Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/4/2025
Gary Prado, coordinador de campaña de Samuel Doria Medina, anunció que el candidato a la presidencia será quien defina mediante méritos y no cuoteo quien será su acompañante a la vicepresidencia, además de los candidatos a senadores y diputados.

▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Más información del bloque de unidad, cómo ha llegado a esta conclusión para apoyar a Samuel Doria Medina.
00:06Hoy saludamos a Gary Prado, coordinador de campaña de Samuel Doria.
00:10Muy buenos días, bienvenido Gary.
00:11Buen día Stephanie, un gusto.
00:12Gracias por acompañarnos estos minutos de su tiempo.
00:15Es importante que usted le hable a la población cómo ha trabajado el bloque de unidad para poder llegar a esta conclusión.
00:22Apoyar a Samuel Doria Medina como candidato a la presidencia.
00:25Bueno, desde la constitución del bloque se llegó a un acuerdo para elegir por un método de sondeo a cuál sería el más indicado entre los integrantes del bloque
00:38que pudiera liderar precisamente a esta entidad que es el bloque de unidad como candidato a la presidencia.
00:47Fueron difíciles llegar a los acuerdos, pero se consiguió finalmente.
00:51El fin de semana pasado se hicieron los sondeos de opinión a la población y esa información fue recogida y entregada el día de ayer a los integrantes del bloque
01:03y obviamente la información daba con que Samuel era el más indicado para liderar esta candidatura.
01:10De ahí que las cuatro personas que en representación de sus organizaciones están integrando el bloque hoy
01:18fueron quienes junto a los otros aliados que Samuel ha ido concertando y que se han ido adhiriendo a su precandidatura hasta ayer
01:26proclamaron a Samuel.
01:29¿Qué es lo importante de acá?
01:30Que el bloque está unido, que el bloque está firme, que hay una convicción de que Samuel tiene las condiciones de liderazgo
01:37y de capacidad de gestión como para sacarnos de la crisis, estabilizar este país y llevarlo hacia el progreso,
01:44hacia lo que decía la prosperidad para los bolivianos.
01:47¿Cómo interpreta usted el alejamiento de Carlos Mesa como vocero de este bloque de unidad?
01:54La no participación de Jorge Tuto Quiroga precandidato a las encuestas internas que iba a realizar este bloque.
02:01¿Cómo interpreta usted que hoy en día la población tiene una percepción de este bloque?
02:07¿Tal vez quebrantado? ¿Tal vez debilitado? ¿Fracturado?
02:11Mire, con relación al expresidente Carlos Mesa, lo expresó Samuel, hay una gratitud a su esfuerzo, a su dedicación,
02:20a todo lo que él hizo por mantener el bloque unido en su concepción original más las adhesiones que hubieron después.
02:31Pero como él mismo, como el mismo Carlos Mesa escribió, se llegó a un punto muerto en términos de que había dos posiciones
02:38que no iban a tener posibilidad de conciliación y él decidió apartarse.
02:42Entonces, con la gratitud que corresponde, se le reconoció la labor a Carlos Mesa, pero es una decisión personalísima que hay que respetar.
02:52Con relación a que el bloque está dividido, no está dividido, está menos uno.
02:56Pero no es que sea insignificante, pero lo fundamental es que la mayor parte del bloque está unida.
03:02Y la mayor parte del bloque está unida como se habían comprometido a estar,
03:05respetando los resultados de este sondeo de opinión.
03:09Ahora, ¿cómo nos va a ver la población?
03:12La población va a ir viendo en el transcurso del tiempo que el bloque avanza,
03:16que hay nuevas adhesiones en perspectiva y que vamos a generar esto que el pueblo quiere, la esperanza.
03:25La convicción de que hay gente capacitada para llevar adelante el nuevo gobierno.
03:30Bueno, Samuel ha decidido que las planchas de candidatos, desde el vicepresidente o la vicepresidente,
03:39los senadores y diputados, sean seleccionados en base a mérito, no por cuoteo.
