Aimar Bretos entrevista al actor Mario Casas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mario Casas, buenas noches.
00:01¿Qué tal? Buenas noches.
00:02Bienvenido a la 25, Mario.
00:03Gracias.
00:04Este viernes llega a los cien esta nueva peli, que es muy lejos,
00:08dirigida por Gerard Oms, sin desvelar nada, pero para que los oyentes se ubiquen,
00:11es la historia de un chico de Barcelona, hincha del español,
00:15que va con su equipo a ver un partido a Países Bajos.
00:19Allí le dan un ataque de ansiedad y decide empezar de nuevo,
00:22digamos, para romper con muchas cosas que a él le generaban una mordaza a su vida.
00:27Y decide empezar allí con todo lo que implica empezar de cero,
00:30empezar en un país distinto en el que eres inmigrante.
00:33Es una peli preciosa. Me ha encantado, Mario.
00:34Qué bien, me alegro.
00:35¿Por qué Mario Casas decide meterse en la ópera prima de un director que tiene mucho riesgo,
00:40a pesar de que el director sea amigo tuyo, a pesar de que haya una relación personal?
00:44Pero, coño, es asumir riesgos, ¿eh?
00:45Sí, pero al final yo confiaba mucho en él, en su talento.
00:50Lo conozco hace casi seis años a Gerard, es mi acting coach.
00:53Yo lo conocí en No matarás.
00:55Y ahí le dije, le dije, recuerdo al mes de estar trabajando con él,
01:00una noche de rodaje, le pregunté si había pensado en dirigir,
01:05si tenía algo escrito, me dijo que no, que no, claro.
01:09Y le dije, bueno, si escribes algo, algo que yo te pueda hacer,
01:12yo te lo interpreto, te digo que sí, te firmo aquí, te doy la mano.
01:17Me dijiste ya que sí a ciegas.
01:18Sí, sí, así fue. Entonces, sí, sí, y cuatro años después, cinco, tenía cuatro años después el guión,
01:25y fui el último en leerlo. O sea, él me iba contando un poco, me contó un poco de qué iba la historia,
01:31pero yo lo tenía clarísimo, tenía claro el talento que él tiene y que es un director de actores increíble.
01:37Es decir, lleva trabajando conmigo seis años, hemos preparado casi todos o todos los personajes
01:43que hemos hecho o hecho hasta ahora. Trabajo con él, o sea, antes lo decían, es un entrenador,
01:48es mi entrenador de, pues eso, tienes entrenador en los deportes, aquí es lo mismo, ¿no?
01:52Es una personal trainer.
01:53Sí, sí, sí, el actor tiene que estar formándose constantemente y es algo que a veces el actor nos olvidamos
02:01o se olvida, ¿no? O vas a cursos de interpretación donde sigues y sigues o das clases de lo que sea.
02:07En mi caso, pues eso, yo llevo seis años trabajando mucho con Gerard.
02:12Cuando le dedicaste el Goya en 2021, tú dijiste que él te había cambiado como actor.
02:17¿En qué te ha cambiado él?
02:19Bueno, me ha cambiado en que cuando yo lo conozco en No matarás, yo había unos mecanismos emocionales
02:28como actor que tenía viciados de alguna manera, ¿no? O sea, tú hay cosas que ya conectaba de una manera muy fácil.
02:35Estaba, no trabajando fácil, pero sí, es decir, pues la emoción, había una serie de cosas que conocía a mí
02:40que sabía que eso podía funcionar, entonces él desconstruyó de alguna manera ese actor
02:45y empezamos a trabajar como de cero, a buscar cosas y eso también lo digo porque después personajes que he hecho
02:52después de No matarás, que he trabajado con él, hemos seguido construyendo, él se viene a casa días.
02:57Bueno, hacemos un trabajo, vuelvo a lo mismo, muy exhaustivo, al milímetro y trabajamos mucho.
03:03Entonces, bueno, he visto y he empezado a trabajar la profesión de otra manera, ¿no?
03:09Y es alguien que me habla muy de verdad dentro de la interpretación o cuando empezamos a probar cosas
03:14o me dice, no te veo honesto, noto que estás mintiendo, eso ya lo has hecho, ¿no?
03:18Es alguien que me habla muy de verdad dentro de la interpretación.
03:21Y eso te estimula, que te diga la verdad.
