33:20se va a enfrentar a una realidad bastante cruda.
33:22Siendo la inseguridad la principal preocupación de los ecuatorianos,
33:27es tan dura la realidad a la que se enfrenta el pueblo ecuatoriano
33:30que el homicidio se convirtió en la principal causa de muerte de la infancia ecuatoriana
33:36y la deuda se va a convertir en otro de los principales o de las principales preocupaciones
33:43para la población ecuatoriana.
33:45No hay ni para pagar la nómina de los trabajadores federales, de los trabajadores públicos.
33:51Estamos hablando de un presidente que llegó con la promesa de combatir la inseguridad
33:56y año y medio después, a pesar de que dijo que se tardaría solamente tres meses
34:01en combatir la inseguridad en el Ecuador,
34:04pues no ha logrado reducir los índices de inseguridad
34:07que registran los peores números en la historia de todo el Ecuador.
34:14Luisa González, en cambio, ha llegado con una propuesta un poco más humanista,
34:18de mano menos dura, a diferencia de su contrincante,
34:23y habrá que ver qué pasa el próximo domingo 13 de abril en las urnas ecuatorianas.
34:29Oye, y háblanos también de esta reunión de la CELAC.
34:31Mira, yo destacaría dos puntos principales de la CELAC,
34:37la participación de la presidenta Claudia Sheinbaum, que fue bastante destacada.
34:41En estas cumbres no se suele llegar con propuestas muy específicas.
34:45La presidenta sí habló de la realización de una cumbre
34:48enfocada en el bienestar económico en la región.
34:51Además, fue una iniciativa que recibió el respaldo casi inmediato
34:55de la mayoría de los países miembros.
34:57Y, por supuesto, como vimos, que el presidente Gustavo Petro
35:00asume la presidencia pro-témpore de la CELAC
35:03y que propuso priorizar temas como la migración,
35:07como la descarbonización y la interconexión energética durante este mandato.
35:12Sin embargo, aquí hay un punto.
35:14La CELAC, en ausencia de una secretaría técnica permanente,
35:18de un presupuesto fijo, de una estructura técnica consolidada,
35:22pues depende mucho de la voluntad política
35:24de quien ostente esa presidencia pro-témpore.
35:28Sí hay una ventaja, es que el presidente Gustavo Petro
35:31ha tenido un espíritu siempre muy latinoamericano,
35:34de integración, de unión,
35:36que ha aunado a espíritus como el de propuestas
35:39de la presidenta Claudia Sheinbaum,
35:42que aunque no nombró al presidente Donald Trump,
35:46su propuesta sí iba encaminada a hacerle frente
35:49a problemas comunes de la región,
35:52como el tema arancelario, como el tema migratorio.
35:55Ahora, ¿qué pasa?
35:56Si uno ve la declaración política de la CELAC,
35:59es bastante escueta, dejó temas bastante preocupantes
36:03como el tema de género, como el tema migratorio,
36:06inclusive como el tema económico mismo,
36:08y ahí te das cuenta el riesgo que supone
36:11que estas declaraciones solo puedan darse
36:14cuando son por unanimidad.
36:16Es muy difícil poner de acuerdo a todos los miembros.
36:19Exactamente.
36:20Oye, Dani, 30 segundos nos quedan.
36:22Solamente te preguntaría si la presencia de Claudia Sheinbaum
36:25es para reafirmar su liderazgo en el continente
36:28como la mandataria que encabeza el movimiento de izquierda.
36:32Sí, por supuesto, y te digo que el esfuerzo de México
36:36sumado a este nuevo liderazgo de presidencias
36:39como la de Colombia y ahora al frente de la presidencia
36:44de la CELAC, sí pueden dar grandes resultados
36:46en los próximos meses, siempre y cuando se le dé impulso
36:49a un organismo como la CELAC, que es el único
36:52donde este espíritu latinoamericano de presidentes
36:55como Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro puedan dar grandes resultados.
36:58Muy bien, Daniela, gracias. Seguimos platicando
37:02la siguiente semana.
37:04Es un gusto, Pedro.
37:15Bienvenido, Axel, cuéntanos los datos que traes.
37:17Pues justamente esta semana salieron los datos de exportación
37:20donde se vio un incremento del 3.6% respecto a marzo del año pasado,
37:26lo cual es positivo. Sin embargo, hay que recordar
37:28que los aranceles del presidente Trump comenzaron a correr
37:31al mes de abril, por lo cual ya justamente si vemos por marca
37:35vemos algunas variaciones que se presentaron
37:37que son muy interesantes. Por ejemplo, vemos el caso de Audi,
37:40la cual redujo en más de 53% sus exportaciones,
37:44mientras que Volkswagen lo hizo en 26% y más de un 20%.
37:49Caso contrario, vemos a Toyota, a Honda y a Ford
37:52con incrementos en sus exportaciones desde un 26% hasta un 43%.
37:58Pedro, ¿por qué es interesante ver esta gráfica?
38:00Porque justamente Audi es de los modelos menos integrados en Norteamérica.
38:04Tiene muchas piezas que vienen principalmente de Europa.
38:07Hay que considerar que ya se empezaron a hacer incluso vehículos híbridos.
38:11Y hay reportes ya en Estados Unidos donde hablan de que los modelos de Audi en México
38:15van a ser los más impactados por los aranceles de Trump.
38:18Por lo cual, esta gráfica ya puede decir mucho de lo que realmente ha estado moviendo
38:22la industria después de lo que ha denunciado el presidente Trump.
38:25Oye, y rápidamente, ¿estas exportaciones de Ford, Honda y Toyota son hacia Estados Unidos?
38:31La mayoría de las exportaciones que hacen, normalmente el promedio de las marcas
38:35es alrededor del 70% de lo que arman es para Estados Unidos.
38:38Ford es un poquito más porque precisamente tiene un gran mercado en Estados Unidos
38:43por la trascendencia que tienen.
38:45Pero también es la integración, por lo cual te digo, es interesante ver estas gráficas
38:49porque justamente los que han estado bajando y que ya lo preveían
38:52eran los que menos están integrados.
38:55Habrá que ver qué sucede.
38:57Los europeos y algunos asiáticos, como es el caso de Mazda, que viene de Japón.
39:00Exactamente. Pues caray, Axel, gracias y vamos a seguir analizando cómo impacta esto.
39:05Así es. Nos vemos la próxima semana.
39:07Gracias a usted por habernos regalado, por habernos brindado el honor de su sintonía.
39:10Hasta mañana.