Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La fotografía muestra a Merardo que, en su jornada laboral, llevaba consigo a su nieto, quien descansaba sobre su carrito de ventas. La escena se volvió viral, no solo por su ternura, sino por la historia que hay detrás.

▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mucho más acá en el programa y tenemos que hablar acerca, Ian, de una imagen que se hizo viral en las redes sociales
00:05y el mañanero se movilizó para encontrarlo a él, a Don Merardo.
00:08La imagen más tierna, más emotiva, más bonita que vimos en este mes, le diría, y en lo que va del año,
00:17tiene que ver con Don Merardo, un señor que vende somó y que se encontró con su nieto,
00:23que no lo veía mucho tiempo atrás, y de pronto se fue al trabajo, se fue a vender somó,
00:28acompañado de su nieto que en un momento le dio sueño y se durmió ahí, apoyado en su pecho,
00:34y también encima del carrito de somó, una imagen que demostró para muchos el amor de un verdadero abuelito
00:42que se bancó el día de trabajo con su nietito, por ahí no muy cómodamente, pero sí con mucho amor.
00:48Don Merardo con esta imagen que se viralizó, que ha movido a mucha gente que hoy lo está buscando
00:56y de alguna u otra manera quiere reconocer la labor que viene haciendo, pero también, claro,
01:01lo que ha generado, ha conmovido a muchas familias, a muchos papás, a muchas mamás, y lo tenemos acá, Ian.
01:07Qué bueno, lo dijo Estefany Sánchez, si alguien sabe de él, avícenos, apareció en la puerta del mañanero.
01:14Venga, don Merardo, bienvenido a este programa, que para empezar lo admira muchísimo por toda su labor,
01:23y viene con un carrito de somó, venga para acá, por favor.
01:26Se vino del trabajo, dele, dele, dele, dele, pase por acá, don Merardo.
01:31Qué belleza, le voy a pedir prestado el carrito para ponerlo aquí, para que aún nadie se lo va a llevar.
01:35Lo voy a poner por acá.
01:38¿Cómo está, don Merardo? Bueno, yo quiero felicitarlo porque usted viene realizando un trabajo desde temprano,
01:47recorre las calles de Santa Cruz vendiendo el somó.
01:50¿Quién no ha disfrutado de un delicioso somó?
01:52Tome asiento, don Merardo, queremos conversar con usted, queremos conocerlo.
01:56Háblele a la gente, a la población que lo estaba buscando.
02:00Sí, tomé la decisión, digamos, para venir a presentarme aquí al canal,
02:07porque encontré algunos colegas que me dijeron que están buscando,
02:11que están buscando la prensa, así que decidí, porque a mí nunca me gusta que me busque nadie,
02:18y tampoco soy buscado por algunas personas.
02:21Yo siempre trabajo, mi trabajo honradamente, salgo a las calles, vendo,
02:25hace mucho tiempo que estoy trabajando, y ese día fue una casualidad.
02:33Yo a mi nietito hacía tiempito que no lo vía.
02:36¿Él no vive en la ciudad?
02:38¿Yo?
02:39No, el niño.
02:39Ah, el niño no vive en la ciudad, él vive en el campo.
02:42Ya.
02:42Así que, en la realidad, ese día estaba vendiendo,
02:45yo ahí en la entrada de la puerta del abasto,
02:48pues como siempre yo voy ahí, y ese es mi lugar, en mi rufo, donde yo vendo.
02:52Ya.
02:52Y justamente cuando acordé me agarraron de atrás,
02:55y volqué y miré, había sido una hija que tengo de muchos años que no me aparecía.
03:02Le dije, hola papi, me dice, ¿qué está haciendo?
03:05Estoy trabajando, aquí estoy yo en Lino Somo.
03:07Le dije, bueno, papi, le voy a dejar un ratito al niño, ya,
03:11voy a hacerme comprita aquí al abasto para llevarme allá al campo,
03:16donde yo trabajo.
03:17Bien.
03:18Así que me lo dejó el niño, y en esa casualidad,
03:20el niño lo tenía sentado y se me durmió,
03:22y justamente nos pasó un comedido que me tomó la foto y pensadamente,
03:29si yo no sabía realmente qué fue o cómo es lo que pasó.
03:33Fueron sus colegas que venden Somo que le dijeron,
03:35don Merardo, te están buscando, la gente, la prensa te está buscando.
03:39Sí.
03:40Bien.
03:41Ya me habían sacado la foto, ya me llegué al otro día,
03:44me había ido a la puerta de la fábrica donde yo saco para sacar el Somo,
03:50y encuentro un amigo que controla la pasada de los trufis,
03:55y le digo, te voy a dejar esta bola, ya.