03:23Bueno, es que te la tienen que decir, ¿no?
03:24Está claro, está claro.
03:25Es que es eso, decir, ah, lo estás haciendo bien, sí, o vuelve a hacer esto que ya lo conoces.
03:30No, intentamos siempre, pues cuando estamos preparando personajes en casa, pues este último, ¿no?
03:35Una comedia que he hecho, que se llama La Cena, pues probaba cosas, ¿no?
03:40Lo levantaba, que lo decimos, y me decía, hostia, esa manera de moverte o esa voz ahí o esa cadencia o es...
03:46Hay algo ahí que es nuevo, guárdate eso, ¿no?
03:49Entonces probamos, probamos hasta que creamos el personaje.
03:53Entonces, pues me dice la verdad, sí, sí.
03:54Claro, lo que pasa es que aquí, en esta peli, él es juez y parte.
03:56O sea, a los tiempos el director ha escrito esta peli para ti, el papel lo ha escrito para ti.
04:02Claro, o sea, ahí había, por su parte, también muchísimas, muchísima confiandad en ti.
04:08Sí, hemos hablado mucho aquí, sobre todo.
04:10Nosotros, en otros personajes, que él también ha estado en rodaje, pues se ha metido mucho más.
04:17Me ha llevado al extremo en muchos momentos de volvernos locos a los Stanislaski.
04:23Es decir, he llevado pinganillo en algún proyecto donde él me hablaba.
04:28Bueno, hemos hecho locuras, ¿no?
04:29Hemos probado, sí, sí, sí, sí, eso lo he hecho yo en El Practicante.
04:33Llevaba todo el rato un pinganillo, porque además el personaje como es algo, es un psicópata,
04:37ya tiene como una voz interior de manipulación, un tipo en Beerbox, Barcelona también lo hice,
04:43porque hay algo también de eso, hay algo muy mental de una voz que le está hablando.
04:47Y lo hemos probado, me ponía música, todo esto en toma, ¿no?
04:50O sea, nos conocemos mucho y hemos probado como muchas cosas.
04:54Y aquí hemos hablado y hemos destripado una historia que es muy suya,
04:59que es una historia que él vivió en un cambio en su vida, ¿no?
05:03Cuando no sabía muy bien quién era, se estaba encontrando, buscaba respuestas y se fue a otro país.
05:08Entonces ha sido más investigar en él, ¿no? Y en lo que le sucedió.
05:13Y sí que hay algo, es verdad, que en lo físico hay un momento de la película, casi al final,
05:18tampoco quiero destripar, pero que el personaje parece que conecta,
05:21se mira al espejo y conecta con él y su físico.
05:23Y son como dos, tres segundos, ¿no? Hay una manera de moverse.
05:26Entonces a mí me gusta mucho componer también desde lo físico.
05:29Le dije, ¿qué hacemos, tío? ¿Qué, qué?
05:30Y él me dijo, ¿no? Rapamos, seguro veo una imagen tosca tuya, una masculinidad marcada.
05:38Y pero me dijo, hostia, tío, prueba... ¿Has hecho contemporáneo?
05:42Y yo, bueno, hice en interpretación, cuando llegué a Madrid hice un poco de contemporáneo.
05:47Dice, haz contemporáneo.
05:48Entonces estuve un mes y pico con una profesora maravillosa, con Eva,
05:51y daba clases todas las semanas de contemporáneo para encontrar, pues, una conexión, ¿no?
05:56Del cuerpo con el ser que iba a estar en algún momento dado al final, sobre todo, de la peli, ¿no?
06:02Que el personaje, digamos, que conecta, que se deja ir.
06:05Entonces, bueno, pues ha sido interesante.
06:08Esa conexión que se crea entre el actor y su personaje, ¿dónde queda?
06:12¿Dónde la guardas una vez que termina el proyecto?
06:14O sea, ¿qué queda de los personajes que han ocupado tu cuerpo en ti una vez que el proyecto se acaba?
06:20Bueno, quedan muchas cosas.
06:23Es decir, al final, cuando tú creas un personaje, creas emociones o buscas emociones en ti y vivencias que tú no has tenido.
06:32Entonces, de alguna manera, el cuerpo lo registra, la mente también.
06:35Entonces, yo siempre lo digo, el 80% de Mario, pues, me imagino, es mi educación, mi familia, mis vivencias,
06:43y el otro 20-30% son los personajes que he hecho.
