Hoy todos somos jubilados. Tal vez se trate de la marcha más masiva de nuestros abuelos que son acompañados por muchos trabajadores. La cobertura siempre especial de Crónica TV.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Comenzó el clásico de los miércoles.
00:04Se suma equipo nuevo, la CGT, señores.
00:09Mega movilizaciones de Congreso.
00:13Operativo anti-piquete premium.
00:17Todo el Congreso vallado.
00:21Empezamos bien con la placa, ¿eh?
00:23Con todo, ¿eh?
00:24Toda la poesía de nuestra producción ahí puesta.
00:27Y hoy todos somos jubilados, señores.
00:28Es así, hoy todos somos jubilados.
00:30Esta remera me la produjo la producción.
00:32Me dijo, hoy tenés que salir con esto.
00:34Así que ahí está la camisa, por ahí la corbata dando vuelta.
00:37Hoy salimos y todos somos jubilados.
00:39Esto es así, la CGT, los hinchas, quien sea, los carpinteros, los médicos,
00:44cualquiera, cualquier persona.
00:46Hoy todos somos jubilados y estamos ahí en la plaza como siempre.
00:49Nosotros en crónica como siempre ahí con los jubilados.
00:51Miguel, ¿qué haces?
00:52¿Qué tal, Tomás? ¿Cómo estás?
00:52Es cierto, hoy es un día especial porque muchísimos trabajadores
00:55con los sindicatos están acompañando a los jubilados,
00:58se están movilizando.
00:59Lo que tiene que ver con el operativo,
01:01la Cámara de Apelaciones en lo contencioso administrativo
01:03rechazó lo que había pedido el juez Gallardo.
01:06Entonces, si quieren, pueden aplicar el protocolo antipiquetes
01:10como siempre.
01:11Lo que tienen es una cantidad muy grande de personas,
01:14por eso hay muchos lugares donde las calles se están manifestando.
01:17Una buena para el gobierno que le cerró el Fondo Monetario Internacional,
01:19por lo menos de pico, ya el gerente salió a decir,
01:22el gerente del banco salió a decir que está todo bien, Gabriela, ¿no?
01:25Sí, el staff, en realidad, que son los técnicos del Fondo Monetario Internacional,
01:30ya dieron el ok para el desembolso de 20 millones de dólares
01:34en diferentes tramos.
01:36Se estima que el primero va a ser alrededor de 10 mil millones de dólares
01:40para engrosar las reservas del Banco Central.
01:42Y significa un alivio económico, porque Central se la pasa perdiendo reservas,
01:47pero también político, porque es una bala de las políticas de gestión.
01:51Una curiosidad.
01:52En el comunicado de ayer, en el que anuncian que van a haber 20 mil millones,
01:57dice que elogian la desinflación justo tres días antes de que se conozca
02:02el dato de que la inflación va a aumentar.
02:03Va a aumentar, exactamente.
02:04Hay mucha gente en la plaza, ¿eh?
02:06Estamos con todas las cámaras ahí paradas.
02:08Saludos primero a Luquita, a nuestro compañero,
02:10y ya vamos al móvil en vivo.
02:11¿Qué hace, Lucas?
02:11¿Cómo andas, Tomás?
02:12Bueno, la verdad que ayer el operativo que les mostramos,
02:16hoy, hace una hora atrás, acaban de cambiar todo el operativo.
02:19Le enviamos a la producción el nuevo operativo, lo modificaron todo.
02:22Claro, se vieron que no daban abasto con la cantidad de personas que fueron,
02:26entonces lo que hicieron fueron, no solo vallar,
02:28sino poner una contención humana para que nadie pueda pasar.
02:31Señores, ahora sí, al vivo.
02:32Emanuel Herrera, ¿cómo andó usted? ¿Qué dice?
02:34Buenas tardes.
02:37¿Cómo estás, Tomás?