04:00Yo uso dos bolas, otra tengo yo, las lleno las dos,
04:07y tengo otro amigo que lo saca a vender,
04:09pero ahora se echó a perder al tipo y se fue y no volvió.
04:13Y la tengo la otra bola guardada ahí,
04:15así que de esa manera yo salgo a vender.
04:19Tú sabes que hay que buscarle la vida como sea ahora.
04:21¿A qué hora sale a trabajar, don Merardo?
04:24Yo salgo, no tengo horario para salir,
04:26yo salgo a las siete, salgo a las ocho, salgo a las nueve.
04:28Ya, tempranito.
04:29¿Y cuántas horas al día trabaja?
04:31Mire, realmente yo tengo que tratar de acabar la bola para poder ganar.
04:37Ya, de eso depende las horas que usted va a trabajar.
04:40Depende de las horas, trabajo hasta las ocho, nueve.
04:44Desde muy temprano.
04:46Sí, a veces estoy hasta las diez de la mañana.
04:48En la noche, muy pocos salgo también,
04:53porque también un día no hay venta ya.
04:55Oiga, don Merardo, en una nota que nosotros le hicimos en la entrevista,
05:01usted decía, yo no lo veía hace mucho tiempo a mi nieto,
05:04y cuando él se me echa a dormir, me sentí bien, dijo usted,
05:07porque lo extrañaba, pues, ¿no?
05:08Sí, lo extrañaba, decía un tiempito que no lo veía,
05:12y me sentí cómodo.
05:13Me sentí cómodo, claro, una familia siempre,
05:18usted sabe que la sangre es como el imán, siempre atrae.
05:22Se sintió feliz de que el niño se apoye en su abuelito.
05:24Sí.
05:25¿Y cuando despertó, qué dijo ese muchachango?
05:28Cuando despertó, papi me dice, papi,
05:31apenas dice papi, pa, pa, pa.
05:34Ya está empezando a hablar.
05:35Está empezando a hablar recién el niño, así que...
05:37¿Cuántos años tiene, el 3?
05:39No, tiene un año y ocho meses.
05:41Un año y ocho meses.
05:42Un año y ocho meses.
05:43O sea, es un bebecito, y estaba durmiendo ahí, y le dijo, papi.
05:47Papi, papi, pa, pa, una vez no me dice, pa, pa, pa, pa.
05:51Entonces, ¿él está tranquilo con usted?
05:53Así que ese día fue el día más cómodo para mí,
05:56porque al tenerlo yo ahí en mis brazos, me sentí tranquilo.
06:00Y luego fue a dejárselo a la mamá.
06:02Sí, ya salió la mamá del mercado, y me dice, papá, yo me voy,
06:05y me dice, me lo llevo, y se lo llevo.
06:09Qué bien.
06:09Oiga, ¿sabe que el amor de los abuelos es impresionante con los bebés?
06:15Y un bebé que tiene esa edad, muchas veces tiene un apego importantísimo
06:20por su mamá, por su papá, por los seres que los ves seguidos.
06:24Pero él ha sentido en usted esa comodidad de poder decirle, papi,
06:27de dormirse aquí encima, ¿no?
06:29Dormirse aquí encima del carrito para acompañarle un rato.
06:33Y usted que le metió tranquilamente a ese día a día que es trabajar.
06:38Nosotros vimos las imágenes y Stephanie lo comentaba.
06:42Hasta hicieron un dibujo, ¿lo vio?
06:45Sí, lo vi.
06:45¿Qué sintió cuando vio el dibujo, la imagen?
06:50No la podía creer yo.
06:51Ahí está, mírenlo.
06:52¿Se parece?
06:53¿Se parece?
06:55¿Se imaginó alguna vez ser famoso, don Merardo?
06:59Nunca lo había, ni lo creí yo, ni lo pensé, porque usted sabe que para hacer esas cosas
07:08no hay que pensarlo.
07:09Qué bueno.
07:09Las cosas se hacen, digamos, para mí fue una sorpresa.
07:13Y mucha gente en Santa Cruz lo quiere.
07:15Lo quiere y reconoce el trabajo duro que usted viene haciendo todos los días.
07:19Porque, claro, usted está a punto de cumplir 70 años, me decía, ¿no?
07:23Sí.
07:23Y la dificultad, el dolor de espalda, de caminar tantas horas para lograr vender el somó.
07:29Entonces, don Merardo, yo quiero que la población lo conozca un poco más a usted.
07:34Háblele a la gente.
07:36Tiene necesidades, son muchas horas las que usted pasa trabajando.
07:41Coménteme.
07:41Mire, yo realmente, como le digo, ya yo hace casi cuatro años que vendo esto.
07:47Sí.
07:47Y siempre...
07:49Mi jefe, a veces cuando he estado llevando más antes las bolas, digamos, ahí a la fábrica,
07:58él tiene harta.