06:47Porque al final, claro, o sea, vives vidas que tú no hubieses vivido si no es por el cine, si no es por la interpretación.
06:53Entonces, hay emociones que te guardas, hay vivencias que te quedas.
06:56Y es verdad que ahí, no lo he contado mucho, pero estaba, es un personaje que a mí me pilla raro en Utrecht.
07:04O sea, en este personaje no me llevo tanto lo que viví con él y las emociones,
07:09sino lo que me estaba pasando a mí en Utrecht.
07:11Y Gerard lo sabe, ¿no?
07:13Entonces, yo estaba en un momento extraño, emocionalmente hablando.
07:17Y tengo el recuerdo de que con Gerard hicimos un trabajo de abrazar.
07:21Todo el rato me decía, vamos a abrazar esto, a ver qué pasa.
07:23Si te sientes así, la película lo daba para eso también, ¿eh?
07:27Vamos a abrazar esta emoción.
07:29Vamos a investigar qué pasa ahí.
07:32Y estaba en un momento de cambio.
07:34Y esa es la realidad también.
07:35O sea, había un cambio en Mario que estaba sucediendo en Utrecht,
07:39que había un cambio por otro lado en el personaje también.
07:42Y se lo diste al personaje.
07:43Sí.
07:44Y el personaje me lo dio a mí también, tal vez, ¿no?
07:46Hay cosas que a veces tú salgas al personaje y el personaje te la está dando a ti sin darte cuenta, ¿no?
07:51Inconscientemente a veces los personajes te guían o vuelvo a lo mismo,
07:54te hacen ver cosas que tú no podías ver porque no las conocías y te la hace conocer un personaje.
08:00Entonces yo creo que este personaje es más eso, me llevo más un momento que yo estaba viviendo raro también.
08:05¿Tú cuándo has dado vida a determinados personajes?
08:08¿Has llegado a sentir un mápice de envidia respecto a la vida que viven esos personajes?
08:12Que sea, no sé, igual, más intensa que la tuya, más algo que la tuya.
08:15Y digas, coño, ¿y si me quedo aquí?
08:18Hostia, nunca me habían hecho esa pregunta, la verdad.
08:21O sea, no tanto quedarme a vivir ahí porque los vivo con muchísima intensidad y son personajes,
08:29suelen ser personajes los que hago si tiro para atrás, intensos, algunos raros, los últimos, pues como escape, el secreto.
08:37Son personajes que sufren, es cierto, en mi carrera son la mayoría de personajes sufren mucho, hasta en la comedia, ¿no?
08:44Bueno, la comedia es un sufrimiento, lógico, hay de ahí las risas, ¿no?
08:47Pero sufro mucho, es verdad, entonces no me quedaría, o sea, soy muy feliz cuando vuelvo a mi vida, a mi casa, a mi campo, a mis animales, soy muy feliz ahí.
08:57El sufrimiento autoinfligido, el autoboycott, que hay algo de eso también en el personaje de esta peli,
09:02¿es la emoción más difícil de interpretar o no tiene por qué?
09:07No, no, no, no. Yo creo que el sufrimiento, a ver, con esto no quiero decir nada, se vaya a entender mal,
09:14pero es más fácil llegar al sufrimiento que llegar a un tono de comedia.
09:24Es decir, tú, la comedia, la comedia, cuando tú ves a un actor de comedia bueno, que dices, es una máquina, hostia,
09:34es que este actor, para mí son de los mejores actores del mundo.
09:38Es decir, para la comedia es lo más complicado y más cuando es comedia ácida, negra, cuando es una comedia sutil,
09:44creo que son las interpretaciones o es lo más complejo y es lo más cercano para mí a la interpretación.
09:51Sufrir, al final sufrir, pues te metes en el personaje, sufres, estás concentrado, conectas contigo mismo, hay algo ahí y sale, ¿no?
09:58La comedia, ¿cómo sale? Es, ¿no? La comedia es algo que es muy complicado y es una línea muy fina también.
10:07O estás pasado, enseguida te quedas corto, están los chistes, no sé, hay algo en la comedia que es para mí lo más complicado.
10:14¿Hasta qué punto estás de acuerdo con la poca gente que ha podido ver la peli hasta ahora?