03:44Que sea un tema que la población reconozca en sus candidatos a personas que tienen capacidad, vocación, dedicación al trabajo político
03:53y que le van a dar seguridad de que hay un buen gobierno a partir de noviembre.
03:57Ahora, ¿la decisión de Tuto de no ir a este sondeo de opinión interno del bloque de unidad se veía venir, Gary?
04:05Para mí sí, para mí sí.
04:07¿Por qué?
04:07Era muy difícil sacarle a Tuto, y lo hacían ustedes los periodistas, su confirmación de que iba a respetar los resultados del sondeo.
04:14Era con tirabuzón para sacársela, ¿no?
04:17No, que yo voy a ser candidato, yo voy a ser candidato, sí voy a respetar.
04:20Pero al final, de mucha insistencia, lo veía permanentemente.
04:23Entonces, yo creo que las encuestas públicas que hizo este canal, que hizo el señor Claure,
04:31y algunas que ha debido manejar él, como las que manejábamos internamente nosotros,
04:35le dieron cuenta de que no estaba en condiciones de obtener una victoria.
04:39Y sé que tiene un asesor externo, internacional, diríamos, que le debió recomendar, por aquí no ganás,
04:47necesitas tiempo para ganar, batea el tablero.
04:51Y lo que está haciendo ahora Tuto es como de manual.
04:55Primero, se excluye de participar de las encuestas cuando estaba pactado absolutamente todo.
05:01Y segundo, está enrostrándole permanentemente queriendo desgastar la imagen de Samuel como responsable,
05:10como que Samuel, como que unidad nacional, como que...
05:13En una actitud de manual, porque cuando uno está abajo, golpea al líder.
05:18Esto es típico del marketing, o sea, hay que golpear a la Pepsi, le da Coca-Cola todo el tiempo, es lo mismo.
05:24Es exactamente lo mismo, golpea y golpea, golpea hacia arriba, porque pretende bajar la popularidad,
05:30la aceptación que tiene Samuel.
05:32Y dice, no me salió del bloque, pero obviamente ya no está en el bloque.
05:36Y no participó, no estuvo ayer en esta imagen.
05:39Ahora, Gary, vámonos con otros temas importantes que, claro,
05:42tras el anuncio de la proclamación de Samuel como candidato a la presidencia por el bloque de unidad,
05:47despierta en la población otras preguntas, como por ejemplo,
05:50pero ya estamos en la carrera y en el calendario electoral.
05:55Y ya se piensa en un binomio para Samuel, quizás Vicente Cuellar podría ser un potencial candidato a la vicepresidencia.
06:03Sin duda alguna, Vicente debe tener esta aspiración,
06:05pero lo que hemos hecho hasta el día de ayer en la campaña nacional por la candidatura de Samuel
06:13ha sido focalizarnos en Samuel.
06:15Nadie en toda la campaña, en todo el país, ha ingresado a la misma y ha participado a la misma
06:22en la perspectiva de una diputación, una senatoría o la vicepresidencia.
06:26Nadie.
06:27Todos hemos estado focalizados en que había que posicionar el nombre, la figura, la capacidad de Samuel
06:33para que la población al momento de ser preguntada respondiera que Samuel era el indicado.
06:38Entonces, no es un tema que se ha discutido, no es un tema del que se conoce,
06:42pero además el bloque, poder debatirlo, conversarlo.
06:46Sin duda alguna, pero el bloque cuando se conformó ya decidió que es una facultad privativa
06:51del candidato a escoger a su acompañante.
06:53Entonces, Samuel en los próximos días hará las evaluaciones que corresponden
06:58y nos comunicará quién es la persona que lo va a acompañar en el binomio,
07:03considerando el tema de la alternancia de género, probablemente el tema regional,
07:07también probablemente, o sea, él hará sus evaluaciones.
07:10Perfecto. Conociendo un poco más detalles, esto tras la proclamación de Samuel Doria Medina
07:16como candidato presidencial por el bloque de unidad.
07:19Queremos agradecerle muchísimo por acompañarnos.
07:21Gracias a ustedes, Esteban. Un gusto.

Recomendada