Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La ciudad de La Plata vive un jueves a media máquina por este paro general de la Confederación General de Trabajadores de la CGT
00:06pautado para esta jornada en la República Argentina.
00:10La ciudad de La Plata, por supuesto, no está exenta de todo esto.
00:13Y en este momento, por ejemplo, siguen la estación de trenes con sus puertas absolutamente cerradas,
00:18también la terminal de micros trabajando con disparidad según las empresas,
00:22haciendo viajes algunos de media y larga distancia, viajes a Capital Federal,
00:26las paradas del micro con alguna que otra persona, en otras se ve en este momento un poco más de gente,
00:31y las escuelas y facultades.
00:33En el caso de las privadas, en los colegios privados, la mayoría abrió sus puertas con normalidad.
00:38Las públicas se encuentran con sus puertas cerradas.
00:41El movimiento en las calles, por supuesto, no es el mismo.
00:43Sí colaboró el tema de que haya colectivos, líneas de colectivos que están funcionando con frecuencia de fin de semana o de día feriado,
00:52lo que hace que por ahí se junte un poco más de gente en las paradas.
00:55Y las universidades, la Universidad Nacional de La Plata, se encuentra con algunas casas de estudio abiertas y otras cerradas.
01:01Por ejemplo, cerradas medicina, también agraria, psicología, humanidades,
01:08se encuentra cerrada también ingeniería, educación física, abogacía.
01:12Y abiertas hay otras como la Universidad Nacional de La Plata,
01:16lo relacionado con odontología y también con veterinaria y con económicas que tienen sus puertas abiertas
01:21y están funcionando prácticamente normalmente.
01:23Bueno, ¿cómo se vio este paro?
01:26¿Cómo se vivió este paro es lo que salimos a buscar aquí en las calles de la ciudad de La Plata?
01:29¿Cómo viene el paro es lo que queremos saber?
01:31Y también para eso hablamos con algunos comerciantes que en este caso en particular decidieron abrir sus negocios en esta jornada.
01:38Yo siempre dije que en mi vida paré y siempre dije que los paros no conducen a nada.
01:46Hay que trabajar, nada más.
01:48Pero que haya conciencia de lo que estábamos pasando.
01:52Estaba pasando muy mal.
01:55En fin, yo nunca paré, te repito, y jamás voy a parar.
01:59Nunca me daría un paro.
02:02Me enseñaron a trabajar.
02:03Y así sigo trabajando con la edad que tengo.
02:07¿Cómo viene este paro en esta jornada en La Plata?
02:10Mirá, viene tranquilo.
02:11Hay poco movimiento.
02:13No se ven muchos colectivos que vayan a Capital.
02:18Salen.
02:19Hay movimiento.
02:20Pero la gente se ve que ha tomado o ha tenido miedo de hacerse un viaje tan largo por después, viste, poder venir mal o sin poder venir.
02:35Así que, bueno, está tranquilo.
02:38La calle está tranquila.
02:39Este día, con ustedes acá parados, me decías, bueno, estás hace media hora, hace dos horas que estás acá dando vueltas, pérdida total.
02:48Y pérdida total.
02:49Pérdida total.
02:50O sea, no se va a recaudar lo que medianamente se recauda, ni siquiera trabajando 12 horas.
02:59Que ya es poco.
03:00Que ya es poco.
03:01Que ya es poco.
03:01Bueno, acá la zapatería era mía, ahora de mi hermano, pero yo lo vengo a acompañar para estar un rato con él, pero laburo nada, nada.
03:12Y el paro, como dijo él, no sigue para nada, la verdad.
03:15No estoy conforme con este gobierno ni loco, porque la verdad.
03:18Pero bueno, es lo que hay, madre.
03:20Hay que estar.
03:21Nosotros nacimos, como te dijo él, trabajar, trabajar y trabajar.
03:24Lo que tengo, lo hice trabajando.
03:27Nadie me regaló la política, a mí no me regaló nada, nunca.
03:30Pero bueno, acá estamos.
03:32Bueno, ¿cómo ven el movimiento?
03:34¿Anda gente, no anda gente?
03:35Ustedes que están siempre acá y están acostumbrados y que conocen, digamos, cómo funciona esta zona.
03:39No, no, el de los 80 no es el de antes tampoco.
03:42Pero, no, no, a ver, con la crisis que hay, demasiado bien.
03:45Demasiado bien, el puchero lo hace.
03:48Lo que pasa es que él no tiene empleado.
03:49Al tener empleado te influye, ¿me entendés?
03:51Entonces, pero bueno, nosotros la vamos llevando.
03:55Estamos en un país democrático.
03:57Y yo creo que la gente tiene ese derecho a defenderse de alguna manera.
04:01Lo que pasa también, eso puede creer mucho en los dirigentes,
04:04porque todos los sindicalistas, todos se han robado siempre todo.
04:08Y la gente por ahí quiere demostrar de alguna manera
04:10lo mal que estamos viviendo en un país hermoso,
04:13porque somos pocos y tenemos todo.
04:15En algo estamos fallando la sociedad,
04:17porque no puede ser que un país como este tenga pobres.
04:19Y yo veo hasta gente de clase media, a veces, comiendo de la basura.
04:22Es que fallan nuestros dirigentes, falla la justicia, fallan todos.
04:28Entonces, nos da mucha indignación.
04:31No sé a quién representa a la CGT.
04:34La CGT hace 30 años no representa a nadie.
04:37Solamente se autoabastecen ellos.
04:40El obrero no existe más.
04:41Por eso, la verdad, abro más que nada, al revés,
04:46en rebelión a la CGT, que no representa a nadie.
04:49Es una mentira.
04:51Pero bueno, la gente no sale hoy, no, por el paro.
04:55No hay plata.
04:57No sale mañana, te invito pasado.
05:00No hay gente en la calle, no hay plata.
05:02Bueno, tu método de protesta fue abrir en el día del paro.
05:05Totalmente, porque no me representa.
05:08Yo vivo en Parque Pereira.
05:10Casi.
05:12Vine igual.
05:13No entró nadie todavía.
05:14Ni va a entrar.
05:15A las dos me voy.
05:16Pero vengo porque, de verdad, este...
05:19¿Quién me representa a mí?
05:20¿Dónde está el sindicato?
05:22Nada.
05:23A la gente.
05:24La gente se muere.
05:25No tiene laburo.
05:26Cierran fábrica.
05:27Suspenden.
05:28No pasa nada.
05:29Toda la mentira.
05:35No pasa nada.
05:41No pasa nada.
05:41No pasa nada.
05:43No pasa nada.
05:45Se muere la mentira.
05:45Se muere.
05:47Por favor.
05:48No piace nada.
05:50Siempre.
05:50No pasa nada.
05:56Se muere.
06:03No pasa nada.

Recomendada