02:38Estamos trabajando sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, a priori,
02:42ya el protocolo anti-piquetes que ha quedado sin efecto en virtud de que miles de trabajadores
02:48están volcados a las calles, en este caso, insisto, en Hipólito Yrigoyen,
02:53donde aquí, a algunos metros, en la intersección con la calle Solís,
02:57están concentrando las principales columnas de los gremios nucleados en la CGT.
03:02Ahora vamos a caminar un poco y vas a ver a los bancarios que conduce el diputado nacional,
03:07Sergio Palazzo, que me decían, en estos momentos se encuentra dentro del Congreso
03:11porque hay labor en algunas comisiones, y más atrás, las organizaciones sociales
03:17nucleadas a través de la UTEP, que tiene una inserción dentro de la CGT,
03:23y fíjate cómo se están concentrando aquí en este lugar.
03:27Bien, bien, bien, Emma, se ve muchísima gente, che, no sé si era lo esperado, ¿eh?
03:33Hay gente más que nos sorprende, los manifestantes, te sorprende la voz,
03:37¿cómo está la cosa? Contanos, dale.
03:40Sí, van llegando por la avenida Entre Ríos, por allí van arribando las distintas columnas
03:47y se van concentrando en este lugar, ya se ha visto sobrepasada lo que es la Plaza Congreso
03:54y están todos volcados en las calles. Fíjate que nos cuesta muchísimo caminar
03:58de tanta gente que hay en este lugar y se espera que lleguen muchos más.
04:02Así que este cuento algo del operativo en estos momentos, que se circunscribe solamente
04:06a las inmediaciones del Palacio Legislativo, un vallado que va por el lado de Avenida Entre Ríos
04:13y Hipólito Yrigoyen, luego también del otro lado por Callao y en la parte trasera
04:19en la zona de combate de los pozos y Río Bamba, también en el cruce con la avenida Rivadavia.
04:26La policía, las fuerzas federales que están abocadas a este operativo no se están mostrando
04:31directamente, pero sí están guarecidos en los distintos camiones celulares
04:34y en los elementos de las fuerzas federales.
04:36Acá nos decía Lucas Occipinti, Emanuel, que ha cambiado de la fuerza de seguridad
04:41el protocolo o el plan que tenían trazado para el día de hoy, hace 60 minutos lo cambiaron
04:46por la cantidad de gente. ¿Qué es eso, Lucas, no?
04:48Sí, sí, por la cantidad de gente. Ayer tenían conocimiento de un protocolo,
04:52hoy se dio a conocer el otro protocolo. Lo que decidieron es, antes no iban a cortar
04:56la totalidad de la calle. Hoy ya la cortan. Ya está, ya está decidido.
05:00Hasta incluso en este momento están poniendo operativos arriba de las autopistas.
05:04Nos acaban de enviar un video. La policía deteniendo a los colectivos
05:09que estaban yendo al lugar ahora, en este momento, arriba de Petito Moreno.
05:12Qué locura, hermano, qué locura. Dale, ya en un ratito lo vemos.
05:14Nos vamos con Ema Zorro. Ema Rato Eira, ¿qué dice? Ema, ¿cómo anda?
05:18Buenas tardes.
05:20Tomás, querido, buenas tardes. Estamos en Rivadavia y Callao.
05:23Mirá la cantidad de gente que hay hoy. Muchísima más gente que los últimos miércoles.
05:28Hoy los jubilados están recibiendo el apoyo de muchas organizaciones,
05:32de las EGT, de los sindicatos. Y mirá, a ver este señor que está armado
05:35con la bandera de Argentina.
05:37Sí, claro.
05:38¿Cómo te llamás?
05:39Alberto de Solano.
05:40¿De Solano viniste?
05:41Sí, de Solano.
05:42¿Por qué viniste, Alberto?
05:44Por nuestros derechos y los derechos de todos los demás que van a venir.
05:48¿Te sorprendió la cantidad de gente que hay hoy?
