Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Pompaelo Antiqua, una nueva mirada hacia la música antigua

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Comenzamos el programa viajando a la antigua Pamplona y para viajar hasta ella tenemos como guía a la música
00:07con el primer ciclo de Pompaelo Anticua. Para hablarnos sobre él y para contarnos todos los detalles
00:13está junto a nosotros aquí en el camerino Marta Ramírez, ella es directora artística de este ciclo.
00:19Marta, bienvenida. Gracias Leire.
00:21Marta, el espíritu de esta iniciativa es recorrer y conocer esa música antigua
00:27desde una perspectiva tal vez un tanto más innovadora. ¿Cómo nace? Cuéntanos primero cómo surge la idea de Pompaelo Anticua.
00:35Pues fíjate, sí, como bien dices es como revisitar desde el hoy, desde esta mirada actual
00:41y bueno, esta idea nace yo creo que remonta a 2018 cuando hice con mi compañero de dúo, con Eloy Orzaiz
00:51en la Sacristía Rococo de la Catedral de Pamplona, organizamos un concierto
00:56porque quedamos impresionados de este espacio que tiene una acústica maravillosa
01:01y fue una experiencia, la verdad, súper bonita, de mucha cercanía, de encuentro, de un compartir
01:08más íntimo, distinto a las grandes salas de conciertos o grandes teatros.
01:13Y bueno, esta es una experiencia que también en mi recorrido como artista he tenido en otros países,
01:22en otros conciertos, también aquí en Pamplona, en distintas iglesias o espacios no tan al uso como las grandes salas
01:30y la verdad es que poco a poco he ido tomando conciencia de sitios increíbles que tenemos en esta ciudad
01:38y que me encantaría llenar de música, de música antigua en este caso, que es mi especialidad,
01:45junto a distintos compañeros navarros y también de fuera, de la provincia o de España
01:51y esto es un poco el inicio, el germen.
01:55De donde surge toda esta idea, Marta, nos has dado ya unas cinceladas,
01:59vamos a ir recorriendo un poquito todo lo que van a ser esas propuestas que traéis para Pamplona,
02:04pero primero has dado una clave muy importante, las salas, os alejáis un poquito de las grandes salas de concierto,
02:11de lo que estamos habituados o donde estamos habituados a ver las grandes músicas
02:16y os vais en este caso a la fábrica de gomas. ¿Por qué habéis escogido ese escenario?
02:22Eso es, pues nos vamos a esta galería de arte, que es un punto de encuentro, su lema es un lugar de encuentro,
02:28la fábrica de gomas, que va como anillo al dedo para Pompa del Anticua, para esta propuesta.
02:34Y bueno, esta elección tiene mucho que ver con el pistoletazo de salida del ciclo, que es obligato,
02:41es un programa que hemos creado con muchísimo cariño e ilusión, junto a Eloyer Zaif y Manuel López Jorge,
02:48un compositor compañero nuestro. Y entonces, la verdad es que elegimos este espacio
02:53porque revisitamos la música antigua desde esta perspectiva contemporánea
02:58y hemos encargado a Manuel una obra que, digamos, pone en valor el género de la sonata para violín con clavecín obligato
03:09y entonces es esta mezcla de siglo XVIII con creación contemporánea, del interpretar desde la actualidad el pasado
03:17y también crear, el homenajear con crear. Y entonces hemos elegido este sitio que es nuevo,
03:24pero que también es un reciclaje de una antigua fábrica de neumáticos, tiene su historia distinta a la música antigua,
03:30pero tiene su historia y nos gustó mucho el espacio por tamaño, por acústica y entonces de aquí parte la elección
03:41y entonces hemos decidido, bueno, he decidido hacer el resto de los conciertos también en este espacio para esta edición.
03:48El espacio, como bien comentabas, no es un espacio al uso en el que tampoco entran miles, vamos a decir, de personas.
03:56Tal vez esa cercanía con el público también es algo que buscáis en este ciclo.
04:00Sí, eso es, sí. La verdad es que el encuentro, la cercanía, el intercambio, que sea un evento donde creamos entre todos la atmósfera
04:11y no solamente es un escenario, un negro, no ves al público y yo salgo y doy eso, pero es difícil, ¿no?,
04:20establecer esa conexión, esa reciprocidad y entonces la verdad es que sí que me gustaría elegir este tipo de sitios
04:27con un máximo aforo de unas 150 personas. La fábrica de goma son 100 personas, el aforo, para poder tener esta experiencia,
04:36tanto intérpretes como público. Poder conectar con ellos, ¿no?, verles las caras, verles esas expresiones
04:42mientras os escuchan, me imagino que será para vosotros también muy enriquecedor como músicos y como artistas, Marta.
04:50El momento de preparar todo el repertorio, ya nos has comentado la primera, obligato, como va a ser,
04:55pero cuéntanos un poquito todo lo que vamos a poder ver en este ciclo, porque tenemos tres propuestas, ¿no?,
05:00y dos de ellas con dos pases incluso. Eso es, sí. En este caso, el estreno de ciclo y estreno de obra mundial
05:09de Manuel López tiene dos sesiones y tiene esta filosofía del revisitar y el crear y homenajear
05:17y juntar la tradición con la innovación. La segunda propuesta es el arte de afectar, el 10 de mayo,
05:24y tendrá una sola sesión. Y se trata de un recital para música, para violín solo, del siglo XVII y XVIII,
05:32de muy distintos estilos, de géneros distintos, de siglos distintos. Hacemos un viaje a través de un cambio estético grande
05:41y también el viaje que propongo en esta ocasión es un viaje, digamos, emocional, a través de lo que los barrocos,
05:51todos los tratadistas y músicos en aquel momento llamaban los afectos. Para ellos, la mayor intención de la música
05:56era mover los afectos, poder llegar al público y transmitir algo y hacerles sentir algo.
