Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Residentes benianos realizan un centro de acopio para ayudar a los damnificados debido a las inundaciones.

▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, hablamos de alrededor de 12 municipios que han sido afectados en el departamento del Beni por las inundaciones
00:09y es por eso que residentes venianos aquí en Santa Cruz han decidido movilizarse
00:13y nosotros hacemos réplica de ello también para que pueda llegar la ayuda.
00:17Aquí vemos este punto de acopio y le agradecemos también a Federico Kiko, amigo también periodista,
00:23que está haciendo toda esta campaña importante para poder apoyar a los damnificados.
00:28¿Qué es lo que más se necesita? ¿Cuál es el informe que se tiene desde el COET?
00:33Por favor, para que nos pueda ampliar mayores detalles.
00:36Buenos días, primeramente quiero agradecer a este prestigioso medio por darnos la cobertura
00:40y poder llegar un poco más también a nuestros hermanos cruceños y tocarle el corazón a todos los bolivianos
00:46que vivimos en esta tierra bendita de Santa Cruz y especialmente reitero la convocatoria a los hermanos venianos, residentes acá.
00:54Nosotros continuamos en esta campaña solidaria por nuestros hermanos venianos que sufren de las inundaciones
01:01y después también de la reconstrucción de lo que dejan las inundaciones.
01:05Son alrededor de 12 municipios, ese es el informe actual que tenemos del COET del Beni.
01:12Entonces se necesita especialmente alimentos.
01:15Nosotros vamos a hacer todo lo posible por recaudar alimentos no perecederos para hacerles llegar.
01:23Por eso que están realizando una actividad, por favor, para que nos pueda dar detalles cuándo se va a realizar,
01:27qué es lo que la gente puede traer en esta actividad y cómo puede también apoyar.
01:31Sí, así es. En virtud de que la gente, bueno, falta, falta, la verdad es que la necesidad es grande.
01:37Estamos haciendo una actividad cultural, artística, donde ya hay una cartelera de artistas con un corazón solidario.
01:47Este sábado, 12, a partir del mediodía, por el quinto anillo, cerca del Camboro, para que se ubique mejor,
01:56una actividad solidaria, lo que se va a pedir es entrada, solamente alimentos no perecederos.
02:03Un granito de arroz, de azúcar, también aceite, agua potable.
02:08Eso es lo que más necesitan en este momento nuestros hermanos, especialmente los hermanos indígenas y campesinos.
02:16No solamente hablamos de esta época, sino también que están, bueno, que están sufriendo,
02:20sino también las consecuencias que deja más adelante el tema de las inundaciones.
02:23Aquí vemos algunas cositas que ya han llegado, pero que obviamente, mientras más sea,
02:29será mejor el aporte para poder apoyar a las familias damnificadas.
02:33Todo aporte es bienvenido, así que una actividad que se va a realizar el día sábado
02:37y también la gente puede traer ya desde estos días, aquí, como lo decían, en la zona del quinto anillo del Cambodromo,
02:44toda ayuda es bienvenida.
02:45Alimentos no perecederos es lo que más se necesita y medicamentos también para poder ayudar en la atención médica
02:50que requieren aquellas familias también que se han visto afectadas por las lluvias
02:54que han azotado varias comunidades que todavía siguen sufriendo por esta situación climatológica.
02:59El informe que tenemos y vamos a estar al pendiente nosotros también como medio, como mañanero,
03:02de poder apoyar este tipo de campañas y que la gente se pueda sumar.