05:51Hoy me sorprendió.
05:52Porque me bajé, vine por Entre Ríos y me sorprendió.
05:57Hay mucha gente joven.
05:58Eso es lo más lindo que hay.
06:00¿Qué sentís cuando ves a los jóvenes acá aposándolos a los jubilados?
06:02No me hagan tu grapo y vos sabés que yo lloro fácil.
06:04¿No es fácil?
06:05Pero sí.
06:06Emociona ver a la juventud aposándolos a los jubilados.
06:09Y sí, acompañándolos a nosotros es un honor.
06:12Es que yo lo acompañe.
06:15Lo único que tenemos bronca es que nos sacan nuestros riconcitos.
06:17Pero bueno, nuestro corazón no sabe qué está.
06:20Escuchame, la canasta de un jubilado es de un palo de 200.
06:23Cuatro veces más de lo que cobrás.
06:27¿Cómo haces vos para llegar a fin de mes?
06:29No haces vos.
06:30Ya.
06:32¿Y cómo haces?
06:34Estábamos con mi señora.
06:38Comemos lo que se puede, lo que se da, lo que hay.
06:42Yo creo que la otra vez que esto había dicho, el médico me mandó a hacer nutricionista.
06:46Y me dijo, ¿qué dieta puedo hacer si no puedo?
06:49Muy caro.
06:50No me da lo mismo.
06:51No, perdón.
06:53¿Qué le dirías a la clase política?
06:55Que se pongan los pantalones largos.
06:58No tan solo con los jubilados, con los jóvenes.
07:00Porque por ahí nosotros ya estamos medio dando vueltas.
07:03Sí.
07:03Pero los jóvenes tienen un futuro bárbaro.
07:06Y nuestra Argentina tiene para dar el futuro.
07:09¿Hay futuro?
07:11Yo si no hubiera futuro no estaría acá.
07:13Ah, bien.
07:14¿Voy a la ronda no la pueden dar por el vallado que pusieron?
07:16Un mensaje.
07:16Y bueno, haremos cualquier otra cosa, pero algo vamos a hacer.
07:20Vos sabés que vos venís siempre y te agradecemos siempre.
07:23Ese es el problema, que algo van a hacer.
07:25Los cortan.
07:26Y para nosotros eso es emocionante también.
07:29Pues yo te veo todos los miércoles que estás acá y vos sabés que la lucha es esa.
07:34Está bien.
07:35La lucha es esa, no es.
07:36Danos un segundito.
07:37Vamos para el otro lado.
07:38Vamos a saludar a Matías Rezano, que está del otro lado del Congreso.
07:41¿Qué hace?
07:42Matías, ¿cómo va?
07:42¿Todo bien?
07:43Buenas tardes.
07:48Rezano nos escucha ahí.
07:50Nos recibe Matías Rezano.
07:51Bueno, ya vamos a volver por ahí.
07:52Vamos con Emanuel Herrera.
07:53Entonces, Emanuel Herrera.
07:55Estamos con ustedes.
07:56Lo escuchamos.
07:56Seguimos caminando por aquí, por la avenida Hipólito Yrigoyen, lo que podamos.
08:04Verás la cantidad de gente que hay.
08:06Y ya hay algunas insignias también religiosas, porque de este lado está el triunvirato cayetano
08:12de las organizaciones sociales vinculadas a la unión de trabajadores de la economía popular,
08:19barrios de pie, la corriente clasista y combativa también, el MTE, que van llegando por este lugar.
08:26Fijate cómo ya ha quedado chica la Plaza Congreso y van todos caminando por las calles,
08:31lo que muestra que se ha desbordado y que el protocolo antipiquetes ha quedado sin efecto
08:37en este lugar.
08:38Lo que me dicen es que van a seguir arribando por el lado de la avenida de Mayo.
08:45O sea, Ema.
08:46Y van descendiendo hasta acá, hasta la Plaza Congreso.