10:18¿En Málaga, en críticos, periodistas culturales, que todos, poco más o menos, vienen a consensuar que es uno de tus mejores papeles o tus mejores interpretaciones?
10:31¿Tú ahí te ves?
10:33No, o sea, no soy capaz de ser objetivo ahí, pero creo que pueden estar diciendo lo que dicen por tal vez los trabajos que vengo haciendo
10:45y tal vez ahora culmina con este último que nada tiene que ver, pues en tono, en género, con Escape de Rodrigo Cortés, El secreto del orfebre, que es un drama romántico.
10:55Bueno, pues yo creo que hay una diferencia entre los últimos proyectos que de repente, pues el verme a mí en un lugar que tal vez no se me había visto tanto,
11:03no se me ha visto, que es un cine muchísimo más de autor, indie, una película además de un director novel, un tema, una película social,
11:11claro, no se me ha visto tanto en estos lugares, parece que sorprende más y lo puedo entender también, entonces yo creo que los tiros van más por ahí.
11:17Tú estás empeñado en ensanchar las paredes, ¿no? En ensanchar la evolución, digamos.
11:24Sí, a mí es que me lo paso muy bien en los retos, me lo paso muy bien en tirarme a la piscina, en equivocarme, en acertar,
11:30en no estar del todo cómodo, ¿no? O en las cosas al final nuevas.
11:36Pues me pasa también con la dirección, he hecho una primera peli hace nada, mi soledad tiene alas y estoy ya intentando sacar la segunda adelante,
11:45esperar el año que viene estar pudiendo dirigir, ojalá pudiese también empezar a producir, no sé, soy alguien inquieto,
11:51soy alguien que amo además la profesión en la que estoy, creo que puedo abrir otras ventanas y que soy un culo inquieto,
12:00y que es así, entonces necesito hacer cosas, no aburrirme tal vez de mí mismo, cosas que ya he hecho, no sé, o sea, mucho intuición también.
12:10¿Qué te atrae de la producción?
12:12Es una cosa, quiere decir, con todos mis respetos y mi cariño y mi amor a los productores, me encantan los productores,
12:19gente que, o sea, yo conozco gente que se tatúa aquí orden propia, o sea, lo llevan tatuado en la piel, en el corazón.
12:26¿A ti qué te atrae de la producción?
12:29A ver, yo creo que hay algo de que tú creas el proyecto desde cero, es decir, tú al final si eres, me imagino, eres director,
12:39sí, tú puedes escribir las primeras palabras como yo hice en mi soledad, o después llevas la película adelante, la montas, escoges a los actores,
12:47pero es que, y eso ya es montar una película, ¿no? Parece que es desde el principio, es tu hijo, pero es que la producción es todavía anterior,
12:54es decir, es crear la idea, es sacarla adelante, es encontrar financiación, es a lo mejor encontrar un director, es, o sea, es componer absolutamente todo
13:03y creo que además, siendo productor, tú puedes hacer ese proyecto al dedillo, es decir, el equipo realmente que tú quieras, los actores que tú quieras, el director,
13:14o sea, como tú realmente ves ese proyecto, lo puedes ir siendo productor, lo puedes llevar adelante y montar y hacer algo que realmente tú quieres hacer
13:23y está en tus sueños, y hay algo para mí, hablando de la producción, que es como actor, como actor o como director,
13:31que es hacer el proyecto que a mí me gustaría hacer como actor o como director, porque de la otra manera te llegan,
13:38y dices, hostia, me gusta, me gusta cómo está escrito, me gusta lo que sea, ¿no? Pero te llega, pero realmente digo, hostia, a mí me apetece hacer esto,
13:45me apetece contar esta historia, la manera que tienes es produciéndola, es creándola tú mismo, ¿no? Entonces creo que también me interesa por eso.
13:52Dice George Clooney que ya no va a volver a hacer comedias románticas, eso ya está.
13:56Ostras, pues a mí me encantan.
13:59Brutal, brutal.
14:00Estoy pensando, además, eso decía a mi hermano Christian, a...
14:04Dios, tío, una comedia romántica, sí, ¿no? De estas que... ¿Por qué? O sea, no sé, a mí es que hay algo...
14:11Tengo... Soy bastante desvergonzado, tal vez por lo que me pasó en su día con tres metros, con... ¿no?