07:58Así que, a veces ya llevo tarde, ya no hay esa bola, hay otra, así que me da otra.
08:05Pero ahorita, las bolas que he estado usando, las tengo en un garaje, yo las tengo guardadas
08:11porque están un poquito más o menos bien.
08:14Y si a veces yo las llevo, ya me van a dar otra que está ya mal, ya no me va a aguantar en el día para trabajar.
08:21Se me pincha una goma, se me frega.
08:22¿Qué es lo que usted quisiera entonces, don Merardo?
08:25Tener una herramienta fija de trabajo porque...
08:27¿Usted quiere una herramienta fija de trabajo?
08:30Sí.
08:31Ya.
08:32Una herramienta fija de trabajo porque esto son cosas de...
08:34¿Cómo cuál?
08:37Porque yo, como le digo, yo entrego renta y realmente...
08:42Esto es rotativo.
08:44¿Una de estas propias, dice usted?
08:45Claro, sería bueno.
08:47Porque las que usan son las prestadas.
08:49Son prestadas.
08:49¿A usted le gustaría tener una de estas propias?
08:51Y a mí me la dan con qué confianza, digamos, porque ya el Señor me conoce.
08:55Qué bueno.
08:56Y otra persona a mí me garantizó solamente con mi carnet ahí y ya más antes.
09:02¿Cuánto cuesta uno de estos aparatos, así como usted dice, nuevos?
09:05Para que lo tenga usted, para usted propio.
09:07Mire, realmente no le sabría decir.
09:09Ya.
09:10Pero está arriba de unos 4.000 a 5.000.
09:134.000, 5.000, lo que nos cuesta, claro.
09:15Porque usted lo ve y lo que dice Don Merardo es que cuando está un poco más deteriorado este aparato,
09:20le cuesta más empujarlo, los rodamientos y todas las otras cosas.
09:24Pero hoy puede ser el día en que, no lo sabemos, se puede cumplir este deseo de Don Merardo
09:28para que pueda tener su propia herramienta de trabajo y que no sea rotativo,
09:32que él disponga de esta herramienta para seguir trabajando.
09:35Don Merardo, quiero decirle algo.
09:38Nosotros nos hemos movilizado también para buscarlo.
09:40Leandro le hizo una nota muy bonita.
09:43Y usted que ahora nos ha visitado en el estudio, quiero decirle que no se va a ir con las manos vacías.
09:49Tenemos presentes para entregarle porque también ese corazón solidario de la gente se hace sentir
09:54e invitamos a nuestros amigos, Sebastián.
09:58Ah, mire, le llegó una cocinita.
10:00Tenemos una cocinita gracias a Hornos y Cocinas Villegas y un gran canastón gracias a Urbanización Eco Parque.
10:10Muchísimas gracias a empresas amigas que nos hicieron llegar estos presentes para Don Merardo.
10:15Ian, ¿qué dice esa carta?
10:16Eco Parque nos manda una cartita, la voy a girar un poco para que la vean.
10:21Dicen los abuelos son los que hacen que el mundo sea un poco más suave, un poco más bondadoso y más cálido.
10:28Y ahí está el dibujo, eso va a estar bueno porque está el dibujo tal cual para que usted lo pueda tener, Don Merardo.
10:34Le ha movido el corazón a mucha gente, Don Merardo.
10:37Le ha movido mucho el amor a muchísima gente.
10:39Seguro hay muchos abuelos que se identifican con usted y dicen, claro, el amor de abuelo es así.
10:45¿Qué le dice a la gente que le ha mandado estos regalitos?
10:47Yo le agradecería mucho a la gente, digamos, que me está colaborando, me está ayudando.
10:52Por ese momento a veces que uno necesita, y siempre lo voy a necesitar, porque yo lo que tenía, lo que tenía yo más antes, donde yo alquilaba, debía de dos meses, debía de dinero.
11:06Y me cansé yo, digamos, que me cobre la señora, porque en este tiempo me fue mal mucho en el Somó, fue el tiempo frío, así que ya no hay negocio, no hay mucha venta.
11:17Y como tenía mi telecita, tenía mi radio, todo eso, mi garrafa, así que me dice la señora, no tiene, no tengo, señora.
11:27Bueno, quiero arreglarle, señora, a usted no tengo materiales, mire, agárrese todo lo que está ahí y listo.
11:34Bien, ¿Don Merardo?
11:35Todo se lo llevó y no volví más hasta ahorita, y muchas gracias y hasta luego.
11:40Bueno, está bien, lo dejó porque no había el dinero para pagar.
11:42Hay mucha gente que quiere también seguir ayudándolo, quiere comunicarse con usted.
11:46Don Merardo, ¿tiene algún número de teléfono para que se contacten?
