👉 La inflación en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó un 3.2% en marzo, acumulando un 63.5% interanual, según el Instituto de Estadísticas y Censos local. Los sectores más afectados incluyen alimentos y bebidas no alcohólicas con un aumento del 4.7%, y educación con un significativo incremento del 14.3%.
🗣️ @luisnovaresio
👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo
🗣️ @luisnovaresio
👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 3.2% alta, altísima.
00:06Alta.
00:06Hoy Milagro, Gismondi decía de 2.5 para arriba.
00:093.2 acumula el 63.5% anual.
00:15En la variación interanual, este año, el acumulado del 2025,
00:20esto es información oficial del Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires.
00:263.2% la inflación de marzo.
00:28El mes pasado había dado 2.7, pues.
00:31El mes pasado había dado 2.7, exactamente.
00:338.6 es la inflación acumulada durante el 2025 y el interanual, comparado marzo contra marzo, está dando 63.5.
00:41Te digo un par de números que son los que más impactaron.
00:43¿Qué es lo que veo?
00:44Alimentos, 4.7%.
00:464.7, casi 5% alimentos y bebidas no alcohólicas.
00:50Exactamente.
00:51Es muy alto.
00:52Recordemos que tiene una incidencia del 0.83% en el índice.
00:56Es muy importante.
00:57¿Qué más?
00:57Después empezaron las clases.
00:59Educación, 14.3%.
01:01Ahí tenés un tirón que te llevó el índice mucho más para arriba.
01:05Seguros y servicios financieros.
01:07Algo que lo venimos hablando y que la gente lo está detectando cuando abre su mail todos los días
01:11y se encuentra el aviso del banco, te cobro más por la caja de seguridad, te cobro más por la extracción, te cobro más por los cajeros, por el mantenimiento de cuentas.
01:186.3% es lo que subieron los seguros y los servicios financieros, esto es lo que está impactando más fuerte, estos tres o cuatro rubros son los que están impactando más fuerte.
01:29Igual, de todas maneras, tener subas grandes.
01:31Es información y comunicación, tres puntos, 2.7, vivienda, agua, los servicios.
01:39Bueno, insisto, nivel general, en la Ciudad de Buenos Aires vamos a ver qué pasa cuando conozcamos el índice de inflación nacional, el que da el IPC, el que da el INDEC,
01:48pero el del Instituto de Estadística de la Ciudad, 3,2% de la inflación de marzo.
01:52No hay una regla de cuánto más alto, cuánto más bajo puede dar el IPC a nivel nacional.
01:58Hay una tradición.
02:00Una tradición que es un poco más alto el de la ciudad.
02:01El de la ciudad es un poco más alto porque influye en otros servicios.
02:04De todas maneras, estamos hablando de un 3.2%.
02:07Y, digamos, si responde un poco a lo que vos percibís cuando hablás con la mayoría de la gente,
02:13que aumentaron las cosas, cuando decían aumentar las cosas, alimentos, recordemos 4.7 se fue para arriba alimentos, ¿no?
02:20Exactamente.
02:21Bueno, esto también nos permite, Paula Wilberger, que estás en Constitución, testear,
02:27no solo si mañana paran y qué pasa con precios de alimentos, ¿no?
02:32Sí, a ver, esperá, vamos a cruzar.
02:36Claro.
02:37Así podemos seguir preguntando también a la gente que está atendiendo el kiosco.
02:41De paso, son las 12.
02:44Justo ahora no me viene nadie.
02:46Comenzó en este momento la jornada de protesta de 36 horas, que tendrá su clímax mañana con el paro general, no colectivos.
02:56Estamos con tiempo para acomodarte, Paula.
03:00Mientras vemos también, veíamos recién el gráfico que mencionaba Rubén,
03:03de, fíjense, ¿no?, cómo ha sido el aumento.
03:06Por ejemplo, la línea más alta es educación, 14,3%, y después ves alimentos, 4.5.
03:14Al lado, 4.7.
03:15Perdón, 4.7, ¿no?
03:174.5 prendas de vestir.
03:20Yo no entiendo el nivel de aumento de la ropa, ya los precios exageradamente altos que tienen en nuestro país, ¿no?
03:27Y luego, me parece que lo próximo que más ha aumentado es información y comunicación, 3%, cuidado personal, 2.6.
03:38Ahí tenemos, pero las alzas son educación, fíjense, 14,3%, alimentos y bebidas, 4,7%, frentas de vestir, 4,5%, los tres más altos.
03:48Servicios financieros que no impacta tanto en la canasta de todo el mundo, está claro, pero fíjate que subió 6,3%.
03:54Nos vivimos quejando de lo que nos cobran los bancos, yo me sumo a la queja de lo que nos cobran los bancos.
03:58Claro.
03:59Por los servicios de mantenimiento, por extraer en un cajero que no es el mismo del banco, de la misma red del banco que...