14:17Que se me colocó ya en un lugar que como que ya he pasado todo por encima de eso y es eso, hace nada he vuelto a hacer un drama romántico como era el secreto del orfebre, ¿no?
14:26Una peli con tintes clásicos, él...
14:29Él no reniega, o sea, su tesis no es tanto que reniega de las comedias románticas, sino que dice, hay gente mucho más joven que yo para hacer eso.
14:36Oye, ahora mismo y le voy a quedar mejor, básicamente, esto es lo que yo entiendo de...
14:40A ver, es cierto que a lo mejor cuando llega a una edad me imagino que ya seguirá haciendo a lo mejor de galán o de comedias...
14:47Estamos para comedias románticas maduritas.
14:49Sí, pero es verdad que a lo mejor ya llega a un punto que ya es raro, ¿no?
14:53¿Tú tienes claro qué no quieres volver a hacer?
14:57Sí.
14:59¿Y es?
15:00No te lo voy a decir.
15:01O sea, hay cosas que sí tengo claras, hay cosas que sí tengo claras, que sobre todo es que yo quiero disfrutar en un set de rodaje, yo no quiero sufrir, quiero pasármelo bien dentro de lo que es crear, montar un personaje, rodar una peli que es muy complejo, es algo titánico,
15:25pero cuando estoy dentro de un set a mí me encantaría que hubiese trabajo, respeto y que haya amor, o sea, que los proyectos cuesta mucho sacarlos adelante y que cuando se están haciendo que haya trabajo en equipo.
15:40O sea, yo cuando dirigí mi primera peli lo que pensé fue eso, digo, quiero trabajar en equipo, una película se hace en equipo, entonces me gustaría...
15:48¿Lo conseguiste?
15:49Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí. Yo fui gracias al equipo a la que, por lo que yo saco, mi soledad tiene alas adelante. O sea, si no, yo no saco la película, es imposible, no puedes.
15:57A ver, ¿tú has sufrido mucho en ese set de rodaje o qué?
15:59¿En cuál? ¿En muy lejos o como director, muy lejos?
16:03No, no, no, a lo largo de tu carrera.
16:05En alguno que otro sí, sufres, pero esto es así, en todos los trabajos, hay en algunos que es un trabajo precioso, muy intenso, pero hay trabajos pues que trabajas en un lugar y se hace más llevaderos, o hay más cariño, o hay más respeto, en otros, pues bueno, pues te crees que es una cosa y de repente es un producto, nada más, pues claro, esto te lo cuentas.
16:26¿Qué pasa? Que yo sí me considero alguien muy pasional y que todo lo que hago me va la vida en ello y me considero, me considero que trabajador, entonces no veo esas, esos puntos, me cuesta.
16:41Además, algo tan importante como es el arte y como es querer llegar al público, querer emocionar, trabajar para ellos, entonces cuando, no sé.
16:50Tiene que ser jodido cuando estás en un rodaje y te empiezan a pitar cosas y decir, todavía tenemos que seguir aquí en este rodaje, todavía esto se tiene que convertir en una peli que yo empiezo a intuir que no me va a terminar de gustar del todo, ¿no?
17:00Bueno, al final es el trabajo de, tienes que confiar ahí y aprender a qué es la historia que quiere contar el director, y es el director, entonces tienes también que decir, bueno, es su peli, es su peli, o sea, ahí ya está, él quiere contar esta historia de esta manera,
17:14ayer somos menos actores, trabajando para, entonces yo sí lo que he intentado siempre, aún estando en esas situaciones o en algún proyecto, son proyectos pero son puntuales, ¿eh?
17:26Que me ha pasado eso sí que es dejarme la vida, eso no tengo duda, o sea, aunque pueda estar pasándolo a lo mejor un poco peor, o sea, algo que no imaginaba de una manera u de otra, es dejarme la vida sí o sí.
17:36Eso es una cosa que dice la gente que ha curado contigo, que te involucras muchísimo.
17:39Bueno, con Gerard, a Gerard, volvemos a la peli, a Gerard Oms, director de muy lejos, llevó seis años intentando meterlo en todas las pelis, todas, o sea, como acting coach, ha entrado en 3, 4, en todas las demás no me han dejado.
17:55¿Y eso? Va contigo.
17:58Ya bueno, pero después, pues bueno, hay directores, a lo mejor ellos, también tiene que ser complicado entender pues una figura que entra de fuera, que está trabajando con el actor.
