Las primeras lluvias de la temporada han dejado al descubierto una preocupante realidad ambiental en el río Juan Díaz, específicamente en el área del proyecto Bob y Wanda, donde se ha acumulado una gran cantidad de desechos plásticos. Entre los residuos visibles se encuentran botellas, bolsas, y hasta pedazos de electrodomésticos como neveras, arrastrados por las corrientes desde distintas zonas de la ciudad.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y les comento, estamos precisamente aquí en el río Juan Díaz, específicamente donde está el proyecto Bob y Wanda,
00:06en donde con las lluvias que se han registrado, las primeras lluvias que se han registrado,
00:11han traído pues gran cantidad de desechos plásticos.
00:14Allí vemos neveras, pedazos de neveras, gran cantidad de botellas de plástico, bolsas de basura, entre otras.
00:22Pero estas imágenes que están viendo justo en este momento fueron captadas también en el río Matías Hernández.
00:29También aquí por parte del personal de Marea Verde, que comparado a lo que ya ha llegado acá al río Juan Díaz, no es tanto impactante.
00:38Sabemos que es muy complicado y es muy difícil poder desechar correctamente en diferentes poblaciones de la ciudad.
00:46Hacemos el llamado para que todos tomen un poquito de iniciativa en comenzar a desechar la basura correctamente.
00:53Idealmente no ponerlo cerca de los ríos porque viene una lluvia muy fuerte y todo se va a caer a la quebrada,
01:00va a recorrer toda la ciudad y va a terminar en nuestro océano, va a lastimar el hábitat de nuestros manglares.
01:07Y eso nos regresa, claro, porque los animales se lo comen, nosotros comemos eso y ya estamos recibiendo microplásticos de nuevo nosotros.
01:14Como bien lo he mencionado, apenas las primeras lluvias, de acuerdo también a las autoridades, estamos en este periodo de transición a la temporada lluviosa.
01:22Usted no dice que es un problema más complejo de las autoridades de la mala recolección de la basura.
01:27Es un tema muy complejo, definitivamente es el reflejo de un sistema que está fallando,
01:33pero depende mucho de nosotros también tomar conciencia y saber dónde poner, cómo disponer de la basura
01:39y en lo posible, aunque es muy difícil, comenzar a reciclar plástico.
01:43Todo lo que llega a Bodiwanda es material plástico flotante que nosotros logramos en su gran parte reciclar,
01:50pero lo ideal es que no esté aquí.
01:51Precisamente, ¿cuánto ha logrado Bodiwanda evitar que llegue a las bahías de estos desechos plásticos?
01:58Nosotros tenemos más de 390.000 kilos de material que hemos logrado sacar del río Juan Díaz.
02:05Con el proyecto Siete Cuencas buscamos poco a poco, uno a uno, irnos metiendo en los demás ríos
02:11para poder poner nuestras barreras.
02:14Bien, Gabriela, gracias, es importante ese llamado sobre todo a la población a que haga buen uso de la basura.
02:20Por supuesto, hay planes de las Siete Cuencas para tener este proyecto de Bodiwanda en cada uno de estos ríos
02:26y evitar que esta basura llegue a la bahía.
02:29De momento es la información más en nuestro noticiero estelar, más detalles.
02:33Luis Jesús Mendoza, TVN Noticias.