08:47La idea es que no se puede cumplir el protocolo antipiquetes, está clarísimo.
08:50Mirá lo que son esas imágenes.
08:52Pongamos las imágenes a pleno, las que nos está mostrando Ema,
08:54y los distintos móviles que tenemos ahí apostados de crónica.
08:58Mirá lo que es eso, ahí está.
08:59Ahí lo vemos justo, Ema.
09:00Está buena la referencia, Manuel.
09:02Siempre te necesitamos como referencia en esta marcha porque nos damos cuenta
09:07de dónde estás, cómo estás, entre medio de la gente, en qué situación.
09:11No les quiero corregir, pero hoy se va a activar el protocolo antipiquetes.
09:16No se va a activar, Luca.
09:17Lo escucho, Ema, que dice que no, te escucho a vos, que dice que no se puede activar.
09:20No se va a activar.
09:20Hoy la idea es activar el protocolo antipiquetes.
09:22No lo van a poder activar.
09:23Bueno, a ver, está la actuación, está la orden también para que en un rato se activen.
09:30Pará, ¿dónde está la orden? ¿En serio?
09:31A ver, pará, la marcha empezó, no empezó.
09:33Leé la orden, a ver, leé la orden.
09:35Ahora tenemos esto.
09:36¿Cómo va a ser la orden del protocolo antipiquetes?
09:38Es inviable, Luca, mirá lo que es eso.
09:40En un rato se va a activar el protocolo.
09:42Cuando se va a tener la gente.
09:43No, no, no, mucho antes de terminar el programa me vas a terminar dando la razón por lo que me da.
09:47Bueno, entonces va a haber violencia.
09:48Bueno, entonces va a haber violencia.
09:49Entonces hay que cuidarse, Manuel.
09:50Es que hay que cuidarse.
09:51Hay que cuidarse y mucho.
09:53Bueno, voy con rato a ir ahora, Ema.
09:54Ya sigo con vos.
09:55Voy con rato a ir.
09:56Vamos, rato.
09:58Dale, Tomás, mirá la cantidad de gente que hay.
10:00Y en esta parte un sector de jóvenes.
10:01¿Cómo andan? ¿Todo bien?
10:02Buenas, todo bien, todo tranquilo.
10:03¿Cómo te llamás?
10:04Sopía.
10:05¿De dónde venís, Sofía?
10:06De La Plata.
10:06¿Por qué viniste?
10:07Y vinimos porque solemos venir todos los miércoles a bancar a los jubilados y las jubiladas.
10:12Pero además también porque, bueno, mañana hay paro general.
10:16Y nada, queríamos venir a traer la solidaridad.
10:19Yo soy estudiante del ONLP.
10:21¿Tenés abuelos?
10:22No están vivos.
10:23Los tuve.
10:24Mi abuela cobraba la mínima.
10:26Y bueno, sabemos que el fin de la moratoria afecta a todas las jubiladas, en particular a las mujeres.
10:30Pero además son, nada, viejitos que laburaron toda la vida y tienen que elegir entre...
10:34Por eso es lamentable hoy.
10:36Es totalmente lamentable, pero además queremos, o sea, esto que te decía, ¿no?
10:39Como la universidad mostró que tiene un montón de fuerza, los estudiantes, las docentes, no docentes.
10:43Y queremos que la universidad vuelva a la calle a bancar a los abuelos.
10:46Con lo que pasó los últimos miércoles, ¿te asusta un poco venir?
10:50La verdad que no.
10:51Yo me organizo con la apuesta de salud y cuidado, que siempre garantizamos poder resistir cuando hay represión.
10:56¿Tragiste algo para cubrirte la cara, los ojos, la boca?
10:59Hoy traje un pañuelo por las dudas y unas gafas, pero me parece que siempre lo que más sirve para poder cuidarnos
11:05es que la CGT convoque un paro para hacer cada vez más.
11:07Cuando le contaste a tu familia que venías a la marcha, ¿qué te dijeron?