18:09Puede haber una colisión, ¿no? Entre lo que busca el director y lo que te...
18:12Puede ser, o sea, yo no lo he vivido por suerte y cuando Gerard ha estado conmigo en rodaje, realmente nunca me ha pasado porque Gerard es un tipo además que se mantiene al margen, igual yo la palabra del director Mamisa y él siempre ha estado al margen.
18:25Pero hay algo que yo cuando he hablado con los directores se lo he dicho, digo, hostia, al final los directores tienen que estar a muchísimas cosas, responder, todo el rato responden a preguntas, responden a preguntas y están en muchos apartados técnicos.
18:37Y hostia, el tener a un acting coach o un coach de actores que está todo el rato con los actores trabajando, refrescando la escena, pasando texto, diciéndoles, pues venimos de aquí, vamos a lo otro.
18:47Pero a mí es algo que me parece fascinante, que me parece que va a favor de la peli, pero a la vez entiendo que a lo mejor hay directores que, ostras, que estén con sus actores o que, no sé.
18:57Pero yo en mi peli sí lo hice, yo en mi soledad cuando el dirigí estaba Gerard ahí y tenía a los actores constantemente con el relente impuesto.
19:07A ver, Gerard Oms, la peli de Gerard Oms, muy lejos, la que llega este viernes a los cines, decíamos antes, habla de una persona que empieza de cero, o no empieza de cero, empieza a intentar buscarse y encontrarse lejos.
19:20¿Tú has fantasía alguna vez con eso? Empezar de cero en un país en el que no te conozca nadie.
19:24¿Existe un país en el que no conozca nadie, Mario?
19:26Sí, hombre, sí, sí, sí, sí, claro que sí.
19:28¿Has fantasía alguna vez con eso?
19:29En Utrecht, en Utrecht.
19:30¿No te conocía nadie?
19:31Hostia, solo españoles, ¿no? No, no, no, no. O gente, pues eso, al final de fuera, más Latinoamérica y tal, pero de allí, ¿no?
19:37Oye, pero en un consumo tan globalizado de productos audiovisuales a través de las plataformas y tal, a ti se te tienen que estar achicando mucho los espacios, ¿no?
19:43Bueno, sí, un poco sí. Si lo noto cada vez, cada vez más. Además, claro, la gente de repente, ya no te habla, ya por tres metros, que es toda la gente joven, eso sí,
19:54o generación que ha crecido conmigo, pero de repente, contratiempo, ¿no? Que fue también un éxito. Sí, sí lo notas, pero nunca lo he pensado.
20:03O sea, nunca he pensado, o sea, de algo realmente decir, hostia, no puedo más. No, o sea, porque sí considero que soy, o sea, es un sueño ser al final actor,
20:10o en este caso, pues también ahora ya ser director, es algo que la gente sueña y soñaba desde niño, entonces no podría.
20:18Al revés, el miedo es que no te vuelvan a llamar, que lo decimos siempre los actores, somos unos pesados con esto, pero es verdad.
20:24Siempre está esa inseguridad. Y sí, bueno, al final yo si me quiero escapar, me escapo.
20:30Me voy a otro sitio, pues a Utrecht, que ya no me conoce nadie.
20:32Yo vivo en el campo, a las afueras de Madrid, he vivido siempre, me he educado también a los extrarradios de las ciudades,
20:40entonces yo puedo evadirme de un poco de la gente o de lo que es un centro de una ciudad.
20:46Hay una cosa que está muy bien contada en la peli, es incluso agobiante, como el protagonista va tocando determinadas puertas
20:53y se encuentra con muros muchas veces, salvo en algunos casos de que sí hay personas que le tienden la mano,
20:59pero primero llegan, antes llegan los muros, las puertas cerradas.
21:03¿Tú tienes identificada en tu carrera esas personas que te tendieron la mano cuando al principio todo eran muros?
21:09Ostras, sí, sí, sí. Sobre todo al principio, yo lo recordaré siempre, o sea, fue Humphrey Topera,
21:21que es el primero que me tendió una mano y después alguien que luchó mucho por mí, que lo nombro, nunca lo nombro,
21:29mira, y tienes toda razón, y es Luisa Narciso, tío, que es un director de casting,
21:35bueno, en su día se encargaba de todas las series, bueno, y sigue haciendo cosas, ¿no?
