España ha dado pasos hacia la regulación de la #IA, comenzando por un proyecto de ley que propone sancionar a quien genere contenido con esta tecnología y que no lo informe con el objetivo de combatir la desinformación. ¿Será posible?
#PGTech #PGEs #PGGov
#PGTech #PGEs #PGGov
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00En España se está debatiendo la posibilidad de imponer límites éticos al contenido generado con inteligencia artificial.
00:06La idea es establecer sanciones que podrían alcanzar los 35 millones de euros para quienes usen esta tecnología sin avisar de que la están usando.
00:13El objetivo es frenar la desinformación y otros efectos colaterales de imágenes, vídeos, audios o textos que parecen reales, pero no lo son.
00:21Regular la IA no es un tema nuevo.
00:22Desde 2019 la necesidad de supervisarla ha sido una urgencia, pero con la irrupción de ChatGPT y otras inteligencias artificiales generativas, la conversación se ha acelerado.
00:32La Unión Europea ya había planteado la importancia de que los consumidores sepan cuando un contenido ha sido generado con IA e incluso algunas plataformas han comenzado a etiquetar este tipo de material, pero es una evita que circulen sin aviso en conversaciones familiares.
00:45España se está tomando el tema en serio.
00:47En 2023 el gobierno creó la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial con el propósito de etiquetar el avance tecnológico con el respeto a los derechos humanos.
00:57A nivel global la Unión Europea es la región con la regulación más avanzada en IA, pero cada vez más voces, desde Scarlett Johansson hasta la ONU, piden que otros países como Estados Unidos sigan el mismo camino.
01:08¿Crees que servirá de algo etiquetar los contenidos creados con IA?