Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
5 países de la UE se retiran de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersona

Cinco países de la UE salen del Tratado de Ottawa por la amenaza rusa y abandonan la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersona, medida aceptada por la Comisión Europea.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/10/polemica-retirada-de-cinco-paises-de-la-ue-de-la-convencion-contra-las-minas-antipersona

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La amenaza rusa lleva a cinco países europeos a salir del Tratado de Ottawa y volver a emplear
00:13minas antipersona para defender sus fronteras. Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y más
00:19recientemente Finlandia abandonan el compromiso contra las minas antipersona prohibidas por
00:25la comunidad internacional en 1997. Este club de países europeos fronterizos con Rusia
00:33además está incrementando su carrera por aumentar el gasto en defensa rondando o superando el 3%.
00:55En la actualidad 164 países han suscrito el Tratado de Ottawa que prohibió las minas antipersona. Todos los
01:15estados miembros de la Unión Europea así como la mayoría de los países de África, Asia y América. Rusia,
01:22China, India, Estados Unidos e Israel figuran entre los que no han suscrito la convención.
01:28Según el informe del Monitor de Minas Terrestres, en 2024 se utilizaron minas antipersona por parte
01:35de ejércitos o grupos paramilitares en Colombia, India, Myanmar, Pakistán, Palestina y varios países
01:41africanos. Rusia también ha hecho un amplio uso de ellas en su invasión de Ucrania, pero esto no
01:47justifica que los países de la UE respondan del mismo modo, según afirma Gilles Carbonier.
01:52Las minas antipersona causan cada año unas 15.000 víctimas mortales. Más de un 80% son civiles,
02:20especialmente niños. La retirada de estos países del Tratado de Ottawa socava el derecho
02:25humanitario internacional. La Comisión Europea, sin embargo, no ha llegado a condenar la decisión
02:43de estos cinco estados miembros.

Recomendada