Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/4/2025
Caso doña Carlota desata estrategia estatal contra el despojo de viviendas en Edomex

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Carlota N, vemos que en el Estado de México hay un problema serio de invasión de viviendas.
00:05Sí, evidentemente que el tema, cualquier tema que violente el Estado de Derecho,
00:10que violente la tranquilidad de la gente, pues es preocupante.
00:14En este caso, como lo vimos, el caso de la señora Carlota en el municipio de Chalco,
00:21pues es un grado extremo donde la gente tiene que recurrir a una acción violenta como esta.
00:27En ese sentido, ya en la Mesa de Corrección para la Constitución de la Paz,
00:31estamos trabajando en una estrategia para hacer una revisión integral de qué puede estar pasando en este tema,
00:38donde puede haber colusión de autoridades, de catastros, de registro público, de notarios,
00:45que a veces, desafortunadamente, los funcionarios se prestan a que personas se dediquen a estar despojando a los ciudadanos.
00:54Encontramos que en el Oriente el Estado es un tema preocupante
00:58y esperamos que en los próximos días debemos conocer una estrategia especial,
01:03así como en otras materias, para buscar revertir, en el caso que se presenten,
01:08invasiones, despojos de este estilo, que sin duda dañan los patrimonios de las familias.
01:13Menciona la zona oriente, pero hay otra que les preocupe en esta materia.
01:16Digo, las cifras son muy elevadas.
01:17No, sobre todo está concentrada, bueno, no solo en la zona oriente, en la zona metropolitana del Valle de México,
01:22más que solo en la zona oriente.
01:24El tema va desde Naucalpan, Tlanepantla, Cuautitlán, Iscali, Tultitlán, Tultepec, Tecámac,
01:32también donde hay un número muy importante, y todo el oriente, como lo decíamos.
01:36¿Y en estas mesas se contempla también el tema de robo a transporte, secretario?
01:39Porque en los últimos dos días se han registrado este tipo de eventos.
01:42No, revisamos todos los días, revisamos todos los principales delitos,
01:47que son 12 delitos de alto impacto, más los delitos que no son de alto impacto,
01:52para estar midiendo cuáles son el comportamiento.
01:55Sin embargo, a pesar de que hay días malos, hay que decirlo,
01:59hay días que conocemos, ustedes, los medios van a conocer algunos datos,
02:03en general ha habido una disminución sostenida de los delitos en todo el Estado de México.
02:08Recordemos que tanto el mes de febrero, enero y febrero, han sido los meses más bajos
02:15en los últimos ocho años de comisión de delitos.
02:18Sostenemos que vamos a mantener este ritmo de disminución de delitos.
02:22Sin embargo, todavía hay retos como el tema del transporte público,
02:26como el robo en la vía pública, evidentemente el tema de homicidios,
02:30el robo de vehículos y de autopartes, que son delitos que impactan negativamente
02:36al Estado de México por el volumen que se presenta.
02:39Ya para finalizar y puntualizar, esta estrategia, estos bienes y dos,
02:42¿será interinstitucional? ¿Estará la Fiscalía, el Poder Judicial? ¿Alguien más?
02:47Sí, evidentemente, por ejemplo, ayer que se firmó el convenio con Sedatu,
02:50que como seguramente ustedes lo reportaron, lo registraron,
02:55busca regularizar un número muy importante de viviendas, de lotes urbanos, de tierra ejidal.
03:02Es una acción interinstitucional con el gobierno de México, con el gobierno del Estado,
03:09con los municipios, con el Poder Judicial, que si no colaboramos entre todos,
03:17pues evidentemente la estrategia no va a funcionar.
03:19Es una estrategia de todo el Estado, sus tres órdenes de gobierno,
03:22sus poderes para lograr que se dé freno a esta afectación, al patrimonio.
03:28En el momento que esté lista, ya se está trabajando, hay un equipo interno de la mesa
03:34y en su momento se dará a conocer.
03:35Muchísimas gracias.

Recomendada