21:40Pero Luisa Narciso fue quien luchó por mí al principio de todo, cuando empezaba con las series,
21:46fue de las primeras personas que empujó muy mucho para que yo empezase a trabajar,
21:53a estar en, pues cuando yo hice la serie un poco más tarde, que fue la sexta, cuando abrió la sexta,
21:58que es una serie que se llamaba SMS Diaria, después otras que vinieron,
22:01que vinieron, pues todo eso era un Luisa Narciso que, que además, Luisa,
22:07que ahora ya que estoy aquí a ver si me escucha Almodóvar, Luisa, claro, no sé si ella las hace,
22:12las sigue haciendo como diré de casting todas las pelis, pero hacía todas las pelis de Almodóvar,
22:16y sé que él me intentaba como meter, Almodóvar nunca me quiso, esperemos que algún día llegue y me llame.
22:23Me escucha muy oyente de la serie.
22:25Pues mira, ojalá, ojalá, es uno de mis sueños, sí, sí, sí, claro, el poder decir que he trabajado con él sería,
22:33sería algo precioso en mi carrera y en mí, en la gente que me conoce, pero Luisa Narciso.
22:38¿Cuántos años tenías tú con SMS?
22:41Tendría 20 o así, 20, o sea, yo lo primero que hice fue El Camino de los Ingleses con Antonio Banderas,
22:47y después ya, pues sí, Obsesión, una serie diaria y SMS en la sexta.
22:52¿Tú piensas en esos chavales, actores, actrices que tienen 19, 20, 21 años y que dicen,
22:57o sea, me estoy formando, yo quiero ser Mario Casas, Lu, ¿qué consejo le estás?
23:02No, no, no, no, no, eso no me lo puedo plantear.
23:06Mira, yo veo a los chavales hoy en día, pues con el secreto de los orfebres tuve la oportunidad de estar con Zoe,
23:14que además la nominaron para los Goya este año, también con otro chico,
23:19y los veía trabajar, tenían de esa edad, ¿no?
23:21Y es verdad que dices, hostia, sobre todo pensaba, me estoy haciendo mayor,
23:26ya no quiero darles ni consejos ni que me pidiesen consejos, ya decía,
23:30claro tío, o sea, el tiempo pasa, ellos son la nueva horneada de actores,
23:36pero yo los veía con una ilusión y con unas ganas de trabajar y de querer hacerlo bien,
23:44y que además vienen pisando fuerte, lo hacía muy bien,
23:46pero yo no soy ni de dar consejo, ni de, no, no, no, me da muchísima, me da muchísima vergüenza,
23:53no me considero como apto todavía para ello, o sea, creo que los consejos te los pueden dar los grandes, ¿no?
24:01Sacristán o todos estos, pero si verlos a ellos, trabajar a los chavales,
24:05esa ilusión, yo decía, claro, es algo que no se puede perder, ¿no?
24:09Y hay que fijarse en estos nuevos actores jóvenes con la fuerza que vienen, las ganas,
24:14que hacen cualquier cosa, es bonito también verlos y aprender y ver sobre todo esa ilusión con la que vienen.
24:22Ahí sí que hay un punto de envidia sana, ¿eh?
24:24Sí, la edad, tío, que es verdad, o sea, hay una cosa que ya no lo noto.
24:28Yo en la redacción, hasta hace unos años yo era pipiolo, en la redacción de la serie, ahora...
24:33No, es que pasaba con, me ha empezado a pasar mucho más, te lo digo en serio, con la promoción,
24:40bueno, ya hace un año y pico para aquí, dos años, pero con El secreto del orfebre me ha empezado a pasar
24:43porque estábamos con la promoción con Michelle Jenner, ¿no?
24:47Claro, Michelle Jenner y los hombres de Paco me empiezan a decir, bueno, claro, que han pasado 15 años de los hombres de Paco.
24:53Yo 15 años, hostia, es tiempo, o sea, eso ya...
24:58Entonces tengo la sensación que fue no ayer, pero que fue hace menos de 15 años, 15 años me parece una barbaridad,
25:03entonces, sí, sí, nos hacemos mayores.
25:07Mario Casas, muy lejos, este viernes en los cines, es preciosa, Mario, mil gracias.
25:11Vale, gracias a ti, gracias a ti.