Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El nuevo pacto de seguridad entre los gobiernos de Panamá y Estados Unidos
00:14consolida la injerencia directa de Washington en ese canal de Panamá.
00:18Tras concesiones militares y además económicas disfrazadas de una presunta neutralidad
00:24y justificadas en socavar el alcance de China en la región.
00:28Por supuesto, vamos a ver el contexto de esta afirmación.
00:34Bajo el pretexto de reforzar la seguridad nacional, Panamá y Estados Unidos firmaron recientemente
00:40un polémico memorando de entendimiento que prioriza el tránsito gratuito de buques militares estadounidenses por el canal
00:48y reinstala una presencia rotatoria de tropas en antiguas bases del país centroamericano.
00:54El acuerdo celebrado por Washington como un triunfo geoestratégico radica en un intercambio asimétrico
01:01en el que Estados Unidos obtendrá prioridad y exenciones en el tránsito de sus buques de guerra por el canal
01:08que mueve el 6% del comercio global, mientras Panamá recibiría una presunta compensación por servicios de seguridad aún no especificados.
01:18Además, el acuerdo incluye planes para reactivar la Escuela de Operaciones en la jungla de Fort Sherman
01:24cerrada en 1999 tras críticas por entrenar fuerzas contra insurgentes
01:30y restablecer tropas rotatorias en bases como Rothman y Howard.
01:35Al respecto, el ministro del canal, José Ramón de Icaza, insistió en que no se trata de libre tránsito,
01:43sino de retribuir los esfuerzos estadounidenses en protección.
01:47Sin embargo, ni el monto ni el mecanismo de pago están claros, lo que alimenta sospechas de opacidad.
01:53Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Huxett,
01:57no ocultó que el pacto busca contrarrestar a China
02:01y tras la firma del acuerdo, el Pentágono celebró estar recuperando el canal de Panamá
02:05de la supuesta maligna influencia china y protegiendo los intereses estadounidenses.
02:12Para algunos analistas, este hecho disfraza a un viejo juego de poder
02:16en el que Washington fortalece su control sobre un punto clave del comercio mundial,
02:21mientras Panamá paga el precio en moneda soberana.
02:26Bueno, dicho esto, vamos a ver qué dicen otros medios de difusión de mensajes.
02:30Vamos a empezar con la estrella de Panamá, que dice lo siguiente.
02:35Panamá acepta más presencia militar de Estados Unidos y concede paso por el canal con costo neutro.
02:41¿Qué dice esto?
02:42Bueno, la información destaca que el gobierno panameño cedió nuevamente a los deseos estadounidenses
02:47de permitir el paso de buques de guerra por la vía interoceánica,
02:51aunado al repudio público contra China.
02:53Todo esto sin establecer un compromiso firme de no usar la fuerza militar para apoderarse del canal de Panamá.
03:00En este sentido, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hedsef,
03:04declaró que se encuentran dentro del país centroamericano dos cruceros de guerra,
03:10dos barcos de la Guardia Costera, aviones de caza, compañía de infantería de marina,
03:15y más de mil tropas estadounidenses que se estarán estableciendo en la base naval Rotman,
03:20la base aérea de Howard y el fuerte Sherman,
03:23con miras a revivir la escuela militar para la selva del Darién,
03:28trabajos que se harán en conjunto con la fuerza militar panameña.
03:31Sin embargo, la duda existente es si Washington reconoce la soberanía de Panamá,
03:37un hecho que afirma Hedsef, sosteniendo que el acuerdo es solo un negocio para defender
03:43el canal de presuntas influencias malignas con todas esas tropas allí.
03:52Bueno, el resumen latinoamericano, que es un medio revolucionario, destaca lo siguiente.
03:58Estados Unidos dice, jefe del Pentágono, estamos recuperando el canal de Panamá.
04:03China tuvo demasiada influencia.
04:06Bueno, la nota indica que Washington instaló sus bases militares,
04:10sosteniendo que expresidentes de Estados Unidos, como Barack Obama,
04:14dejaron que Pekín tuviera demasiada influencia sobre el canal de Panamá,
04:17por lo que afirman que la cooperación militar es para reforzar la seguridad regional.
04:22No obstante, a esta narrativa se le han opuesto sindicatos panameños,
04:28en conjunto con otros líderes políticos,
04:30argumentando que solo falta poco tiempo para que Panamá regrese a estar bajo régimen estadounidense.
04:40Y finalmente, vamos con CDN.
04:43CDN.
04:44Dice, Estados Unidos negocia el paso gratuito de sus buques de guerra por el canal de Panamá.
04:49¿Cómo es esto?
04:50Bueno, el portal resalta la discrepancia entre las negociaciones de Washington con Panamá,
04:55debido a que Estados Unidos plantea prestar servicios militares a cambio de una libre circulación de sus buques de guerra a través del canal,
05:04mientras que las autoridades panameñas han afirmado en reiteradas ocasiones
05:08que Panamá sigue al mando de las decisiones en referencia a la vía marítima,
05:13basando sus argumentos en el tratado Torrijos-Cartel.
05:16Pero el portal recuerda que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
05:20dijo que los buques de la marina estadounidense pagan peajes onerosos, o sea, muy caros,
05:26al atravesar la vía, por lo que amenazó con retomar el canal.
05:30Bueno, frente a todo esto, por supuesto, hay reacciones y están muchas en las redes sociales.
05:44Por ejemplo, Richard Morales, excandidato a la vicepresidencia de Panamá, denunció lo siguiente.
05:50También tenemos a Ricardo Lombana, excandidato presidencial, quien expresó lo siguiente.
06:19Nos están mintiendo, es obvio, y el presidente agarró un avión y se fue.
06:25Y el canciller anda de viaje, y el ministro del canal, de carne de cañón,
06:30dando explicaciones que cada vez que las repite se enreda más, pues no saben cómo disimular.
06:36Atentado contra nuestra soberanía y dignidad nacional.
06:43Ahora, Neftalí Zamora, diputado de la República de Panamá,
06:46comentó que hace más de dos meses citamos al administrador y al ministro del canal
06:51para que rindieran cuentas ante la Asamblea, y aún no recibimos respuesta.
06:56Panamá merece claridad sobre cualquier acuerdo relacionado con el canal
07:00y nuestra relación con Estados Unidos.
07:02Nuestra soberanía no se negocia, dice este ciudadano panamíno.
07:07Panamá.
07:09¡Suscríbete al canal!
07:10¡Suscríbete al canal!
07:13¡Gracias!

Recomendada