11:50Mire, realmente no tengo teléfono.
11:52No usa teléfono.
11:52No usa teléfono.
11:53No tengo.
11:54Bueno, ¿sabe qué vamos a hacer, Don Merardo?
11:56¿Qué vamos a hacer?
11:56La gente, la gente que quiera colaborar con Don Merardo, para ver si podemos lograr juntar para la herramienta propia uno de estos.
12:04Ese es la mitad.
12:04Y lo que quieran, lo pueden hacer llegar al mañanero, y aquí nos vamos a encargar de tener una cita con Don Merardo
12:10para poder registrar una nueva visita para que llegue.
12:13No importa, si no tiene el celular, nos encargaremos de que le llegue a usted todo lo que le quiera regalar o aportar a la gente.
12:19Queremos agradecerle, Don Merardo, por venir.
12:20Un ejemplo para, como abuelo le digo, porque de verdad que es bonito ver que un abuelito lo quiere y lo ama mucho así a su nietito, ¿cierto?
12:29Sí, nos vamos a encargar hoy de ir hasta su casa, de conversar con usted también, conocer un poquito más de su intimidad.
12:36Y ya lo sabe, si usted quiere ayudar a Don Merardo a cumplir su sueño de tener su propia herramienta de trabajo,
12:42puede hacerlo a través de nosotros del mañanero de la Red Uno de Bolivia.
12:45Tenemos también la línea naranja del Ojo Ciudadano de la Red Uno, 77-73-1313.
12:50Este es nuestro número para que usted, a través de nosotros, pueda llegar a Don Merardo,
12:54porque vamos a encargarnos de que él siga cumpliendo sus sueños y siga adelante para seguir trabajando,
12:59ayudar a su nietito y a toda su familia.
13:01Muy bien, ahora, escúcheme Don Merardo, ha llamado ahorita una empresa muy amiga de nosotros,
13:11del mañanero, de la Red Uno, y dicen que ellos le quieren regalar un carro somocero nuevo.
13:22Bien, le agradecería mucho si me lo dieran, me lo donaran un carrito para que yo pueda trabajar.
13:34Lo va a tener Don Merardo, lo va a tener su propio carrito, su propia herramienta de trabajo,
13:40Don Merardo, para no depender de nadie, para que no esté con la rotativa del carrito para usted.
13:46Y ahora lo que yo tengo, o lo que tengo, es ajeno, así que lo voy a llevar,
13:51lo tengo en un garaje que he sacado ahora, pero...
13:54Ya no vamos a pagar la renta, Don Merardo.
13:56Claro.
13:57Ya se rió, es un alivio, claro, imagínese la renta diaria, todos los días hay que dar,
14:02hay un monto ahí que está bien, es el negocio también de la gente que hace todo esto,
14:06y confían mucho en él, le han dado los carritos.
14:09Y el like, así fue la figura, oiga, ya estaba yo por terminarla con Estefan y la entrevista,
14:14y razón, ¿no? El celular.
14:16Y gracias de corazón, muchísimas gracias por contactarse con la producción del Mañanero,
14:21a la empresa Amiga, tan solidaria que se conmueve con esta historia que nos mueve a todos,
14:25nos mueve muchísimo, y de verdad, gracias por cumplir el sueño a Don Merardo,
14:30ejemplo de superación.
14:32A pesar de tener casi 70 años de la tercera edad, recorre, pero kilómetros durante el día
14:37para poder vender el somó y poder llevar a su hogar el pan de cada día.
14:42Qué bonito.
14:43Gracias, Don Merardo.
14:43Gracias, Don Merardo.
14:44Y nos volvemos a ver, usted de acá no se escapa, el que viene al Mañanero se viene
14:48y se queda para siempre.
14:49Lo que único yo sería pedirle, si pudieran conseguirme, un teléfono.
14:56Ah, un teléfono.
14:58Vamos a hacerlo, Don Merardo, para comunicarnos con usted, para que no se nos escape,
15:01porque queremos pedirle somó también.
15:03¿Le vamos a pedir dónde le vamos a pedir?
15:04¿No?
15:05No lo voy a buscar por todos lados, no prefiero pedirle que venga.
15:08¿No?
15:08Buenísimo.
15:08Yo siempre estoy presente.
15:10Gracias, Don Merardo.
15:10Está en comunicado, bueno.
15:12Gracias, Stephanie.
15:13Espectacular.
15:14Espectacular.
15:15Ya tiene su carrito propio para vender.
15:17Somó, él para por la zona del mercado Abasto.
15:19Va a tener también pronto su celular.
15:20Esperemos que la gente solidaria se contacte con él a través de nosotros.
15:23Un abrazo, Alietito.
15:25Un abrazo.

Recomendada