11:10No, que bancaban, que bancaban a pleno.
11:12Me bancan porque la verdad que si no lo hacemos nosotros los jóvenes por nuestros abuelos, no lo va a hacer nadie.
11:17Bien, muchas gracias, mucho ánimo.
11:18Abuelísimo.
11:19Mirá, mirá, Tomás, acá está jubilado.
11:21Hola, señor, ¿cómo se llama?
11:23Sí.
11:23¿Cómo se llama?
11:24Miguel Escatolini.
11:25¿De dónde viene, Miguel?
11:26De Lanú.
11:27¿Por qué vino?
11:28¿Por qué vino?
11:29Solo, para...
11:30Siempre vengo los miércoles a los jubilados.
11:32Mucho apoyo hoy, de gente joven, de gato.
11:35Hoy bastante, porque el miércoles pasé los cagaron la pala, a los 200 que éramos acá.
11:39¿Todos los miércoles lo mismo?
11:41No, el miércoles pasé los cagaron la pala.
11:43Los bajaron, los cagaron.
11:44Y ahora, te escondieron como rata.
11:49¿Tenía miedo de venir hoy?
11:50No.
11:51Nunca.
11:52¿Nunca tiene miedo?
11:53No está miedo.
11:54Y soy un jubilado privilegiado, me ganó bien.
11:57Claro, me ganó bien.
11:58Yo le voy a dar apoyo a los jubilados por el hito de acá.
12:00Muy bien, ¿cuánto?
12:01¿Lo puede decir?
12:02Yo, un millón de pesos, un palito.
12:05Bueno.
12:05Igual es menos que la canasta básica.
12:06Sí, no importa, pero...
12:07Un paro de 200, pero no vives básica.
12:09Yo vivo.
12:09Pero vive, claro.
12:10Hay gente que no vive con 200 lucros.
12:11Claro, claro, ahí está.
12:13Bien, ¿eh?
12:14Bien, bien.
12:15Y una solidaridad.
12:16Claro, todo bien.
12:17Me apoya el apoyo.
12:18Me gustó, me gustó.
12:19¿Cómo te llamás?
12:19Ya volvemos.
12:20Aguantáno, aguantáno, aguantáno, que lo estás llamando Herrera del otro lado.
12:23Dale, Herrera.
12:24Estamos con vos, te escuchamos, vamos.
12:27Herrera.
12:28Sí, continuamos trabajando aquí sobre la calle Hipólito Yrigoyen,
12:32a la altura de Villarrey Ceballos, ya caminando algunos metros en este lugar.
12:39Y, bueno, es difícil avanzar, ¿eh?
12:43De la cantidad de gente que hay en este lugar.
12:47Así que vamos a tratar de continuar haciéndolo.
12:50Ahí no se va a poder.
12:52A algunos jubilados, sí.
12:52No se va a poder aplicar el protocolo antifiquete.
12:54¿Ese Grabois?
12:55No, sí, Grabois.
12:56No, ya no se puede aplicar.
12:57¿Está Grabois ahí o no?
12:58Sí, sí, ahí lo vamos a buscar a Juan, a ver si podemos hablar con él.
13:09A ver si tiene ganas.
13:10Para conocer, sí, a ver.
13:13Está la gente del UTEB.
13:14Sí, sí, nos acercamos.
13:15Está el Gramajo por ahí dando vueltas.
13:16A él, sí.
13:17Como te decía, sí, como te decía, aquí está todo el triunvirato cayetano,
13:21las organizaciones sociales en este lugar.
13:24Bien.
13:25A ver, vamos a acercarnos a Juan, mientras hay alguna foto para ver si podemos tener algunas declaraciones.
13:33Sí, acá están llegando muchas figuras conocidas, también a Val Medina.
13:37Juan, puede ser un segundo, estamos en vivo para Crónica.
13:39Juan, muchísima gente en este lugar.