06:05Por eso también la filosofía de elegir estos espacios pequeños donde todos seamos partícipes de esa experiencia.
06:12Todo tiene un hilo conductor, Marta.
06:16Sí.
06:16¿Os queda la tercera, verdad?
06:17La tercera es Miroir, Espejos, donde con mis compañeras de Vivalma, junto a Marina Cabello e Inés Moreno,
06:26vamos a hacer un repertorio que está centrado, o sea, el eje central es la inspiración,
06:31la inspiración en forma de espejos, porque el programa se compone de obras que casi todas
06:38están enlazadas de una manera muy curiosa, porque en el siglo XVIII en Francia era una
06:44costumbre muy usual entre los compositores que se inspiraran en la personalidad o la manera
06:52de tocar o la manera de componer de un compañero, de un coetáneo, y entonces componían una pieza
06:59y por título ponían su nombre. Es como si dijera, voy a componer una pieza y se llama
07:04La Leire, ¿no?
07:06Y entonces lo que hacemos es hacer una conexión entre todos los compositores, entre Ramó,
07:11Forqueré, etcétera, y entonces vamos viendo, ah, Ramó habla de Leclerc y luego hacemos
07:16una nota de Leclerc y hacemos todo este juego de espejos, de inspiraciones, de cómo se veían,
07:22es como ver a los compositores y su música y el ambiente en el cual estaban desde distintas
07:28perspectivas.
07:29Totalmente interesante, Marta, las personas que te acompañarán, los músicos, los artistas
07:34que te acompañarán en estas actuaciones, ¿quiénes son? Y me imagino que tú ya has
07:39trabajado con ellos, ya son compañeros tuyos, porque me imagino que preparar todo esto, los
07:44ensayos, las composiciones, todo no debe ser fácil y también debe haber una conexión
07:48entre vosotros.
07:50Exacto, sí, eso es. Para esta primera edición estoy muy, muy, muy, muy bien acompañada.
07:58De hecho, me siento muy agradecida de poder traer a mis ensambles del alma, digamos, ¿no?
08:05El primero es El Parnasillo, es un dúo que tengo junto a Eloy Orzaiz, también es Pamplonica,
08:11él vive en París, pero llegamos tocando juntos desde 2015, ya 10 años y tenemos,
08:18ya mucha historia de ensamble juntos y entonces colaboramos junto a Manuel López Jorge para
08:24este nuevo proyecto que es Estreno Mundial y que verá la luz en este ciclo.
08:30Y el último concierto es junto a mis compañeras de Vivalma, es mi otro ensamble, mi otro proyecto
08:37propio y llevamos tocando juntas desde 2016, o sea, también casi 10 años y sí.
08:46Sí, sí, sí.
08:47Casi 10 años, Marta, y ahora ya para, vamos a ir finalizando, me imagino que este ciclo
08:52lo habéis preparado en esta primera edición con muchísima ilusión, con muchísimo trabajo
08:57también, que estas cosas no surgen de un día para otro ni se trabajan de un día para
09:02otro, pero me imagino que también con proyección a continuar, a acercar esta música a todos los
09:08ciudadanos, a quienes ya la escuchan y a quienes tal vez no la conocen.
09:11Exacto. Sí, sí, como bien dices, ya hay un público para la música antigua en Pamplona,
09:17se programa música antigua en Pamplona, en el Teatro Gallarre, en Fundación Baluarte,
09:22también en el Ayuntamiento de Pamplona, en sus ciclos de Navidad, etcétera, pero no
09:26hay un ciclo, digamos, específico de música antigua. Y sí que es verdad que queremos llegar
09:32a todas esas personas que ya son fans, digamos, de la música antigua y también poder crear
09:37nuevo público, por esto también la elección de la fábrica de gomas, la propuesta de la
09:42música contemporánea. Nos gustaría, o sea, la verdad es que me gustaría mucho ir también
09:47un poquito más allá de la música antigua, de los conciertos específicos de este repertorio
09:53y juntarlo con otras disciplinas, con nueva creación, con otras artes. Y sí, la verdad es
10:01que la vocación es consolidarlo, ojalá que haya más ediciones, que podamos visitar muchos
10:07espacios de Pamplona que tenemos maravillosos, muy, muy especiales, con acústicas súper
10:13bonitas y poder tener todos estos encuentros en distintos contextos.
10:19Y durante muchos años, Marta, esperamos que así sea, ojalá también continuaremos nosotros
10:24también la trayectoria de Pompaelo Anticua, que en esta primera edición, en este primer ciclo,
10:28estoy segura, será todo un éxito. Nos quedamos con muchas ganas de seguir hablando contigo
10:32y de conocer más detalles, pero lo mejor, Marta, es que acudamos directamente a la fábrica
10:37de gomas y podamos vivirlo en primera persona. Muchísimas gracias por acompañarnos, Marta.
10:42A vosotros. Gracias.

Recomendada